Está en la página 1de 36

GENERAL

Poner en marcha una empresa simplificada por acciones, denominada SPA Y SALA DE BELLEZA MUNDO
KIDS, dedicada a prestar servicios de masajes, estética y belleza para población infantil bajo un ambiente temático y
acogedor en la ciudad de Ibagué, durante el semestre A de 2013.

ESPECÍFICOS

- Registrar ventas durante el primer año de funcionamiento por valor de $ 138.590.962, correspondiente a la
prestación de 4.122 servicios en promedio por los 5 servicios definidos.

- Desarrollar e implementar 7 estrategias de publicidad tradicional y moderna con el fin de dar a conocer la
empresa al cliente y a la comunidad en general

- Generar 5 empleos por vinculación directa y 1 por prestación de servicios con el fin de contribuir a la dinámica
de empleo en la región tolimense.

- Crear y formalizar la empresa Spa y Sala de belleza mundo Kids como una sociedad simplificada por acciones,
durante el semestre A de 2013, dando cumplimiento a la normatividad legal establecida.

- Dar cumplimiento a la normatividad vigente de bioseguridad (resolución 00002117 de 2010), para asegurar la
calidad del proceso y la satisfacción en el servicio.

- Lograr un margen bruto de 53.62%, en el primer año de operación de la empresa, identificando la estructura de
costos y determinación de precios justo para las características del mercado.

- Implementar procesos de bioseguridad para el manejo de residíos biológicos peligrosos a través de la Empresa
Proyectos Ambientales, ubicada en la ciudad de Ibagué para el manejo de estos residuos.

JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES

Para la formulación del plan de negocios se tuvo en cuenta la motivación en Emprendimiento para la que los
profesionales creen empresa, ayudando al desarrollo socio económico de sus regiones planteada en la Ley 1014
reglamentada en el decreto 1192 de abril 3 de 2009

Durante los últimos años en Colombia los negocios de SPA han remplazado los centros de estética y hasta los
mismos gimnasios, con novedosas técnicas y una tecnología avanzada en equipos y servicios. Colombia hoy ocupa
el tercer lugar, después de México y Brasil, en el ranking de negocios de SPA y como formador de opinión en el
campo de la belleza y de los tratamientos para el cultivo del cuerpo, con establecimientos especializados en nuevas
técnicas a través del agua, como principal insumo. Según estadísticas en Colombia, el negocio del SPA ha
experimentado en los últimos dos años un crecimiento acelerado equivalente al 100%.

Numerosos estudios y analistas internacionales señalan que la industria del bienestar –que abarca la belleza, la salud
y la nutrición– es uno de los negocios con mejor presente y mayor futuro en el planeta. El economista Paul Zane
Pilzer, autor de The Wellness Revolution (La revolución del bienestar), predijo en su libro, en 2002, que esta
industria crecería de los 200.000 millones de dólares por año a los 500.000 millones cinco años después. “La
evolución del mercado excede mi predicción original y ha acelerado notablemente la necesidad y oportunidad para
empresarios y emprendedores en el sector”, señaló en el año 2011.

Por su parte, un estudio global de la consultora alemana GkK reveló actitudes y comportamientos de 30.000
personas en 30 países, y entre las 18 tendencias sobresalientes encontradas se destacan la búsqueda de bienestar, que
lleva a las personas a acudir a tratamientos y a consumir productos que les ayuden a conservarlo, así como el interés
por mantener por más tiempo la juventud, tanto física como en apariencia.

El doctor Alejandro Rada Cassab, fundador y director general, destaca que esto también ocurre en Colombia, y
agrega que “al país ha llegado la democratización de la belleza, pues los tratamientos son cada vez más asequibles e
incluso están tomando un enfoque social, pues ya no se trata de vanidad sino de bienestar, salud y hasta inclusión
social o laboral”.

En un mundo que cada día se enfoca más y más en la apariencia exterior como medidor de éxito, estatus y hasta
felicidad, las niñas comienzan a recibir mensajes confusos desde muy temprana edad. Aunque es verdad que
mantener una buena imagen es no sólo favorable, sino indicado bajo ciertas circunstancias, los niños deben gozar de
esa etapa de sus vidas.

En países como México y Estados Unidos existen diferentes concursos de belleza infantil femenina que lleva a
madres de familia a transformar a sus hijas en pequeñas princesas donde el maquillaje, organización del cabello y el
vestuario son fundamentales y prioritarios para su diario vivir.

En nuestro país se identifica un potencial mercado en el aspecto de la estética y belleza infantil, que conllevan a
padres de familia de estratos altos a demandar este tipo de servicios personalizados, ya que por ejemplo en el caso de
los niños existe un traumatismo de miedo por cortarse el cabello, por lo cual se quiere brindar un ambiente agradable
que le permita adquirir el servicio y divertirse al mismo tiempo.

Problemática

Se identifica que el principal problema que existe en la ciudad respecto al sector salud y belleza infantil es la
ausencia de una empresa prestadora de servicios de estética y belleza exclusiva para la población infantil, que preste
sus servicios bajo un ambiente llamativo para los niños y con el personal adecuado que les brinde un servicio
amigable.

A continuación se relacionan las causas y consecuencias del problema identificado:

Causas
- Servicio al cliente de mala calidad.
- Falta de paciencia del personal que presta el servicio
- Infraestructura no adecuada para la estatura de los niños.
- Ausencia de incentivos o ayudas didácticas que permitan capturar la imaginación del niño, con el fin de prestar
un servicio más amigable.

Consecuencias

- Miedo en los niños para ir al salón de belleza


- Incomodidad para los infantes y la persona que esta prestando el servicio
- Distracción y movimientos que ocasionan un servicio inadecuado
- Aumento en los tiempos de prestación del servicio.

Es así, que se propone crear en la ciudad de Ibagué un spa y sala de infantil la cual estará ambientada bajo un
escenario adecuado, donde los niños puedan encontrar juegos didácticos, físicos y virtuales, películas infantiles y
refrigerios a su gusto que capten su atención y los animen a visitar frecuentemente la sala de belleza.

La emprendedora es técnica en peluquería del Centro de Comercio y servicios del SENA Regional Tolima, la cual
tiene conocimiento técnico en lo referente a belleza y masajes, se ha capacitado en el SENA través de formación
complementaria en Técnicas de peluquería (I,II,III), técnicas de manicura y pedicura, bioseguridad aplicada a la
cosmetología y Peluquería inducción (I,II), Igualmente en el año 2007 realizó cursos con la Academia Maggi Color
´s en manicure, pedicura y decoración de uñas .

Por otra parte tiene experiencia profesional en la Sala de belleza CAPELLY y ALCURNIA, durante 7 y 5 meses
respectivamente, prestando servicios como cortes, peinados, cepillado, tinturas, manicura y pedicura, cera, masajes
entre otros.

Es así, que se evidencia que la emprendedora cuenta con el perfil técnico para llevar a cabo la empresa spa y Sala de
belleza infantil mundo KIDS, a nivel formativo y por experiencia laboral.

Innovación y base tecnológica

En la ciudad de Ibagué, existen diferentes salas de belleza tradicionales, donde algunas de ellas han adecuado un
espacio físico dentro de los establecimientos para la atención a personal infantil. Es así, que el montaje de un spa y
sala de belleza infantil exclusiva para la población menor de edad, le da un factor diferenciador en el mercado,
siendo un servicio innovador donde el modelo de negocio estará enfocado a prestar servicios de belleza bajo un
ambiente temático y dinámico que le genere un momento divertido a la hora de asistir a adquirir servicio de belleza.

De igual manera es importante identificar que se brindaran servicios de spa, el cual es un establecimiento en donde
se proporcionan terapias relajantes, revitalizantes, estéticas, de salud y nutrición, acondicionamiento físico y que
cuenta con al menos una forma de hidroterapia. La palabra SPA proviene de la expresión latina “Sanitas Per Agua”
(Salud mediante el agua).

Dentro de los procesos de innovación también se encuentra la ambientación del lugar donde se va a prestar el
servicio, el cual estará enfocado en animales de la selva y de acuerdo a las edades de los niños la infraestructura es
acorde. Igualmente las zonas tanto de lavado, corte, peinados, maquillaje, uñas y spa tendrá una animación referente
al servicio.

En cuanto a la base tecnológica del proyecto, dentro de la infraestructura y maquinaria necesaria para la operación
del proyecto se utilizara tecnología básica, la cual permite realizar los procesos de manera adecuada. Por otra parte
se desarrollara innovación en la adecuación de la infraestructura ya que por ejemplo en el caso de tocadores se
incrustara televisores para que los infantes vean televisión o jueguen mientras se presta el servicio.

Pertinencia en planes de desarrollo nacional, regional y local.

 Nacional

El proyecto se encuentra enmarcado en el Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para Todos” en el capítulo III
Crecimiento Sostenible y Competitividad, eje competitividad y crecimiento de la productividad, donde se establece
la necesidad de crear fortalecer empresas productivas y de servicios pujantes que generan riquezas, empleo de
calidad y reducción de la informalidad laboral y empresa.

Así mismo el eje Innovación para la Prosperidad, a través de la locomotora nuevos sectores basados en la
innovación, busca generar productos y servicios con alto valor agregado que ayuden a incrementar los niveles de
productividad y competitividad de los sectores económicos. De igual manera, el propósito del Gobierno nacional
apoyar la actividad empresarial e innovadora de las empresas mediante un conjunto de instrumentos de política
industrial moderna, que se integrarán a través de la creación de la banca de desarrollo. (Plan Nacional de Desarrollo
2010-2014).

 Regional: Unidos por la Grandeza del Tolima 2012-2015:

De igual manera el proyecto se encamina al eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo siendo la Innovación, la
Ciencia (investigación) y el uso de Tecnologías, indispensables para mejorar la competitividad y productividad de
los sectores económicos del país.
 Plan de Desarrollo Municipal “Ibagué, Camino a la Seguridad Humana”

Dentro del plan Municipal se encuentra la seguridad educativa y de la salud donde la Seguridad Humana es salud
con calidad para todos los habitantes del Municipio de Ibagué. Para el logro de este objetivo el Plan de Desarrollo
orientará la gestión gubernamental hacia la consolidación de un sistema empresarial competitivo con valor agregado.

ANALISIS DEL SECTOR

El negocio de la belleza mueve miles de millones de dólares alrededor del mundo cada año y ha llegado a
convertirse en un sector pujante para el crecimiento de la economía mundial. Desde la industria de productos
cosméticos, pasando por procedimientos y cirugías estéticas hasta los salones de belleza y peluquerías es posible
encontrar un amplio mercado de productos y servicios así como de usuarios. Pese a que el mercado colombiano de
los salones de belleza y peluquerías se comporta de manera similar, ofreciendo un amplio portafolio de servicios de
belleza, no es posible desconocer que la informalidad es una de las grandes protagonistas del sector

La oferta en los salones de belleza y peluquerías en Colombia es muy variada pues es posible encontrar
establecimientos que ofrecen los servicios básicos de corte, peinado, color, manicure y pedicure, con productos de
diferentes calidades, así como los que han ido más allá y ofrecen un portafolio integral con servicios de spa, estética,
y asesoría de imagen, entre otros. De igual manera los precios son muy variables pues hay diferentes tipos de
negocios, bien sean establecimientos que buscan generar volumen por medio de valores económicos, que ofrecen
servicios desde los cuatro mil hasta los 80 mil pesos, como también existen establecimientos en los que cada uno de
los detalles cuenta, desde el lugar de ubicación del mismo, el local, la decoración, los productos y marcas que se
usan y se venden, y la contratación y formación de profesionales altamente capacitados y actualizados en las últimas
tendencias, que cuentan con un portafolio de servicios que van desde los siete o diez mil pesos de un champú,
pasando por el costo de un manicure alrededor de los 20 mil pesos, cortes de 60 a 80 mil pesos, coloraciones
superiores a los 150 mil pesos, etc.

El sector de salud y belleza depende de la tecnología y la investigación para su crecimiento y desarrollo. La


renovación de equipos permite cumplirle a una demanda exigente.

Cada día cobra más importancia la imagen personal. Y para cultivarla, la salud y la belleza son los principales
insumos. En los últimos años las tendencias del consumo han promovido de manera increíble todos los negocios que
contribuyen a mejorar la apariencia física.

De acuerdo con el jefe de Proyectos del Macrosector Estilo de Vida de la Feria Salud y Belleza, Saúl Valero, este
negocio mueve en Colombia 2.3 billones de pesos (sin contar aseo), y está compuesto en un 80% por pymes y en un
20% por grandes empresas. También le ha dado un impulso especial al comercio minorista, que creció 11,07% y
genera 16.651 empleos directos y un sinnúmero de indirectos, entre personas que ofrecen sus servicios como
esteticistas y peluqueros.

Por su parte, el sector de cosméticos ha tenido un crecimiento en los últimos diez años del 100%. El gasto per cápita
en nuestro país está alrededor de 50 dólares a precios de producción. Este renglón de la economía ha crecido a través
de la modalidad de venta directa, que genera ingresos a más de 400.000 personas vinculadas a la venta multinivel.

Frente a las tendencias de consumo que se caracterizan por la exigencia, la oferta ha tenido que adaptarse y cumplir
con las necesidades de una demanda que requiere elevados grados de calidad y responsabilidad por tratarse de
tratamientos y procedimientos que involucran la salud.
También se percibe un alto grado de innovación, ya que los avances en tratamientos estéticos llegan a Colombia
ahora mucho más rápido dado el amplio número de personas dispuestas a pagar altas sumas de dinero por acceder a
ellos.

Fuentes:
http://www.salonpro.com.co/ediciones/ediciones-2010/edicion-2/sector-destacado/salones-de-belleza-y-peluquerias-en-
colombia.htm

El sector de la belleza en Colombia está relacionado con la oferta y realización de servicios personales y servicios de
salud. Los servicios personales en belleza son aquellos realizados en establecimientos comerciales (Barberías,
peluquerías, salas de belleza, centros de estética, spa, etc.) o educativos (Instituciones de educación para el trabajo y
desarrollo humano o instituciones de educación superior) por personas que cuentan con idoneidad al recibir una
acreditación para desempeñar la respectiva ocupación, oficio o profesión. En Colombia, los servicios personales en
belleza se dividen básicamente en dos categorías:

1. Los servicios personales en estética/cosmética ornamental o capilar (Peluquería) Son todas aquellas actividades
que se realizan con el fin de modificar temporalmente la apariencia estética del cuerpo humano a nivel del cabello,
cuero cabelludo y las uñas, utilizando productos y elementos cosméticos, que modifican la apariencia de las faneras
(entiéndase por faneras los anexos córneos de la piel: el pelo y las uñas).

2. Los servicios personales en estética/cosmética facial y/o corporal: La estética facial y corporal se enmarca en
Colombia en la definición establecida por la normatividad sanitaria para prácticas y actividades de embellecimiento
facial y corporal. Corresponden a todos aquellos procedimientos faciales o corporales que no requieran de la
formulación de medicamentos, intervención quirúrgica, procedimientos invasivos o actos reservados a profesionales
de la salud.

Actualmente en Ibagué no existe un SPA exclusivos para niñas, se encuentran Peluquerías que ofrecen algunos
servicios especializados en niñas, los cuales cuentan con una gran demanda.

Tendencias del Sector salud en prestación de servicios

 Cada día los tabloides se deleitan presentando fotografías de la población infantil donde los padres publican
estas imágenes las cuales deben ajustarsen a los parámetros de estética impuestos por los adultos.

 Las niñas de todo el mundo están aprendiendo sobre tratamientos de belleza, dietas y tendencias de la moda
antes que de canciones infantiles o juegos de ronda. Es verdad que los tiempos han cambiado pero ¿Cuándo
es demasiado temprano para que las niñas adopten actitudes de adulta?

 Los salones para niñas está creciendo y tanto los padres como las menores parecen apoyarlo.

 Tratamientos faciales de coco y limón, depilado de cejas y hasta tratamientos químicos para rizar el cabello
hacen parte de las rutinas de belleza que las pequeñas adoptan desde una temprana edad.

 Los servicios se extienden a la cera brasileña en niñas que, hasta hace poco, jugaban con muñecas. La crianza
de estas pequeñas y el proceso de formar una autoestima fuerte recae sobre muchos, pero es
mayoritariamente responsabilidad de los padres el determinar el tipo de mensaje que quieren darle a sus
hijas.

Fuente: http://serpadres.com/familia/familia-educacion/salones-de-belleza-infantiles/

Estructura Actual del Mercado Nacional


El tipo de mercado en el que se encuentra y compite el proyecto es competencia monopolística. Las
siguientes características así lo confirman:

- Las empresas competidoras influyentes en el mercado objetivo del proyecto ofrecen servicios de
belleza, tales como los salones o salas de belleza y spa.

- Los competidores que prestan servicios de belleza en diferentes puntos de la ciudad, permitiéndole
al cliente facilidad para adquirir el servicio en cualquier lugar de la ciudad, lo cual evidencia una
alta oferta.

Igualmente se realizó un estudio de mercado, donde se utilizó como instrumento la encuesta, la cual fue
aplicada a la muestra de 184 la población de mercado objetivo, fue identificada la muestra mediante la
aplicación de la formula estadística (N= N*Z2*P*Q / N*E2+Z2*P*Q), obteniendo resultados positivos para
el proyecto

Anexo: Modelo de encuesta y los resultados

Mercado potencial

El mercado potencial son padres de familia con hijos entre los 6 meses y 12 años de edad, ubicados en
la ciudad de Ibagué, los cuales suman en total 113.944 personas, correspondiente a 56.972 parejas,
indicando el 21% de la población total de Ibagué, teniendo en cuenta que la población total de la ciudad a
2011 es de 532.034 habitantes.

Fuente: Tolima en cifras

De igual manera el total de personas entre los 6 meses y 12 años de edad son en total 142.431 infantes
a 2011 según datos de Tolima en Cifras, teniendo en cuenta que el promedio nacional de hijos por
persona es de 2.5. Igualmente, según un estudio de la revista credencial el 51% de los padres de familia
encuestados dijo que los hijos con los cuales conviven están entre 0 y 12 años de edad.

Fuentes:
http://www.revistacredencial.com/credencial/content/c-mo-es-la-nueva-familia-colombiana

Mercado objetivo

El mercado objetivo son los padres de familia con hijos entre los 6 meses y 12 años de edad, ubicados
en el área urbana de Ibagué, con ingresos fijos mensuales superiores a 3 SMMLV, los cuales suman en
total 11.394 personas.

Los consumidores finales serán los infantes entre los 6 meses de edad y 12 años, ubicados en el área
urbana de Ibagué, los cuales tengan padres con ingresos mensuales superiores a 3 SMMLV, los cuales
corresponden en total a 28.485.

Justificación del mercado objetivo

El mercado objetivo son los padres de familia, puesto que son las personas encargadas de llevar e
influenciar a sus hijos en servicios de estética, de acuerdo a sus creencias, cultura y tradición familiar y
son las persona que tienen la disponibilidad económica para invertir dinero en sus hijos en diferentes
aspectos, entre los cuales se encuentra la belleza.

En cuanto a la edad escogida para los consumidores, esta desde 6 meses de edad ya que es el tiempo
adecuado para realizar un proceso capitar de corte a un bebe y hasta los 12 años de edad donde los
padres pueden entrar a influenciar la decisión de sus hijos, ya que en la edad de la adolescencia los
jóvenes tienen gustos y preferencias diferentes.

Segmento de mercado

El segmento son los padres de familia con hijos entre los 6 meses y 12 años de edad, ubicados en el
área urbana de Ibagué en los barrios de estratos 3, 4, 5 y 6, con ingresos fijos mensuales superiores a 3
SMMLV, los cuales suman en total 4.215 personas, correspondiente al 37% respecto al mercado
objetivo.

Los consumidores finales del segmento serán los infantes entre los 6 meses de edad y 12 años,
ubicados en el área urbana de Ibagué ubicados en los barrios de estratos 3, 4, 5 y 6, los cuales tengan
padres con ingresos mensuales superiores a 3 SMMLV, los cuales corresponden en total a 10.539.

Nicho de mercado

Para identificar el nicho de mercado se tuvo en cuenta el segmento y el estudio de mercado aplicado a
través de encuestas, donde específicamente se pudo identificar la intencionalidad de adquisición de los
servicios de spa y belleza para niños, con un grado de aceptación del 91%.

De acuerdo a lo anterior el nicho de mercado son los padres de familia con hijos entre los 6 meses y 12
años de edad, ubicados en el área urbana de Ibagué en los barrios de estratos 3, 4, 5 y 6, con ingresos
fijos mensuales superiores a 3 SMMLV, los cuales suman en total 3.835 personas, correspondiente al
91% respecto al segmento.

Los consumidores finales del nicho serán los infantes entre los 6 meses de edad y 12 años, ubicados en
el área urbana de Ibagué ubicados en los barrios de estratos 3, 4, 5 y 6, los cuales tengan padres con
ingresos mensuales superiores a 3 SMMLV, los cuales corresponden en total a 9.590.

Perfil de nicho de mercado

Se puede identificar que los padres de familia siempre desean lo mejor para sus hijos, es por eso que
prefieren adquirir servicios especializados y de calidad en el sector de belleza y salud corporal, son
personas con poder adquisitivo para pagar servicios de estética que les permitan a sus hijos sentirme y
verse bien, ya sea dentro de la cotidianidad diaria o para una fecha especial.

Actualmente los niños son aconsejados y llevados por sus padres a salones de belleza de tradición en la
ciudad y teniendo en cuenta la edad adquieren servicios de salones de belleza que cuente con un
modulo infantil para hacer mas amigable el proceso que se va a realizar, teniendo en cuenta que algunos
niños le temen a servicios como arreglo de uñas o corte de pelo.

Los principales factores identificados por los padres para adquirir un servicio de belleza para sus hijos, es
la infraestructura de local, aseo, prestigio, calidad del servicio, paciencia y atención al cliente, innovación
en peinados especialmente para niñas y finalmente el precio.
La frecuencia de compra del servicio, en el caso de los niños es de una vez por mes y en el caso de las
niñas el promedio es de 2 visitas, donde los servicios que mas se adquieren son corte de pelo, arreglo de
uñas, peinados y cepillados.

Por otro lado se identifican 2 tipos de clientes relacionados con las edades de los consumidores:

- Posh Tweens: Son niños y niñas de 8 a 12 años que a nivel global son los adolescentes que se
convierten en víctimas de cualquier tendencia de manera masiva. Son los que se saben todas
las últimas canciones, modas, y que pertenecen también a un grupo con el cual se identifican a
través de su vestimenta y sus gustos. Demuestran una manera muy original de mezclar estas
dos identidades. Muestran un interés particular por todo lo teatral por lo cual el imán para
atraerlos como consumidores es un elemento de performancia. Aun mejor si pueden participar
ellos también.

- Expo Teens: Son niñas de 12 años que a nivel global son adolescentes que lo saben todo. Saben
de moda, de diseño y utilizan todo ese conocimiento para estructurar su identidad. Se visten de
manera que corresponde a todas las influencias que tienen en sus vidas y siempre están
buscando la siguiente tendencia.

Consumo Aparente

El consumo aparente de acuerdo al estudio de mercado indica que los padres llevan a sus hijos a salas
de belleza una vez al mes, mientras que las niñas van conjuntamente con su madre de 8 a 10 veces al
año, teniendo en cuenta las ocasiones especiales o un día convencional.

Igualmente se identifica el consumo por persona en promedio, donde se identifica que los hombres
invierten al año $120.000 y las mujeres $800.000.

Consumo percapita

El consumo percapita para los niños, es de 12 servicios en promedio anuales, donde el servicio de mayor
demanda es corte de pelo, seguido por manicure, en el caso de las niñas el servicio percapita es de 24
servicios al anuales donde demandan peinados, maquillaje para fechas especiales, manicure, pedicura y
cepillado.

Se calcula que en el país, el consumo de cosméticos, perfumería y productos de aseo personal asciende
a 7,4 billones de pesos, ocupando el tercer puesto en el mundo de consumo per cápita en el sector.

Productos/ servicios sustitutos

Los servicios sustitutos de los spa y sala de belleza son:


- Masajes tradicionales realizados por señoras empíricas
- Servicios de academias de baile y Gimnasios
- Peinetas especializadas para realizar peinados

Productos/ servicios complementarios

- Cremas, aceites y demás insumos hidratantes y relajantes


- Productos básicos de aseo
- Bisutería y adornos
- Refrigerios
- Juegos didácticos físicos y tecnológicos.

ANALISIS DE LA COMPETENCIA

Para el análisis del proyecto se tuvo en cuenta la competencia directa e indirecta.

Competencia Directa

La competencia directa se refiere al conjunto de empresas que ofrecen el mismo tipo de servicios, por lo
tanto, para nuestro caso serian todos los SPA y peluquerías que se encuentren ubicados en la ciudad.
Las peluquerías son catalogadas como competencia, ya que en la actualidad algunas peluquerías
reconocidas prestan servicios de masajes y relajación, es mas existen peluquerías infantiles, donde sus
servicios se limitan a manicure, corte, peinado y maquillaje.

En la ciudad de Ibagué, se identifican registradas en Cámara de Comercio de Ibagué 443 salas y salones
de belleza, donde a continuación se mencionan aquellas que tienen servicios especializados para
población infantil:

COMPETENCIA SERVICIOS PRECIOS SEGMENTO UBICACIÓN IMAGEN VENTAJAS DESVENTAJAS


Manicura y $ 17.000
pedicura.
- Servicio
especializado para
Maquillaje $ 12.000
El segmento de mercado niños. - Atención demorada,
básico y artístico $ 18.000
son madres de estrato 3 y - Adecuaciones ya que tienen poca
Cr3 45-42
Mechitas 4, ubicadas en las locativas infraestructura y
Peinados en Piedra
Peluquería comunas 5 y 6 de Ibagué, decoradas personal.
cintas para $ 18.000 Pintada
Infantil con hijos en edades desde adecuadamente. - El segmento es
niñas. P/Baja
los 6 meses de edad y 10 - Precios acordes a pequeño
años. la competencia
Corte de pelo $ 8.000
- Buena zona de
ubicación.
Cepillados $13.000
Cuentan
Manicura y $ 18.000 con una
pedicura. buena
imagen en
Maquillaje $10.000 El segmento de mercado CARRERA 8 su - Ubicados en una
básico son los padres de familia # 60 A -32 segmento zona exclusiva de - Precios costosos
Nenos tu de estratos 4, 5 y 6 de la PRADOS DEL de la ciudad. - Servicios limitados y
peluquería Peinados $ 25.000 ciudad de Ibagué, con NORTE mercado. - Decoración infantil. poca variedad.
especiales hijos entre 1 y 14 años de IBAGUE - - Realizan servicios a
edad Tolima domicilio.
Corte de pelo $ 12.000

Cepillados $ 17.000
Manicura y
- Lugar pequeño y
pedicura. $ 16.500 El segmento de mercado - Buena Ubicación
con poca
son los padres de familia sobre la cra.
Centro infraestructura
Peluquería Maquillaje de estratos 3 y 4 de la principal de la
Comercial - Personal limitado
infantil Alameda básico $ 13.000 ciudad de Ibagué, con ciudad.
Alameda (Solo dos
hijos entre 0 meses y 8 - Precios
estilistas).
Corte de pelo $ 10.000 años de edad competitivos
- Servicios limitados

Actualmente estas empresas competidoras, tienen ambientes tradicionales con un componente infantil,
brindando un juego infantil o silletería en forma de carros, el spa y sala de belleza mundo KIDS busca un
ambiente diferenciado por su infraestructura contando con diferentes tipos de entretenimiento.

Se identifica que en Ibagué, no hay spa infantiles, existen registrados en cámara de comercio 45
consultorios o salas de estética con el nombre de spa, donde se prestan servicios de masajes y estética
facial, a continuación se realiza el análisis al spa que hay en al ciudad de Ibague´:

COMPETENCIA SERVICIOS PRECIOS SEGMENTO UBICACIÓN IMAGEN VENTAJAS DESVENTAJAS


Corpobello Spa ESTÉTICA De acuerdo al Mujeres ejecutivas Cl 45 # 2 - 87 Excelente - Espacios locativos - Precios muy altos
CORPORAL: tratamiento, entre los 25 y 60 años imagen adecuados.
los precios de edad, que cuente -
Pre y Postparto oscilan entre con ingresos - Buena ubicación
Pre y Post $ 70.000 a $ superiores a 4 en la ciudad
Operatorio 2.000.000 SMMLV.
Sobrepeso - Tecnología
Reducción adecuada para
Tonificación prestar los
Drenaje Linfatico servicios.
Terapias Ceragem
- Variedad De
tratamientos y
ESTÉTICA FACIAL: servicios.
Limpieza Facial
Profunda
Hidratación Facial
Nutrición Facial
Microdermoabración
Tratamientos
Antiedad
Radiofrecuencia
Facial
Velo de Colageno - Buena estrategia
de comunicación
SPA
Dia de Spa
Baño de luna o de
Sol
Spa Parejas
Spa Jovencitas
Sauna
Hidratacion Manos y
Pies
El segmento son los
Manicura y
padres de familia con - Buena Ubicación
pedicura.
hijos entre los 6 en zona
meses y 12 años de exclusiva de la
Peinados - Poco
Spa y sala de edad, ubicados en el ciudad.
especiales Barrio reconocimiento en
belleza Mundo área urbana de No aplica - Variedad de
Piedrapintada el mercado
Kids Ibagué en los barrios servicios de
Corte de pelo -
de estratos 3, 4, 5 y 6, belleza
con ingresos fijos - Servicio exclusivo
Spa Básico
mensuales superiores de spa infantil
a 3 SMMLV
Spa Especializado

Competencia Indirecta. se anexa en el documento denominado proyecto completo, ya que por exceso de
caracteres la plataforma no permite colocar toda la información.

- Asociación Americana de Spa , entidad de primer grado que aspira a: Convertirse en guía de las
empresas de la comunidad de los Centros de Estética, Belleza Salud y Bienestar, Impulsar el
desarrollo de dicha Industria y la cooperación entre los asociados.

- ACOES: Asociación Colombiana de estética:

- SINDEMEC: Sociedad de Esteticistas

PRODUCTO

SERVICIO

Los servicios que brindara el Spa y Sala de belleza mundo Kids, son de estética, belleza y masajes dirigidos a la
población infantil de 6 meses a 12 años de edad, bajo un ambiente temático y adecuado, donde los niños y niñas
podrán realizar actividades lúdicas y de entretenimiento mientras reciben el servicio.

Los servicios que se prestaran son:

- Manicura y pedicura:

Concepto: Es un tratamiento cosmético para la belleza de las uñas de manos y pies respectivamente, donde se realiza
cuidados especiales con cosméticos y masajes, el cual a través de un proceso estético se mejora el aspecto de manos
y pies, el cual tiene una duración de 30 minutos, teniendo en cuenta que el servicio es para niños y niñas.
Descripción: El servicio consiste en realizar un proceso de limpieza de uñas y masajes a manos y pies, donde
posteriormente se maquillan con esmaltes de diferentes tonos y texturas. Los insumos que se utilizaran son de marca
con reconocimiento en el mercado nacional, los cuales se encuentran relacionados en la estrategia de
aprovisionamiento.

El valor agregado de este servicio esta enfocado en el diseño que se realizara en la decoración, por lo cual se
ofrecerá un catalogo de muestras donde las niñas y sus madres podrán escoger un modelo adecuado y a su gusto.
Estos diseños están divididos de la siguiente manera:

 Diseños dibujos animados


 Diseños de la Selva
 Diseños en flores
 Diseños básicos

Anexo. Carta de colores y portafolio de diseños.

- Maquillaje

Se prestaran servicios de maquillaje natural y maquillaje artístico

Concepto: es la práctica de decorar la piel facial con el fin de obtener un mejor aspecto resaltando las mejores
facciones del rostro.

El maquillaje artístico es utilizado para realizar la caracterización de personajes o diferentes diseños artísticos que
permitan decorar el rostro, este maquillaje es utilizado en la población infantil para presentaciones en las
instituciones educativas, obras de teatro, ocasiones especiales o fiestas infantiles.

Este proceso tiene una duración de 25 minutos.

Descripción: El servicio consiste en realizar una limpieza al rostro, para posteriormente realizar el proceso de
maquillaje donde se utilizan polvos de arroz, sombras, lápiz, pintucaritas, escarchas, accesorios decorativos
brillantes y brillos labiales.

Anexo. Diseños de maquillaje artístico.

- Peinados y cepillados

Este servicio esta divido en cepillado básico y peinados especiales infantiles.

Concepto: Es el proceso mediante el cual se logra arreglar el cabello de una persona, dándole un aspecto diferente
por medio de herramientas de belleza (plancha, pinza, cepillos, secador). Este proceso tiene una duración de 30
minutos.

Descripción: El servicio consiste en realizar una limpieza al cabello, secarlo y aplancharlo, posteriormente se
realizara el peinado que requiera el cliente, el cual puede ser con el mismo cabello o con cintas, cauchos y
accesorios.

Los peinados están clasificados:


- Peinados para niños
- Peinados para niñas
o Trenzas
o Peinados en cintas
o Semirecogidos o recogidos
o Formas especiales

Anexo. Diseños de peinados.

- Spa básico

Se proporcionan terapias relajantes, revitalizantes, estéticas, de salud y nutrición, acondicionamiento físico y que
cuenta con al menos una forma de hidroterapia por medio de jacuzzi. En el spa básico los niños y niñas se les
brindaran:

o Ambientación con pétalos y velas, Aromatización,


o Relajación
o Musicoterapia
o Masaje Corporal
o Pepinos
o Hidroterapia en jacuzzi
o Manicura y pedicura
o Maquillaje
o Peinado
o Refrigerio

- Spa especializado

En el spa básico los niños y niñas se les brindaran:

o Ambientación con pétalos y velas, Aromatización,


o Relajación
o Musicoterapia
o Masaje Corporal
o Mascarilla de frutas
o Pepinos
o Chocolaterapia
o Hidroterapia en jacuzzi
o Manicura y pedicura
o Maquillaje
o Peinado
o Refrigerio

Acompañado del servicio, los niños tendrán diferentes zonas de entretenimiento, que les permita divertirse mientras
se realiza el procedimiento demandado, por lo cual se contara con:

- Zona bebes (6 meses a 3 años): Se contara con juegos didácticos, piscina inflable de pelotas, columpios y
balancín.
- Zona Jardín (3 años a 6 años): Se contara con juegos de mesa, columpios, balancín, rodaderos, televisión por
cable, Nintendo DSI, casa de juegos, play stantion portátil, con juegos adecuados.
- Zona Infantil (6 años a 12 años): se contara con juegos de mesa, televisión por cable, play satation, Xbox,
nintendo dsi y wii.

De igual manera durante su permanencia en el establecimiento, se les brindara un refrigerio de acuerdo a la edad:
EDADES REFRIGERIOS
Niños entre los 6 - Compotas de diferentes sabores
meses y 2 años - Postres lácteos especializados
- Producto liquido (Juegos de fruta (cajita), poni malta, yogurt) acompañados
de productos sólidos ( tortas, pudines, pasteles, donals, comidas rápidas
Mayores de 3 años entre otros)
- Frutas acompañadas de helado, postres o gelatinas.
- Helados cremosos, con chispitas de colores y salsa.

Presentación

La presentación de local comercial estará ambientada con temas infantiles, donde los niños contaran con un espacio
físico agradable para ellos, con muebles y enseres que estén acordes con la edad y conservando la comodidad.

El ambiente del spa y sala de belleza mundo kids, estará enfocada a la temática de los animales de la selva, ya que es
un tema unisex, que permite disfrutar de un paisaje y aprendizaje de animales, igualmente estará enfocado en cada
una de las áreas de la empresa:

- Zona Húmeda: Ambientación con animación de animales en agua.

- Zona spa: Tendrá enfoque en la población femenina, donde los animales serán del género mencionada, con
paisajes verdes y relajantes.

- Zona manicure y pedicura: Estará ambientado con animales, llenos de colores e imágenes que permitan
desarrollar un ambiente creativo.

- Zona de maquillaje y peinados: Enfocado con animales con peinados diferentes, locos, llenos de modernidad y
graciosos.

- Zona de juegos: Zona especial para juegos y salas de espera adornado con animales en general.

La ambientación estará llena de colores ácidos, que permitan tener un lugar lleno de luz y que despierte la
creatividad de los niños

Igualmente, los padres de familia tendrán una sala adecuada de espera.

Uso

El uso de los servicios de consumo directo, ya que los servicios son aplicados directamente a los consumidores.

Calidad

Para la prestación de los servicios se contara con personal calificado, donde se encontrara una estetista, una estilista
y una manicurista, todo este proceso acompañado de la emprendedora la cual es técnica en peluquería del SENA.

Los servicios serán prestados de lunes a domingo, en el horario de 8:00 am a 6:00 pm de lunes a viernes, de 9:00 am
a 7:00 sábados y de domingos medio día. Es importante destacar que si un cliente solicita un servicio en un horario
especial, este será prestado en el local comercial o a domicilio, con recargo del servicio de transporte.

Fortalezas del servicio

- Conocimiento de la normatividad de bioseguridad y procesos para la prestación de servicios de belleza


- Precios económicos frente a la competencia
- Cumplimiento y disponibilidad inmediata para prestar los servicios.
- Servicio exclusivo y especializado en población infantil
- Ubicación en zona central de la ciudad.
- Variedad en diseños exclusivos para niños.

Debilidades frente a la competencia

- Poco reconocimiento en el mercado local


- Falta de recursos para iniciar con la actividad económica.

Valor Agregado

- Refrigerio para los niños


- Zonas de diversión, de acuerdo a la edad de los niños.
- Servicios especializados para población infantil
- Servicios en los horarios que el cliente desee.
Variedad de diseños en diferentes servicios

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION

Alternativas de penetración

- Alianzas con colegios privados de la ciudad, brindando un descuento de hasta 10% por presentación de carnet, lo
cual permite dar a conocer la empresa en el mercado y fidelización de clientes.
- Precios por debajo de la competencia identificada
- Se brindaran servicios gratis, a los clientes mas permanentes y de acuerdo al servicio mas solicitado (máximo 50
servicios)

Alternativas de comercialización

- Correos electrónicos, pagina web y utilización de las redes sociales para brindarle al cliente comodidad para
adquirir el servicio.
- Repartir publicidad en las instituciones educativas con las cuales se tenga alianza, en las reuniones de padres de
familia y demás actividades programas por el colegio y jardines infantiles, de igual manera dar a conocer la
empresa a través de publicidad en parques de diversiones ( Game box y video juegos éxito), conjuntos
residenciales y casas de eventos.
- Asistir a las iglesias católicas de la ciudad, con el fin de brindar el servicio a los padres de familia que tengan niños
que van a realizar primeras comuniones.

Distribución física y canal de distribución

El canal de distribución será directo, teniendo en cuenta el tipo de servicios que brindara la empresa ya que el cliente
será directamente el consumidor.

Para adquirir el servicio, las personas podrán asistir directamente al local comercial y solicitar citas con anticipación
ya sea personalmente, vía telefónica, correo electrónico o pagina web. (Teniendo en cuenta que los sábados,
domingos y días especiales tendrán una alta demanda)

Las formas para prestar el servicio son dos:


- Local comercial: donde se entra toda la ambientación temática para que los infantes disfruten del lugar mientras se
presta el servicio.
- Domicilio: siempre y cuando el cliente solicite el servicio en su domicilio se enviara una empleada y los costos de
transportes serán asumidos por el cliente.

Estrategias de venta

- Se brindaran facilidades de pago, ya que se puede cancelar en efectivo a través de tarjetas.


- Se obsequiaran manillas para los niños, marcados con la información de la empresa y con dibujos animados de
acuerdo a la edad y género.

Presupuesto de distribución

RUBROS OBSERVACIÓN
Internet Contabilizado en gastos administrativos
Pagina web Única inversión contabilizado en gastos de mercado
en publicidad
Mantenimiento pagina web Contabilizado en gastos administrativos y CIF
Punto de servicios (Arriendo)
Manillas (1000 unidades), servicios
gratis y descuentos de alianzas Contabilizado en estrategia de promoción
comerciales.

Análisis competitivo de precios

COMPETENCIA SERVICIOS PRECIOS


Mechitas Peluquería Infantil Manicura y pedicura. $ 17.000
Maquillaje básico $ 12.000
y artístico $ 18.000
Peinados en cintas para niñas. $ 18.000
Corte de pelo $ 8.000
Cepillados $13.000
Nenos tu peluquería Manicura y pedicura. $ 18.000
Maquillaje básico $10.000
Peinados especiales $ 25.000
Corte de pelo $ 12.000
Cepillados $ 17.000
Peluquería infantil Alameda Manicura y pedicura. $ 16.500
Maquillaje básico $ 13.000
Corte de pelo $ 10.000
Spa y Sala de belleza Manicure y pedicura $ 16.321
Mundo Kids Maquilla artístico $ 15.786
Peinados y cepillados $ 16.325
Spa básico $ 60.977
Spa especializado $ 82.748

Referente a la competencia directa de las salas de belleza infantil de la ciudad, se evidencia que los
precios son mas altos respecto al spa y sala de belleza mundo Kids, teniendo en cuenta que se
encuentran en un promedio del mercado, con el fin de no perjudicar el precio ya establecido y que pierda
posicionamiento el sector.

Descripción del precio

Para establecer los precios de los servicios se tuvo en cuenta el costo de insumos y mano de obra
directa, posteriormente la emprendedora identifica un margen de ganancia de acuerdo al estudio de
mercadeo, los CIF son asignados porcentualmente a los productos referentes a la demanda establecida
en el estudio de mercado.
Para realizar este estudio y efectos del proyecto, de cada línea se identificó el servicio más
representativo de acuerdo a la frecuencia de adquisición por parte de los clientes definidos en el nicho de
mercado y el estudio de mercados realizado:

PRODUCTOS COSTO CIF GANANCIA SUBTOTAL PRECIO VENTA IVA Precio final
MANICURA Y PEDICURA 7.253 1.978 23,63 12.088,3333 14.067 16% 16.317
MAQUILLAJE ARTÍSTICO 6.044 1.757 34,18 11.850,9804 13.608 16% 15.785
PEINADOS ESPECIALES Y
CEPILLADO 8.434 1.292 23,89 12.778,7879 14.071 16% 16.322
SPA BASICO 26.001 6.130 30,80 46.430,3571 52.560 16% 60.970
SPA ESPECIALIZADO 30.985 9.356 34,90 61.970,0000 71.326 16% 82.739

Punto de equilibrio

Para hallar el punto de equilibrio se aplicó la formula de costos fijos (gastos de ventas y gastos de
mercadeo) / precio de venta – costos de venta. Los gastos fijos fueron asignados a cada servicio de
manera porcentual de acuerdo al valor de participación por concepto de ventas.

COSTOS UNIDADES A
PRODUCTOS
FIJOS PRECIO U COSTO U PE Q PCC VARIACIÓN PE $
MANICURA Y PEDICURA 10.640.744 14.070 7.255 1.561 1.566 (5) 21.968.331
MAQUILLAJE ARTÍSTICO 3.755.557 13.609 6.044 496 500 (4) 6.756.567
PEINADOS ESPECIALES Y
CEPILLADO 5.633.335 14.073 8.436 999 1.020 (21) 14.062.952
SPA BÁSICO 21.281.487 52.567 26.005 801 812 (11) 42.116.195
SPA ESPECIALIZADO 21.281.487 71.334 30.989 527 532 (5) 37.627.645

Se identifica que los servicios a prestar son mayores al punto de equilibrio, lo cual indica que la empresa
podrá cubrir todas sus obligaciones financiera tanto operativa como administrativa y obtendrá una
utilidad, lo cual es uno de los factores que nos indicala viabilidad del proyecto.

Condiciones de pago

Los pagos del servicio se realizaran de forma inmediata una vez se termine el proceso en efectivo o por
pago electrónico a través de datafono.

Impuesto a las ventas

Los servicios están gravados con impuesto de IVA, correspondiente al 16%

Seguros empresa y transporte

La empresa realizará la adquisición de un seguro de Pyme de tipo básico el cual tiene cobertura en caso
de responsabilidad civil, terremoto, incendio asonada, motín conmoción civil y daños en maquinaria.
Adicionalmente, este tiene la opción de adicionar a la póliza la cobertura de mercancía. Teniendo este un
costo mensual de $ 90.000 pesos los cuales son cargados a los gastos administrativos.

Estrategias de promoción

Dentro de la estrategia de promoción, se realizaran 3 estrategias, dentro de las cuales encontramos:


- Servicios gratis: De acuerdo a la permanencia de los clientes, se brindaran servicios gratis
trimestralmente, por lo cual se llevara un registro evidenciado en la facturación de la empresa; el
servicio que se obsequiara es referente al más adquirido por el cliente ganador. De igual manera
esta es la estrategia que se aplicara para los clientes especiales.
- Manillas: Se realizan 1000 manillas, entre las cuales el 50% serán con motivos de niños y el 50%
restante con motivos de niñas.
- Descuentos de alianzas: Se realizaran descuentos especiales de hasta un 10% para los estudiantes de
las instituciones educativas con las cuales se logre hacer convenio. ( Se esperan como mínimo 3
convenios con colegios privados)

Presupuesto de promoción (Anual)

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN CANTIDADES PRECIO


SERVICIOS GRATIS 50 787.288
MANILLAS 1.000 750.000
DESCUENTOS DE ALIANZAS 10% 1.386.120
TOTAL EP 2.923.407

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Lograr el reconocimiento de la marca y el valor diferencial de los servicios ofertados por Spa y sala de
belleza mundo KIDS, mediante elementos comunicacionales bien diseñados que sean efectivos en el
segmento de mercado seleccionado

ESTRATEGIA DE CANTIDAD
V/ UNITARIO V/ TOTAL JUSTIFICACIÓN
PUBLICIDAD ANUAL
Gastos con única compra
Imagen del local, brinda seguridad y
AVISO 1 230.000 230.000
confiabilidad al cliente
Brindan información y recordación a los
PENDÓN 1 90.000 90.000
clientes, son fáciles de transportar.
Dara conocer la empresa y sirve como
PAGINA WEB 1 700.000 700.000
estrategia de distribución, forma de pago
DISEÑO DE LOGO 1 60.000 60.000 Imagen corporativa de la empresa
Gastos permanentes
TARJETAS DE El cliente queda con la información de la
2000 120 240.000
PRESENTACIÓN empresa de forma ágil, rápida y oportuna.
AVISO Fácil de encontrar el servicio para los
1 70.000 70.000
DIRECTORIO clientes.
VOLANTES El cliente queda con la información de la
1000 35 35.000
INFORMATIVOS empresa de forma ágil, rápida y oportuna.
TOTAL E.P 1.425.000

ESTRATEGIA DE SERVICIO

Garantía y servicio postventa

Los servicios que brindara la empresa se caracterizaran por:


- Atención al cliente de manera formal, cálida y adecuada dependiendo de las condiciones.
- Lenguaje amable y de adecuado para los infantes.
- Brindar asesoría de imagen, en cuanto a la presentación de los niños.
- Realizar de forma adecuada los servicios brindando el tiempo adecuado que requiera el niño.

El servicio postventa:
- Servicio oportuno e inmediato cuando el cliente reporte algunas inconformidades por el servicio.
- Retoques en uñas, maquillaje artístico y peinados dentro de las 6 horas siguientes al haber
adquirido el servicio

El presupuesto

ESTRATEGIA DE SERVICIO TOTAL


RETOQUES 1.298.430

PRESUPUESTO DE LA MEZCLA DE MKDO

ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD CANTIDAD ANUAL V/ UNITARIO V/ TOTAL


Gastos con única compra
AVISO 1 230.000 230.000
PENDÓN 1 90.000 90.000
PAGINA 1 700.000 700.000
DISEÑO DE LOGO 1 60.000 60.000
Gastos permanentes
TARJETAS DE PRESENTACIÓN 2000 120 240.000
AVISO DIRECTORIO 1 70.000 70.000
VOLANTES INFORMATIVOS 1000 35 35.000
TOTAL E.P 1.150.155 1.425.000
ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN -
SERVICIOS GRATIS 50 15.746 787.288
MANILLAS 1.000 750 750.000
DESCUENTOS DE ALIANZAS 10% 13.861.198 1.386.120
TOTAL EP 13.877.694 2.923.407
ESTRATEGIA DE SERVICIO
RETOQUES 315 4.122 1.298.430
TOTAL E.D 4122 1.298.430
TOTAL ESTRATEGIAS DE MERCADEO 5.646.837

Se identifica que para el primer año la empresa tendrá unos gastos por concepto de mercado de $
5.646.837, donde las estrategias de publicidad se dividen en gastos con compra única y gastos
permanentes que se requieren comprar en cantidad, ya que es el modelo de negocio de las empresas
litográficas.

ESTRATEGIA DE APROVISIONAMIENTO

Insumos

Para la adquisición de los insumos de sala de belleza y spa se identificaron 2 empresas, las cuales son
comercializadoras grandes en la ciudad:

- Ríos y Arenas Ltda.: están ubicados en el centro de la ciudad (Cl 14 3-57), no realizan descuentos y el
pago de los productos se debe hacer de contado, como ventaja en el mercado se identifican precios
muy competitivos, calidad del servicio, buena ubicación, servicio a domicilio y variedad de productos
de marcas de reconocimiento nacional.

- El universo del color y la belleza: están ubicados en el centro de la ciudad, el pago es en efectivo, por
ser clientes se tiene derecho a asistencia a seminarios de belleza, descuentos en nuestros
productos, promociones y rifas, dentro de sus fortalezas esta la ubicación, variedad de productos de
diferentes mascas en insumos y maquinaria básica.

De igual manera según datos de la Cámara de Comercio de Ibagué, se encuentran registrada 18


empresas, donde su actividad económica es la comercialización al por mayor y menor de artículos de
belleza.

De igual manera es importante identificar que la marcas de productos que se van a adquirir son de
reconocimiento nacional y aptas para infantes, entre las cuales encontramos:

- Productos de aseo y cosmetológico (shampoo, aceites, jabones, cremas, tratamientos): Johnson


- Esmaltes y productos de manicure y pedicura: Masglo y ghem.
- Gel antibancterial: detol
- Maquillaje: jolie de vogue, vitú
- Mascarillas y esfoliantes: Avon y Yambal.
- Pepinos y frutas: Fruver mi placita
- Chocolate natural: Colombina.

Desechables

Para los insumos de bioseguridad, se deben comprar elementos que son adquiridos en distribuidoras de
artículos médicos, donde igualmente se identificaron 2 empresas:

ARITMÉTICOS: Cra. 5 12-57, Teléfono(s): (57) (8) 2635402, Fax: (57) (8) 261791, el pago se debe hacer
de contado, venden al por menor y detallado.

SUMINISTROS MÉDICOS DEL TOLIMA: Cl 33 # 4a-31, Tolima, Ibagué - Teléfono: (57) (8) 2655423, el
pago se debe hacer de contado, venden al por menor y detallado. Realizan servicio a domicilio.

Uniformes y dotaciones

UNIFORMES Y DOTACIONES: Cl 44 Bis 2-63 Piedra Pintada Parte Baja, las prendas se realizan sobre
medidas y el pago debe hacerse el 50% a la orden de pedido y 50% contra entrega a satisfacción del
proyecto.

Refrigerio

Para conformar los refrigerios, los productos serán comprados al por mayor en el almacén Mackro
supermayorista, quienes ofrecen productos en cantidades y a precios competitivos. Por ser un almacén
de cadena el pago debe ser de contado y no hay descuentos especiales por volumen de compra.

Las marcas que se compraran son:

- Alpina
- Hit
- Bavaria (poni malta)
- Bimbo
- Ramo
- Zenu
- Creme helado
- Margarita

Publicidad
La publicidad se realizara con la emprea ZNB Grafica, (Empresa beneficiaria de fondo emprender),
quienes están ubicados en el barrio Jordán 9 etapa, el pago se debe hacer 50% una vez aprobado el arte
y 50% contraentrega.

Maquinaria y Equipo

Teniendo en cuenta la maquinaria, equipos y herramientas a continuación se relacionan los potenciales


proveedores:

- El universo del color y la belleza: están ubicados en el centro de la ciudad, el pago es en efectivo, por
ser clientes se tiene derecho a asistencia a seminarios de belleza, descuentos en nuestros
productos, promociones y rifas, dentro de sus fortalezas esta la ubicación, variedad de productos de
diferentes mascas en insumos y maquinaria básica. (Allí se adquiriría el kit de maquillaje y uñas,
secador, plancha, tijeras, pinzas de rizos, cepillos y carpas).

- Home center: (Jacuzzi), almacén de cadena, el cual brinda el servicio de transporte e instalación, el
pago debe hacerse de contado y el producto tiene una garantía de 1 año.

- Almacén éxito: Con el fin de garantizar la calidad y originalidad de los productos, para la adquisición de
televidores, play staton, Xbox, nintendos, juegos didácticos y videojuegos, se escogió este
proveedores, al cual se le debe pagar de contado y la garantía es 15 días con ellos directamente y
después 1 año con los fabricantes.

Muebles y enseres

- Home center: (repisas, Juego de sillas y mesas infantiles, Tapete en foamy infantil, Juego rodadero,
Balancín, Casa de juegos, Pelotas, Piscina inflable, Juego de columpio, Silla Giratoria, Escritorio),
almacén de cadena, el cual brinda el servicio de transporte e instalación, el pago debe hacerse de
contado y los producto tiene una garantía de 1 año.

Para los muebles relacionados con la prestación del servicio directamente, se tuvo en cuenta empresas
fabricantes en la ciudad, ya que se realizaran diseños exclusivos adecuados a los niños, televisores y
video juegos, por lo cual se identificaron 2 empresas:

- Fabrica de muebles para peluquería B.C: Están ubicados en Cr5 Et4 Manz 3 Casa 17 Jordán, el pago
se debe realizar 50% una vez aprobado el diseño y 50% contraentrega en el lugar donde el cliente lo
desee e instalados.
- Muebles para peluquería belleza y diseño: Están ubicados en Cr6 16-96 Centro, el pago es de contado
contraetrega e instalación de los productos.

Equipos de oficina

Los equipos de oficina el proveedor será tecno & tonel, ubicados en la calle 29 No. 5.35 centro comercial
la quinta (Centro especializado en tecnología). El pago se debe realizar de contado.

Arriendo y servicios públicos

Se realizaron diferentes cotizaciones de arriendos según el estudio de ubicación de la empresa, en


inmobiliarias de la ciudad de Ibagué, donde se identificaron 2 de ellas:

- Rosalba Rocha
- Inmobiliaria Colombia
El pago en estas inmobiliarias es mes adelantado y los requisitos de arriendo son:
- 1 codeudor con finca raíz
- Certificado de ingresos
- Certificación laboral.

En cuanto a los servicios públicos se adquieren con las empresas prestadoras (Luz) Enertolima, agua
(Ibal), internet, teléfono y televisión satelital (Claro), donde los pagos se realizan mes vencido.

Seguros

MAFRE: La empresa realizará la adquisición de un seguro de Pyme de tipo básico el cual tiene cobertura
en caso de responsabilidad civil, terremoto, incendio asonada, motín conmoción civil y daños en
maquinaria. Adicionalmente, este tiene la opción de adicionar a la póliza la cobertura de mercancía.
Teniendo este un costo mensual de $ 90.000 pesos los cuales son cargados a los gastos
administrativos.

Anexo. Cotizaciones de proveedores.

Es importante identificar que esta es la relación de los proveedores donde fueron realizadas las
cotizaciones, sin embargo se cuenta con una base de datos de otros proveedores.

Para clasificar y seleccionar los proveedores del proyecto se tendrán en cuenta aspectos como:
- Reconocimiento en el mercado.
- Precios competitivos
- Productos de calidad
- Facilidades de entrega y garantía de acuerdo al producto.
- Asesoría técnica en los productos
- Cumplimiento en la entrega de productos: se identificó este ítem con preguntas de clientes de
manera informal.
- Buena atención al cliente.

Considerando el aprovisionamiento necesario en insumos según el plan de prestación de servicios que


se ha establecido se identifica que se solicitaran pedidos en 4 días del mes para que la entrega se
realice en el sitio de operación sin acarrear costos y tiempo de desplazamiento del personal de la
empresa, es decir que el costo logístico debe estar incluido en el precio asignado por el proveedor otro
aspecto de vital importancia es que los medicamentos y demás suministros tengan unas fechas de
vencimiento amplia para garantizar la vida útil de los mismos.

JUSTIFICACION DE LA PROYECCION DE VENTAS

El método de proyección de ventas es lineal debido a la aplicación del estudio de mercado a través de encuestas, las
cuales permitieron identificar las cantidades mensuales de servicios demandados por los mercados objetivos
propuestos.

De igual manera se tuvo en cuenta la estacionalidad de acuerdo al comportamiento semanal de adquisición de este
tipo de servicios y la inclusión de días especiales:

PEINADOS SPA
MANICURA Y MAQUILLAJE SPA
ESTACIONALIDAD ESPECIALES Y ESPECIALIZAD
PEDICURA ARTISITICO BASICO
CEPILLADO O
LUNES 2 1 1
MARTES 2 1 1
MIÉRCOLES 3 1 1 2 2
JUEVES 3 1 2
VIERNES 3 1 2 4 2
SABADO 10 5 10 6 3
DOMINGO 8 2 8 8 6
TOTAL SEMANA 31 12 25 20 13
TOTAL MES 124 48 100 80 52
DÍA ESPECIAL 31
OCTUBRE 10 8
DÍA ESPECIAL 8 DIC 6 5 4 4 4
DÍA ESPECIAL 24
DIC 6 5 4 4 4
DÍA ESPECIAL 31
DIC 6 5 4 4 4

La proyección de ventas se realizó con los indicadores macroeconómicos, en este caso la inflación sugerida en el
modelo financiero y corroborado por el Banco de la República.

POLITICA DE CARTERA

Teniendo en cuenta los servicios que presta la empresa, la politica de recaudo de pago por ventas es de contado o a traves
de tarjetas debito o creito donde el pago se demora maximo 48 horas en entrar a la cuenta bancaria de la empresa.

OPERACIÓN

FICHAS TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS

VARIABLE DESCRIPCIÓN
DENOMINACIÓN DEL
Manicure y pedicura infantil para niños y niñas
SERVICIO:
Es un tratamiento cosmético para la belleza de las uñas de manos y pies respectivamente, donde se realiza cuidados
CONCEPTO DEL SERVICIO especiales con cosméticos y masajes, el cual a través de un proceso estético se mejora el aspecto de manos y pies, el cual
tiene una duración de 30 minutos, teniendo en cuenta que el servicio es para niños y niñas
El servicio consiste en realizar un proceso de limpieza de uñas y masajes a manos y pies, donde posteriormente se
DESCRIPCIÓN DEL
maquillan con esmaltes de diferentes tonos y texturas. Los insumos que se utilizaran son de marca con reconocimiento en
SERVICIO
el mercado nacional, los cuales se encuentran relacionados en la estrategia de aprovisionamiento
TALENTO HUMANO
Manicurista
RESPONSABLE
Normatividad vigente:
Resolución 2117 de 2010, por la cual se establecen los requisitos para la apertura y funcionamiento de los
OTRAS establecimientos que ofrecen servicio de estética ornamental tales como, barberías, peluquerías, escuelas de formación de
ESPECIFICACIONES: estilistas y manicuristas, salas de belleza y afines y se dictan otras disposiciones.
Resolución 2827 de 2006: por la cual se adopta el Manual de bioseguridad para establecimientos que desarrollen
actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental. (Peluquería).
Los servicios serán prestados de lunes a domingo, en el horario de 8:00 am a 6:00 pm de lunes a viernes, de 9:00 am a
HORARIO DE ATENCIÓN: 7:00 sábados y de domingos medio día. Es importante destacar que si un cliente solicita un servicio en un horario
especial, este será prestado en el local comercial o a domicilio, con recargo del servicio de transporte
UNIDAD DE MEDIDA Por servicio realizado
Aceite humectante, algodón, base, exfoliante, esmalte, gel antibacterial, lima, removedor, secante y brillo, shampoo de
INSUMOS A EMPLEAR:
pies, bolsa desechable, tapaboca, guantes desechables, toalla desechable.
TECNOLOGÍA A EMPLEAR: Tecnología básica y manual (kit de manicure)
SERVICIOS - Refrigerio
COMPLEMENTARIOS - Ambientación según el servicio
- Zona de juegos antes, durante y después de la prestación del servicio.

SERVICIO POSTVENTA Retoques en uñas


DURACIÓN 30 Minutos
se anexan las demas fichas tecnicas en el documento denominado proyecto completo, ya que por
exceso de caracteres la plataforma no permite colocar toda la información

ESTADO DE DESARROLLO

La emprendedora es técnica en peluquería del Centro de Comercio y servicios del SENA Regional Tolima, la cual
tiene conocimiento técnico en lo referente a belleza y masajes, se ha capacitado en el SENA través de formación
complementaria en Técnicas de peluquería (I,II,III), técnicas de manicura y pedicura, bioseguridad aplicada a la
cosmetología y Peluquería inducción (I,II), Igualmente en el año 2007 realizó cursos con la Academia Maggi Color
´s en manicure, pedicura y decoración de uñas .

Por otra parte tiene experiencia profesional en la Sala de belleza CAPELLY y ALCURNIA, durante 7 y 5 meses
respectivamente, prestando servicios como cortes, peinados, cepillado, tinturas, manicura y pedicura, cera, masajes
entre otros.

Es así, que se evidencia que la emprendedora cuenta con el perfil técnico para llevar a cabo la empresa spa y Sala de
belleza infantil mundo KIDS, a nivel formativo y por experiencia laboral.

DESCRIPCION DEL PROCESO

El servicio arranca con la llegada del cliente, donde los padres de familia pueden acudir a una sala para ellos y los
niños pueden disfrutar de las zonas de diversión antes de empezar a realizar el procedimiento demandado.

Manicure y pedicura

Posteriormente se la manicurista se coloca el tapabocas y los guantes cumpliendo con las normas de bioseguridad.

SERVICIO ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN TIEMPO RESPONSABLE


MANICURA Y Se aplica removedor con algodón, con el fin
1. Limpieza de uñas 1 minuto
PEDICURA de limpiar las uñas. MANICURISTA
Se coloca en un recipiente plástico una bolsa
desechable y posteriormente se llena con agua
2. Alistamiento de insumos 3 minutos
tibia, donde los niños ponen sus manos y pies
según corresponda.
Las uñas son cortadas, limadas y se remueven
3. Arreglo de uñas la cutícula, con el fin de preparalas para el 10 minutos
maquillaje.
Se aplica el exfoliados en manos y pies,
4. Exfoliación posteriormente se bañan en agua tibia con 3 minutos
shampoo, se secan y se aplica gel antibacterial
Las manos y pies son humectados con aceite
5. Humectación 3 minutos
de almendras
6. Maquillaje de uñas Se procede a la aplicación de base, esmalte, 10 Minutos
adornos, brillo y secante
TOTAL 30 minutos

se anexa la descripcion de procesos de todos los servicios en el documento denominado proyecto


completo, ya que por exceso de caracteres la plataforma no permite colocar toda la información
Finalizando los procesos los niños pueden volver a la zona de juego y disfrutar del refrigerio del día, de acuerdo a su
edad.

Anexo. Diagrama de flujo de los procesos


Anexo. Organización espacial de la empresa

Salud Ocupacional

Para la prestación de los servicios, los profesionales deben tener:


- Tapabocas, cabello recogido, uniforme acorde (Dotación de la empresa), carnet de identificación
- No debe utilizar: Accesorios que le impidan prestar el servicio.
- Organización del sitio de trabajo y de los elementos a utilizar en los procedimientos.

Manejo ambiental de residuos

La empresa realizara procesos de selección de residuos solidos, los cuales están clasificados de riesgo biológico o
peligroso, estos se entregaran a la empresa Proyectos Ambientales, la cual esta avalada en la ciudad de Ibagué para
el manejo de este tipo de residuos hospitalarios.

Para desarrollar este proceso se contara con guardianes, los cuales son recipientes autorizados para el depósito de
estos residuos, el proceso será el siguiente:

- Recolección de residuos biológicos o peligrosos, en los guardianes, los cuales tienen bolsa de color rojo
marcadas adecuadamente.
- Cada profesional después de prestar servicios deposita las bolsas con los residuos en canecas ubicadas en la
empresa.
- Se programa mensualmente la recolección de residuos por la empresa encargada.

Bioseguridad

Para peluquería (estética ornamental):

Resolución 2117 de 2010, por la cual se establecen los requisitos para la apertura y funcionamiento de los
establecimientos que ofrecen servicio de estética ornamental tales como, barberías, peluquerías, escuelas de
formación de estilistas y manicuristas, salas de belleza y afines y se dictan otras disposiciones.
Resolución 2827 de 2006: por la cual se adopta el Manual de bioseguridad para establecimientos que
desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental.
(Peluquería).

Para estética facial y corporal (Sin incluir servicios de salud habilitados):

Ley 711 de 2001: por la cual se reglamenta el ejercicio de la ocupación de la cosmetología y se dictan otras
disposiciones en materia de salud estética.
Resolución 2263 de 2004: Por la cual se establecen los requisitos para la apertura y funcionamiento de los
centros de estética y similares y se dictan otras disposiciones.
Resolución 3924 de 2005: por la cual se adopta la Guía de Inspección para la Apertura y Funcionamiento de los
Centros de Estética y Similares y se dictan otras disposiciones. Particularmente, esta resolución presenta en uno
de sus anexos un cuadro con las tecnologías que no son de competencia de las esteticistas.
Resolución 2827 de 2006: por la cual se adopta el Manual de bioseguridad para establecimientos que
desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental
(Peluquería).

Una vez abierto al público, el propietario o representante legal del establecimiento podrá solicitar visita higiénico
sanitaria a la oficina de atención al medio ambiente del hospital público de la red adscrita a la Secretaría Distrital de
Salud y que tenga jurisdicción sobre la localidad, con el fin de otorgarle el concepto sanitario respectivo

NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS

PRODUCTO 1 MANICURA Y PEDICURA


PRECIO DE LA VALOR
INSUMOS UNIDAD DE MEDIDA REQUERIMIENTO
UNIDAD REQUERIMIENTO
ACEITE HUMECTANTE ML $ 24 5,00 122
ALGODÓN MOTA $ 50 1,00 50
BASE ML $ 322 0,50 161
ESFOLIANTE ML $ 13 8,00 104
ESMALTE ML $ 322 0,50 161
GEL ANTIBACTERIAL ML $ 169 1,00 169
LIMA UNIDAD $ 200 0,05 10
REMOVEDOR ML $ 15 2,00 31
SECANTE Y BRILLO ML $ 322 0,50 161
SHAMPOO DE PIES ML $ 20 3,00 60
BOLSA DESECHABLE UNIDAD $ 100 1,00 100
TAPABOCA UNIDAD $ 500 1,00 500
GUANTES DESECHABLES UNIDAD $ 400 1,00 400
TOALLA DESECHABLE UNIDAD $ 200 1,00 200
REFRIGERIO UNIDAD $ 1.400 1,00 1.400
TOTAL I. 3.629
MANO DE OBRA
MANICURISTA SERVICIO $ 3.626 1 3.626
TOTAL T. 3.626
TOTAL P1 7.255

Los requerimientos de servicios, maquinaria, equipos, muebles, enseres y equipos de oficina


se encuentran en el anexo denominado proyecto completo, ya que la plataforma no deja
ingresar toda la información por los caracteres

Macrolocalización, Microlocalización y localización

El estudio de localización de la empresa, se oriento analizado diferentes variables que determinan el lugar donde se
podrá ubicar el proyecto, buscando utilidad tanto para el cliente como para la emprendedor y disminuyendo costos.

La macrolocalización del proyecto será en el departamento del Tolima, el cual es un departamento con ventajas
competitivas de población, profesionales del medio, proveedores, ubicación geográfica y paciente con patologías
crónicas como esta descrito en el estudio de mercado (Justificación).

La Microlocalización será la ciudad de Ibagué, la cual cuenta con la infraestructura necesaria para prestar este tipo
de servicios.
Para definir la localización del proyecto, se identificaron 3 zonas de la ciudad de Ibagué, donde se aplicaron criterios
de selección de acuerdo a variables relevantes para la prestación del servicio y visibilización de la empresa, con el
fin de darla a conocer al mercado propuesto:

A: Zona ambala: Avenida ambala con calles 65 y 85, donde se entran barrios de estrato alto en la ciudad.

B: Centro de la ciudad de Ibague, entre calles 11 y 12 con carrera segunda: zona con afluencia de personas y
conocida por establecimientos de comercio dedicados a esta actividad.

C: Zona calle 60 con carreras 5 y 8. Construcción de centros comerciales y afluencia de personas.

De acuerdo a esta información, el proyecto se localizara en la zona Avenida ambala con calles 65 y 85, la cual
cuenta con zona comercial en diferentes sectores incluyendo, los servicios públicos son de fácil acceso debido a la
alta demanda de las empresas, es una zona equidistante al cualquier punto de la ciudad donde se puede tener
facilidad para prestar los servicios y teniendo en cuenta que es una zona transitada se puede dar a conocer la
empresa, además es donde se entran barrios de estrato alto en la ciudad.

Se realizó un estudio de precios de arrendamientos, donde la emprendedor visito la zona y pregunto por el valor de
arriendo mensual en 5 casas que se encentraban disponibles en el mes de noviembre de 2012 y el costo de los
servicios públicos de acuerdo al estrato. El promedio total de arriendo fue de $ 1.400.000, con 120 metros cuadrados
y el valor promedio mensual de servicios públicos fue de $ 250.000

Los requisitos de arrendamiento se encuentran en el anexo proyecto completo


PLAN DE PRODUCCION

Capacidad instalada y capacidad utilizada

CAPACIDAD CAPACIDAD CAPACIDAD CAPACIDAD


TRABAJADORA TIEMPO LAB AL CAPACIDAD
UTILIZADA UTILIZADA UTILIZADA UTILIZADA
S MES (MIN) UTILIZADA año 2
año 1 año 3 año 4 año 5
MANICURISTA 14400 54% 56% 58% 60% 62%
ESTILISTA 14400 81% 84% 87% 90% 92%
ESTETISISTA 14400 83% 86% 89% 91% 94%

A continuación se relacionan las unidades de servicio a comercializar de acuerdo a los 5 servicios:

PLAN DE PRODUCCIÓN SERVICIOS MES COSTOS COSTO MES


MANICURA Y PEDICURA 126 7.255 912.656
MAQUILLAJE ARTÍSTICO 50 6.044 302.223
PEINADOS ESPECIALES Y CEPILLADO 102 8.436 860.460
SPA BÁSICO 81 26.005 2.111.571
SPA ESPECIALIZADO 53 30.989 1.648.616

El aumento de la cantidad de servicios a prestar se proyecto a 5 años, con un aumento anual de acuerdo
a la inflación proyecta por el Banco de la Republica, la cual también se encuentra consignada en el
modelo financiero de fondo emprender. Teniendo en cuenta que es un servicio, no se maneja política de
inventario para tener en cuenta en el plan de producción.

ORGANIZACIÓN

ANALISIS DOFA

OPORTUNIDADES IMPACTO ESTRATEGIA


Impacto positivo alto, por cuanto se
podrá trabajar con el mercado objetivo Promocionar la empresa a través de un Plan de
Poca oferta de servicios exclusivos y
propuesto, el cual actualmente demanda Marketing para que sea conocida por la población
especializados para niños.
este tipo de servicios y recurre a la ibaguereña y que utilicen los servicios de la empresa.
competencia identificada.
Con la ayuda del FONDO Presentar el Plan de Negocios al FONDO EMPRENDER,
Impacto favorable teniendo en cuenta
EMPRENDER, se contará con logrando su financiación para la puesta en marcha.
que no hay salas de belleza infantil con
infraestructura física y humana para
ambientación temática y juegos de
atender integralmente la población Contar con las instalaciones y equipamiento de alta
entretenimiento modernos
infantil en servicios de belleza. calidad y buscar ubicación estratégica en la ciudad.
Cada vez las niñas buscan realizar Impacto positivo, teniendo en cuenta que Innovar en los servicios que se presten y ampliar el
procesos estéticos para verse mejor es un mercado en constante crecimiento portafolio, según las tendencias del mercado.
AMENAZAS IMPACTO ESTRATEGIAS
Impacto negativo bajo, en el entendido
Desarrollar el Plan de Marketing diseñado para la
La competencia con empresas y que spa y sala de belleza mundo kids
empresa, tendiente a que los clientes hagan divulgación
particulares que prestan similares prestara servicios exclusivos para niños
con referidos a manera de un multinivel.
servicios. con el valor agregado de zona de juegos
modernos y refrigerio.
FORTALEZAS IMPACTO ESTRATEGIAS
Contar con profesionales idóneos y
Impacto positivo alto, personal adecuado Realizar evaluaciones permanentes a los empleados
con experiencia para desempeñarse
y con experiencia con el fin de prestar un para lograr el mejoramiento continuo de la empresa, a
en la empresa
servicio de calidad y confiable. través de observaciones y sugerencias de los clientes
Impacto alto, debido a que la
Formación académica y Experiencia Implementar el plan de marketing con el fin de dar a
emprendedora conoce los
de la emprendedora conocer los servicios de la empresa.
procedimientos y potenciales clientes.
DEBILIDADES IMPACTO ESTRATEGIAS
Impacto alto, debido a que los recursos Postular el plan de negocios a la convocatoria No. 19
Altos costos de inversión y falta de son necesarios para poner en marcha la Nacional de Fondo Emprender con el fin de obtener
recursos para iniciar con la empresa empresa y cumplir con la normatividad capital semilla que le permita a la emprendedora poner
vigente en marcha la empresa.
Impacto alto, debido a que se debe ganar
Implementar la estrategia promocional con el fin de
la confiabilidad de los clientes y
Nueva empresa en el mercado brindar descuentos y regalos como manillas para los
demostrar la calidad en la prestación de
infantes.
los servicios.

ORGANISMOS DE APOYO

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, A través de la unidad de emprendimiento con el equipo de asesores de
emprendimiento y técnicos, en las etapas de formulación, implementación y ejecución del proyecto.

Fondo Emprender: quien aportará los recursos en forma de capital semilla para la puesta en marcha y operaciones
iniciales de la empresa.

Cámara de Comercio de Ibagué: Se solicitó asesoría para la constitución legal de la empresa spa y sala de belleza
mundo KIDS. Igualmente suministro información pública sobre los establecimientos de este tipo o similares para el
estudio de mercado y de la competencia. Posteriormente en la ejecución con capacitaciones y asesoría empresarial.

DIAN: asesoría y orientación en las obligaciones fiscales y documentos legales que tiene que cumplir la empresa en
su etapa operativa.

ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN

La empresa spa y sala de belleza mundo kids tendrá una estructura de tipo funcional, la cual esta conformada por el
nivel directivo (administrador – emprendedor, contador (staff) y recepcionista); nivel operativo (manicurista,
esteticista y estilista).

Anexo. Organigrama

Para realizar un proceso de reclutamiento de personal idóneo para la empresa, se realizara el siguiente proceso:

- Consecución
- Reclutamiento
- Selección
- Contratación
- Inducción

1. Consecución

Teniendo en cuenta las necesidades de personal identificadas para la ejecución del proyecto se definen los perfiles
de los puestos e trabajo

2. Reclutamiento

Teniendo en cuenta que es un proyecto nuevo a implementar se realizara un proceso de reclutamiento externo a
través de las Instituciones Educativas y centros de estética teniendo en cuenta la naturaleza del proyecto.

La convocatoria se realizara por medio de internet en los portales que operan como agencias de empleo y por el
Servicio público de Empleo del SENA, teniendo en cuenta que es de reconocimiento nacional y tendría un impacto
positivo en la consecución de personal, es de acceso gratuito para la comunidad y apoyan el proceso de selección
de personal por medio de capacitaciones en la presentación adecuada de hojas de vida y entrevistas.
3. Selección

El proceso de selección a realizar será:

- Recepción de hojas de vida: Estas serán entregadas por los candidatos postulados a través del proceso de
reclutamiento, donde cada uno de estos documentos debe venir acompañada por el certificado emitido por
el SENA.

- Preselección: Teniendo en cuenta el perfil de cada puesto de trabajo se realizara una comparación de lo
solicitado contra lo ofertado por los candidatos, con el fin de seleccionar las hojas de vida que más se
ajusten al perfil solicitado.

- Entrevista: conjuntamente con el equipo de gestores de la Unidad de Emprendimiento y el emprendedor se


realizara la entrevista a las personas seleccionadas.

- Selección: Se escogerá el candidato que cumplan con las expectativas de acuerdo al perfil de los puestos de
trabajo.

4. Contratación

La contratación del personal se realizara así:

- Contrato a término fijo por nomina: el cual tiene fecha de terminación establecida. El empleado goza de todas
las prestaciones sociales establecidas por la ley y tiene beneficios adicionales como la opción de
vinculación a cooperativas empresariales y ayudas especiales de acuerdo con cada empresa; con
posibilidad de optar por créditos y préstamos entre otros. Las personas contratadas bajo esta modalidad
será la emprendedora, estilista, esteticista y manicurista.

- Para el contador la empresa maneja un contrato civil por prestación de servicios profesionales (honorarios);
Este tipo de contrato se celebra de manera bilateral entre una empresa y una persona (natural o jurídica)
especializada en alguna labor específica. La remuneración se acuerda entre las partes y no genera relación
laboral ni obliga a la organización a pagar prestaciones sociales. La duración es igualmente en común
acuerdo dependiendo del trabajo a realizar. En este tipo de contrato la empresa debe asumir el impuesto de
reteiva de 8%.

- En el caso de la recepcionista se realizara un contrato de aprendizaje con el SENA, donde se pagaran el 75%
de salario mínimo mensual legal vigente, eps y arp.

5. Inducción

La persona encargada de realizar el proceso de inducción será el administrador de la empresa. Esta inducción será
general y especifica.

A continuación se describen los cargos:

VALOR MENSUAL Y
PERFIL EXPERIENCI
CARGO FUNCIONES TIPO DE
ACADÉMICO A
CONTRATACIÓN
Técnica en - Dirigir la empresa de manera integral buscando la excelencia
peluquería del en los servicios. Responsable de todos los procesos
SENA administrativos y financieros de la empresa. (nomina, pago
de salarios, aportes, cobros, etc.).
$ 800.000
Cursos de - Elaborar informes administrativos y financieros, y los
mas prestaciones de
actualización 6 Meses de correspondientes al desarrollo de convenios, contratos o
ADMINISTRADO ley
en: experiencia en proyectos del mismo fin, par ser presentado a las
R
la actividad instituciones contratantes.
(Emprendedora) Contratación directa
Manicure y económica. - Brindar información y asesoría oportuna a los funcionarios y
por nomina a termino
pedicura contratistas para el buen desempeño de sus labores.
fijo.
Bioseguridad - Presentar informes necesarios y requeridos por el fondo
Tintes emprender durante el tiempo que este lo estipule en el
Peluquería contrato, conjuntamente con la emprendedora.
Peinados - Mantener la motivación de las personas que laboraran en la
empresa y fomentar el trabajo en equipo buscando la
complementariedad de las acciones.
- Velar por el buen funcionamiento administrativo y operativo
del centro.
- Ayudar en el diseño y desarrollar el PLAN DE MARKETING
de la empresa.
- Ejecutar y controlar el presupuesto y los costos del centro
- Planeación y Actividades que obedezcan al PLAN
ESTRATÉGICO de la empresa, elaborado de manera
conjunta con los profesionales de planta y contratistas.
- Difusión y cumplimiento de las medidas de Bioseguridad
establecidas por la Institución.
infantiles - Las demás que correspondan al buen funcionamiento de la
empresa y desempeño de los profesionales.
- Iniciar gestiones interinstitucionales buscando la certificación
de la empresa. Se apoyará en el SENA.
- Mantener el contacto directo con instituciones públicas y
privadas nacionales y locales para la celebración de
convenios y contratos para apoyar el cubrimiento de
atención a personas con discapacidad o afectadas por la
violencia.
- Realizar visitas comerciales a clientes potenciales.
- Dirigir, planear, controlar, administrar todas las actividades
financieras, administrativas, legales y operativas de la
empresa.
Profesional en
contaduría - Llevar la contabilidad de la empresa
pública con - Elaborar, presentar y certificar los estados financieros.
tarjeta - Asesorar en materia contable, tributaria, económica y laboral
profesional a los funcionarios administrativos del centro.
vigente y - Presentar las declaraciones y elaborar documentos para $ 300.000
certificado de pago de impuestos y las responsabilidades que tenga la Teniendo en cuenta
antecedentes empresa. que visitara la
disciplinarios - Facilitar información financiera oportuna cuando sea empresa 2 veces al
requerida por el FONDO EMPRENDER, instituciones mes
2 años de
CONTADOR Conocimiento bancarias cuando sea pertinente, o a las entidades con las
experiencia
s Adicionales que se celebran convenios o contratos. Contratación por
- Apoyar con información al Administrador Operativo para la prestación de
Contar con un elaboración de manual de funciones, procesos y servicios
software procedimientos. profesionales
contable - Registrar en un software con licencia propia la contabilidad (honorarios)
legal.
de la empresa.
- Cumplimiento oportuno de las obligaciones de la
Manejo de
herramientas empresa en aspectos legales, contables y tributarias
de ofimática
- Prestar servicios de peluquería, maquillaje y peinados $ 600.000
especiales para niños mas las prestaciones
- Atención al cliente de ley
Técnica en 1 año de - Mantener limpio arreglado su puesto de trabajo.
ESTILISTA
peluquería experiencia - Realizar procesos de esterilización de la maquinaria y Contratación directa
utensilios utilizados por nomina a termino
- Apoyar los procesos de compra y almacenamiento de fijo.
insumos.
- Prestar servicios de spa básico y especializado para $ 600.000
niños mas las prestaciones
- Atención al cliente de ley
Técnica en 1 año de - Mantener limpio arreglado su puesto de trabajo.
ESTETICISTA
estética experiencia - Realizar procesos de esterilización de la maquinaria y Contratación directa
utensilios utilizados por nomina a termino
- Apoyar los procesos de compra y almacenamiento de fijo.
insumos.
Técnica en - Prestar servicios de manicure y pedicure $ 600.000
peluquería - Atención al cliente mas las prestaciones
- Mantener limpio arreglado su puesto de trabajo. de ley
1 año de
MANICURISTA Curso de - Realizar procesos de esterilización de la maquinaria y
experiencia
manicure utensilios utilizados Contratación directa
- Apoyar los procesos de compra y almacenamiento de por nomina a termino
insumos. fijo.
RECEPCIONISTA Técnica en Aprendiz - Apoyar las labores administrativas de la empresa $ 450.000
secretariado, - Recepción de llamadas. mas las eps y arp
mercado o - Apertura de citas programadas a los clientes
contabilidad - Atención al cliente Contratación de
- Apoyar los procesos de compra y almacenamiento de aprendizaje
insumos.
- Manejo de agenda.
- Manejar la caja de la empresa

ASPECTOS LEGALES

CONSTITUCION DE LA EMPRESA

Tipo De Sociedad

Tipo de Sociedad: La empresa SPA Y SALA DE BELLEZA MUNDO KIDS, será constituida como una
Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S, bajo los parámetros estipulados en la Ley 1258 de diciembre
5 de 2008, las principales razones para seleccionar este tipo de sociedad son:

CARACTERÍSTICAS:

- Se constituye por documento privado, registrado en Cámara de Comercio.


- Una o varias personas.
- Término de duración, sino se estipula se entiende indefinido.
- Objeto social indefinido, puede realizar cualquier actividad lícita en Colombia.
- En cuanto al grado de responsabilidad de los accionistas, la ley determina que ellos no sean
responsables por obligaciones fiscales, laborales o de cualquier otra naturaleza en que incurra la
sociedad, los socios solo serán responsables hasta el monto de sus aportes.
- Libertad de organización.
- Es una sociedad de capital cuya naturaleza será siempre comercial.
- Elimina límites sobre la distribución de utilidades.
- No es obligatoria la revisoría fiscal, ni la junta directiva (a no se ser que se establezca en los
estatutos).
- El pago de los aportes puede diferirse hasta por un plazo máximo de 2 años y no se exige una
cuota mínima o % inicial.
- Para efectos tributarios se regirá por las reglas aplicables a la Sociedad Anónima.

Estado Legal actual

En proceso de formulación y evolución del plan de negocios.

Normatividad

ASPECTOS TRIBUTARIOS

- El empresario debe diligenciar el formulario de Registro Unico Tributario (RUT) en las oficinas
de la DIAN, o en la página: www.dian.gov.co
- A partir del Rut, se obtendrá el Número de Identidad Tributario (NIT).

Obligaciones de Impuestos Nacionales:


- Renta
- IVA
- Retefuente (Agentes retenedores a titulo de renta)
- Información Exógena
- Firma Digital
- Resolución de Facturación
- Tarifa del Impuesto de Renta del 33%
- Renta Presuntiva del 3% sobre el Patrimonio Liquido
- Dividendos sin doble tributación

Obligaciones Parafiscales:
- Sena
- I.C.B.F
- Caja de Compensación.

Se pagara proporcionalmente a partir del tercer año teniendo en cuenta la ley 1429 de 2010, ley del
primer empleo

Aspectos legales

- -Declaración del impuesto de industria y comercio, según el Acuerdo 031 de diciembre de 2004.
- -Inscripción y renovación anual de matricula y registro mercantil en cámara de comercio de
Ibagué.
- -Honorarios de contador

Normatividad aplicada al sector


Los requisitos para la apertura y funcionamiento de cualquier establecimiento de belleza, están establecidos en la
Ley 232 de 1995, por medio de la cual se dictan normas para el funcionamiento de los establecimientos comerciales,
así como en el Decreto 1879 de 2008, reglamentario de dicha ley..

Como parte de los requisitos de operación, el establecimiento deberá cumplir las normas sanitarias vigentes, que
para este caso están relacionadas con dos tipos de servicios personales en belleza (No incluyen servicios de salud):
los de peluquería (Estética ornamental) y los de estética (Facial y corporal), para los cuales deberá dar cumplimiento
a las siguientes normas:

Para peluquería (estética ornamental):

Resolución 2117 de 2010, por la cual se establecen los requisitos para la apertura y funcionamiento de los
establecimientos que ofrecen servicio de estética ornamental tales como, barberías, peluquerías, escuelas de
formación de estilistas y manicuristas, salas de belleza y afines y se dictan otras disposiciones.
Resolución 2827 de 2006: por la cual se adopta el Manual de bioseguridad para establecimientos que
desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental.
(Peluquería).

Para estética facial y corporal (Sin incluir servicios de salud habilitados):

Ley 711 de 2001: por la cual se reglamenta el ejercicio de la ocupación de la cosmetología y se dictan otras
disposiciones en materia de salud estética.
Resolución 2263 de 2004: Por la cual se establecen los requisitos para la apertura y funcionamiento de los
centros de estética y similares y se dictan otras disposiciones.
Resolución 3924 de 2005: por la cual se adopta la Guía de Inspección para la Apertura y Funcionamiento de los
Centros de Estética y Similares y se dictan otras disposiciones. Particularmente, esta resolución presenta en
uno de sus anexos un cuadro con las tecnologías que no son de competencia de las esteticistas.
Resolución 2827 de 2006: por la cual se adopta el Manual de bioseguridad para establecimientos que
desarrollen actividades cosméticas o con fines de embellecimiento facial, capilar, corporal y ornamental
(Peluquería).

Una vez abierto al público, el propietario o representante legal del establecimiento podrá solicitar visita higiénico
sanitaria a la oficina de atención al medio ambiente del hospital público de la red adscrita a la Secretaría Distrital de
Salud y que tenga jurisdicción sobre la localidad, con el fin de otorgarle el concepto sanitario respectivo

Distribución de utilidades
La emprendedora no realizara distribución de utilidades durante los primeros 5 años de funcionamiento,
teniendo en cuenta que se realizaron dos ampliaciones del negocio a los 24 y 36 meses, y ella será la
gerente de la empresa, percibiendo ingresos mensuales laborales.

Es importante identificar que la empresa a la hora de la constitución se acogerá a la ley del primer
empleo, la cual tiene beneficios tributarios. Sin embargo en las proyecciones financieras de nomina en
parafiscales, estos fueron tenidos en cuenta con el fin de hacer un proyecto viable.
METAS SOCIALES

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

El proyecto se encuentra enmarcado en el Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para Todos” en el


capítulo III Crecimiento Sostenible y Competitividad, eje competitividad y crecimiento de la
productividad, donde se establece la necesidad de crear fortalecer empresas productivas y de
servicios pujantes que generan riquezas, empleo de calidad y reducción de la informalidad laboral y
empresa.

PLAN REGIONAL

De igual manera el proyecto se encamina al eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo siendo la
Innovación, la Ciencia (investigación) y el uso de Tecnologías, indispensables para mejorar la
competitividad y productividad de los sectores económicos del país.

CLUSTER

Cadena productiva del sector estetica, belleza y salud corporal

IMPACTOS

Económico

La ciudad de Ibagué por tener una ubicación estratégica en el país, se ha caracterizado por mantener un
flujo alto de personas circulantes en procesos de economía informal, por ser ciudad de paso, se cuenta
con un alto índice de desempleo, quizás de los más altos del país. El mayor empleo lo da el aparato
estatal y las instituciones o empresas industriales, lo que ha incidido en el fortalecimiento de una cultura
hacia el empleo. La creación de nuevas empresas como enfermería en casa contribuirá al desarrollo de la
región, proponiendo alternativas de generación de ingresos de manera privada y aportando a la
economía de la región. Igualmente se identifican como impactos positivos a nivel económico:

- Mejoramiento del tejido empresarial regional, teniendo en cuenta que los proveedores de insumos son
de la ciudad de Ibagué, lo cual conlleva a realizar compras y dinamizar la economía de la ciudad.

La empresa tendrá ingresos por concepto de ventas por valor de $ 138.590.962


- , generando impuestos que contribuyen con el mejoramiento de la ciudad.

Social

- Generar 5 empleos directos, de los cuales 4 serán con vinculación directa y una por prestación de
servicio. De los empleos directos se beneficiara a una madre cabeza de familia y un aprendiz SENA

- Mejorar la calidad de vida de ibaguereños que trabajaran en la empresa, ya que percibieran ingresos
mensuales fijos que les permiten generar estabilidad económica y beneficiar su familia.
Ambiental

Spa y Sala de belleza mundo KIDS concibió este Plan de Negocio dentro del concepto de empresas
ecoeficientes, donde se busca el mejoramiento del tiempo, el manejo adecuado de los recursos y el
manejo debido de los residuos generados por el desarrollo de las actividades propias de la empresa, por
lo tanto en esta empresa se tendrá en cuenta, la disminución de la contaminación de tipo visual, por el
ruido y por manejo de desperdicios no contaminantes.

RESUMEN EJECUTIVO

CONCEPTO DE PRODUCTO

Los servicios que brindara el Spa y Sala de belleza mundo Kids, son de estética, belleza y masajes dirigidos a la
población infantil de 6 meses a 12 años de edad, bajo un ambiente temático y adecuado, donde los niños y niñas
podrán realizar actividades lúdicas y de entretenimiento mientras reciben el servicio. Los servicios son:

- Manicura y pedicura: Es un tratamiento cosmético para la belleza de las uñas de manos y pies
respectivamente, donde se realiza cuidados especiales con cosméticos y masajes, el cual a través de un
proceso estético se mejora el aspecto de manos y pies, el cual tiene una duración de 30 minutos, teniendo
en cuenta que el servicio es para niños y niñas.

- Maquillaje: Se prestaran servicios de maquillaje natural y maquillaje artístico


- Peinados y cepillados: Este servicio esta divido en cepillado básico y peinados especiales infantiles. Es el
proceso mediante el cual se logra arreglar el cabello de una persona, dándole un aspecto diferente por
medio de herramientas de belleza (plancha, pinza, cepillos, secador). Este proceso tiene una duración de 30
minutos.
- Spa básico y especializado: Se proporcionan terapias relajantes, revitalizantes, estéticas, de salud y nutrición,
acondicionamiento físico y que cuenta con al menos una forma de hidroterapia por medio de jacuzzi. En el
spa básico los niños y niñas se les brindaran:

El objetivo principal poner en marcha una empresa simplificada por acciones, denominada SPA Y SALA DE
BELLEZA MUNDO KIDS, dedicada a prestar servicios de masajes, estética y belleza para población infantil bajo
un ambiente temático y acogedor en la ciudad de Ibagué, durante el semestre A de 2013.

El mercado objetivo de la empresa es.

El mercado objetivo son los padres de familia con hijos entre los 6 meses y 12 años de edad, ubicados en el área
urbana de Ibagué, con ingresos fijos mensuales superiores a 3 SMMLV, los cuales suman en total 11.394 personas.

Los consumidores finales serán los infantes entre los 6 meses de edad y 12 años, ubicados en el área urbana de
Ibagué, los cuales tengan padres con ingresos mensuales superiores a 3 SMMLV, los cuales corresponden en total a
28.485.

Potencial del Mercado en Cifras

El mercado potencial son padres de familia con hijos entre los 6 meses y 12 años de edad, ubicados en la ciudad de
Ibagué, los cuales suman en total 113.944 personas, correspondiente a 56.972 parejas, indicando el 21% de la
población total de Ibagué, teniendo en cuenta que la población total de la ciudad a 2011 es de 532.034 habitantes.

Fuente: Tolima en cifras


De igual manera el total de personas entre los 6 meses y 12 años de edad son en total 142.431 infantes a 2011 según
datos de Tolima en Cifras, teniendo en cuenta que el promedio nacional de hijos por persona es de 2.5. Igualmente,
según un estudio de la revista credencial el 51% de los padres de familia encuestados dijo que los hijos con los
cuales conviven están entre 0 y 12 años de edad.

Fuentes:
http://www.revistacredencial.com/credencial/content/c-mo-es-la-nueva-familia-colombiana

VENTAJAS COMPETITIVAS Y PROPUESTAS DE VALOR

Innovación y base tecnológica

En la ciudad de Ibagué, existen diferentes salas de belleza tradicionales, donde algunas de ellas han adecuado un
espacio físico dentro de los establecimientos para la atención a personal infantil. Es así, que el montaje de un spa y
sala de belleza infantil exclusiva para la población menor de edad, le da un factor diferenciador en el mercado,
siendo un servicio innovador donde el modelo de negocio estará enfocado a prestar servicios de belleza bajo un
ambiente temático y dinámico que le genere un momento divertido a la hora de asistir a adquirir servicio de belleza.

De igual manera es importante identificar que se brindaran servicios de spa, el cual es un establecimiento en donde
se proporcionan terapias relajantes, revitalizantes, estéticas, de salud y nutrición, acondicionamiento físico y que
cuenta con al menos una forma de hidroterapia. La palabra SPA proviene de la expresión latina “Sanitas Per Agua”
(Salud mediante el agua).

Dentro de los procesos de innovación también se encuentra la ambientación del lugar donde se va a prestar el
servicio, el cual estará enfocado en animales de la selva y de acuerdo a las edades de los niños la infraestructura es
acorde. Igualmente las zonas tanto de lavado, corte, peinados, maquillaje, uñas y spa tendrá una animación referente
al servicio.

En cuanto a la base tecnológica del proyecto, dentro de la infraestructura y maquinaria necesaria para la operación
del proyecto se utilizara tecnología básica, la cual permite realizar los procesos de manera adecuada. Por otra parte
se desarrollara innovación en la adecuación de la infraestructura ya que por ejemplo en el caso de tocadores se
incrustara televisores para que los infantes vean televisión o jueguen mientras se presta el servicio.
Valor Agregado

- Refrigerio para los niños


- Zonas de diversión, de acuerdo a la edad de los niños.
- Servicios especializados para población infantil
- Servicios en los horarios que el cliente desee.
- Variedad de diseños en diferentes servicios.

También podría gustarte