Está en la página 1de 5

La humanidad ha habitado todos los rincones del mundo,

excepto la Antártida, durante siglos. Al trabajar y vivir


juntos, los grupos de personas desarrollaron las distintas
culturas que hoy en día forman un mosaico rico y variado.
La diversidad cultural resultante amplía las alternativas;
alimenta diversas capacidades, valores humanos y
cosmovisiones; y permite que la sabiduría del pasado nos
prepare para el futuro.
La diversidad cultural puede impulsar el desarrollo
sostenible de los individuos, comunidades y países.
Por tanto, un enfoque mundial efectivo para el Desarrollo
Sostenible y la Educación para el Desarrollo Sostenible
(EDS) debe abordar el respeto, la protección y la
conservación de la diversidad del mundo ahora y en el
futuro.
LA DIVERSIDAD CULTURAL EJERCE UNA GRAN INFLUENCIA
SOBRE LA EDS PUESTO QUE:

 Cualquier forma de EDS debe ser relevante localmente y


culturalmente apropiada;
 La cultura influencia lo que esta generación decide enseñar a
la próxima generación incluyendo: los conocimientos que más
se valoran, las destrezas, la ética, los idiomas y las
cosmovisiones;
 Dado que la humanidad debe convivir de manera pacífica,
tolerando y aceptan

“CULTURA JURÍDICA” podemos entender la suma de diferentes


conjuntos de saberes y enfoques: en primer lugar, el conjunto de
teorías, filosofías y doctrinas jurídicas elaboradas por juristas y
filósofos del derecho en una determinada fase histórica;

En segundo lugar, el conjunto de ideologías, modelos de justicia y .

MÉTODOS DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA

Para hablarte de los métodos de la sociología jurídica, vamos a


comprender la esencia de la sociología y por ende, la sociología del
derecho. Esto con el fin de que repases y retroalimentes la
conformación de la sociología y así puedas comprender el uso de
tales y cuales métodos de investigación.

La sociología jurídica ha  recibido mucho de la sociología general,


con la cual está emparentada.  Sus métodos, agregan, en gran
parte no son otra cosa que un trasplante, al concreto ámbito
jurídico, de los utilizados en otros campos sociológicos (el histórico-
comparativo, el estadístico, el sondeo, etc.). Así, muchos de los
conceptos manejados por la  sociología jurídica (coacción social y
control social, conciencia colectiva, rol y estatuto, aculturación, etc.)
no son otra cosa que conceptos de la sociología general vertidos a
la parcela jurídica. Inclusive hay que admitir que algunas nociones
formalmente jurídicas, ab initio correspondientes a fenómenos del
jus (familia conyugal, por ejemplo), fueron en un primer momento
utilizadas por los sociólogos generales.

En esta relación de «intercambio» entre sociología general y


sociología jurídica, el catedrático y sociólogo jurista Carbonier
señala que aquélla reconoce con mucha menor facilidad lo que le
viene de ésta, y puntualiza, con considerable perspicacia, que lo
que se cuestiona mediante la sociología del derecho es la
aportación del derecho mismo.

Parece aconsejable determinar los conceptos de sociología general


y de sociología jurídica en función de un mejor entendimiento de
esa «relación de intercambio» expresada por Carbonnier.
Recaséns Siches define la sociología como el estudio científico de
10s hechos sociales, de la convivencia humana, de las relaciones
interhumanas, en cuanto a su realidad o ser efectivo.

El ilustre profesor catalán- mexicano destaca que la sociología se


ocupa, esencialmente, de la convivencia y de las relaciones
interhumanas, mientras que otras ciencias sociales se consagran al
conocimiento de los aspectos sociales de la vida humana, pero sin
hacer «del hecho social en tanto que tal» el tema central de su
objeto de estudio. Por consiguiente, la sociología tiene como
temática troncal la investigación de las relaciones y actividades
interhumanas.

Es por eso que hace uso de métodos de análisis que tienen que ver
con la observación, la comparación y el análisis histórico; métodos
que tendremos la oportunidad de conocer para aplicarlos en los
casos necesarios de la sociología jurídica o del derecho .

También podría gustarte