Está en la página 1de 7

Escuela Básica Nuevo Amanecer

Nombre de Alumno: Alberto Franco Espínola

Grado: Tercero

Prof.: Lic. Clara Noemí Giménez Barrios

Año: 2023
Qué es la obligación?

Una obligación es una exigencia o un compromiso al cual


una persona está sometida por alguna causa y que la
hace actuar de una manera predeterminada.
Esta exigencia puede ser de tipo moral, jurídica o de otra
naturaleza.

Preguntas relacionadas

¿Cuál es la importancia de las obligaciones del


ciudadano?

La importancia de los derechos y deberes radica en que


marcan la pauta para las relaciones entre los individuos
que conforman una sociedad. También la relación entre
esta y los organismos o entes a los que está supeditada
(Estado, Corte Suprema de Justicia, etc.)

Ejemplo:

1. Defender la constitución y las leyes.


2. Defender el territorio.
3. Prestar servicio civil.
4. Pagar impuestos.
5. Trabajar
6. Voto electoral.
7. Proteger el patrimonio.
8. Promover la paz.
9. Participación activa en la comunidad.
10. Cursar la educación básica.

1
Reflexión:

Si “todas” las personas cumplieran cons sus ogligaciones


como ciudadano todo sería mejor en todo sentido: se
viviría mejor tanto económica como políficamente, no
habría corrupción, habría más seguridad, el manejo del
país sería major y todos progresarían. Los derechos se
tendrían automáticamente si tener que reclamarlos.

2
Conclusión:

Las obligaciones del ciudadano son necesarias de aplicar


para que haya orden e igualdad para todos, esto va de la
mano con los derechos de los ciudadanos, uno depende
de lo otro, por tanto si exigimos nuestros derechos como
ciudadanos también cumplamos con todas nuestras
obligaciones, así tendremos una mejor forma de vivir en
nuestras comunidades.

3
Anexo

4
5
6

También podría gustarte