Está en la página 1de 32

“ Construimos un país libre de discriminación

con una ciudadanía crítica y activa”


SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

El Perú es un país respetuoso del Estado de derecho, es decir, promueve que se reconozca
y valore la diversidad de cada una de las personas que viven en el territorio, de quienes piensan
diferente y poseen características culturales y saberes ancestrales distintos, pero que tienen una
historia común. Asimismo, se encarga de promover la práctica de la interculturalidad y la
convivencia armoniosa con igualdad de oportunidades, sin discriminación y de la mano con la
naturaleza. Sin embargo, ocurre, que, muchas veces, las personas no actúan como lo hemos
descrito anteriormente, sino que solo piensan en sus intereses particulares y no en el bien común.
Ante ello, nos preguntamos:
¿Qué argumentos nos permitirían proponer acciones frente al problema de la discriminación
(como por ejemplo: Discriminación por raza) en nuestra comunidad?
EXPLICAMOS QUE LAS CARACTERÍSTICAS HEREDITARIAS
DEPENDEN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA

En esta actividad
comprenderemos que las
características que se
observan de generación en
generación en las personas
dependen de la información
genética y a partir de ello
propondremos conclusiones
en base a fuentes con
respaldo científico para
promover una mejor
convivencia en la comunidad.
https://www.youtube.com/watch?v=2CPTBOeyEQ4

https://www.youtube.com/watch?v=2CPTBOe
https://www.youtube.com/watch?v=LXXK2l1pdv8
PRIMERA LEY DE MENDEL:

CASO 1:
En la familia de Luisa, sus abuelos maternos presentan las siguientes características: su abuelita tiene el cabello
negro homocigoto dominante (BB) y su abuelito tiene el cabello castaño claro homocigótico recesivo (bb)
COMPLETA EL CUADRO :
2.La sordera en los perros se debe a un gen recesivo(n), mientras que la audición normal la origina un gen
Dominante(N) ¿Cuál es la probabilidad de que las crías nazcan sordas si cruzamos un perro normal con una hembra sorda?
CASO 2:

Los descendientes de los abuelitos de Luisa son sus tíos o tías y su madre, según el caso anterior, todos serían
heterocigóticos de cabello negro (Bb). Ahora analicemos lo siguiente: si el papá de Luisa fuera también
heterocigótico de cabello negro (Bb).
PRACTICAMOS:
La herencia genética es la transmisión de los
caracteres hereditarios de padres a hijos, esto
se da gracias a los genes. Es por ello que los
miembros de la misma familia tienen
características similares.

También podría gustarte