Está en la página 1de 8

PROwall ®

SISTEMA DE MUROS EN SUELO REFORZADO


MANUAL DEL SISTEMA

BIOTÉCNOLOGIAS EN INGENIERÍA DE VALOR

Rev. May 2016


BIOTECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA DE VALOR
SISEMA PROwall ®

Simplicidad, Adaptabilidad y Durabilidad

Los PROwall® es un sistema versátil de biotecnología para


la construcción de muros de retención en suelo reforzado y
control de la erosión.
El sistema PROwall® está compuesto por diferentes
elementos para la fachada, subdrenaje, refuerzo y
mejoramiento de cimentación. Estos elementos crean una
estructura estable, flexible, adaptable a cualquier
superficie y geometría.

Debido a la naturaleza de los elementos de la fachada


pueden revegetarse fácilmente usando diferentes técnicas
de siembra combinando especies nativas en semilla y/o en
estolones.

PROwall ® :

• AMIGLABLE CON EL AMBIENTE

• FÁCIL DE TRANSPORTAR

• FÁCIL DE INSTALAR

• PERMANENTE Y DURABLE

• AMIGABLE CON EL ENTORNO

• PUEDE ALVERGAR Y FAVORECE EL DESARROLLO DE TODO TIPO DE

VEGETACIÓN MEDIANTE DIFERENTES TÉCNICAS DE SIEMBRA

info@probilt.com.co
+ 5 7 ( 3 2 2 ) -622-9920 SOLUCIONES COSTO EFICIENTES Y
CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL
Página 1 de 2
BIOTECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA DE VALOR
SISEMA PROwall ®

Generalidades:

El sistema PROwall® combina un sistema de estructura de fachada modular con una masa de suelo
reforzada usada convencionalmente en estructuras de contención. A continuación se describen los
componentes fundamentales del sistema.

Sacos BIOsacos®

• Fabricados con mantos que permiten la oxigenación y


intercambio del agua tanto del exterior cómo del
exceso de la masa de suelo reforzada.
• Los sacos PROgreen® al ser altamente permeables,
tienen la habilidad de retener materia orgánica y
suelo filtrante permitiendo la germinación de la
vegetación y la fijación de las raíces.
• Los sacos PROgreen® deben ser llenados con un 70%
de arena y un 30% de materia orgánica, la arena le da
consistencia, peso, forma y drenaje mientras que el
suelo orgánico promueve el rápido desarrollo y
conservación de la vegetación.
• De acuerdo a las características del Proyecto y su
alcance también puede usarse total o parcialmente el
suelo proveniente del descapote o la excavación del
proyecto para rellenar los sacos.

Platina PROplate®

• Son uniones en forma de platinas sintéticas, fabricadas


con resinas de plástico reciclado. Se usan para trabar
los sacos PROgreen® y evitar movimientos
diferenciales, mejorando también la estabilidad y la
resistencia al deslizamiento, fluencia y extracción.
• Las Platinas PROplates® en caso de requerirse por
empuje o altura del muro mayor a 1,5m sirven
también para fijar el refuerzo en geomallas al sistema
de fachada en sacos PROgreen®.

info@probilt.com.co
+ 5 7 ( 3 2 2 ) -622-9920 SOLUCIONES COSTO EFICIENTES Y
CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL
Página 1 de 2
BIOTECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA DE VALOR
SISEMA PROwall ®

Geomalla PROgrid®

• Elementos de refuerzo usados para contener la masa


del suelo, generalmente son usadas para muros con
alturas mayores a 1,5m en separaciones verticales de
0,50m.
• Se recomienda la recomendación y/o diseño del muro
en suelo reforzado por parte del geotecnista del
Proyecto.
• Se recomienda revisar las condiciones de
funcionalidad del muro, las cargas a soportar y la
estabilidad general, interna y externa al igual que la
capacidad portante del suelo.

Subdrenes PROlam®

• Sistema de Subdrenajes prefabricados que permiten


evacuar el agua de exceso en la masa de suelo
reforzado en la cara o espaldón del muro conforme de
donde provenga y se pueda interceptar y evacuar
rápidamente con el fin de evitar presiones hidrostáticas
y posible erosión por acumulación de esfuerzos
cortantes del agua.

Cimentación PROweb®

• En caso de presentarse un nivel freático alto o se


requería de un mejoramiento del suelo de cimentación
para aumentar la capacidad portante, se puede usar a
manera de zapata corrida una plataforma de gravilla
reforzada con geoceldas.

info@probilt.com.co
+ 5 7 ( 3 2 2 ) -622-9920 SOLUCIONES COSTO EFICIENTES Y
CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL
Página 1 de 2
BIOTECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA DE VALOR
SISEMA PROwall ®

Construyendo con muros Vegetados PROwall:

El sistema PROwall® es una de los sistemas más rápidos y versátiles de en el mercado para la
construcción de muros en suelo reforzado con cara vegetada fáciles de mantener y amigable con el medio
ambiente.

Los BIOsacos® son:

• Llenos con arena, suelo y semilla.


• Un medio ideal para desarrollar sistema radicular y
crecimiento de la vegetación.
• Permite el adecuado intercambio de humedad y del
sistema radicular con el medio ambiente.
• Flexible para crear cualquier tipo ó forma de fachada.

La Platina PROplate® son:

• Pasadores y elementos de transferencia de carga


hechos con resinas 100% recicladas.
• Especialmente diseñadas para crear fricción y
resistencia al pullout de los BIOsacos®
• Sirven cómo elementos de fijación y de transferencia
de carga entre la fachada y las geomallas de refuerzo
en caso de requerirse.

El sistema PROwall® ofrecen la confianza, resistencia y


funcionamiento equivalente a un muro en gaviones, concreto u
otras estructura convencionales de retención.

info@probilt.com.co
+ 5 7 ( 3 2 2 ) -622-9920 SOLUCIONES COSTO EFICIENTES Y
CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL
Página 1 de 2
BIOTECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA DE VALOR
SISEMA PROwall ®

Aplicaciones y Usos

Salidas Vegetadas de Alcantarillas Muros en Jardinería

Muros Vegetados en Vías Protección de Margenes de Ríos

Infraestructura y Control de Erosión Obras para contención de Agua

• Reparación de Taludes • Diques para control de Inundaciones


• Muros de Contención • Protección de márgenes de ríos
• Taludes en vías • Protección de canales
• Accesos a Puentes • Confinamientos para reservorios de
• Barreras de Sonido agua.

• Diques para protección y delimitación • Canales en sistemas de riego

info@probilt.com.co
+ 5 7 ( 3 2 2 ) -622-9920 SOLUCIONES COSTO EFICIENTES Y
CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL
Página 1 de 2
BIOTECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA DE VALOR
SISEMA PROwall ®

Ventajas de los muros en suelo reforzado PROwall:

• Tiempos de Instalación
Se pueden instalar en 2/3 a al 1/2 de tiempo de un muro construido en sistema convencional.

• Construcción Sencilla
En la construcción de este tipo de estructuras no se requieren equipos costosos ni mano de obra
especializada.

• Estructura Liviana y de fácil Transporte


En una estiba convencional se puede transportar hasta 100m2 de fachada.

• Ideal para una amplia variedad de aplicaciones


En una alternativa valida técnicamente frente a sistemas convencionales de muros de contención
construidos en concreto, roca, suelo, etc.

• Solución más rentable y costo eficiente


Son estructuras generalmente con ahorros entre el 40-50% frente a otros sistemas. Los ahorros están
presentes en uso de maquinaria, materiales de relleno, costo de transporte y costos indirectos del
proyecto.

Flex MSE Plate

info@probilt.com.co
+ 5 7 ( 3 2 2 ) -622-9920 SOLUCIONES COSTO EFICIENTES Y
CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL
Página 1 de 2
BIOTECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA DE VALOR
SISEMA PROwall ®

Instalación y Vegetación del muro PROwall:

Instalación

• Haga una pequeña excavación y nivele el terreno, coloque una hilera


de PROplates® separados 76mm aproximadamente.
• Coloque la primera línea de Biosacos® sobre las platinas que queden
al final de los sacos y bien centradas.
• Acomode bien los sacos y use un pisón para que queden densificados
y con cara uniforme.
• Sobre los Biosacos® coloque nuevamente otra hilera de PROplates®
al final de cada saco, centrada y fijando bien los dos sacos continuos.
• En caso de que halla mucha influencia del agua, se recomienda usar
gravilla bien acomodada por detrás de las bolsas del muro.
• Repita el proceso hasta llegar a la altura de diseño.
• En caso de considerar el diseño un refuerzo con geomalla se deberá
colocar en la altura especifica compactando bien el material de
relleno.

Vegetación:

• Una de las principales ventajas del sistema PROwall® es tener la


capacidad de lograr cualquier tipo de vegetación por medio de varias
técnicas.
• Se pueden usar semillas de diferentes variedades, estolones, incluso
se pueden hidrosiembra por encima, esta técnicas es recomendada
para grandes extensiones de muros.

Disclaimer: The information contained herein is to the best of our knowledge accurate, but since the
circumstances and conditions in which it may be used are beyond our control, we do not accept any
liability for any loss or damage, however arising, which results directly or indirectly from use of such
information, nor do we offer any warranty or immunity against patent infringement.

info@probilt.com.co
+ 5 7 ( 3 2 2 ) -622-9920 SOLUCIONES COSTO EFICIENTES Y
CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL
Página 1 de 2

También podría gustarte