Está en la página 1de 6

Universidad Rafael Landívar

Curso: Filosofía Latinoamericana


Lic. P. René Sop Xivir, sj
Nombre: Ronald Jenner Samayoa Martínez (2356121)

Fichas bibliográficas

La alienación del ser en la filosofía colonial (Primera época: 1492-1807)

1. ¿Tiene Latinoamérica pasado, presente y futuro?

Tema: ¿Tiene Latinoamérica pasado, presente y futuro? N° 1

Subtema: Ser latinoamericano del pasado Ubicación

Tipo de fuente Localización


Libro x Revista . Web . Otro .

Referencia bibliográfica Signatura


topográfica
Autor personal: Enrique D. Dussel

Autor corporativo: Fernando García Cambeiro


Título: América Latina: dependencia y liberación
Edición: _________________
Ciudad: Buenos Aires, Argentina
Editorial: _________________________________________________
Año: 1973 -Volumen_________ N° serie ___________
Páginas: 20-32
Palabras claves o resumen
Describe rasgos importantes sobre el ser latinoamericano y la manera que tiene su
inserción en la historia, que a la vez necesita ser liberado, esté como ente central ante las
diversas problemáticas, en la búsqueda de sí mismo en la misma realidad con una
profunda autenticidad.
Palabras clave:
Liberación, Latinoamérica, Autenticidad, El ser Latinoamérica, pasado; Antropología;
Religión; Cambio social; Historia; América Latina
Realizado por: Ronald Jenner Samayoa Martínez

Tema: ¿Tiene Latinoamérica pasado, presente y futuro? N° 1

Subtema: Ser latinoamericano del presente Ubicación

Tipo de fuente Localización


Libro x Revista . Web . Otro .

Referencia bibliográfica Signatura


topográfica
Autor personal: Enrique D. Dussel

Autor corporativo: Fernando García Cambeiro


Título: América Latina: dependencia y liberación
Edición: _________________
Ciudad: Buenos Aires, Argentina
Editorial: _________________________________________________
Año: 1973 -Volumen_________ N° serie ___________
Páginas: 52-65
Palabras clave:
Liberación, Latinoamérica, Autenticidad, El ser Latinoamérica, Presente, Historia
Universal, Historia de Iberoamérica, civilización, Personalidad Cultural.
Realizado por: Ronald Jenner Samayoa Martínez

Tema: ¿Tiene Latinoamérica pasado, presente y futuro? N° 1

Subtema: ¿Existirá un ser latinoamericano del futuro? Ubicación

Tipo de fuente Localización


Libro x Revista . Web . Otro .

Referencia bibliográfica Signatura


topográfica
Autor personal: Enrique D. Dussel
Autor corporativo: Fernando García Cambeiro
Título: América Latina: dependencia y liberación
Edición: _________________
Ciudad: Buenos Aires, Argentina
Editorial: _________________________________________________
Año: 1973 -Volumen_________ N° serie ___________
Páginas: 32-35
Palabras clave:
Liberación, Latinoamérica, Autenticidad, El ser Latinoamérica, Presente, Historia
Universal, Historia de Iberoamérica, civilización, Personalidad Cultural.
Realizado por: Ronald Jenner Samayoa Martínez
2. La hegemonía del ser totalizador

Tema: La hegemonía del ser totalizador N° 2

Subtema: La huella del colonialismo Ubicación

Tipo de fuente Localización


Libro Revista . Web x Otro .

Referencia bibliográfica Signatura


Editor: Ignacio García Solano topográfica
Autor corporativo:
Título: El raciocinio colonial en América Latina y su búsqueda para la
emancipación en dos periodos: el siglo XVI y el siglo XXI
Edición:
Ciudad: Guadalajara México
Editorial:
Año: 2016 -Volumen_________ N° serie ___________
Enlace: https://www.redalyc.org/journal/5138/513852523020/html/
Palabras claves o resumen
En el siglo XVI, los colonos europeos adoptaron un razonamiento de dominación,
estableciendo una relación de amo y esclavo frente a los indios americanos.
Palabras clave:
Colonialismo, Neo-Colonialismo, Neoliberalismo, Hegemonía, Dominación,
Emancipación, Identidad, Contra-Hegemonía, Integración Latinoamericana
Realizado por: Ronald Jenner Samayoa Martínez

Tema: La hegemonía del ser totalizador N° 2

Subtema: Crisis hegemónica Ubicación

Tipo de fuente Localización


Libro x Revista . Web . Otro .

Referencia bibliográfica Signatura


topográfica
Editores: Hernán Cuevas V., Dasten Julián V., Jorge Rojas H.,
Autor corporativo:
Título: América Latina: expansión capitalista, conflictos sociales y
ecológicos
Edición: Primera edición (2018)
Ciudad: Santiago de Chile
Editorial: RIL Editores
Año: 2018 -Volumen_________ N° serie ___________
Páginas: 163-164
Palabras claves o resumen
En estos capítulos, los autores buscan relevar la discusión sobre el desarrollo capitalista y
su expansión en las últimas décadas en América Latina, en tiempos de globalización y de
emergencia de innumerables conflictos sociales, políticos, ambientales y territoriales que
impactan la convivencia de las comunidades humanas y sus entornos.
Palabras clave:
América Latina, expansión, globalización, hegemonía,
Realizado por: Ronald Jenner Samayoa Martínez

Tema: La hegemonía del ser totalizador N° 2

Subtema: En construcción de la identidad Ubicación

Tipo de fuente Localización


Libro x Revista . Web . Otro .

Referencia bibliográfica Signatura


topográfica
Editores: Hernán Cuevas V., Dasten Julián V., Jorge Rojas H.,

Autor corporativo:
Título: América Latina: expansión capitalista, conflictos sociales y
ecológicos
Edición: Primera edición (2018)
Ciudad: Santiago de Chile
Editorial: RIL Editores
Año: 2018 -Volumen_________ N° serie ___________
Páginas: 32-45
Palabras clave:
América Latina, capitalismo contemporáneo, dicotomía, conflictividad, coerción-
consenso, expansión, globalización, hegemonía, construcción de modos alternativos.
Realizado por: Ronald Jenner Samayoa Martínez
3. La marginalidad como presupuesto del pensamiento latinoamericano

Tema: La marginalidad como presupuesto del pensamiento N° 3


latinoamericano
Subtema: Un hombre incapaz de decidir, pensar y actuar Ubicación

Tipo de fuente Localización


Libro x Revista . Web . Otro .

Referencia bibliográfica Signatura


topográfica
Autor personal: Espíritu Avila, Andrés
Autor corporativo:
Título: El concepto de alienación según Augusto Salazar Bondy
Edición: _________________
Ciudad: Lima
Editorial: Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial
Año: 2014 -Volumen_________ N° serie ___________
Páginas: 52-53
Palabras clave:
Capitalismo; Alienación; Pensamiento latinoamericano, ser social, dominación, Perú.
Realizado por: Ronald Jenner Samayoa Martínez

Tema: La marginalidad como presupuesto del pensamiento N° 3


latinoamericano
Subtema: Tras una conciencia en libertad Ubicación

Tipo de fuente Localización


Libro x Revista . Web . Otro .

Referencia bibliográfica Signatura


topográfica
Autor personal: Espíritu Avila, Andrés
Autor corporativo:
Título: El concepto de alienación según Augusto Salazar Bondy
Edición: _________________
Ciudad: Lima
Editorial: Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial
Año: 2014 -Volumen_________ N° serie ___________
Páginas: 47-58
Resumen:
El autor tiene la certeza que el mismo hombre puede recuperar la condición perdida y
sobrepasarla, así mismo puede llegar a zonas cada vez más altas de la conciencia, de la
acción sobre la naturaleza y de la comunicación con sus hermanos en la Tierra.
Realizado por: Ronald Jenner Samayoa Martínez
Tema: La marginalidad como presupuesto del pensamiento N° 3
latinoamericano
Subtema: Hacia una utopía de emancipación Ubicación

Tipo de fuente Localización


Libro x Revista . Web . Otro .

Referencia bibliográfica Signatura


topográfica
Autor personal: Espíritu Avila, Andrés
Autor corporativo:
Título: El concepto de alienación según Augusto Salazar Bondy
Edición: _________________
Ciudad: Lima
Editorial: Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial
Año: 2014 -Volumen_________ N° serie ___________
Páginas: 105-112
Resumen:
Había países latinoamericanos que lucharon por la transformación de su sociedad ante la
dependencia, dominación y alienación de la mayoría de su población, como fue el caso
de Cuba, revolución que Salazar Bondy observa en forma positiva. Salazar Bondy
consideraba que el tiempo que se estaba viviendo era el preciso para hacer los cambios en
el país (emancipación), debido a que las condiciones internacionales fueron propicias.
Realizado por: Ronald Jenner Samayoa Martínez

También podría gustarte