Está en la página 1de 1

Cortometraje: “La isla de las flores”

“La Isla de las Flores” es un cortometraje documental brasileño dirigido por Jorge Furtado en 1989. El corto,
de 12 minutos de duración, explora las condiciones de vida extremadamente precarias de los habitantes de
una favela en Brasil a través de la historia de un tomate que se convierte en basura.
El cortometraje utiliza un enfoque sarcástico para criticar la desigualdad social, la pobreza y el desperdicio de
alimentos en Brasil. Furtado utiliza imágenes impactantes de los residentes de la favela en la "Isla de las
Flores", que sobreviven recolectando basura y vendiendo lo que pueden encontrar, incluso restos de comida
que han sido descartados.
El cortometraje utiliza un estilo documental para presentar la historia, con entrevistas a personas que trabajan
en el vertedero y a personas que compran los cerdos. La narración también incluye estadísticas sobre el
desperdicio de alimentos en la ciudad y las condiciones de vida de las personas pobres.
En resumen, "La isla de las flores" es un cortometraje valiente y crítico, que logra impactar al espectador con
su mensaje contundente y su estilo de narración innovador. Es una obra maestra del cine documental y un
llamado a la reflexión sobre las desigualdades sociales y económicas en el mundo.

También podría gustarte