Está en la página 1de 4

P Camine siempre por la banqueta.

Es toda persona
R PEATONES que corre o
Cruce sólo en las esquinas.
No salga corriendo entre dos vehículos.
E camina a pie Evite que sus niños jueguen en la calle.
V Obedezca las indicaciones del oficial de tránsito.
E Es toda persona
N que utiliza los Aborde el vehículo en las paradas establecidas o en un lugar seguro.

C PASAJEROS medios de Exija el boleto del viajero, es su comprobante de pago y su seguro en caso de
transporte para ir accidente.
I de un lugar a otro No distraiga al conductor.
Prevea con tiempo su descenso de la unidad de transporte.
Ó Sea cortés; las damas, ancianos y las personas con capacidades especiales
N merecen respeto, cédales el paso o un asiento.
Ayude a las autoridades de tránsito, reportando irregularidades que observe en el
NORMAS servicio de transporte
D PARA LA
Respete las disposiciones establecidas en la Ley y
SEGURIDAD
E Reglamentos de Tránsito. Conductor del Servicio Público
y Especial de Transporte
Acate las disposiciones marcadas en las señales de
tránsito.
A Es toda No conduzca cuando esta cansado o alterado.
Extreme precauciones bajo las condiciones siempre
C persona
cambiantes del clima y del camino. Conductor de maquinaria
C CONDUCTORES que
Conserve en buenas condiciones mecánicas su vehículo. agrícola.
guía o Si ha consumido bebidas alcohólicas o alguna droga ¡no
I conduce conduzca!.
D un Mantenga una actitud sonriente y practique la cortesía
Conductor de vehículo de
vehículo con los demás conductores.
E Siempre que te dispongas a manejar debes de llevar tu tracción animal.
N licencia vigente y checar que la documentación del vehí-
culo est en regla.
T Cuando te estaciones no lo hagas sobre la banqueta ó el
E paso de peatones.
Motociclista
Cuando manejes evita hacerlo con objetos en las manos
S (teléfonos celulares) , infantes o mascotas
Aspectos obligatorios a cumplir: Deberá usar casco de protección.
Tratar de manera correcta y respetuosa al usuario. ciclistas Hacer uso de las ciclopistas o
Cobrar la tarifa autorizada. acotamientos en caso de existir.
Traer en perfectas condiciones físicas y mecánicas el vehículo. Circular en la calle por su lado derecho.
Conductor del Traer la unidad limpia.
Servicio Público y Deberá utilizar un chaleco reflejante
Entregar el boleto al usuario. para que sea visible a los demás
Especial de Presentarse aseado para dar una mejor
Transporte conductores.
presentación e imagen. Revisa continuamente tu bicicleta de la
Evitar utilizar lenguaje obsceno orquilla y los frenos para evitar una falla
Deberás transitar de las 08:00 a las 19:00 hrs., en horario de verano y en el mecánica.
de invierno de las 08:00 a las 17:00 hrs., con las debidas precauciones, ya que Revisa que tu bicicleta tenga luces o
estos son vehículos de baja velocidad motivo por el cual después de este coloca un reflejante de color rojo en la
Conductor de horario se pierde la visibilidad de los mismos. parte trasera para que seas visible a los
maquinaria agrícola. El vehículo deberá estar equipado con luces posteriores y/o triángulos demás conductores.
reflejantes. Nunca se sujete a otro vehículo para
Por sus dimensiones, las trilladoras deberán llevar adelante un carro piloto. ahorrar esfuerzos.

Cuando transites en tu vehículo de tracción animal obligatoriamente lo


tendrás que hacer por caminos alternos a las carreteras, ya que estos
vehículos son peligrosos para los demás usuarios por la
Conductor de baja velocidad a la que transitan
vehículo de tracción
animal.
No transitar por las aceras y otras áreas reservadas para el uso de los
peatones.
Podrán circular dos vehículos, como máximo, en posición paralela sobre un
mismo carril.
El conductor y su pasajero deberán usar casco y anteojos protectores.
Motociclista El conductor y su pasajero se abstendrá de realizar actos inseguros,
descorteces, acrobáticos, de competencia o peligrosos en la vía pública.
Siempre que te dispongas a circular deberás traer contigo tu licencia
vigente tipo “D” y revisar que la
motocicleta traiga placa y tarjeta de circulación.
Puede participar como conductor, peatón o pasajero, siendo en
Los riesgos o peligros más comunes a los la mayoría de los casos el conductor el ingrediente principal
R que se enfrenta un conductor en el desempeño de su para que ocurran los accidentes de tránsito.
i función, son:
Los conductores deben conocer los aspectos que directa o
indirectamente influyen en su actitud al conducir un
e -Los riesgos normales del camino o las calles. vehículo, como son:
-La presencia de otros conductores La Ley y los Reglamentos de Tránsito exigen que el conductor
s -La condición mecánica del vehículo que esté en completo
Factor humano.
combinación g conduce Aspecto físico.
de dos o Factor Aspecto emocional.
ACCIDENTES factores: Humano
Aspecto de razonamiento.
Aspecto físico.
Riesgo+Error=
Este factor es bastante importante y se
Accidente requiere que los usuarios se adapten a las condiciones del
E mismo, al respetar todas las señales, marcas, isletas o
Entre los errores más frecuentes que dispositivo para el control del tránsito.
r puede cometer el conductor, se Factor de Un camino bien señalizado es más seguro, no obstante, el
r encuentran camino exceso de señales puede constituir un riesgo de confusión
para los conductores.
o -Exceso de velocidad
-Falta de precaución para conducir.
r -Falta de precaución para conducir.
Este es el segundo factor en un accidente de
tránsito. Todas las ciudades del país
Factor de tienen reglamentos que regulan los equipos,
vehículo dispositivos, sistemas y accesorios de seguridad

No se compara la luz natural del sol a la


iluminación que ofrecen las luces del
vehículo y las del camino cualquiera que
Factor sea su tipo, por eso es conveniente que la
iluminación conducción nocturna se haga extremando
precauciones.
No te acerques mucho
CHOQUE CON EL Tener en cuenta con cuanta rapidez puede frenar su auto
VEHICULO QUE VA Utilizar la regla de los dos segundos para calcular la distancia a la que debe estar su vehículo del que está al
frente
EN FRENTE Tener en cuenta el peso de los vehículos a mayor peso menor velocidad de frenado
Tener en cuenta el rozamiento de la carretera que puede varia por fatores climáticos

T Comunicarse con otros conductores


I Señalar antes de cambiar de carril o girar

P DEJAR SABER LAS Pisar el freno despacio si se va a detener para darle esta indicación al conductor de atrás
Captar toda la información posible de los otros vehículos
O INTENCIONES A No solo use los espejos si va a girar o cambiar de carril gire la cabeza para verificar antes de girar
OTROS Si va a parar salga de la carretera y señalice que su vehículo se detuvo
No sea un obstáculo mantenga una velocidad razonable
D CONDUCTORES Deje pasar vehículos de emergencia
Si hay un pisa cosa disminuya la velocidad y déjelo pasar
E
Siempre manténgase a la derecha, conserve su carril
Observe la carretera si ve un obstáculo prepárese para maniobra inesperadas
C Disminuya la velocidad a la menor sospecha de un auto en su carril
H CHOQUE DE Si no tiene para opciones para evitar un choque de frente salga de su carril a la derecha y

O FRENTE choque contra algo que no se mueva


Use siempre cinturón
Q Mirar, detenerse y tomar su ruta
U Dar a conocer sus intenciones hacia donde va
E INTERCEPCIONES Ceda el paso a quien lleva la vía
Si va a girar a la izquierda recuerde que es el último que tiene prelación
S
CHOQUE Siempre conduzca con cuidado
Si no tiene visibilidad siempre conduzca despacio
MISTERIOSOS Mantenga su vehículo en buenas condiciones

El peatón siempre tiene prioridad


PEATONES

También podría gustarte