Está en la página 1de 3

FORO ACERO INOXIDABLE

¿Cómo se sabe que el acero tiene alta resistencia?

Según la clasificación de USLAB (Ultra Light Steel Auto Body), se considera


acero de alta resistencia el que tiene un límite elástico entre 210 y 550 MPa, y
acero de resistencia ultra alta al que tiene más de 550 MPa

Su alta resistencia en relación a su peso, permite la elaboración de estructuras


ligeras, las cuales sin acero aumentarían drásticamente sus dimensiones. Es
esta alta resistencia tanto a compresión como a tracción lo que permite a las
vigas obtener una notable resistencia a flexión.

¿Cuál es la mejor calidad de un acero inoxidable?

Las diferentes proporciones en la aleación de Hierro, con un contenido mínimo


de cromo del 10,5% y un máximo del 1,2% de carbono, a los que se añaden
otros elementos, dan como resultado diferentes calidades de acero inoxidable,
con propiedades concretas para cada uso específico.

Entre los tipos de acero inoxidable más utilizados, están el 304 de gran calidad
por su alta resistencia a la corrosión, o su fácil soldadura, pero de un coste muy
superior al acero 202, cuya mayor ventaja es su bajo precio, pero que no reúne
las cualidades necesarias para determinados usos en que sea necesaria la
resistencia y durabilidad.

¿Cuál es la vida útil de un acero inoxidable?

La vida útil del acero es muy alta. Algunos estudios han estimado que una viga
de acero con protección mínima a la corrosión puede superar los 60 años.
Esto, si se analiza como un material sólo por componente, es decir, no como
material aislado sino como parte de un sistema constructivo.

Se describe el ciclo de vida el acero inoxidable al identificar las 4 etapas


principales de la vida útil del material.
 El proceso de fabricación que incluye el proceso completo de producción
del acero inoxidable, a partir de la producción de acero crudo para
productos largos y planos acabados para uso en la manufactura.

 El proceso de fabricación y manufactura, donde el acero inoxidable


acabado es utilizado en diferentes sectores de uso final para producir
bienes finales.

 La fase de uso en la que los bienes finales son empleados por el usuario
final y donde el acero inoxidable permanece durante la vida útil de un
producto dado.

 El proceso de reciclado y recolección, donde los productos al final de su


vida útil son reciclados o desechados en rellenos sanitarios.

¿Qué propiedades tiene el acero inoxidable?

a) Resistencia a la corrosión

Debido a su alto contenido en cromo, el acero inoxidable cuenta con una


excelente resistencia a la corrosión. Es capaz de generar naturalmente
una capa protectora cuando entra en contacto con el ambiente. Esta
capa de óxido de cromo protege a la superficie y se regenera cada vez
que sufre daños.

b) Resistencia a temperaturas extremas

En comparación con otros metales, el acero inoxidable es capaz de


soportar temperaturas extremas sin sufrir deterioro ni alteraciones.
Puede ser aplicado en temperaturas invernales sin riesgo de
fragilización o rotura. Además, presenta la mejor resistencia al fuego que
otros metales y no desprende humos tóxicos.
c) Reciclables

Muchos de los productos de acero inoxidable están compuestos por un


80% de chatarra de este metal. Los productos nuevos, están
conformados por 50% de desechos de acero inoxidable. Lo que
demuestra que sus propiedades físicas no se alteran ni oxidan, se
mantienen intactas.

d) Material único y estético

El acero inoxidable cuenta con gran acabado estético y elegante.


Muchos arquitectos lo utilizan para sus proyectos y obras. Además, no
necesita de un mantenimiento constante, ya que es muy fácil de limpiar.
Es suficiente con aplicar productos tradicionales de limpieza como
detergente, jabón y agua, y la superficie no se dañará.

e) Propiedades mecánicas

Este metal cuenta con una excelente ductilidad, elasticidad y dureza que
hacen que sea ideal para cualquier tipo de proyecto. De igual manera,
presentan una excelente resistencia al desgaste.

También podría gustarte