Está en la página 1de 4

Colegio San Andrés

Miramar, Provincia de Buenos Aires

Proyecto de
Convivencia

Año: 4° “A” y “B”

Docentes: Arévalo Soledad y Onganía Micaela.

Objetivos: Que los niños tengan una experiencia de


encuentro personal con Jesús.

Invitar a los niños a conocerse a sí mismos y al otro/a, percibiéndose como miembros de una
comunidad, en la cual la comunión y la sana reciprocidad son pilares fundamentales.

Fundamentación: “La meta de la Escuela Católica es favorecer un proceso de formación


integral y permanente sobre las bases de una antropología cristiana que conduzca al
encuentro con Jesús vivo , Hijo del Padre, hermano y amigo. Y es esa dignidad la que eleva y
ennoblece a la persona humana con deberes y derechos para la construcción de una sociedad
justa, fraterna y solidaria, desde la perspectiva del Evangelio. “ (Vayan y enseñen “Identidad y
misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida”, CELAM, Colombia,
2011. Punto 5.)

Momento 1 - V I D A

El milagro de compartir y poner en común.

 Compartimos la lectura de la siguiente situación:


Colegio San Andrés
Miramar, Provincia de Buenos Aires

 Reflexionamos acerca de la lectura.


 En lo profundo de tu corazón, recordá si alguna vez compartiste algún juego o juguete
con un amigo y te agradeció con una sonrisa.

 Reflexión grupal: “Cuando compartimos lo que tenemos, por poco que sea, siempre se
multiplica.

 Imaginamos una merienda en la escuela en la que los que pueden, llevan algo para la
ocasión.

- ¿Compartirías la comida con todos tus compañeros?


- ¿Cómo se sentirían?
- ¿Se multiplicaría así la comida? ¿Por qué?

Momento 2 – LUZ

De lo poco, mucho para que a nadie le falte.


 Se les leerá a los niños el siguiente texto.
Colegio San Andrés
Miramar, Provincia de Buenos Aires

 Escuchamos el milagro de Jesús que se relata en este pasaje: Jn 6, 1-15

Se dividirá a los niños en grupos de a 4 y se les pedirá que reflexionen acerca de las siguientes
preguntas.

- ¿Es justo que Jesús reparta la comida entre todos?


- ¿Cuál es el mensaje que nos deja Jesús con este acto?
- ¿Cuál es el verdadero milagro de la acción de Jesús?
Colegio San Andrés
Miramar, Provincia de Buenos Aires

Momento 3 – R E S P U E S T A

Pan que alimenta el corazón

Se trabajará desde la oralidad.

En el relato que leímos Jesús dio una señal de amor que respondía a lo que sentía la
gente: compartió la comida entre todos. Hoy, nosotros también podemos alimentar el corazón
de quienes lo necesitan a través de distintas acciones: compartir, ayudar, escuchar, sonreír,
agradecer.

¿Qué sentimientos les parece que hace falta multiplicar en nuestro mundo para
acercar a todos el corazón de Jesús?

Anotamos en un papel individualmente qué acciones podrías compartir con las


personas que necesiten ayuda para alimentar su corazón.

Cuando cada uno de nosotros pone lo mejor de sí al servicio


de los demás, las situaciones pueden transformarse y así se
produce el mejor de los milagros: el de vivir felices.

Para finalizar el encuentro se les entregará a cada niño (en cartulina) un pez. De un
lado escribirán qué sentimientos pueden poner al servicio del grupo para alimentar la alegría y
del otro lado las acciones que alimenten la buena convivencia.

En clima de oración, de a uno por vez, compartorán lo que escribieron. Luego,


armaremos juntos un móvil colgante con los peces de todos para colgar en el salón.

También podría gustarte