Está en la página 1de 7

Evaluación 1

1. Realiza una infografía donde muestres el hardware necesario para construir una computadora
Gamer. Deberás describir cada parte del hardware, colocar precio y justificar porque
seleccionaste específicamente ese tipo o modelo.
2. Investiga en internet y responde las siguientes preguntas:
● ¿Cuáles son las habilidades técnicas que un ingeniero en sistemas debe poseer?
o Dentro de las actitudes y destrezas que debe poseer un ingeniero en sistemas
computacionales son las técnicas, también conocidas por su término en inglés, hard
skills. Incluyen las habilidades y conocimientos que facultan a los profesionales,
para la realización de las labores propias del ingeniero en este campo determinado.
o Entre las habilidades técnicas de un ingeniero en sistemas se encuentran:
▪ Destrezas matemáticas.
▪ Fundamentos metodológicos para la investigación.
▪ Desarrollo de piezas informáticas.
▪ Comprensión de diagramas y dibujos técnicos.
▪ Diseño de componentes de software.
▪ Capacidad lógica para encontrar soluciones.
▪ Servicios web.
▪ Dominio del idioma inglés.
▪ Competencias para desarrollar informes.
▪ Saberes en lenguajes de programación.
▪ Conocimiento de algoritmos, base de datos, arquitectura de software y
estructura de datos.

● ¿Qué conocimientos en programación se requieren para ser un ingeniero en sistemas?


o Dentro de las principales áreas en las que se debe enfocar en conocer un ingeniero
de software están: estándares de calidad, modelos de calidad, conocimientos
científicos y estadísticos, de sistemas informáticos, etc.

1. Conocimientos científicos y estadísticos: La realización de cálculos


matemáticos y estadísticos le facilitan la toma de decisiones basada en datos.
Para la construcción de software se deben considerar las necesidades del
usuario, del cliente y de los líderes de la empresa. Seguir un camino basándose
en suposiciones puede perjudicar al usuario final.
2. Conocimientos sobre programación: Si bien el Ingeniero de Software no
necesariamente debe programar, si debe conocer diferentes lenguajes de
programación. Saber las fortalezas y limitantes que un lenguaje puede tener
para construir un programa, puede facilitar la toma de decisiones al momento
de construir el plan de desarrollo.
3. Conocimientos básicos de sistemas informáticos: Las redes de información
son importantes para el desarrollo de un software. En este tipo de proyectos
convergen muchas especialidades y perfiles. Sin embargo, aunque cada uno
deberá tener bien especificadas sus tareas, también es importante que quien
lleve el control de todo el proyecto sepa un poco de cada especialidad.
● ¿Cuáles son las responsabilidades principales de un ingeniero en sistemas?
o El Ingeniero de Sistemas puede tener responsabilidad sobre uno o más de los
siguientes procesos de desarrollo: determinar requerimientos de los usuarios,
determinar la solución a los requerimientos, determinar el proceso para dejar
disponible el sistema, diseñar el sistema, construirlo, probarlo para
funcionamiento, probarlo para aceptación, instalarlo y entregarlo para utilización
autónoma de sus usuarios. Adicionalmente a estos procesos operativos, el
desarrollo de un Sistema de Información implica varios procesos gerenciales:
1. Preparar: definir, organizar, planear el trabajo e integrar recursos e
insumos.
2. Dirigir: convenir objetivos, liderar y encauzar el trabajo.
3. Coordinar: registrar mediciones y experiencias, formalizar asuntos
importantes,
4. comunicar, controlar, tomar decisiones, negociar, manejar problemas,
manejar cambios.
5. Terminar: evaluar el trabajo, entregar documentación del trabajo, liberar
recursos e informar oficialmente la conclusión del trabajo.

● ¿Qué roles de liderazgo puede desempeñar un ingeniero en sistemas?


o El Ingeniero de Sistemas y Computación puede trabajar como empleado o de forma
independiente desempeñando múltiples roles, que van desde lo administrativo,
pasando por la investigación o la parte operativa en una organización; a
continuación, se presentan algunos de estos roles.

1. Gerente de Proyecto de TI
La persona que ejerce este rol se encarga de la planeación y ejecución oportuna
de cualquier proyecto de TI

2. Ingeniero de soporte
Quienes se desempeñan en este cargo brindan apoyo a las diferentes áreas del
negocio, mediante la capacitación al personal y soporte de las aplicaciones y
sistemas de TI.

3. Programador
Es quien escribe, depura y actualiza el código fuente de un programa
informático.

Igualmente se encarga de la implementación de aplicaciones mediante un


lenguaje de programación, que compilados pueda entender el hardware de un
computador.

4. Arquitecto de TI
Son quienes cuentan con la habilidad de identificar como cada uno de los
componentes de TI se articulan para cumplir con su objetivo, al igual que tienen
la capacidad de aplicar los nuevos entornos tecnológicos como apoyo a las
estrategias del negocio.
5. Gerente de Infraestructura
Las empresas de hoy apoyan su negocio en grandes infraestructuras
tecnológicas, mantener esta infraestructura alineada con los objetivos del
negocio es uno de los retos que los gerentes de infraestructura afrontan en su
día a día.

6. Investigador
Es la persona que lleva a cabo un proyecto orientado a la búsqueda del
conocimiento y/o a la explicación de hechos y sus relaciones.

Un investigador puede trabajar en el ámbito académico, industrial,


gubernamental, instituciones privadas, entre otros.

● ¿En qué sectores o industrias puede trabajar un ingeniero en sistemas?


o A continuación, se presentan ejemplos de temáticas propias de la carrera, en las
cuales podrá trabajar un Ingeniero de Sistemas y Computación.
1. Robótica
Es la rama de la tecnología, que estudia el diseño y la construcción de
máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o
que requieren del uso de inteligencia.

2. Seguridad informática
Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la
infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta,
especialmente en la protección de la información, con el fin de garantizar
su confidencialidad, integridad y disponibilidad.

3. Multimedia
Tecnología que permite el manejo integral de diferentes medios de
expresión como: texto, imágenes, video y sonido, lo que da múltiples
ventajas en diferentes áreas como por ejemplo el cine y la televisión,
permitiendo presentar la información de una manera interactiva, atractiva
e impactante.

4. Infraestructura Tecnológica
Conformada por el conjunto de hardware y software que integran un
proyecto o permiten el desarrollo de la operación de una compañía.
Por ejemplo, conjunto de redes de computadores y sistemas de
información bancarios.

5. Construcción de Software
Este campo de acción hace referencia a la aplicación práctica del
conocimiento en el diseño y construcción de programas de computador.
● ¿Cuáles son los títulos de trabajo comunes para un ingeniero en sistemas?
En función de su experiencia y conocimiento será capaz de desempeñarse en diferentes
puestos:
o Gerente de proyecto de tecnologías de la información.
o Analista y desarrollador de aplicaciones.
o Ingeniero de soporte informático.
o Ingeniero de software.
o Ingeniero de hardware.
o Analista programador.
o Consultor tecnológico.
o Desarrollador web.
o Ciberseguridad.
o Gestor de proyectos software.
o Arquitecto de tecnologías de la información.
o Gerente de infraestructura TI.
o Consultores independientes.

● ¿Qué habilidades blandas son importantes para un ingeniero en sistemas?

Para trabajar como ingeniero en sistemas y desempeñarse en alguno de los puestos


previamente referidos, es importante poseer las siguientes habilidades y competencias:

o Capacidad analítica y de síntesis.


o Razonamiento crítico.
o Resolución de problemas.
o Razonamiento crítico.
o Toma de decisiones fundamentadas en criterios objetivos.
o Creatividad, con el fin de concebir y desarrollar nuevos programas.
o Comprensión de distintos lenguajes informáticos para leer, analizar, crear y
mejorar códigos de programación.
o Ser capaz de trabajar en equipo y de manera independiente.
o Comunicación clara y eficaz.
o Atención al detalle.
o Saber priorizar tareas y responsabilidades.
o Liderazgo, para encabezar equipos de trabajo.

● ¿Qué certificaciones son útiles para un ingeniero en sistemas?


Con cada vez mayor competencia en el mercado de trabajo, las certificaciones se han vuelto
más y más importantes. Está claro que las certificaciones tienen un gran valor para cualquier
empresa y un título específico aumenta las posibilidades de conseguir un mejor puesto de
trabajo en empresas de TI. Por ello las mejores opciones para certificarse:

1. Project Management Professional (PMP)


2. Certified Información Systems Security Professional (CISSP)
3. Microsoft Certified Solutions Developer (MCSD)
4. Microsoft Certified Database Administrator (MCDBA)
5. Cisco Certified Design Associate (CCDA)
6. Microsoft Certified Application Developer (MCAD)
7. VMware Certified Professional (VCP)
8. Certificado Novell Engineer (CNE)
9. Fundamentos de ITIL v3
10. Database Administrator 2008 (MCITP)

● ¿Cuáles son las tendencias actuales en la ingeniería de sistemas?


A continuación, vamos a mencionar sobre qué se hablará en el futuro en esta disciplina de
estudios. Conócelas para ser un profesional brillante y mantenerte al día con lo que pasa en
el mundo informático:

o Entre las principales encontramos a la inteligencia artificial en auge. No solo porque


desde hace años se habla sobre esto, sino que ya se ha convertido en una realidad
para todos los ingenieros del mundo. Entre las más claras, están la robótica, los
videojuegos, la realidad virtual, simulaciones, entre otras.
o La seguridad informática se tratará como un eje principal de la modernidad en la
ingeniería de sistemas. Se buscará modernizar los cuidados en la red, asegurar la
confidencialidad y proponer nuevas respuestas a hackers y organizaciones
criminales de internet.
o Por último, encontramos tres puntos fuertes pero que ya están en sumamente
relacionados con los anteriores: La informática en la nube, la tecnología y
actualizaciones de los softwares libres y la computación móvil. Todas estas serán
tema de debate entre los expertos, buscando innovar en estas industrias que se
encuentran en alza desde hace ya algunos años

● ¿Cuáles son los desafíos más comunes que enfrenta un ingeniero en sistemas?

La Ingeniería en Sistemas es la disciplina encargada de diseñar, programar, implementar y


mantener sistemas informáticos. La Ingeniería en Sistemas, a diferencia de otros tipos de
ingeniería, no se enfoca en elementos tangibles, sino en productos lógicos. Los
profesionales en esta carrera deben tener buen dominio de diversos conocimientos como
las matemáticas y la informática para ejercer eficientemente.
Un profesional de la Ingeniería en Sistemas debe estar capacitado para trabajar con la
integración y mantenimiento de software, en ambientes técnicos y con diversos sistemas
operativos.
El campo de acción de un ingeniero en sistemas es muy diverso. Estos profesionales suelen
trabajar en empresas de consultoría en sistemas, en el sector de la tecnología de la
información o investigación y desarrollo, así como en las áreas de informática en empresas
de cualquier giro y tamaño.
Algunos de los retos de ser Ingeniero en Sistemas son:
o Diseñar y crear sistemas de procesos eficaces y complejos.
o Comprobar que la programación de los sistemas funcionen rápida y eficazmente.
o Gestionar y configurar controles.
o Monitorear equipos y sistemas informáticos.
o Validar y verificar el diseño de los diferentes sistemas.
o Desarrollar y gestionar bases de datos de almacenamiento de información.
o Crear sistemas que resuelvan las necesidades de las empresas.
o Optimizar información.
o Diseñar e implementar sistemas de seguridad.
o Mejorar la infraestructura tecnológica.
o Diseñar y mantener sitios web.

Ejercicio Rúbrica Aspectos para considerar


1 5 puntos ● La información es de su propia autoría.
● La información se presenta de forma simple y resumida.
● Las referencias consultadas se citan correctamente y no
existe plagio en ninguna de sus formas.
● Las ideas se comunican claramente y no existen errores
ortográficos o de sintaxis.
● Tiene una presentación llamativa y formal.
2 5 puntos ● La información se presenta de forma simple y resumida.
● Las referencias consultadas se citan correctamente y no
existe plagio en ninguna de sus formas.
● Responde correctamente a cada pregunta.
● La información es de su propia autoría.

También podría gustarte