Está en la página 1de 4

PASADO

Bueno mis abuelos Vivian en la tradición de la sierra que se ganaban la vida paseando animales y
sembrando productos para su alimentación como el papa que se convierte en chuño y desde
nacieron mis papá y sus 8 hermanos que también vivieron su infancia en huayrapata le ayudaban
a mis abuelos la tradición que ellos tenían era como las danzas con máscaras y también una
música muy bonita que tocaban con tambor y flautas que paseaban en las casas de los vecinos con
sus ovejitas esa era como una tradición para ellos y sus platos típicos eran ricos ya que se comía la
llama su carne con chuño y su otra tradición fue que hacían frazadas con la lana de la llama y yo
fui aprendiendo a cómo sacar y limpiar la lana para que este limpia y me tomo bastante tiempo
de cómo hacerlo ya que era muy complicado de limpiar y así estuvieron siguiendo esa tradición
PRESENTE
una vez cuando mis padres ya formamos una familia estamos en la costa también tenemos como
cultura que practicamos de nuestro abuelo como la sombría de productos como es la papa, Abas,
pero en la sierra crece pocos productos por la escases e agua en cambo haca donde vivo se puede

sembrar varios productos y también tenemos otras costumbres como la pesca y la ganadería
FUTURO
luego cuando tenga un estudio ya profesional y conforme una familia les pienso enseñar de cómo
fue mi crecimiento desde pequeño y también la tradición que tuve y cual marco mi infancia desde
pequeño y les enseñare unas costumbres que aprendí y sé que les a a encantar como tejer o
pescar y les llevare a conocer a mis abuelos y que fuero la esencia de mi aprendizaje de aprender

su cultura.

También podría gustarte