Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

Asignatura: Educación de la Fe Docente: Número de semanas: 6 Número de horas de clase por semana: 2
Año lectivo: 2023-2024 Curso o grado: Cuarto Año de Educación Básica Horas para desarrollar destrezas: 10 Horas para evaluar: 2
Unidad temática N° 1 Tema: El año cristiano y sus fiestas Fecha de inicio: 02 de mayo del 2023 Fecha de finalización: 09 de junio del 2023
Identificar celebraciones de los seres humanos, a partir de la identificación de fechas significativas en el calendario anual, con el fin de relacionarlas con celebraciones
Objetivos del área codificados:
del año litúrgico. (EA)
O.R.2.13 Identificar fiestas que se celebran en la familia, la escuela, la localidad y el país, y ubicarlas temporalmente, reconociendo así la importancia de participar en
Objetivo de la unidad:
las mismas con una actitud positiva.
CE.R.2.16 Asocia adecuadamente las actividades que se realizan durante el año con las celebraciones del año litúrgico, siendo capaz de identificar colores, fechas y la
Criterios de evaluación:
importancia de las diferentes celebraciones.
Evaluación
Destrezas con criterio Actividades de aprendizaje
Técnicas e Instrumentos de
de desempeño (Estrategias metodológicas) Indicadores de Evaluación
Evaluación
EXPERIMENTAR:
*Escuchar relato de la vida de la Virgen María.
R.2.4.14 REFLEXIONAR:
Reconocer a la Virgen María como * Reflexionar a partir de preguntas generadoras y lluvias de ideas dentro del salón
Madre de Jesús; Madre nuestra, de clases sobre las virtudes de la Virgen María. I.R.2.4.14 TÉCNICAS:
colaboradora del proyecto de Dios y CONSOLIDAR: Reconoce a María como - Observación:
discípula modelo de Jesús. * Describir las virtudes de la Virgen María. madre de Jesús. - Intercambio orales
APLICAR:
*Completar las siguientes actividades y pegarlas en el cuaderno.
I.R.2.4.16 INSTRUMENTOS:
R.2.4.16. Indica acciones en las que Guía de preguntas.
Participar en celebraciones en honor a cuidan y ayudan a los demás Rúbricas.
María, nuestra Madre. siguiendo el ejemplo de
María.
*Rezar el Regina Coeli durante el Mes de María.

EXPERIENCIA:
Dialogar sobre acontecimientos o fiestas importantes que se celebran en tu ciudad. TÉCNICAS:
REFLEXIÓN: - Observación:
R.2.1.13. Reflexionar a partir de preguntas generadoras y lluvias de ideas dentro del salón de I.R.2.1.13 - Intercambio orales
Identificar las fiestas que se celebran en la clases sobre los acontecimientos de cada fiesta. Identifica las fiestas que se
familia, la escuela, la localidad y el país, y CONCEPTUALIZACIÓN: celebran en la familia, la
ubicarlas temporalmente. Realizar lectura dirigida por turno de la pág. # 10 y 11. escuela, la localidad y el país, y INSTRUMENTOS:
APLICACIÓN: las ubica temporalmente.
Guía de preguntas.
-Recortar y pegar en una hoja de papel bond imágenes de celebraciones que Rúbricas.
suceden en tu ciudad, familia y colegio.

ANTICIPACIÓN
-Solicitar a los estudiantes que diga tres fechas importantes que se celebran en las TÉCNICAS:
R.2.1.14. fiestas religiosas. - Observación:
Identificar las fiestas en el año litúrgico y -Conversar en parejas sobre la fecha que más te gusta en las fechas religiosas. I.R.2.1.14 - Intercambio orales
asociarlas con las del calendario regular. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO: Identifica las fiestas en el año
-Explicar a los estudiantes que importante son todas las fechas religiosas y sobre litúrgico y las relaciona con las
todo lo que se celebra en el mes de mayo. del calendario regular.
INSTRUMENTOS:
R.2.1.15. -Realizar un mapa conceptual sobre las fiestas religiosas. Guía de preguntas.
Relacionar las fiestas del año litúrgico con APLICACIÓN Rúbricas.
los hechos religiosos que se celebran. - Realizar trabajo cooperativo pág.# 12. Act. 2 y 3 (en clase)
-Trabajar la actividad en el texto de trabajo. Pág. #10

EXPERIENCIA:
Conocer la importancia que le dan al día domingo como día del Señor. Experiencia:
REFLEXIÓN: Técnica: Exploración de saberes
Preguntar cuántos asisten con sus familias a misa e identificar razones por las que no asisten. previos
R.2.1.16.
Reconocer las actividades que se realizan Instrumento: Inventario de saberes
CONSTRUCCIÓN/CONCEPTUALIZACIÓN:
en cada una de las fiestas del año litúrgico. I.R.2.1.16 Valora las fiestas Reflexión:
Relacionar de una forma adecuada el significado del día domingo como día del Señor al
participar de la misa. religiosas como medio de Técnica: Intercambios orales
encuentro con Dios. Instrumento: Lluvia de ideas
APLICACIÓN:
Construcción/Conceptualización:
Organizar grupos para que compartan lo escrito en el numeral 2 del trabajo individual de la
Técnica: Diálogo
página 18.
Instrumento: Guía de diálogo
Celebrar:
Aplicación:
Concluir realizando un compromiso de participación en el día del Señor.
Técnica: Debate
Instrumento: Escala valorativa
 Computadora con Internet
 Proyector
Adaptaciones curriculares Relativas a problemas del lenguaje Recursos  Hojas
 Carteles
 Libro Zain 3 EB
Adaptación para estudiante que tiene problemas de rotacismo o dislalia selectiva del fonema Utilizar recursos auditivos que
Especificación de la
Especificación de la necesidad educativa «r» , lo que le impide reconocimiento y pronunciación de la letra r. contribuyan a la superación de ese
adaptación a ser aplicada
trastorno.

ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

Lic. Rosa Nélida Cumbe Lcdo. Ismael Peña MSc. Venus Yánez Alban
Docente Coordinador de Área Vicerrectora
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Mayo del 2023 Fecha: Fecha:

También podría gustarte