Está en la página 1de 29

14-03-2023

Farmacología aplicada
Farmacología de la Piel

Prof. José Marcos Camus M.V.


MSc. Ph. D. ©
2023

Piel Funciones de la piel

• Órgano de mayor tamaño


• Barrera anatomo-fisiológica

2
14-03-2023

Los medicamentos aplicados sobre


la superficie de la piel tienen cuatro
resultados posibles.
Preparaciones (1) Pueden permanecer en la
farmacológicas superficie, donde pueden ejercer
su efecto medicinal • Efectos locales y
para la piel, vía cualidades. sistémicos
tópica • Aporte venoso directo
(2) Pueden tener efectos locales
sobre el estrato córneo.
en perros y gatos
• Absorción: disolución,
(3) Pueden ser absorbidos por la penetración,
piel y ejercer efectos más
profundos sobre la epidermis y la
dermis.

(4) Pueden ser absorbidos y


ejercer efectos sistémicos.

Modelo compartimental absorción


estructura lipofóbica (o
hidrofílica), los
queratinocitos, que están
rodeados por una capa
lipofílica (o hidrofóbica),
los lípidos bipolares.

Two-compartment model of the skin. Intercellular lipids allow lipophilic substances to pass through the skin more readily than
hydrophilic substances. (Modified from Fig. 53.4. of Adams’s Veterinary Pharmacology and Therapeutics, 8th ed. 2001).

4
14-03-2023

• La ausencia de capilares que suministran


oxígeno directamente a las células
epidérmicas hace que las células
epidérmicas sean relativamente pobres
en oxígeno.

• Debido a esta baja tensión de oxígeno, la


epidermis produce entre el 70 y el 80% de
sus necesidades energéticas totales
(trifosfato de adenosina) a través de la vía
metabólica anaeróbica. (glucólisis)

A schematic view of the epidermis and dermis of the skin. Source: Monteiro-Riviere, 1991. Reproduced with
permission of Taylor & Francis Group LLC.

Cutaneous blood flow measurements in nine species of domestic animals. Source: Adapted from Monteiro-
Riviere et al., 1990.

Los animales de piel suelta (caninos y felinos) carecen de arterias musculocutáneas;


Todos los vasos involucrados en la circulación cutánea viajan paralelos a la piel.

6
14-03-2023

Indicaciones de terapia tópica.


• Los usos más comunes en dermatología veterinaria son
• (1) para el control de ectoparásitos,
• (2) para el control del prurito,
• (3) para el tratamiento de infecciones cutáneas por bacterias,
levaduras y dermatofitos, y
• (4) como ayuda para el manejo de seborrea y otros trastornos
descamativos.

Metabolización de medicamentos • La piel capacidad para metabolizar xenobióticos.


Estas reacciones metabólicas: oxidación,
reducción, hidrólisis y las reacciones de
conjugación de fase I y II.

• Las enzimas presentes dentro de la matriz lipídica


extracelular incluyen lipasa ácida, fosfolipasa A,
esfingomielinasa, glicosidasas, fosfatasas ácidas,
catepsinas y carboxipeptidasas.

• Esteroides tópicos epinefrina, peróxido de


benzoilo y organofosforados.

• P450

• Las células epidérmicas fabrican una variedad de


lípidos neutros, ceramidas, glicosilceramidas,
gangliósidos, ésteres de esteroles, ácidos grasos,
alcanos y fosfolípidos, principalmente en la
barrera extracelular del estrato córneo.

8
14-03-2023

Demulcentes

• Compuestos de alto peso molecular que son solubles en agua y


funcionan alivio de la irritación (demulcere, "suavizar").
• pueden cubrir la superficie de la piel dañada y proteger el estrato
córneo y la estructura celular subyacente de la epidermis formando
una barrera protectora contra la piel circundante.
• Glicerina, propilenglicol, polivinil alcohol, dimenticona

10
14-03-2023

Emolientes
• Materiales grasos blandos para ablandar o humedecer la piel en
enfermedades de la piel resultantes dela exposición a elementos
hidrosolubles irritantes y bacterias
• Reducen la perdida de agua transepidermal

11

Astringentes

• Precipitan las proteínas, endurecen la piel, promueven curación y


que se seque la piel cuando se aplica tópicamente.

• Pueden provocar una sensación levemente incómoda cuando se


aplica a pequeñas heridas abiertas.

• Sales inorgánicas de aluminio, zinc, potasio y plata, e incluyen


cloruro de aluminio, sulfato de aluminio, calamina, permanganato
de potasio, nitrato de plata, zinc cloruro,

12
14-03-2023

• Los queratolíticos ablandan la queratina, lo que facilita la


Queratolíticos, descamación del estrato córneo, mientras que los
queratoplásticos queratoplásticos intentan "normalizar" la
queratinización ralentizando la proliferación de células
y antiseborreicos basales mediante la inhibición de la síntesis de ADN.
• Los antiseborreicos intentan modular producción de
sebo en la piel.

13

Terapéutica Veterinaria
Diagnóstico certero

Dosis adecuadas

Frecuencia de
administración

Duración del tratamiento

Costo

Los usos más habituales en dermatología veterinaria son:


• control de ectoparásitos,
• control del prurito,
• para el tratamiento de infecciones cutáneas
• como ayuda para el tratamiento de la seborrea y otros
trastornos de descamación.

14
14-03-2023

• Dermatitis aguda húmeda


• Intertrigo
• Pioderma mucocutánea
• Pioderma juvenil de cachorros muy jóvenes
Dermatopatías • Impétigo
• Foliculitis superficial estafilocócica
infecciosas no • Pioderma profunda del Pastor Alemán
contagiosas • Pioderma de los callos
• Forunculosis acral por lamido
• Pioderma interdigital
• Absceso subcutáneo
• Absceso de los sacos anales

15

Dermatopatías
parasitarias

• Sarna demodécica
• Otitis por Otodectes
• Dermatitis por Cheyletiella
• Parasitosis por garrapatas
• Parasitosis por pulgas (pulicosis)
• Miasis

16
14-03-2023

Dermatopatias inmunomediadas

• Dermatitis atópica • Complejo pénfigo y penfigoide


• Dermatitis alérgica por picadura de pulgas ampolloso
• Reacciones adversas a los alimentos
• Dermatitis por contacto • Lupus eritematoso
• Urticaria-angioedema • Dermatomiositis familiar canina
• Hipersensibilidad al estafilococo
• Granuloma eosinofílico del perro
• Reacciones a fármacos
• Forunculosis facial eosinofílica • Vasculitis
• Piogranuloma idiopático estéril • Enfermedad por aglutininas frías
• Celulitis juvenil
• Fístulas perianales

17

• Hipotiroidismo
• Hiperadrenocorticismo
• Enanismo hipofisario
Alopecias • Alopecia X
endocrinas • Síndrome similar a la hiperplasia
suprarrenal congénita
• Tumor de células de Sertoli
• Hiperestrogenismo en hembras

18
14-03-2023

• Dermatitis acral por lamido


Trastornos del • Alopecia psicógena felina
comportamiento

19

Tricografía

20
14-03-2023

Citología Cutánea

21

Parasitología - raspados
22
14-03-2023

Cultivos
dermatofitos

23

Biopsias cutáneas

24
14-03-2023

Prurito
• 30–40% de total de la consulta
dermatologica en animales
menores.

25

1. Evidencia de participación sistémica.


2. Con referencia a la enfermedad de la piel:
El (a) Edad de inicio
propietario (b) Estacionalidad
(c) Distribución del prurito
debe ser (d) Aspecto inicial y distribución de cualquier
interrogado lesión, y cómo han cambiado con el tiempo.
3. Manejo previo:
sobre lo (a) Medio ambiente
siguiente (b) Dieta
(c) Evidencia de contagio o zoonosis
(d) Respuesta al tratamiento previo.

26
14-03-2023

Bases
inmunológicas
de la alergia

27

Dermatitis alérgica por pulgas

28
14-03-2023

Umbral
prurito

• Cada animal solo comienza a mostrar evidencia de prurito una vez


que la suma total de la la carga de alérgenos sobrepasa su umbral
prurítico.

• Cada alérgeno produce un nivel diferente de prurito,

29

30
14-03-2023

Dermatitis • Jack Russell terrier 6 años con eritema


alérgica a las severo, prurito, pápulas, alopecia e
hiperpigmentación que afectan la
pulgas dorso, pies, piel periocular, orejas y
hocico.
CASO CLINICO

31

32
14-03-2023

• Prurito no estacional que involucra cara, pies y


vientre, y más recientemente la el tronco
dorsal.

• El prurito se ha manejado con inyecciones de


Historia acetato de meƟlprednisolona, pobre respuesta
y generando deterioro severo en el la condición
Clínica clínica del perro.

• alimento comercial posteriormente 8 semanas


con hipoalérgica hidrolizada no había podido
resolver el prurito o las lesiones clínicas.

33

• Interior alfombrado y el perro normalmente


dormía debajo de la cama del dueño.

• El acceso al aire libre era solo para el jardín.

El ambiente • El control previo intermitente, fipronil y, más


recientemente, selamectina.

• Tres gatos en contacto no se vieron afectados y


fueron tratados de manera intermitente con
fipronil.

34
14-03-2023

Exámenes
complementarios
• Raspado profundo: descartar demodicosis y sarna
sarcóptica.

• No hubo crecimiento de hongos después de 3 semanas


de cultivo

• Muestras con cinta, obtenidas de lesiones con costra,


Bacterias cocoides, neutrófilos y Queratinocitos.
• Cultivo y antibiograma: staphylococcus intermedius sensible a amoxicilina
/ clavulanato, cefalexina, enrofloxacina, marbofloxacina, clindamicina y
trimetoprim /sulfonamida.

• Resistente a amoxicilina, penicilina y tetraciclina.

35

ETIOPATOGENESIS DAPP

La mayoría de los gatos y perros tienen pulgas, no todos desarrollan signos clínicos asociados con hipersensibilidad y
es probable que aquellos que no lo hacen no están sensibilizados a la saliva de la pulga.

Sin embargo, la exposición, ya sea intermitente o continuo, a las picaduras de pulga es una factor predisponente en
el desarrollo de la respuesta alérgica, como también la dermatitis atópica.

La sensibilización puede ocurrir a cualquier edad y generalmente es de por vida.


Varias proteínas alergénicas identificadas en la saliva de la pulga
Las proteínas 12 a 50 kda en peso molecular. Tres tipos de respuestas alérgicas

1. La hipersensibilidad de tipo inmediato ocurre en minutos desgranulación mastocitos.

1. Fase tardía están asociadas a un influjo de células inflamatorias en respuesta a la liberación de mediadores
inflamatorios preformado y recién sintetizados incluyendo citocinas y quimiocinas.

1. La desgranulación de basófilos está asociada con hipersensibilidad basófila esto ocurre a las 4-6 horas después de
una mordida

36
14-03-2023

Ciclo Biológico

37

Fipronil:

Familia: fenilpirazoles
modo de acción: bloqueandor de transferencia de iones cloruro el pre y postsináptico
a través de la membrana celular, actuando así como un antagonista de GABA de insectos.

Tiene actividad insecticida y acaricida. Está disponible en pulveriza y aplica formulaciones puntuales y mata las
pulgas dentro de los 24 horas, garrapatas y otros insectos dentro de las 48 horas.

Es combinado con s-methoprene, un regulador de crecimiento de insectos que inhibe el desarrollo de etapas
inmaduras al imitar la hormona juvenil.

38
14-03-2023

FIPRONIL
• Contraindicado en conejos, gatos, (menos
de 12 semanas de edad), cachorros (menos
de 10 semanas).

• Cautela en gerontes, debilitados, lactantes,


gestación.

• Efectos adversos: raro hipersensibilidad,


irritación cutánea localizada ocasional.

39

CTENOCEPHALIDES FELIS

40
14-03-2023

ORGANOFOSFORADOS

• Ejemplos: Coumaphos, phosmet, Fenthion, Cythionato,


Chlorpyrifos, Diazinon, Famphur, Pirimifos.

• Inhiben acetilcolinoesterasa insectil irreversiblemente.

* Tratamiento: Atropina + oximas.

41

ORGANOFOSFORADOS

FARMACOS ANTICOLINESTERÁSICOS

Acetilcolinesterasa

1.- REVERSIBLES NEOSTIGMINA 1.- Estimulación Parasimpática


2.- Estimulación contracción muscular

2.- IRREVERSIBLES ORGANOFOSFORADOS


(TODOS TÓXICOS)
1. Muscarínico: Bronconstricción intensa
2. Placa Motora: Parálisis muscular
3. Nivel Central : Paro centro respiratorio

42
14-03-2023

PERMETRINA Y CIPERMETRINA

• Piretroide de tercera generación.

• Combate pulgas, piojos, ácaros y garrapatas.

• Actúa modulando las corrientes de los


canales de sodio de los nervios.

uso en perros (contraindicado en gatos)

43

AMITRAZ
• Tratamiento de la demodecosis canina y parásitos ext de
numerosas especies.

• Puede ser tóxico para gatos y conejos.

• Razas toy o muy pequeñas, geriátricos, debilitados mas


propensos a presentar efectos adversos (SNC).

• Proteger los ojos con ungüentos.

• Hiperglicemia transitoria.

44
14-03-2023

45

AMITRAZ
• Precaución en perros con pioderma
profunda, diferir hasta que mejoren las
heridas (1º antibióticos y shampoo).

46
14-03-2023

AMITRAZ
• Inmunosupresores, glucocorticoides,
aztioprina, ciclofosfamida, no deben usarse
en animales con demodecosis.

• Puede interactuar con inhibidores MAO


(selegilina), antidepresivos triciclicos,
(amitriptilina, clomipramina) no se
recomienda la terapia concomitante.

47

Imidacloprid:

Grupo de compuestos: de cloronicotinilo.

Modo de acción: evita que la acetilcolina se una a los receptores.


De acetilcolina nicotinérgicos postsinápticos en sistema nervioso
de los insectos.

Esto resulta en la parálisis y la muerte del insecto.

Imidacloprid es efectivo contra las pulgas adultas, así como


Etapas de la larva. Está disponible como formulación spot-on
Y la etiqueta permite el uso semanal de este producto.

48
14-03-2023

Selamectina:

Avermectina semisintética con un amplio espectro de


actividad contra endoparásitos así como ectoparásitos.

Es un adulticida con larvicida y propiedades ovicidas.

El producto se absorbe por vía percutánea y luego


redistribuido de nuevo a la cutánea tejido a través de la
circulación.

49

• fenoxicarb, methoprene y pyriproxyfen


son análogos de la hormona juvenil,

Reguladores • Concentraciones excesivas logran


prevenir la metamorfosis y así romper la
del vida ciclo.

crecimiento • Estos productos están disponibles


de insectos: como ambiental aerosoles combinados
con un adulticida para un efectivo control
y en el caso de methoprene como un
spot-on tratamiento para el animal
combinado con fipronilo.

50
14-03-2023

CONSIDERACIONES
TERAPUETICAS

• Champu, lociones y cremas.


• Disminución de prurito
• Mal olor
• Mejorar la apariencia de la piel y pelo
• No penetran las capas mas profundas
de la piel

51

52
14-03-2023

• prednisolona 1 mg/kg cada 24


horas por 7 dias, luego en dias
Tratamiento alternos, 4 semanas, luego 0,5 mg
kg en dias alternos hasta el control
del prurito : del prurito y se puede terminar el
tratamiento.

53

Conclusiones e
importancia clínica:

• Los glucocorticoides tópicos u orales y


la ciclosporina oral siguen siendo las
intervenciones con mayor evidencia de
eficacia y relativa seguridad para el
tratamiento de la atopia canina.

54
14-03-2023

55

56
14-03-2023

Tratamiento con
antibióticos

Cultivo bacteriano staphylococcus intermedius sensible a amoxicilina / clavulanato, cefalexina,


enrofloxacina, marbofloxacina, clindamicina y trimetoprim /sulfonamida.
Era resistente a amoxicilina, penicilina y tetraciclina.

cefalexina (15 mg / kg b.i.d.) durante 3 semanas

57

También podría gustarte