Está en la página 1de 9

El Poemario

“España, aparta de mi este Cáliz”

Equipo emprendedor

Sección: A6T1 Equipo: 3

1. Córdova Gutiérrez Dana 6. Madrid Masías Paul Raph


Elizabeth
7. Márquez Timana Estrella De

2. Gonzaga Mena Karla Jasmin Los

Ángeles

8. Melendres Bermeo Analy Del


3. Guevara Medina Astrid
Carmen

9. Mendoza Alberca Alberth


4. Helguerro Guerrero Freddy
Alonso Adrián

5. Lozada Chamba Greysi 10. Merino Peña Yelsin Yair


Carolina

Asesor: Mgtr. Liliana del Carmen Coba Hernández


Semestre 2021-I

Fondo
Texto (escrito, expresado por Responsable
musical o Imagen o escena
personaje o en off) de edición
efecto sonoro

Universidad César Vallejo

Proyecto de emprendimiento de Edición:


Imágenes: difusión cultural - Cátedra
Márquez
Vallejo
- Logo de César
Timana
Música de Vallejo
- César Vallejo Grupo 02 Estrella De
introducción - Obra de España,
Los Ángeles
aparta de mi este Video de declamación e
cáliz
interpretación sobre el Poemario
“España, aparta de mi este cáliz”
– Cesar Vallejo

Video de I – Parte del video España aparta de mi este cáliz es Voz:


Introducción un poemario escrito por el
Lozada
célebre Cesar Vallejo, el cual fue
(Guevara Chamba
seleccionado por nuestro grupo.
Medina Astrid) Greysi
Como sabemos el nombre de Carolina
nuestra universidad alude a unos
de los mejores literarios del Perú
conocido en todo América
Latina por sus diferentes escritos
llenos de sentimientos para
diferentes generaciones. César
Vallejo nació el 16 de marzo de
1892 en la ciudad andina
de Santiago de Chuco del norte
del Perú, fue el menor de los
once hijos de Francisco de Paula
Vallejo Benítez y María de los
Santos Mendoza Gurrionero, es
considerado el máximo
exponente de las letras de Perú y
como uno de los más
importantes innovadores de la
poesía del siglo XX. Abarcó casi
todos los géneros literarios:
poesía, narrativa, guiones de
teatro y diversos ensayos.
Además, realizó una labor
periodística escribiendo crónicas
y artículos. Corrigió mucho sus
textos puesto que casi nunca
estuvo satisfecho con lo que
escribía.

II. Parte del Video I. Himno a los voluntarios de


la República
Declamación e
II. Batallas
interpretación de los
poemas del Poemario III. Solía escribir con su dedo
grande en el aire...
“España aparta de mi
este cáliz” IV. Los mendigos pelean por
España...

V. Imagen Española de la
muerte

VI. Cortejo tras la toma de


Bilbao

El poema número 6 hace


referencia a un suceso que se
desarrollada en la guerra civil
española en 1936, asimismo la
toma de Bilbao en 1937 por las
fuerzas nacionales después de
una lucha entre republicanos y
nacionales. Por otro lado, nos
describe el entierro de Ernesto
Zúñiga, en tanto nos resalta la
grandeza del miliciano
republicano que ha dado su vida
por los republicanos bando que
apoyaba a Vallejo en la guerra
civil española que nos deja un
mensaje de persistencia, lucha
por una causa. En tanto se
evidencia la inclinación del
escritor peruano por el bando
republicano y admiración que
siente por los soldados que él
defiende.

VII. Varios días el aire,


compañeros...

En este poema se hace alusión a


los años que España entro en
una guerra civil específicamente
cuando las tropas republicanas
se venían abajo frente a las
nacionales. Por otro lado, hace
presente en el poema numero 7 a
los hermosos versos de un
hombre nacido en un 1892 a
3500 metros de altitud en
Santiago de Chuco en el seno de
una familia. Asimismo, hace
referencia en un hermoso poema
a una ciudad hermosa
denominada Gijón, en defensa
de la Republica.

VIII. Aquí, Ramón Collar...

IX. Pequeño responso a un


héroe de la República

X. Invierno en la Batalla de
Teruel

XI. Miré el cadáver...

XII. Masa

XIII. Redoble fúnebre a los


escombros de Durango

XIV. ¡Cuídate, España...!

XV. España, aparta de mí este


cáliz

Interpretación: En este Poema


numero 15 el poeta nos revela
acerca del sufrimiento que se
vivió en la guerra civil en el año
1936, la cual estallo 26 meses
después de la muerte de Vallejo.
Para el poeta el futuro son los
niños, las nuevas generaciones
por las que hay que luchar cada
día, por lo que se deben formar a
nivel intelectual, además arenga
al pueblo a luchar por unos
ideales centrados en la justicia,
en el amor y, sobre todo, en el
que de una manera conjunta, lo
esencial sea la prosperidad de un
país, que el pueblo gane en todos
los aspectos, tanto económico,
como social y cultural, ya que un
pueblo unido no va a permitir
que todo lo que han logrado se
lo lleve un gobierno dictador,
usurpador de la libertad y de los
derechos, por lo tanto la guerra
civil española para Vallejo no
fue un choque de postura ni de
militar, ni de política; sino que
abrió una nueva visualización
social de solidaridad y
colectividad.

III Parte del Video España, aparta de mí este cáliz Voz:


es un breve libro de poemas
Análisis del Poemario integrado por quince Lozada
composiciones en verso. Los
“España aparta de mi poemas de este libro no están Chamba
este Cáliz” sometidos a ninguna de las Greysi
normas métricas tradicionales ya
que los versos no tienen rima, no Carolina
poseen una medida concreta y
no forman grupos estróficos
definidos, sino todo lo contrario:
se trata de versos libres, con una
longitud en consonancia con el
interés concreto del poeta, por lo
que es muy frecuente el
encabalgamiento y el
agrupamiento, lo cual se hace
atendiendo preferentemente a
razones emocionales o a lo que
se entiende que es un final
previsible o deseado.

Créditos

Tiempo total

Editor
INFORMACION DE APOYO A LA EVALUACION

Equipo de Trabajo Nª 3 Apellidos y nombres en Observaciones


orden alfabético

Coordinadora Lozada Chamba Greysi Trabajo participativamente


Carolina

Córdova Gutiérrez Dana Trabajo participativamente


Elizabeth
Docente: Coba Hernández
Liliana del Carmen Helguero Guerrero Freddy Trabajo participativamente
Alonso

Gonzaga Mena Karla Trabajo participativamente


Jasmin
Sección: A

Aula: Nª06 Guevara Medina Astrid Trabajo participativamente

Fecha: 30/05/2021 Madrid Masías Paul Ralph Trabajo participativamente

Márquez Timana Estrella de Trabajo participativamente


los Ángeles

Melendres Bermeo Analy Trabajo participativamente


del Carmen

Merino Peña Yelsin Yair No participó


Mendoza Alberca Albertth Trabajo participativamente
Adrian

También podría gustarte