Está en la página 1de 1

Las personas hacen un mal uso de los recursos al agotarlos para su beneficio sin tomar en cuenta a

las futuras generaciones ni al medio ambiente. A causa de estas acciones se dan los desastres y uno
de ellos es:

La deforestación es un problema mundial en todos los países del mundo. La madera es un material
que es muy utilizado por los humanos. A medida que pasa el tiempo nos damos cuenta que las
personas toman mucho de los bosques porque estos proveen: materiales para la construcción,
alimentos, medicinas, materias primas para la industria del papel. Alrededor de la mitad de la
madera se utiliza como combustible y para la construcción.

Pero esto lleva a la destrucción de los bosques la cual tiene graves consecuencias ambientales y
económicas.

En este caso observamos que en mayor parte se debe a las acciones humanas, como la expansión
descontrolada de la agricultura debido al aumento de población y la necesidad de obtener
recursos, la construcción de infraestructuras, las actividades mineras o la urbanización, son las
principales responsables de la deforestación en todo el mundo con la tala de árboles sin control. 

El bosque es como una esponja, que primero se acumula y luego da agua a los arroyos y ríos,
regula la escorrentía de las montañas a las llanuras y evita las inundaciones. Pero todos deberían
saber que la quema de bosques causa contaminación de monóxido de carbono en el aire y se
emite más de lo que se absorbe. También cuando se talan los bosques, se libera el carbono en el
aire, y este se acumula en el suelo debajo de los árboles. Esto contribuye aproximadamente a una
cuarta parte del proceso de creación del efecto invernadero en la Tierra.

Medidas para hacer frente a los daños causados por la deforestación. Para reducir los daños de la
tala, es necesario:

 Aumentar la superficie de los nuevos bosques plantados.


 Ampliar las zonas protegidas existentes y crear otras nuevas, las reservas forestales.
 Implementar medidas eficaces para prevenir los incendios forestales.
 Aplicar medidas, incluidas las preventivas, para combatir las enfermedades y las plagas.
 Reproducción de especies arbóreas resistentes al estrés ambiental.
 Proteger los bosques de las actividades mineras.
 Combatir a los cazadores furtivos.
 Utilizar métodos forestales eficaces y menos dañinos. Minimizar los desperdicios de
madera, desarrollar formas de usarlos.
 Introducir formas de reciclar la madera.
 Fomentar el turismo ecológico

También podría gustarte