Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


INVESTIGACION DE OPERACIONES

NONMBRE: Morales Bonilla Joselyne


FECHA: 02 DE JUNIO DEL 2023
CURSO: 7/4
TAREA #3
PROBLEMA DE PRODUCCION
1. Un taller tiene tres máquinas: A, B y C en las que puede fabricar dos productos: 1 y 2 Todos los
productos deben ir a cada máquina y cada uno va en el mismo orden: Primero a la máquina A,
luego a la máquina B y por último a la máquina C.

¿Qué cantidad de cada producto (1, 2) se debe manufacturar cada semana, para obtener la
máxima ganancia? ¿Cuántas horas por semana se deja de usar cada máquina?

Tipo de maquina Producto 1 Producto 2 Disponibilidad


(Horas/Semana)
A 2 2 16
B 1 2 12
C 4 2 28
Ganancia ($/unidad) 1 1,5

PLANTEAMIENTO
X1= Unidades del producto 1 que se deben manufacturar semanalmente.
X2= Unidades del producto 2 que se deben manufacturar semanalmente.

FUNCION OBJETIVO
Máx. (ganancias)= 1x1 + 1,5y2

RESTRICCION

Máquina A: 2X1+2X2 ≤ 16
Máquina B: 1X1+2X2 ≤ 12
Máquina C: 4X1+2X2 ≤ 28

CONDICION DE NO NEGATIVIDAD
X1, X2 ≥ 0
2𝑥 + 2𝑦 ≤ 16 𝑥 + 2𝑦 ≤ 12 4𝑥 + 2𝑦 ≤ 28
2𝑦 = 16 − 2𝑥 𝑥 + 2𝑦 = 12 4𝑥 + 2𝑦 = 28
16−2𝑥
𝑦= 𝑥 = 12 − 2𝑦 4𝑥 = 28 − 2𝑦
2
𝑦 =8−𝑥 X = (12,0) 𝑥 = 28 − 2𝑦/4

0=8−𝑥 Y = (0,6) 𝑥 = 7 − 0,5𝑦

𝑥=8 X = (0,7)

X = (0,8) Y= (0,14)

Y= (0,8)

Taller de tres màquinas


16

14

12

10

0
0 2 4 6 8 10 12 14

𝐹(𝑥, 𝑦) = 𝑥 + 1,5
𝐹(4,4) = 4 + 1,5 (4)
𝐹 = 10
𝐹(6,2) = 6 + 1,5(2)
𝐹=9

También podría gustarte