Está en la página 1de 5

MODULO

INVESTIGACION EDUCATIVA III AC

DOCENTES EN FORMACION:

ALENIS MATUTE URDANETA

ANA MARIA ORTIZ MENDOZA

WENDY PAOLA ROMERO ARIAS

DAURIS MARIA BELLO ARRIETA

KARELIS PAOLA TEJADA POSADA

ANGIE LICETH VELILLA MARQUEZ

TUTOR (A):

ANA KARINA MERCADO

AÑO: 2023
1. Nombre del proyecto
Juegos de roles como estrategia para fortalecer la inteligencia emocional en los
estudiantes.
2. Planteamiento del problema

2.1. Descripción del problema


A lo largo de nuestras vidas vivimos muchas emociones y cada persona tiene un estilo de
vida diferente igual que a la forma de aprender y resolver problemas según las
circunstancias, las primeras escuelas en hacer investigaciones sobre la importancia de la
inteligencia emocional, manifiesta que el transcurrir de los años de una persona se
encuentra expuesta a manejar situaciones que involucran nuestras emociones, logrando
que en ocasiones personas brillantes académicamente pueden hundirse en los peligros de
las emociones, por no saber centrarlas.
El no brindar importancia e interés al desarrollo de la inteligencia emocional en las
personas conlleva al deterioro social, personal y espiritual. Existen muchos problemas de
salud asociados a las emociones, como lo son el Bullying, la anorexia, las drogas etc.
Las sociedades en general necesitan canalizar sus emociones, aprender a conocerse,
aceptarse y saber expresar sus sentimientos, entender y desarrollar la inteligencia
emocional puede ayudar a encontrar un equilibrio y estabilidad.

2.2. Formulación del problema


¿Se podrán fortalecer las emociones a través de estas estrategias?
3. Justificación.
Las emociones son muy importante para nuestra vida ya que reflejan nuestro mundo interno y
de lo que interpretamos en nuestro alrededor ayuda a abrir la mente y facilita nuestro
aprendizaje nos ayuda a relacionarnos con otras personas mejorando nuestra capacidad
intelectual y nos motiva a conseguir metas, las emociones a través de la convivencia es
fundamental porque a través de esta nos ayuda en nuestro sentir y muchas veces en nuestro
actuar, cada emoción que sentimos tiene una doble función por ejemplo: el amor la empatía la
solidaridad etc., socialmente las emociones nos ayudan a introducirnos interpersonalmente,
ganando no solo un vínculo entre personas, sino si no también haciendo lazos afectivos en
nuestras relaciones, las emociones nos ayudan a identificar los problemas, y evaluar las
diferentes alternativas para una mejor comprensión de las emociones podemos llenar algunos
conocimientos, y buscar cosas que nos ayuden y motiven, para cumplir las expectativas
propuestas y finalizar con un aprendizaje significativo.
4. Objetivos

4.1. Objetivo general.

Fomentar la inteligencia emocional en los estudiantes de 3° a través de los juegos de roles.

4.2. Objetivos Específicos

• Implementar un plan de mejoramiento para fomentar la inteligencia emocional en los


estudiantes del grado 3°.
• Identificar qué factores están asociadas con el mal manejo de las emociones en los estudiantes
por medio de la aplicación de instrumentos d recolección de datos.
• Evaluar el plan de mejoramiento luego de las estrategias realizadas para fortalecimiento de la
inteligencia emocional en los estudiantes de grado 3º

También podría gustarte