Está en la página 1de 9

INTEGRANTES

- Nicole Antonio
- Meily Montalvo
- María Carhuavilca
- Marco Cárdenas
TABLA DE CONTENIDO

BIOGRAFÍA DEL AUTOR 1


-OBRAS
PERSONAJES 2
- PRINCIPALES
- SECUNDARIOS
RESUMEN 3

TEMAS PRINCIPALES 5
- MENSAJE DE LA OBRA
- VALORES Y ANTIVALORES

CONCLUSIÓN 6
BIOGRAFÍA DEL
AUTOR
VALMIKI un poeta hindú del siglo V a.C., se
ignora en que año nació, pero se sabe que era hijo
CONTACTO del sabio Ponchetas y vivió en Kolasa, zona
perteneciente al actual estado de Uttar Pradesh y
viajó intensamente por el norte del país. En su
juventud fue miembro de bandas de bandolerosa
que se agitaban en la selva. Con los años, Valmiki
formó una familia, a la que mantenía robando a los
viajeros.

EDUCACIÓN Valmiki es considerado un legendario sabio al que la tradiciñón considera autor


de esta epopeya, Ramayana; pero otras no confirmadas, se le atribuye la
autoría del Maha-ramayana.

Se describe a Valmiki como un hombre de casta inferior que, tras haber llevado
una vida pecaminosa y criminal de salteador de caminos, se hizo ermita y
alcanzó tal grado de santidad, que fue capaz de permanecer inmóvil durante
un milenio, hasta tal punto de que su cuerpo fue recubierto por un hormiguero
(valmika) hecho del que deriva su cuerpo <<Hijo del hormiguero>>. La fama de
sus hechos religiosos y, sobre todo, la inmensa celebridad de su poema épico,
IDIOMAS
hizo que Valmiki acabase siendo deificado y que en la India se le venere en la
actualidad como patrón de los barrenderos y castas inferiores.

OBRAS LITERARIAS
Sundara Kanda
Ayodhya Kanda
The Ramayana
Aranya-Kānda

1.
PERSONAJES
PRINCIPALES
Dasarata: Rey de ayoda, padre de rama, laksmana, barata y satruña.

Rama: hijo de dasarata, encarnación de brahma y esposo de sita


CONTACTO Laksmana: hermano de rama, hijo de dasarata
Kekeyi: madre de barata

Hanumat: General de los monos y consejero de sugriva, es hijo


del viento
Sugriva : rey de los varanas, monarca de los monos, despojado
de su trono por su hermano bali, pero rama le ayudo a
recuperar su trono

EDUCACIÓN
SECUNDARIOS
Vasista: Consejero sacerdotal de dasarata
Maricha y subau: servidores de 2 raksasas
Djanaka: rey de mitilapadre se isis
Mantara: criada de kekeyi
Indra: dios, guerrero admosferico, rey de los 3 mundos
Indragit: heroe de los raksasas, hijo de ravana
IDIOMAS

2.
RESUMEN
La historia empieza en un pueblo llamado ayodya ciudad bella y feliz
gobernada por dasarata, príncipe magnánimo bien instruido en la justicia,
este rey carecía de un hijo que prolongara su descendencia, su corazón se
consumía de dolor, un dia se le ocurrió celebrar un asva - meda para
CONTACTO impetrar un hijo, busco a vasista su consejero para que se encargara del
sacrificio, este mando a llamar a sumitra, el ministro y le pidió que invitara a
los reyes de latiera fieles a la justicia,

Llego el dia, los sacerdotes dieron principio a la primera parte de la


ceremonia, la ascensión del fuego, kaosayla, hizo un saludo ritual al caballo
sacrificado, le adoro y paso la noche con el para obtener al hijo, después de
degollar a la victima y sacarle el tuétano de los huesos lo esparció y lo
EDUCACIÓN derramo en el fuego, entonces el rey y su esposa, respiraron el humo de los
tuétanos quemados, de pronto apareció del fuego sagrado un gran ser de
tez morena, barba verde, alto como una montaña. Tenia ojos de león, y traía
un a copa de oro, llena de un licor celestial, se dirigió a dasarata y le dijo, te
doy este vaso de la felicidad, que es caro objeto de tu piadoso sacrificio,
tómalo y da de beber a tus castas esposas este brebaje, que produce salud,
riquezas e hijos a las mujeres que lo beben, dada la copa la imagen se
desvaneció, dasarata repartió en 4 partes iguales la bebida, le dio 2
porciones a kaosalya, y las otras 2 porciones las dio a kekeyi y a sumitra

IDIOMAS
Rama y sus acompañantes decidieron pasar la noche en la rivera del
tamasa, al llegar la madrugada decidió irse con su esposa y su hermano
abandonando a los fieles que los habían seguido, así es que cruzaron el rió
y dejaron atrás a los demás.

Los tres llegaron a la choza del anacoreta baradvadja el cual les dijo que se
podían quedar con el, a lo cual se negaron, entonces el anacoreta les dijo
que fueran a una montaña llamada chitrakuta, que ahí podían vivir, los tres
viajeros se fueron ahí, y construyeron su ermita.

De esta manera Rama fue desterrado a la profundo con Sita y Laktmana. En


el cual hizo amigos mágicos. Pero un demonio se enamoró de Sita y la rapto
, despertando la ira de Rama .

3.
Llegaron a la costa y rama envió a angada a hablar con ravana le dijo que
era su ultima oportunidad para dejar libre a sita y que si venia a pedirle
clemencia lo perdonaría, así fue angada ante ravana, este al terminar de oir
lo que el mono decía hizo que lo capturaran, este se dejo capturar, y al
verse sometido por las raksasas, aumento de tamaño y tiro el techo del
palacio,

Así pues empezó una gran batalla entre monos y raksasas, al verse ravana
CONTACTO casi derrotado salió una vez a combatir a los monos pero hanumat le
enfrento pero ravana le dio un golpe en el pecho que lo dejo inconsciente,
rama al ver lo sucedido, envió flechas a ravana, con las cuales destruyo su
carro, su arco y una lo golpeo en el pecho, al ver esto, ravana se apresuro
en volver a lanka, ahí ordeno despertar a kumbakarna, un gigante , el cual al
ser despertado empezó a pisar y a comerse a los simios, rama al ver esto
lanzo flechas a sus brazos, los cuales mutilo, después a sus piernas las
cuales también mutilo, y al ver el gigante que había perdido sus
EDUCACIÓN extremidades, empezó a comerse a los simios abriendo la boca y
arrastrándose, entonces rama envió miles de flechas a su boca y el gigante
pereció.

Al terminar el combate rama le dijo a hanumat que le pidiera permiso a


vibisana para entrar y comunicarle a sita de mi llegada, vibisana ordeno
traer a sita después de que se hubiese bañado la cabeza y arreglado, así lo
hizo sita y al llegar junta a rama este la desprecio, ya que sita estaba
embarazada, sita al ver el desprecio rompió en llanto y decidió hacer la
prueba del fuego, se aventó a la hoguera y el fuego se trasformo en un
IDIOMAS cuerpo y apareció llevando a sita en sus brazos, le dijo a rama que le
devolvía a su esposa libre de pecado.

Después de esto svayamu, el abuelo de las criaturas le dijo a rama que en


aquel carro se encontraba su padre el rey dasarata, rama y laksmana se
inclinaron ante los pies de su padre, y este se dirigió a rama diciéndole que
ya habían transcurrido los 14 años, le agradecía el haber cumplido su
palabra y que ya podía regresar, rama su hermano y sita decidieron
regresad a ayodya, le pidieron a vibisina la manera de regresar rápidamente
a casa, este les concedió regresar a casa en un carro celeste llamado
puspaka, al llegar a ayodya barata saludo a sus hermanos, y le entrego el
pueblo a rama, este fue consagrado. Mientras rama tuvo el imperio no hubo
enfermedades la gente vivía 100 años nadie robaba, y cada padre tenia un
millar de hijos

4.
TEMAS PRINCIPALES
Cómo nació la estrofa.
La ambición de la Reina Kekeyi.
El rapto de Sita.
CONTACTO La batalla final con la muerte de Ravana.

MENSAJE
Este texto contempla una serie de pensamientos sobre cómo entender
la vida ,cómo actuar y relacionarnos durante la misma por lo que se
pueden extraer distintos mensajes aún así el principal sería que el
hombre debe luchar internamente para manifestar su dignidad y
apaciguar sus debilidades .Esta obra Deja como enseñanza la
EDUCACIÓN
importancia de los valores humanos e invita a la reflexión sobre temas
como la verdadera identidad del hombre y el valor de la familia sobre las
relaciones entre hermanos padres e hijos

VALORES Y ANTIVALORES
En el texto podemos encontrar :
•valentía
IDIOMAS •inteligencia
•amor
•solidaridad
•amistad
•rencor
•orgullo
•egoísmo

5.
CONCLUSIÓN
Es una obra bastante interesante, la vida de rama, y sus hermanos, y la
forma en como lo despojan del trono, y el no hace nada por recuperarlo
nos hace pensar que en la vida no todo lo que importa es poder y dinero
sino sentirse bien consigo mismo, esta obra también es algo jactanciosa, y
CONTACTO así como de cuento de hadas, ya que todos los que se mueren reviven, ya
sea con plantas o con lluvia, luego la fuerza de los monos es tan
descomunal que pueden traerse cerros enteros de un lugar a otro, yo creo
que la obra comenzó bien, igual su trama pero ya el final fue algo aburrido
ya que no se moría ninguno de los dos y si uni se moría revivía etc. Es por
eso que el final se me hizo algo tedioso pero la obra es buena.

EDUCACIÓN

IDIOMAS

6.

También podría gustarte