Está en la página 1de 8

ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y ÓPTICA

INDUCCIÓN
ELECTROMAGNÉTICA
MÓDULO

12
Curso: Electricidad, Magnetismo y Óptica
Módulo: Inducción electromagnética

© Universidad Privada del Norte, 2021


Educación Virtual
Av. El Derby 254, Lima Central Tower, Piso 14, Surco - Lima, Perú
www.upn.edu.pe

Primera edición digital


Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial
de esta publicación sin previa autorización de la universidad.
Contenido

1. ¿Qué es inducción electromagnética? 3


2. Historia del magnetismo 3
2.1. Michael Faraday (1791 ‐1867) 3
2.2. Heinrich Lenz (1804 ‐1865) 4
2.3. Hendrik Antoon Lorentz (1853 ‐1928) 4
3. Inducción electromagnética 4
4. Aplicaciones de la inducción electromagnética 5
5. Conclusiones 5
Bibliografía 6
ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y ÓPTICA

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Para comprender mejor vamos a conocer que es inducción electromagnética y quienes fueron los
que la aportaron y cuáles fueron sus descubrimientos.

1 ¿QUÉ ES LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA?


La inducción electromagnética ayuda a explicar cómo un campo magnético cambiante produce
una corriente eléctrica, y de manera inversa, cómo una corriente eléctrica llega a generar un
campo magnético a su alrededor.

2 HISTORIA DEL MAGNETISMO

Veamos los personajes que influenciaron en el desarrollo del campo de estudio como lo es el
magnetismo e inducción electromagnética.

2.1. MICHAEL FARADAY (1791 – 1876)


Fue un físico británico, quien propuso como la variación de los campos magnéticos inducen
un voltaje en un conductor al variar en el tiempo, llamando fuerza electromotriz “fem”
enunciando sus leyes.

La primera ley siempre que un conductor se coloca en un campo magnético variable, la FEM
induce y esta FEM se llama fem inducida y si el conductor es un circuito cerrado, la corriente
inducida fluye a través de él.

La segunda ley: la magnitud de la FEM inducida es igual a la tasa de cambio de los enlaces de
flujo.

Módulo 12: Inducción electromagnética pág. 3


ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y ÓPTICA

2.2. HEINRICH LENZ (1804 – 1865)


Este físico alemán báltico dio el primer paso para llenar este vacío con su formulación de la
ley de Lenz, su contribución más perdurable a la física. La Ley de Lenz establece que la
introducción de un conductor dentro de un campo electromagnético producirá electricidad,
induciendo un campo magnético opuesto que repele el campo magnético que produce la
carga. En resumen, la ley de Lenz es una consecuencia de la conservación de la energía.
Según la ley, la cantidad total de energía en el universo debe permanecer constante. Si el
campo magnético asociado con la corriente se mueve en la misma dirección que el cambio
en el campo magnético que lo creó, estos dos campos magnéticos se combinarían para crear
un campo magnético neto que induciría una corriente con el doble de magnitud.

2.3. HENDRIK ANTOON LORENTZ (1853 – 1928)


Junto a George Francis FitzGerald formula la teoría sobre el cambio de forma de un cuerpo
como resultado de su propio movimiento. Dicho efecto es conocido como “contracción de
Lorentz- FitzGerald” y a su representación matemática se le conoce como “transformación
de Lorentz”. Esta fue una de las numerosas contribuciones realizadas por Lorentz en el
desarrollo de la teoría de la relatividad.

3 INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

La inducción electromagnética es la inducción de


corriente eléctrica a través de campos magnéticos
cambiantes. Los campos magnéticos se generan
La inducción
mediante cargas en movimiento (equivalentes a la
corriente eléctrica). La ley de Ampere o la regla de la
electromagnética es la
mano derecha de Fleming determina la magnitud y inducción de corriente
dirección, es decir, en sentido horario o antihorario eléctrica a través de
del campo magnético con respecto a la dirección del campos magnéticos
flujo de corriente. En otras palabras, si apunta con el cambiantes.
pulgar derecho en la dirección de la corriente, el
campo magnético seguirá la curva de sus dedos.

Los campos magnéticos cambiantes pueden inducir una corriente eléctrica. Cuando un imán
entra y sale de un circuito cerrado, se produce una corriente oscilante que cesa en el momento en
que el imán deja de moverse. Esto se explica por la ley de inducción de Faraday. El cambio en el
flujo magnético a través de un circuito cerrado induce una fuerza electromotriz (FEM) en el
circuito. El FEM impulsa una corriente en el circuito. Las leyes de la inducción electromagnética
establecen que el EF inducido es proporcional a la tasa de cambio del campo magnético y el área
del circuito en una dirección tal que se oponga al cambio en el campo magnético que lo causa (ley
de L.nz)-

Módulo 12: Inducción electromagnética pág. 4


ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y ÓPTICA

4 APLICACIONES DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA


La aplicación más conocida de la inducción electromagnética es la generación de electricidad: al
tener una bobina de material conductor, usualmente de cobre, se moverá en presencia de un
campo magnético que puede ser producido por un imán. Michael Faraday, responsable de este
descubrimiento, indicó que las líneas del campo magnético del imán hacen que fluyan los
electrones por el cable de la bobina.

Cocinas de inducción

Las cocinas de inducción permiten calentar alimentos dentro de un recipiente metálico debido al
principio de la inducción electromagnética. Se circula una corriente eléctrica de alta frecuencia
por medio de unas bobinas eléctricas que son colocadas debajo de la placa en el recipiente
metálico que contiene el alimento. El material ferromagnético debe encontrarse en la base de las
cazuelas, sartenes y ollas; de esta manera, la corriente eléctrica se transformará en calor en el
metal de los recipientes.

Horno por inducción

Un horno de inducción es un aparato eléctrico que se emplea para fundir metales, esta acción se
produce por inducción. Su modo de funcionamiento empieza en las paredes exteriores del horno,
por donde se hace circular una corriente eléctrica en unas bobinas que producen un campo
magnético en el interior del horno. La corriente eléctrica inducida en el material metálico que se
introdujo en el interior del horno se convierte en calor que calienta o funde el metal. Esta
tecnología exige un gran control del proceso y vigilancia del estado de los materiales refractarios
de las paredes internas del horno.

5 CONCLUSIONES

La inducción magnética nos dice que es posible obtener corriente eléctrica mediante un
mecanismo mecánico.

Muchos de los aparatos eléctricos funcionan gracias a este fenómeno de la inducción


electromagnética.

Cuando se hace oscilar un conductor en un campo magnético, el flujo de corriente en el


conductor cambia de sentido tantas veces como lo hace el movimiento físico del conductor.

Si acercamos o alejamos, de una espira, uno de los polos de un imán, lograremos que varíe el
flujo a través de esta espira.

Módulo 12: Inducción electromagnética pág. 5


ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y ÓPTICA

BIBLIOGRAFÍA

Alonso, M. y J. Finn, E. (1976). Física. Fondo Educativo Interamericano.

Feynman, R. (1974). Feynman lectures on Physics. Addison Wesley Longman.

Panofski, W. K. H. y Philips, M. (2005). Classical electricity and magnetism (2 th ed.). Dover.

Módulo 12: Inducción electromagnética pág. 6


2021 © UPN. Todos los derechos reservados

También podría gustarte