Está en la página 1de 217
bucleb ad /satallas contra la Lepra Estado, Medicina y Ciencia en Colombia / if =] L 28 a a DIANA OBREGON TORRES Medellin, 2002 re pe ei cain eel eats ae PA enn pce bre lee G16. 998 ols Baatas corr a tera Estado, Medina y Clerc en Colombia Fiera Ei, Madliji de 2002 {Dane Cen Tes 8 dnc de Replace or (Snr 1847 Sura, Ietprwoaratt de ott Spare ncn epiaaeamete ated por fuss Mons Para Billy Felipe farco- (Buc) Giga, barr Contenido | Preacio Aaradecmientos Irtroauecon, Llepraenfermedad alidada Top, eigns y enfermedad de Hansen ET Sagc ol de a enermecades CGonocimleto mec ace Se ea ‘ence de et onto Capito 1. Eegc dl pando: Inlepre medieval, It geo seo “radon eclescias y mis see 6 ern ‘Segrepian. el dena de lepose ‘pa gabe y pecseculon Caaitlo2. La lefancin en Colombia: entrelacaridd yla lus, 175-1080 Lae lor hops de Sa Lzao ene prod colonia Shana ape ye hoarse ec yas mae ie funy pices sade de pact scl nee : te predapnentsy cision ei anc Ti ser neces Elntepes Capitulo 3 La lepea en Noruegay Hawai en siglo XIX ent [stcrerilogieylaepidemieoga Noruegn coals y sad bln [neeiadifewon contra efermede hereitaa [ conrucin de una enfermedad inlets Hewat colomalamo yep Enprinentaco toca y ets eo Hewat Ln egen una enfermedad “rope” 1 eps pep penal Capitulo 4, Consruccin de autriad médica: ertadoica ybocernlog, 180-1905 I epee nla cons Cant ino {ir latreon ol tc de os atmos / ea dels epee sages eeeee Sessexe> eagaRs a3 gasase Aemienoobigaton a baqud de ua sl Exptlmentacso us humeae cence os aot [Stamens Is bce Capito 5; Naconaliacin dea lepa: un estraegia emedializacin, 19051920 sade fol {heute de ie cadena eiga acon Ente hort analy clon moe robles fs colonane een eee {iggy lps “nferee Ee eel oa eed ye media emia ‘Algemeen oomple Sc papel de a condones vcs 38 Capitulo 6 Campafa sniepromyracionaidad econ, ‘sami ea poten de soegacin {i pam ceo waar, ‘elma sc sca econ De era step ole henraepa cela prevent: dpe y vida Campana antlepeon se vole tect Capitulo 7: Augey decadenciade una comunidad nacional eleprcogos 1938-1961 Lr toques ew vctn: lox mite del rae Ste a omen Teese lain compte nero {ras ala ir ectogena dea aneison {ee conta plga ol roping hipaa Congreso, campatd anos nbuenci emacs Capitulo 8: Delas sulfonasa abolicién de sslamiento blgstoro, 1940-1961 i ataments Gel chalga a a fona mize [neampata sntleprean 0a iuachn ma En leps yb Oana Soni asormencana Le entemes de lps dado con or Godt 1 simian del aaa oto Condusones Stolograta fndce narestco BSSeesRee SSURBEE 298 suenee Prefacio | ‘A comienzos dl siglo XVI, e conquistador espafol Gonzalo Jiménes de Quesada explor6 yconguistla mayor pate del trio tio que hoy lamamnos Colombian El hixtoriador Raymond Leslie Wiliame noe dice que inéne2 de Quesada {ue movado ana cil eenda det Dorada. Avene "ait del Maples con sla, wo on last ‘re lene de ctr jet sino a mina de sms, ‘ne mri oe de aly marion alas ae” propsrito del historindorexofecer un ejemplo de las comple- jasinteracionesentelae visionesiterataryempiricas de Colom bia través de os silos. Peo Williams omite un detll no menos fantistico que imenés de Quesada ha sid considerado el pei eproso" dela stoi colombians En efecto algunos hstoriaderes asegutan que el onquistador mun Jeproso en Mariguitaen 1579? (Otros contradicen esta versién y soieren que ménez de Quesada musi, mds ben, de fils Mas lla de los detalles dela enfermedad aque fii al conguistador, quiero llama la atencién soe la per tmanenci de Is lepa,resl 0 fticia, en a historia de ls nse Jiménez de Quesada habra sido responsable no solamente de Ia fundacion de Roget, sno dela presencia de una afecion queria alter en forma definitvs Ie vidas de los colombisnos. CComparando ett leyenda con un estudio antropologico soe a lepra en Colombia realizado porta Universidad del Vale la Orgar nizacign Mundial e la Salud (OMS) entre 1990 y 1999, surge un fuerte contrast, Bas Sevilla Catassoetiene que la lepra hoy et ‘nvsile puesto que una suerte de “slgiemo mipico” opera en I cultura colombiana: "La leprae algo del pasado, No debe exist, Lago no existe’ 20 ha ccueido en a historia de esta nacin ra produ semejante variacioné 220 qué La leprs ha terminado Dor sr invisible derputs dese un elemento capital ena cultura fa fccin colombisnas¢ Ere intents ofrecer una respuesta & stax preguntas. Adn sin eatare de una hittria total ela lpr dexde las conquisas espaol hasta hy, este abajo explora oe tfectos sociales, cultural y politicos dela omniprestnen dela le- pea en la historia de Colombia, que es boy el segando pai stno- !merieano, después del Brasil en términos de prevalencin, Eesti dio eelizado por Sevilla Casar y otros cientlicos sociales eal los aspectoscultuales de la lepa I oz del propsito de a OMS cia, pero dfee della de maneasigaiBcatva Los capitals 4, ‘Sy 6seampiaron y modificaron. Lo eapitlos7y 8 fueron exci ‘tos posteriementey sbatean el periodo de 1940 1961, afer que =e cling iegalmenteelsslamientoobigatorio de los enfermos de lepea'ys dio ws ire pre que ios isaretosrestararanelcarcter “de municipios que habia tendo hata 1905, La investignion re [36 Fundsmentalmente en documentos médias y ails, pero sn algonos casos logréinluir Ia woer de lor pacientes, con bare ten fuentespblicndss. Dado my interes original por a bctrilegi, tllector encontraré un andi dels ivestgaciones sobre la epra {zur implcaciones desde e! punto de vista de a conformasin de tana traci nacional de nvestignién médica, En cuanto la lepra,debo decir qu investiga sobre ella me ha cambiado #l sentido iniial de horror, enespecil aque deepertedo porlas figuras que porlo general acompatan ls desriciones me ios io lugar a ua fuerte necesidad de entender I enfermedad Result fascinante no solamente conoce les detalles balgios da, l parecer cusivo Mycobacterium lpr, nu econocido agent eto: logic, y los indeseabes cambios que produce en el organism hu- ‘mano sino también las ransformaciones que genera las percep- ‘ones humana yen las elaciones socials y ultras ‘Ua alba debe deci oe las convecine pene tes invexigein Earmuchos ples ecicnalecotn x ee ‘dor Unido ex pltcamene nent aia de ir, aces {ymedicorreirencltrminefmedad de Hane Enesmb, os Uaniorymoctor tnenmercnorprfren ara ple ben era, pes agenetan qe on nuew nombre nov alert Siler delncomprenstoneeydecnigm asocndoe» a Eas pl tes donde sepa ex endemic tien tamentetgmatiod comoen Calon, elembio de denominacign no gas vara on eles alae alee, pe pare ihe ae steud, En 1948, VCs sian pel nuevo poecloy pa ‘decency nhoe medion emperatna wate fort ex Soscxfrmadad de Haren, Con odo evo lege mo deep SSodelarrntora tis, Alo largo de eect oa pla tras ray ere pores duane prod caer pore i vestigacio lo invidosafighcs por eta enfermedad era la smados eross, antes que pacientes lpr. Agradecimientos | Le esritura de ate libro debe mucho a numerosas personas © Instituciones Aqui deseo menciona a algunas de ella, pues 3 £0- das seria imposible. Agradeaco en primes hug = Antonio asboa Manila, quien accedié compart conmigo sus recuerdos come ‘médico dela instituciones relacionadas con la uchaanileprora en Tosats cuenta ya Fuad Muvdi, quien convin en responder pot telefono a mis preuntasyy me obsequis su novels Eemigante gue Contiene algunss de rae memoriae como medio d€ Agus de Dies. ‘Rants aplcaco aus pelea dela Univers Nacoal de Colombia, Leonor Mutoz y Paulina Muto, jas de Guillermo Me ‘oz Rivas, yal médico Canvilo Corral Mio, ieto del mismo, _guienescon gran desintererme ofrcseron bos, documentos te: ‘cortes de penea que pertenecieron au padreyabuelo,y que fue fon muy tiles en el curso de esta investigncion Tgvalmente deseo txpresarmireconecimientos Era Maldonado y Juan Maldonado, hijo de Dario Maldonado Romero, quienes con gencrosided me pe tition consltar publications celizadat pot spade y tajeon, 8 lamemanis anéedorasy reminiscencis del significado que paral babi tenia cha contea la enfermedad, Lies Porat de Coins ‘a, dtectote dl Centio Dermatolegio Federico Leta, Clara Inés ‘e6a, del Laboratorio de Micobsctrias del Instituto Nacional de Salud, dizcipua de Moo: Riva, Gerzain Rodrigues del labors tho de patolgia det Inetcuro Nacional de Salud, Rafael Pino de a ‘Ayuda Alemana a Enfermos de Lepra, Carls Arturo Hemnande?, jefe de ls Divison de BilivecayPulbticaciones del Instituto Nacio™ tal de Salud y Clemencia Pineda del Biblioteca dl Centro Det ‘atolgicoFeerico lta, merecen mi grattud por su permanente {nerds en el investigacin, eto manifesta i spaerinino aa signe ita ne en pine oar as Unter’ Rail Se Caen pr terme trade piiegedeun ato sane dono are Bateconcir ene its vinfumiocén pasts oseesac ke ‘evigncen ye Teenolg delBanc de Repos go aba Sania imine ee oe se erming eonterda com ssaiosonels ess OS Scrat std pay ete oe een Speco ote os invested en toe ees Seaman Als Cominn lig ae Colon Cceeuey +h Universind Nocona de Cin gar tce sos, Sotimirto por apace congue Enatonse geen Sesto ena Unessnd Von Tees aces Un trans ales eh amare dee tee Ae eo David Sow Richard Dra Barba Reap tence ines censiboeon on sean coment niger ein ‘aversion Als Ditiondelmengndndeloie te Bates Uniersiad Naconl apiece ls famcnionse ners ta deste exuioy a Walon Tt er the eye Sete 1s Gran rt os gees cde No ro der de mencon analy queen der xs momentos sion tam cients taineste nen ime gt a Chute Patan quen so es ee te ‘i deecénun taj core be lep cocci 4 Gontatcen annner wCathernAgoseas ete pes stor ore eto de Agen Se Foca Rees Arco alse Noguera er son los piers docunnte pre eta wrenpon tae flor or ovens tty gemeial ere ie ae bnagrdecon hares Omega orl non detlsee lsroducn yl rner Cpe descend Dee eats 1s amigo y aoe lg Rerteo Fores Nee Minne salyMoneoNitsOlrte Oly Nenerlones eens ae tare deslginor cpr eiecen conser tony sete Nasr tambien ees ome ee ech a ‘utd incl. Maori rucho una prsnscendecnease sel cpl yeh egrnc lina Tx hoo Ecc que snl feces deepen Bi emi io Feige y dl senders anil, ene ire a habee fido.un proyecto. Introduccién | La lepra, enfermedad olvidada eps Hy rodavia lero Este el roam pcs expand fe spr of In even cand aps en fre 8 eaoromado. or degrca Todi ay leprae ym Ine EA, Oct, e fra Earp. las en Pan En noviembre de 1952, l primer comité de expertos en epra de 1s Organizacién Mundial de a Salud (OM), fundada en 1948, se ‘eunié en Rio de Jancio y en Sto Paulo, Brasil En su informe, el ‘comité deer “Ta lepra noes una enfermedad apart; es wn prble- ta general de sale publica en ls palses dande es endemica™ "Tan ‘orprendente enonciado aludis usa pecuiaridad de la lepra: hasta period posterior ala Segunda Guerra Munda en muchos pak fs, el cuidado y tratamiento de los pacientes de lepra, sexist, tstaba a catgo de miembror de Srdene eliiosa ode aislados mi- ‘onezos El comit tambitn subeayola gran aredad epidemiologic dela enfermedad en diferentes regions y la existencia de un “ho ‘rovittacionlligad a la ep’ “En realidad hoy en ia la mayoria posee una nocion uy vaga acerca dels Jpra. Genealmente piensa qu sep ex una hosble enfermedad en eval secaen los fledos de Ins manos y de los pes produciendodesiguraionestern- bles lerae,lingas, asfcomo gran alicionydesolacion, Come ha Sndicado Zachary Gussow, con la fgut dl ero la iets proporcionado ala imaginaign popular na podeoss metdfor, Ja sola mencin dela palabra lpr genera un fuerte prejucio Por jeto de colonizacdn. La lepra entonces se convirtien una doles de gente inferioe” “incviizada™. Con el edescubimiento de una enfermedad que ve cela etinguia desde la Edad Media se reviis Ja vieja mitologacristiana del lepra y muchas insizecones pi ddosasaprovecharon a oportunidad para revitalizarse Algunas ine tituciones fundadas en Inglaterra en esta paca con el propéito de ida alos epross, como a Mision Bricanica para los Leproso® ‘exablecida en 1876, el Fondo Nacional dels Lep ceeadoen 1889, ontebuyeron a revise mito de la lepra dentficindele come tuna enfermedad diferente cuyos pacientes necestaban apoyo cu dado especial, mas moral que metic ® {a construccién social de las enfermedades Soy consciente de que culquierintnto de raza storia de ‘una enfermedad epecfies rerltaequvoco eilsorio Las enfeeme dads no son eatidadeseuyabiograia pueda esrbiee come fue- ‘sea instiuciones 0 personae, sino que son aberacciones, maneras de ergnizarFenémenoe diversor cone in de comprenderee do (/indoosdesgnieado " Com ha sefalado Andrew Cunningham, arevolucién miciobiana de isle delsglo XIX wanaforme laden. as enfermedades que empezsron a rr definidar de do con suagente productorerpecfico" Bl optimiemo que ge. hers el descubrimiento de agentes patogenc eva algunas medi ‘ona ercibirla historia els enfermedades infeccionse mossando 3 los cientfios como héroes en una guerra conta los nuevos ene- ‘gos des humanidad y abnicando una historia ena que td e pasado estabs suminado por ls verdad por fin descubierts de oe ricoorgiimor®"Eate tipo esti dela cual ncoen {an empl contempeneo be strSonade de manera ap: {cal conzininto pre conrrindolo my snpacones dls tucvor bere bactenlgcoromenors steps dee come foe Aino, dent es cfermelade wana rider inttendo por empl napa dedi comparar Jala del prea connvedadere pal pretete concaando KinomanyGenipconer ata erin logue nefcre {and pada realmente for, qu foe Io qe rains veto o exes {Simlaron tos actresdl pony gor emo neton al vce {ere comociento conic dts efermadn Axl pnyectar presente nel para or cocsruyé un les coniuided ys eo- {Credadee se conven en objets naturales dota den pa fade un preeatey wn pede fate de einen gaia Sins vcunaey sale maar” caoradas co os aportren Hoel cae dela ep, seta esta an mis completo pose to queer potlaos de Rech noo umpen pon el bo ea ieps, come sexplcart ne adelante. Atte de tas ef Imes come apes cya ented roderoa deriva ciple ‘Bente del aberateig a baceilogla de alga manera car eh nlp coj deta tive depend del be in, ‘inc nd sgueme afirmacin dea OMS: Un ‘asad lp tuna pesona qu presenta signs clinics de pe, con osincoo- {imac Bacetolgicd del dagidstca™*Sin embargo, indepen. ientemente deine dficoltadesbacteiol6gieat des defincin, I ‘mirada microbiana fue tan dominanteen el cambio lng XX que Inlera moderna siden in mis con a agente etoogic tal punto quesu nombre contemporsneo es precisumente enfermedad ‘de Hansen’, En el agro debate entre quienes vein la lepa como luna enfermedad hereditaria y quienes eataban inieresads en pro- bat que la enfermedad era contaposs, el ecureo aa historia jugs tun papel primordial Los contagionstas encontraron inspiracion en 1a Bdad Mei y se dedcaron a eerbir I historia del lepra desde su supuesta apariin en tiempos biblcos hasta el siglo XTX Inte- resadosen demostea Ia peligrosidad de a enfermedad yen justi ‘car sus propias medides aslaconietas, como sever, dieron gran Inponaci lor procedimientos medieval de seeegcion pan exec esta mane conseryeron ua senda uae solamente Come enfermedad miciotiana epee, sinocomo la enfermedad ‘ica y medieval por enclencaainasnenteigda lo eles regione de sepegncin ™ eee 3 “Te estas ozone debidosque quid ninguna otra enferme- clr orldnial ha sid tan uetnentegatzne, TexudoRscrico dels lepra moderna fee una spec epee. (nia para dinate Smo lo concep sobre ls eafermedades sn {toutes consrodes. atentrmedes on toca pr ids, oslo ene sentido de gue por eg terres at- 2 eedaimente ale cae abuts o ues pele es une. Teamedad de pobre y denaticion, tna eel tated que 9 elton conepaliamben ene usc sv Sepia Sng, aes que ls enfemedades san coserptulzads en mins ce “cos ates que ss catia y nodose ransiion ean compen dios en lenganje medica modero, vende no sles dees ‘sande metdfors de descomposicion mot Sse «conser que tmanan de mails cass =e Gi, ba sid leas ln ter. Sn embargo, come los histoidoresEsabeth Fee y Daniel IM Forhan acto, Sontag quire vel enfrmeded despjod de las imsgenes ques le han impuest; quiere “alma la magia iy sa visi el enti au "pela logic "EL brillant andlsis de Sontag se detene donde comienzala ‘lenca par cll! lengua cientifco no es merafrieo, la cencia verdad pura y simple. En contrast, ee tabjo, bussadose en losestudis roils dela cen, a eenelogi ls medina, pete de ir mie alli del plantesmientobilopco, no solamente para en) {ede In enfermedades en su contexte sociales y cultures, sino sf joes Sustacla a omens deumier eos oe 0 Sana mae “aT fen inetpein ua x oa ncn que eh oto agar oman en lense copesticnodchantralrs saa ecto medina i rcs ylo cco ea ue todo Entnieno mde otecao enc ee nheenenente oe het por ls creansanc eu pods pe ou conte Fido mio Lo stay copaetonepaaes°dicey flat pols ai Echen sro publeade ea 958 sec gga dass choco tenet Su tata ontlipes dea enfermedsdy aliens. que las hechor on Fara er de pe renjes cheerviiones eth aralgado en 5 dofsantes de pensamiento de su tempo. Elconocimiento depende dela cogniién previa, pero también del olectvode pensar rmientoal que pertenece el sujtocogntivo, Fleck define elclertivo depentamientoen un sentido smpl, como euslquis "comunidad de personas que intercambian ideas y que mantleneninteraccin intelectual" Sega Fleck, el conociiento es la actividad mas "hese atoms tS ‘ondicionada soialmente la principal zeaciin socal. Esto signi fica que los aspectos relatos al lartado “context soil” no son un obstéculo para el avancecienifio, sino que, po el contraio, ‘constiuyen ss eondicion de posta" Lafilsoia tradicional presenta los enunciados ieniicos como produetodelarazén y dea apliacionexitoea el lamada tod ‘lentfico debido aque analiza la ciencia como un product fina sim eentrarse ens procesos a avis de lor euales esos enuniados fueron producidos,refvtades, negoclados, transfornados y acepte dos como ceaiicor Despuda de ales negocacione, eles las “cajas negas” ya prcticacientfca aparece lnvetia de una com icin especial quel separa de cunlguie ott ctvided intelectual 1 dela vida dria. De esta manera, las ainacionescentficas se ‘wuelvenirebaibles. El enorme poder de la ciencia en la sociedad ‘contemporinea proviene de que los clentifico usualmente deinen lconocimientocentificay tenia eoxnoimpercial, ite de intere- ses sociales y politics e independiente de cualquier influene'a de lascondiciones historias en as cuales se produje "En este erabslo, “suite” alos médicos en su construcién de conocimiento sobre (latepa.*Sus declaraciones sobre ransmisin, contgisidad,sslae rmjento de pacientes y tratamiento dela enletnidad {gltado de compleas negociaciones sociales den psd médica internacional La producién de conocimientoieniio (Ces un proceso social antes que un "escubriienio® de la veda pormentesréionaes que deecohtn os vis dela y | dela supersticn. No se trata derebajs la posicion dela medina proesinana que el eonocimiento médico es ilegitime, que ia me limites) contenido son establesdos por pct oles mse 2 eis La medicine yl cenia madras tambien pueden sete {endidas como conmogian, come sates de simbaos Tenor ayuda fae ya constr acess experience Fase {endernocoacustencienel mundo “La aaturlezs ya ocedad Son insepraies, ben se con respecto a {ins tls como ex de queer x {Con tespecto els abaasonessiettias,tlercomo la nein de “| Ge un mictorganiemo excl agente causal dea lepra ‘Oirolemento dria centalen ext ertadio es a nocién de que conocimientoy poder estén ntimamenteigados. Da secilogo Fete ‘Bourdieu y dl filbsofo Michel Foucault tomola idea de que el eet ‘iio del poder no requiere ntencién consciente ni decision exp tay que el poder noes slo represiva sng también productive de revs elationesy realidades "Para Foucault la medicina es una {otaidad de rsctias, discusose invitciones que consituye sus propos bjetos"La nocién de medializacion" es un ejemplo de la {elon entre poder y conocimiento, La medializacion se refiere al proceso por medio del cual un nmero crecieate de aspectos det Eomportamiento humane que ean previamente considerades nor tales oanormales por e plea en general pasa ater asignados control méfio y redefinids como ald oenfermedad “A pati, \elsploXVIELse predujoen in sociedad euopen una medcalizcion aencral de las condctas, cscursos y deseos. De esta manera, It ‘medicine ae convrtéen na instieaion dominant hasta el punto de que hoy casi ninguna facet de a vids humana ecapa a Spo et Sin embargo, es preciso svbrayar que la medicaizacon no es simplemente un proceso de contrl social que ocurre desde aribe ‘como una mera imposcion dela prolesién médica, sno que con frecuencia ve producen demandas de los servicios de los médicos por parte del pabico © Elconcepto de ‘atotidad lemtfe”estérelacionadocon el tema ela medialzacin. Para Bourien, doe rsgosineepaables dei (ses In autoidad cena habilidad tecnica poder soil En urs | poabes Incampeten: Serj tao Se a a Demaner san, pret odogs Pl Sar ster tslarlesapobdidde quiere dtncones dela esta Y isicos de ngiiadoy del sen tomo come vor ‘cadres "Locientcorsrgumentan gue dan de see Se spc a ntarsicen La posetn depot conede =u supe sx a oprnid pa der qt debe es consid emo conocinien® cept, cases euncndo eben roma como cetcory te como noc. A misme timp a Poser scinerementas meng sunentan sass ener coer ‘ha ela extoramentetsponeson de concimiemt cent ‘co!¥Las fronteras entre la cena y la no-encia no extén dada, sino que son el resultado de negociaciones entre diversas fuerzas rocisles La proferiones madernas poreen el poder de estsbecer tales fronteras "Ene caro de Colombia, medina legs 3 er una profesina finales del siglo XIX y comienzos del XX y les médicos dquiieronel poder cultural social para definir la epa como una tnfermedad infecciosay temibe, De esta manera descrtaron no- ‘ones humoraes, miasmsticasy hereditarias como preudo-ienti- fees as y contrctivstas ron neceario nsparsles cy a verdaderaexpicacin dela secon no reside en tnsinaituione nen os agente mismos, sin ens elcio,e> centro permanent ntela ira obeivaden com ai {ori enesinads en cerpor. oe eres homanosproducen el mando] social que los foes, no 10 simplemente dominads por fers ‘externas. Los inividosesogenyconstrayencainos de aca Siglo yontiboyen aetvamentes determin los mist Inctore sociales qu lon murve." Ete enfoque no nig ner dad de las esrctares toca, Jos agents extn sociaimente strecturador ellos mismo. Reconocer lor agentes sociales no ‘Site sdoptar una rociologi objetivata que describe aac. ‘er intenconler de orindwidvo de acuerdo con tore ware S recionsler. Pern Bourdie,exate una “compiodad onan” Cntr ls entretars objetivo del mundo externa econ {ern de daposisones metaery corpse de losndividoos™ Exar notones son paccelanens des pare pear lot pro teas dea stra dea media, a cence tecnologia en ‘Ames Latina, que han so conerpeaiadorenterminor de Peotsh radelocentro penta De acurdconeste model el concimiento Gentes y ena se dvs ease Europ, eee ace ‘eto det mundo, la pefesa "En a actelcd, existe uo weal ‘onsenso ent los extdooe de estas cestions en conn it necesdad de opera el paradigm diesen ycemplaaria ands mas softicada dela partes cmon ne, Jey eulwraesde Amen Laing Deseerdocen setae cefoqucsdfsonistas,eneceo considera Is vasacone Jas cata loales y descr el papel active de os centios Sinoamercaos en ales process de slope y aap deco ocilente En lia, xo cticos no fueron eprtes ps sees tn soca £3 ria historia "Ss enrctra ia mcon on nsearcren Intra, los iene camo agente contribute ses he condiciones scales de ssterencia de onceimizne Lot meicot colombianos, preamp aloptarea loc oles oadon cl do coli par control a er en meio dena eta de ‘icine internacionales de domiacn ye depenen Sinem tarp, lcomanidd més clomblane no fue en seul: pve dls medelsinteraconls as pte de ssasen Pinte de lepa que legaron se proceiments conten ‘muchos les finales te siglo KEK habtan estado ignts ea Ctra desde mchoants qe tales meter ebro pce clon internacional. Forlo dems, os médicostuvieron muchas opor tunidades pars determinae sus caminos de aecién. Sin embargo, ‘ome ue vets, sus decsiones no siempre estuveran en favor delos [cients ni dele sociedsd colombana como a todo, ‘Antes de prosegui,e preciso adoprar un punte de parti para cesta expoieén, Ese punto de partida melo propoions el coneci- Iniento medico contemporanes,loe“hechor" acerca de ls ep, ‘Como le entendemos en el mundo de hoy, en nuestro mundo mar ‘eino dominade por Ia medicina de laborstari. Notese qu e505 “hechos* medicos, ext conocimiento tecnico, tambien tienen une historia y han slo eonseridos tal como el conocimiento del pasa- do, Peroal fin yal cabo, elhistoriador, en ese cao historiador: ‘no puede susteeree ast tiempo Conocimlento mésico acerca de a lepra Losec decibens or enfermedad de Hansen come uns doles infec cronies Que the miclmetee ilyos ‘eeprom ego invecr ar eractara prtundes cme tiscoler, esos, ojsy veers, Hoy, a comsidad leprolica Sepea que Mycabaceram rae agente eligi dea ener ‘edd, aunque los tes portuadoe de Kock slamieno-caltvo Inocalcin) nose compen para! bac” Ala tra de Te acepeacin de leper como el agente casa dela epra proves un Cine ecm de negocacge ene a comunidad Cents ome tpg en el tere capitulo. Alor pstlador, x veces lame don os pstuladosde Henle Koch, definea ua metodo para estudiar ‘microrgeniamos Con el fn de lear er objeode diseutsocien- ‘coy cndidtoa igure como agent carl deunaentermedad, © {lmicrooranismo en csesion tiene que xr, primero, alsado de lmporezag segundo, cltivado fuera delcueraahumano (aidGe ~V "oeom areas de Henle) ytexero aad por Koch) innculado ‘cu organs sano pats produce Ia enfermedad con todo ut noma pcos méticenorvego Gerhard Armaute Hansen (G8411982} cbse dees ene 18709 IO geen ee de ria conciocono I kpras com sever encleapolocsces pondienteDeeta munca ae coset fe lpr {Giapatgen para ion srs humanos ens esene ‘Mi lprat ene etree por lenny pee el ia tects ue tinea abd de enero *Exe sears se, umn tbe pertenee inert ee ‘onpende tina epee diferentes Ka B.Leknanay RO ‘Neuman eiton rte nmin co 196 debidos ls tpn hose ls cops asercutvadasenmadishiquiga prose ree css baci eveen lg tlacion confor gn SE a delalepr inclu en ee gnerocn tae en sed sets Sia, Httrmino ao reste ene de wna peed ee ‘Myst esablesa por Pst hich en 1082 Los ton dea tsberues son dle de pgmenta pre soa vested con vila degnconaystondoren umole desnlianceae ‘eisai eolrcon por sor maa Aste persed leg set elmtodo principal prs dferncaosde cere, simon De ota arte a prtcalumene ill eon {animal quconiuye unmade apropiedo pn lneapene, ‘acid enlepaya qe slo may power animales consaeate ee Sead de manera natural Ls nsclcign dl aco deep ca sles plantares de atone esnada por Chats Step 6211960 yeti mas recientes com sain yrmates soe ‘om nuevos caminos de investiacon pra eas droga pos ‘vse lsesistencian easy elected pase vacates” hase Bap Spey te es to f queen 1971, WE Kisceimesy EE, Sort econteatn que ear ‘adil de eve bandas (Dey nvm) contac natal ‘Renta ep, enfermedad te condos propa dele cer he ‘manos "El prblema del culuvodeMycoaceram era In soes 0a tema pono tal punto qu el comité de experts en leprade la OUS procams en 198 que tava ne habia io pose bi avr el baton vitro*Sin embargo, en wn estdio poste Six Lin H. Matmanafrna que ade de a poubidad Crltivar Hs pae proviene del bec de qu et cave detaclos ‘ido esistentes quer tiempo. De acuerdo con Matunan, gue ‘osinvestgadoreslgaron cultvar Mera vine desde porto unos ott Em geerl Ls cheno een qe aera se propaga de pero na s persons, pero el métedoexaco de tranemison se Sesconace Enel pasado seria que In lpr oe conti por contacto citano. Sin emg, le obseracon de que M.erar no sempre et pre teat en ges canter en eprops los Inverigadres que ei furs Gl butaped vivo ua foc en ecu tos aclon pian wry multiparse Algunshiptesia propo tem insect come vetresy otras sgieren el lo como fuente {ea par, pre ls cies noe cemprbedo guna dee tas tera La eo de lacie ena csaidad er que pas tateacnelogannto a ands el tract esprtai seanos le tervony pe por ava del torrente angle, Ls epee ‘ambi considre ears como principe alla del bac equ lalepen oe onda rans evra formas Lovclen: {ics aurea quelafeccion dene up despues de prlongndoe into contacto con personas nfecads, per caionaimene ot Intecambio corto puede resultar en infeecin. El period de incubaci dela leprae arg. Pueden paae de re cinco aoe desde ln infeccién hasta la apascion de manifestaciones clinica, stunque algunos casos excepcionales han sido diagnosticadoe ent fantes menotes de un ao y en otras sara insancias el periodo latent ha sido de 15 220 aos. La inmonidad a enfertedades imicobacerianas no depende de a produecion de anticuerpos, sino mmésbien deespuestarinmunes mediada por lv clus al pate ce que la mayora de la poblacion pose inmunidad aa lepre, Ad fem reas endémica, ln infecion con ML, lprae parece sr comin, per la mayor de indviduos jams dosseollaobvias manifesta one clinics de la enfermedad y ottos reducen slo una lesion locaizada que se cutaesponténeamente." Aunque se haa dest lado varias pruebas inmunolegess paca medi los antcuerpos antigens espcticos de leprae, eran caoven de a eencibaidad "equerda para constitu wna herramient tien a detect6 tem prana dela infecién de lepaoafeccién sbelinica Ls lepra es una enfermedad que presenta un enocie vatiedad linicaehistopatologica. El ipedelepra que un hutsped suscep ble puede desarcollar asi como su prognosis dependen del extado ‘inmunolgico dela persona. Desde el punto de visa histogic, I leprae casifcaen seis grupos que coneituyen el espectto de enfermedad: indeterminada, tuberclede tuberevfode limite, imirofe pura, lepromates limizoe lepematora Los do extte- mos del especero soa tuberculoide, caso ene cual hay pocos baci los en las esones y una respuesta inmune ms alta, pero no lo sulicentementeefectiva como para siminat Ls bacteria lero ‘matoss, ene cual hay una bjs respuesta inmune permitiende que fl baclo ve reproduzcs aceleradamente. Los casos limitrofes © borderline muestoncarscteristieastanstoris entre tuberculeidey Tepromatoss, Se considera un caso de ep indeterminada cuando cl paciente presenta dao dela senibilidt ylesiones no especficas ‘que ben sina eepontneamente o bien evolucionan hacia esi tes determinadat es deci, que se mueven hacia la derecha del es peczo yl paciene desarolla una forma mas sever de ln enferme- oad” En alpen tuberculoie lor rangos clinics principales son unas pocas Iesionesen la pe yen le nervosperifrcos Fo a epra le promatosn se presentan much mula, aparece a anesteia ye {lato de lor nervies x graduslmeateprogeeatvo, En esta forma dela enfermedad Ios baclo se diteminan a mchos Seganos cme los oj a mbdla dee, fos testculs, lor nédulos nfsicos, a arin- [evelhigad,elbazo yoo, produciend ceguera, cera dela cor ‘es, parilisis, deforms e incuso destroccin ds falangesy de los tabaquesnusles*Lasdscrpciones populares yhteratas de leprae basen usualmenteen eras forms extras ignatando los ‘hror mis comutesy tenis. Hlcomite de experts enlepra dela ‘OMS inform en 1988 que el perfil clinica de In enfermedad habia ‘ambiadodrasticamente ea los ltsmos vente aos a eines ndalaes ead yl fot lewis de a lap te ‘romana seen rar veel cued. Kuan, ara se ‘vena es anges complains dle aleigea van: (nda a prvi de paada™ los pacientes con lepea lepromatota son Tos més infecciosos, mientras que Int Formas euberculides soa menes nfeciosss m0 To son en absolut, Sin embsege, por medio de quimiterapa ha sido posible convert rpidamente los casos lepromatosos en no Infecciooey ére ex un importante factor para controlar Ia enfe edad "Desde 1941 Ins sulfonas se convietieron en a dogs “nal. 7052" contra lepea hasta I parc, hacia 1960, de cepa de lupra resistentes estos medicamentos: De acuerdo can OMS, el fenomeno més alarmante en elacin cone control dea leprades+ dela sintsis de a nueva dogs ha sida el ineremento end dite ‘mundial del resistencia peimariay secundaria de Mf leprae ela tos medic y snitarioe” Aunque slgunceetadios suntan en este sentido, el ands del historia dea salud pblica en su contexto Socal econéaicoy politica ycuestionescxtola proesonalizaion ela medicinal enfermeray otras profesiones médica en Colom Dia merecen todavia una mayor investigacida. Est ibro pretend explcarel papa significative quel epra jugs so solamente para el desnrollo de as instituciones desl pili en Colombia, sno su popel prominente en la coneliacion de la risa profesin media. También pretende aroar les sabre el pape dela enfermedad en ls representacionscoleeivedela ocie- ad colombiana, aunque éste nose el objetivo Fundamental Uran- do una expresin del hstoiador Kar Figo, me propongoexplorar In extension y calidad dels paticulariga histdrca del lepea en Colombia en el peiodo indicado," Pretendo analiza la enferme dad, los observadores dela misma y su significado socal politico, ‘como aspectosconsttuyentes dena misma historia. E sete del ‘onorimiento (la profesian médica) su objet (Lepr) ae forms ton juntos en una relacionreciproca. Come el historador Roger Cooter sal, os conccimlentos médicos son parte de toaldades scales y ulturales en donde ios eonceptory at tors son mt fuamente constituivos cn sus ctcunttanciae materiale y scl ie En este rabajoexamino las relaciones sociales erpciias que st volves diagnosis diferencia sslamiento, cussentens y desifecion 2 por parte de alg egncuro para obtener benefici "Duran ice siglos XV y XVI, mldioepacticantercomenzaron radualmente ‘ eemplazarasacerdote, cies fneionaio en latdnsifieacion Ae leprosor "De scverdo con Michae!R MeVugh, ena Corona de ‘Aragin a medielizacin de a leprae habia inilado incluso dese ‘mucho antes, comienzos del siglo XIV® Lake Demaitre también hn sugerido que médicosletrador se ocupaban del cuidado de oe pacientes de lepra dee el siglo XIV. Ere fue por lo menos el caso {el amoso medicoJordanue de Tart, médiode corey profesor fen Montpelier, quien ecb un tatado sobre el tratamiento dele Iepes entie 1313 15202 1a admisén en el aslo supona un pago, Los leprasr debian cenuregr su fortuna (o part de lla en caso de tener fail) al e+ prostio, deo contrario, sean excomulgados. Lasinstitucones de leprosos tambien se mantenian de regals,pajeseimpuestos, su (Ue prncigalmence sv recurso te orginsban en donaclones, Ea consecuenei, lor leproraios se convirtieton en ineituiones ops lentas cuya prosperided provocabe actos de hettigamiento, Felipe \, pr ejemplo, 2cu56 los leprotos ya los jude de haber envene- nado los pozos de Francis en 1321 ylanz6 na clos pesecucisn cn su contra. Después de atormentareincineratacientos de lepro- Ss, ol monarca eur las ganaaciae de los hoeptlesdestinados para ellosLa version dela supuesteconspirsci de leprovr 8 fextendiéripidamentey en vasios dominios expafoles muchos de ellos tambien fueron artestadosy cjecutados™ os decretos puta contener lo leprosordivulgaban dese ex presadas pola Ipesiay por lor médica, a saber, que los leprosoe fran Eisicay moralment corruptos que la comunieacin con ellos era peligrosay que senian placer alinfecat a oto especialmente visitando prositutasy otros “lugares seretor" "Una orden rel de Eduardo Il en 1346 cxcluie lor leproros de Londres, adviriendo {el peligro de contgio pore lento contaminado. Mis de medio iglo después de la peste negra todavia se pronunciaban extor edie: tos, como el expe por Carlos VI en 1413, que proba na v2 smisla entrada deleprosos ea chad de Faris indcando que cada dia muchos hombeesy mujetesleproaoy,infectados con ls enferae- ded dela lpr, estén constantemente yendo yviniendo de dich ‘ludad”* Algunos hstoriadores han nterpetado este temer 3 la ‘contaminscign en términor dels nociones de ineccim elaboradat 2 finales el siglo XIX por teora microbiana de as enfermedades, vyhan entendido estas crenciae como preBiguraciones de dese cen- fifiasdesreliadae ms tarde Sin emburgo, estos edictos on mis bien producto de ansiedades acerca de I contaminacign mol y social y de la profanacineligisa en el sentido desrito por Mary Douglas Tales dererormuertran temo hacia lo pobresyrespeto por las fconteras entre as cates sociale, mis que interés por a ‘aludpablica en el sentido que se volus coriente entre algunos funcionarioe euopeos dl siglo XIX. Los motivos para ln separ cn eran eencalienterligisos,tmmadoe dl Levitico, aunque ‘tambien exist el temor a convertise en witima dels enferne- aad” 1H nfass especial que estas regulaconescolocaban en a purezs elas tumbar revela que este mandates peliosrenian un Signi ado diferente al de evita el contagin.Segn el dereto del Tercer Concio Laeranense de 1179, ls leprosos debian ser enterrados apart para que los cementeriosno x rontsminaran. Braap, lweridenciasugere que os eprosos no estabanefeciva ni comple ment ilados, puesto que podian beenerpezmiss para salir de loshorpitale Las prohibicioner aque lor lproso eran somet- dos eran revcsdst en certs dias de festatexpeciles cuando se podlan mezclar con otro. H que devots y anstératae beta Teprososy avaran Sus heridas en aquellos actos de peda tipicos dela culca medieval, ugiere que et miedo ala contaminacién era ‘tencaiment ritual. También puede signifier que seczeyers ena preservacin del contagi por le santidad, For fo demas, con fre- fuencis, er admiido en un aslo para leprosos ea un pivilegio, Tersonae no leprosa, anclanar yadineradas, 2 menudo encontza- ‘an refugi en tales hospitales lepra, gobierno y persecucién ‘A.comienzos del siglo XIl en Europa se presen una crecleate ‘preocupacion por ls leprosos. Leyes ydecretosexpresabaa inten sos temores antelaposbldad de propagnién del contagiedebido al recimiento ene! nimero de tor enfermos encudades y pue- los. Ente los siglos XLy XIN, nurmetosos hospitals y eso pare leptosos se fundaron en toda la Europa Occidental Expat fve qui 25 la excepeidn puesto que all enstan horpitales pars leprosoy Consttuidos por le musulmanes desde oro mence siglo IX se siguieronconstruyendo hara el XVL Algunes autores ban inter pretado ls fundaciones de hosptales ene lo sigs Xy XIIb como ‘un indicador dela existencia de wna epidemia de leprae ee pero do. Sin embargo, de cuerdo con Richards el movimiento por la ‘rescion de leprosris no se puede tomar como evidenciaabaluta de que a enfermedad estaba umentando* Exist la posibilidad de ‘ue, en algunos estos, se tratase simplemente dea primera men Clon en las réniasdeentabiecimientos ya exetentes, Por otra por. teyeltamate delasnstiuciones variaba,Algunsy como e Harte ‘down en foglaterra con ein eprosr, eran azo importantes que albergaban,ademds de muchos enfrmos, a astentes del cleo y seculares. En cambio ozo, como el hozpital de, iles en Norwich slojabs un maestro, ocho capellane, dor clrigos, ete coritay, doe hermanas y tan sbio ocho leprosos. En esta poe re convittio en ‘ostumbreerigi una capilla con un anekadestinado a ext efer= ‘os. Como se adicaba en os presmbulos dels extatuts de tales onaciones jos motive prs levantat eto albergues era carta vos, los benefactoresintereambiaban caridad por oraciaes. Sin ‘embargo, estainmensa empresa altrirta no debe eneubi el hecho de que ls hostidad haca los leprsory ln ereenia de que debian ser suparados sument6ente lo silos Ky XUL® Coo frecoeni se expia l upuetoncemento ens inden cia dela eatemedod en voy dest siglo Xeame uno de torerlador dela inenicarn dl contacto cn el Meo Oe tervals delasCrazada ero, eg os epetastas, eta nee Shao puede ter verfenda en fuente octmentaler Sin ve Secret Tres Con ateranense Ge 979 promos el mot Imcao pols opnivacon de sos pr lps, pero ell none Cenadameneiglicaquehubeseunincmeatorea de enero fc lepen en ee pesiodo 2 itonador RI. Moore ha nterpetado {Sea anosidad conta lot aprons como parte de a peseccta, {roca deren grupos ois ena pcs de andes tanto. Ione scales comma cltury polis qe eer rations dele Ewe Gcletal En fects sere, jt Conte oo, promt domi, fron tino om sTenemgey we contiieron en aac de psec por pte ton nuevo pers en formacon. Sin embargo, aquallos no ean fPupos prectntenes,cbjetinmente enables sino eben pete dean complejo proce de rcaiicain oa Lave tebe delo pa feton social ealturalneteedefndasenlaeat- ode eps yforon oto den aseve tary repugnnca Ere precenoceloque Moot h enesnad sora ana {ecidad persecute’. Segun ese ator a pececvio fll ‘rate dl renaciniento dl go XI, pres mismo emp, ee tenace ot puede entender ales race de hogan neste seni lpececcin ge eben papel eonsiactne pst que conrityé ala cecin de noevas ena de gobierno farsa ipa yo Eatdo, Al excuraalguno indviooe come ferrets flrs ueidadyslrdad doe dems en pater Ir de apoaios qu digan cl acon, Asis, la foroaion de teuedad percctoraebropestattdn ext reaconads con emergence una burocracia especializada en Ia pofetidn de go- bernar y con el advenimieno dels tesco ela perseeucion “De ‘manera semejante, Mary Douglas cuestions aida de una epidemia delepra en este periodo ysostiene que Ins acvracione y diagno 05 de lepra, come las acusciones de brujera, eran determinadae porel sistema politico y socal Lalepra para Douglas, nie que ua simple metéfora de desorden social, fue usadaparleitimar eles. lecimientede un patton de exclusin yreslve ase problema de las personas desplazadas pols erosion del sistema feuds, ponien- dole bajo etic control ‘Apronimadstnente a paride 1250, disminayeronen Euro plas donaciones par crear casas y hospitles pas lazainos ha bia ma lugares vacances en lat asilos, que leprosor prs lenario. ‘Apatentement, hacia el siglo XVI el nemero de leproos ze habia reducdo en forma dramtica en ete continent En Ornamatc, oe hospitals para leprosos de medias del siglo XVI fueron transfei- dos' la administacion de hospitals generales pata sv uso, y Ia ‘misma pauta se encontréen el re Seis, Lalepra ea a+ fe en la ngltera de siglo XV yen Franca eile onsidera- ds excepcional hacia el siglo XVI Por ejemplo, Eduardo il rey de Inglaterra ordené en 1342 una pesquisa en el hospital para leprosoe de Ripon yo enconrs vaio. El epresari de Saint Albans en n= laters albergaba so tes leprosos en 1348, ye hospital de Sher burn, construe para acamoder 65 interos,hospedabss6l0 dos fen 1434; hacia el ano de 1852 ya no contaba contin solo leprae, Fjemplos como estos abundan " Despucs det siglo XVI, oe recien fundados esos aucionaleseuropene tomacon el control y teor- {ganizaron Is inmenta fortuna representada en la dotacin de los Iospitales para lepross-Larquezs de os lprostios Fu etregada atlon horptaler generalery 2 los hospitals par incurables. Las ‘astguciones pars leproro econvisteron en los manicomio, pit slonesy esse po pobres de a temprans Europa moderna, mede- Jando ws estattor eninsleyesy esteiccones que habian sido des- sinadae aloe ieprosor alga tempo ates De ta parteloshespi- tales medievsles pars lpross,llamados en Espana hogptales de San Lizaro,y en Kala lzare se convireron en hosptles para Jos contagiados dea peste, Con frecuencia, Ine ntas adminis: doras dels sstcucines para lptosos se convirieron en comites ‘ncargados de enfrenta la amenza de epidemine de peste Estas juntas creadas en muchas cudades italiana desde el sgio XIV ex fsdelane fueron mitadaeposterionmente en Inglaterra en Rasy ‘enotrasrepiones europea convrteromen model paras a0 tas sanitaras yas cutrensenas Aungueloslepeosaio dsapare- ‘ieron dels mayor pare de Europe occental et arquetspodl lza= rere permanecioen ona versén modificads. Como l peste fue la ‘nfetmedad epidemics paradigmaticaea Europe hasta laierpeion “el cbleraen 1831, y foes de buropa aun mas tare, a segeegacion Aelosleprovor enable los procedimientosnormales en casos de ‘pidemns™ [La dsminacién en la undacién de inwtuciones par eprosos ‘ba sido tomads como unindcador dela declnacin definitive dela Jepraen Europ, y se han propuesto varias teoriasepideiologicas pura expicaa.Algunas ce elas son: efectividad del sislamiento, ‘ejefa de las condiciones de vida, prada de patogenicidad de lupraeproducids por vn cambio sngenio, aumento dela inciden- ‘in dels ruberculons pulmonary consecuensa indice dela peste (1348.50) ya que ls leprsos, unto con los pots, hubuan sido ‘iat ls primerasvesienas de In erisi ecomsmica que sguié aba epidemia puesto que dependian de a caridad pata su superviven- ‘ia También se ha indieado el caso dl aumento del indies de tuberculosis yin dsminucin de los de lepra prowocados por lau tanizacén en el Afia moderna, como wn eempladelo que quizss ppodoccurriren la Europa medieval Sin embargo, el problema con ‘lrazonamiento implctoen ext ipo de debates esque paste del onotimientocontemporsneo dea lepra para proysctatl al pasa- o, con cual se atume ls existencia de uns entidad naturl del lepra como un objeto sn storia par el cules posible realizar um diagnosicoetospeciv, sta tendencia ha sido reforzada por la ivestgacién paleo patois, sein la eva, las hipotesis sve I epidemiologta dela lepra en ls antighedad y el medioevo se basanprinipalmente eh fiaentes lieraiaso artistes cuya contablidad evita limited, os paleopstélogos consideran posible lograr una indiacin fable dela existencia de lepralepromatoss, examinandolacarctritica ‘erosion dels huesos en ls manos yen ox pies, produc pol lepra as come tambitn lo eambios erpectfca en el rdneo de sus itimas. Este caso también entra una vision ontologies de enfermedad, como una enidad natural cuyosstomas y caracte- rsicas son las misma a través dela historia, Se supone que la lepra del pasado la misma enfermedad que hoy seidentifien oma caunada por Mleprag sin tener en cuenta que el microorganisne ue se asume como agente causa dealers ha sido el erltado de i medicinatactericlgie. De esta manera, no etamoesutrizador 2 suponer que el fendmeno toil y cultural Usmmado lepra en ‘medinevo sa equivalente ala lepra moderna, Ei voeabla latino le pra evoca condiciones muy diversas, desde ls entiad bible, pro- ducto del castigo divine cuyos ituaes de segreacion fueron des- ‘ritoren el Leviticoreelaboradosy puesto en practic en la Edad ‘Medi, harea Ia enfermedad conoid hoy came de Hansen. Por lo ‘deme se abe que I lara medieval inclu la aii y otras enter. ‘medadesventeaty des pel. Un argumento aicional para mante- fet hati yculturalmente separadas la dos envidadesconsete ftnque loque hoy canocemos come enfermedad de Hansen inelaye [Sporde lepraque no producen dfarmaciones fcaesocorperaes, haciendo imposibie de reconocer usando los cteries Wblicos ¥ rmedievales En consecuencia, pra los propésites de esta investiga- ‘om In lepra medieval Is lepra moderne seréntatedas como eo- fermedades diferentes Ante el problema de cémo explica a dec racion de a lepa, cualquiera que Fre Is enfermedad, se puede responder comolohace RI. Moot, quelque se desvaneci defin- tivamente hacia finales de siglo XVI en Europa Occidental fue la ted de insttuciones y de pricticas que hicieron dela lepra una en- ‘ermedadrepugnance manchada de oprobioy de desgracia. Ciera ‘mente, a epidermis de peste econvirtieron en una amenaza mas importante pra enfrentas Is practicas medicas se vlveron mis secolatizadas y ol papel de Ia Iplesia como entdad dedicada ala ‘racitn de or enfermos diaminuyé en forma iniicativa™ En concisin Ia palabra lea ha perdurado desde el iempo de las tradcione blcas haa hoy la sciedad medieval hizo de sta enfermedad el epitome dela decane fires y moral Deade punt de vist cultural, a leprae lh constaido un larg is tori. Se puede afirmar,tomando prestadas las palabras de David ‘Arnold para referise a clea, que la lepra en 3 misma no tere significado, 5 una enfermedad que adquieesetio slo partir de ‘8 coatexto humano, dela maners come transforma In vidae de Jas personas, dels reacsiones que provocay del modo como da exptesdn a valores culturalesy politica: Enel esto de exe libro ‘saminaréel hecho soialy politic dela lepra moderna y como os smééicos de igo XIX elaboraron sus propiaeiterpretacione de las wadicones medierales relacionadas cn l eps, en pasiculat| 2 Colombian. Capitulo 2 la elefancia en Colombia: entre | fa caridad y la exclusiOn, 1775-1880. eid ave probleme se et carat y hate Kom ‘er de rade hon compra pes de eres eli de 50 grads ha stad feat mira para conn esr hry han enna al pengrnase aia ener de infec on mom dee Beneicenls poi?" La prictcs de segrega los enfermosdelepe, oiginada en ua iciones medievales eutopeas foe un provedimiento comin ex a [Nueva Granada desde el perodo dea dominaion espfios hats bien entado elsigio XX, Durante los sigle XVIILy buen parte del XIX, lo médicos erelan que la lepea, amada tambien elefanci, ‘efaniaisomal de San Lazar, es contagoss en el sentido de que cauaaba pucefacién en el cuerpo y podia extenders a otros "BL (gue a creyera que la enfermedad ers contagioes no imped el que Ue alrmase que tambien se wansiita por herecia Los médicos concebian is enfermedad prncpalmente en terminos humoraes ¥ ‘miasmtico, yin anbuian a diveraos factors relacionados co entacién el clima, la atmésfer el desaseo, Fara los médicoe, ‘asicome par la menaldad popula, la elefanca era un estadio de In enfermedad venérea yun padecimlento tanto moral como fsico ‘caracteizado por a corrapiin general dela cae Vantive esd aN MEE Incalmente a monarqula espaol lego el gobierno reputl- «canoen Bogotsetableriero una politic centalizadadeilaients| eloselefanciacos en el hospital de San Lsvaro de Cartagena Esta gid politica caus considerable resistenci pee pate dels pro- vincias que demandsban Ia creacion de hospitals locales pars le- proses. Fue solamente a finals del ilo XIX, rae de las perso ‘ones de que Fuezon abet los enfermos,cusado story ss fami as fundaronaldaslazareto oteniend alga apoyo del gobierno y de las organizaiones de benelicenca, Lot lprosos ean tonidos| porobjetodelscaidad eristang;e papel del Estado colombiano se Fimitabe estima als inettucionesBlantsepieas pata que pro- potcionaran ayuda aos iprosos. Durante tse period la epro stu lejos de ser un problema médica el propasta del politica de exclusion de los enfermor era mantcnetlos oculos, antes que suministate algen spo decuidado ode teatamicnt, que de toes manerasresuleabssncierto La lepray los nospitales de San Lézaro en el perioao colonial Come sa visto J lepea ea comin en Ia spats nedieval don- dese construyeronhosptles para loproeae,lamado de San Liza, desde por lo menos a siglo DX. La Corona aegurabs el coniol de estos estabecimlentos a través de ls limos aleales de lepra, insiucioncreada pr los Reyes Catsticoe en 1477. Estos médices, |que eran nombrades por la corona, comenzaron a reemplazaca cle: figosyajuecesecesésicosenel examen ydagndsico de pcsonae sospechosas de estar infectadas con lepraLaehoepitles generals texcuianaindividos aferados por enfermedades contaposas tales omo peste, pray bubas (enfermedad venees). Pra ellos extian, instituciones especiales lo enfermos crénivos eran enviadoe los hospitals para incurabls, lo lprosoe alos hospitals de San, Lizaco“A pari el igo XVI, pieates con bubas comenzaron a se eclbidos en os horptales generals para ser tatados,cambian dl asia naturaleza de esas inrtiuciones, ys que previamente los hospitals eran solamente lugares dondelosenfermos iban amo- rie*Los monarcas espatoes tambien engieron Barpitales para e- Fron ensue posesiones en América y Aria entre ls sglos XVI y VI, sino construido el primero en 1928 por Hernén Corts en “abeaplaa (ence), segue de horpitles en Lima (1563), Cuate- sala (1640), a Hebans (1667), Marila (1784) y Nueva Orleins (785). También ube hospitals de San Lizaro Fenda por erp fole en Santo Domingo, Cuzco, Rosario de Santa Fe en Argentina 1 Calton en Hlipinas En 1608 ya existi el Hospital Real de San [zara en Caragena de nds, cay creacion fue ordenada por un cdl eal emantds del Escorial en 1998, mediante In exal = apo bia ef page de 200 ducados para el hospital’ Como en Is Espasa inedicva la segtegecon detox enfeimos se voli habia ens [Nueva Granada, pero a pesar de tan pomposo nombre, el hospital ‘xa solo un namero de choza sin mayores recursos El padte jest treatin, Pleo Clave, desempeo parte de su misionen este hos pital desde 1615 hasta sy muertees 1654 En una biopaia de Claver| ferelata que el sto sola best Is lsgs de los eprosos, como lo hacia rar pares medhevals, mientras So instrula de acuerdo con las ensenanonecatshicae “haz de eo vida uns ecalera al cle, a lepradeeverpo nop sel sla ext knpia" Tambien en este aso, la preccupacin fundamental de los hoepitsles pars leprosos fea el consvlo para las almas, ya que pas los cuerpos ao habia ‘mayores aivio disponible. Entre 1604 1650 se produjeron varias disposciones para dotar ‘de recursos hospital de San Lézaro, procedents de oiios vend ddosen a Nueva Granada o del beneficio de multas aplcadae pore ‘gobernador También se legis en relacién on el conagio de a ‘enfermedad: una dala real de 1627 emanada de Felipe IV ordend {qu los enfermos que se taiadazen al hoypital levasen con ellos sus propledades mules para impedir que el contagio pasee 9 ‘170s "Oto decreto veal de 151 ratifcabe una orden de 1590 que {asignaba a lainstitucign el dinero percibido po el derecho dean je de los navios que ensrasen en ef puerto, cone fn de sstener 3 Ios enfermosy asstira la necesidades de su cura. edito tar tiga nombraba a un mayoral, un procuradoe yun capllan pare el ‘orpita as{como dos bainadores para Cartagena, y uno para ca tuna dels ciudades que enviasenleprosos al aslo Las reulaco- nes del hospital eran semejantes 2 as ees extableidas por los ‘monarcasenee los sigs XIV y XVI pata garantzar el contro eal solve instituionessemejantes en Espasa y, como en ts a ati ad era el media esenca para sltagas sus gastos” a elefancia apromia y los hospitales escasean El asunto dela lepra parece hacerse mis acuciante ci finales el siglo XVI, aunque siempre es posible que erate simplemente dela impresiaproporcionada pore mayor némero de documea tos de los cules we dispone pats este periodo Fn eect, sv jusga por el hecho de que ya en 1675 el cailda de Santfe se mostrabs Shuma pr nnn nid eu agin ot a percep de que esti un problema en in de arava SSthutadalomuchounes ded feser dla Serbo Guvencseate de 1675 lesbldocomisons a doxmediens 008 Sec sujet, multéndoes on S00 pataconsen caso de ebuare, fugue ezaminarnn alos hombres y mujeres soopechonos de Tee ecador pore! mal nating "En cairo, hacia tly nine meme eins, proce, gobernaores cabo y come ites acerca Eins cut que adver cada ves nit el Bo 1775, pirteco del ocot eco wsteneree coca bedi en Aes ipesias con el angumento de geese vo por pre de lor Sitacncs propaga el conapetmiéneia Santfe uma line de proton manfrtande gue dence contagion, n0 {Glo de mere deca sine» ancl, avs de oe enzo figodon que produca ea ein y ae abstecan 9 todo et vi ‘nas Enon meme ens a esets Sse “oman nconsuci un toptl era ea ila pra ‘oer aisle itanicon, puta qed detente a exp ‘Snel conto, eta provera extinn del comercio de cdo dalton at ses sc io ancomente queen na ta de 179} teen de ls condones economia salar del ‘toca lineal lo eo Fern Ge Vargas avert el Delgo ot estab conden ors enzo vo Sel Sacro got ests pueblo del Nueva Granade y ue propageban el mal fe San Lizas’"Tamtn ala chcha sea acus6 de prope xt csc males, i ein "El temo elefncn parecer gande pues le fails fan dl dad y los campesoos nega’ sbastecera de alimentos; vecins aterorizados apedeeaban las ca ‘s28de los supuestoeleprosos qe, de conirmatse la dolencia, ian expulssdos al campo. De manera semejante, hubo preocupacion| sceres dela iepra en otras ciudades del vutenato. En 179, el sober ‘dor de Panam decrets que aquellos habtentes que conoeeren Indviduos afligdos pore mal dela lepraesabas obigador, bajo pens de una mulka de 25 pesos, a denunclatlos ante la atonda- (en 1794 el vireyExpeleta orden aos aleldesordnatioe de Santaféy los comisarios de arto que indagaten por oe szarinos e's capital y que dispureran su envio a Cartagena." En 1796, Honorato Via, médica gradvado dela Universidad de Cervera en spatay del Real Colegio de CirugiadeBoeslona,pubichen Santé ‘unresumen de los sintomas dea -verdaderaclefancis" de tal mane: ‘aquela enfermedad pudiera er reconoida con faclidad "En 1201, fray Manvel Ramos, rligioso de hospital San juan de Dios de Sam tafe sostena que en este hospital ae encontraban muchorelefan ‘lacos y que el mero de estas enfermos en In ciadad sumentabs enforma slarmante” 1a peeepcion que se gest en numerosas provincas de que le) lepra se estaba expandiendo en forma pligrossprovors que fale: ram la superficie fo que probablemence eran vj y profundos| fonfitos entre el poder centaly los inteezelnesles. La provin-| ‘das rechazaron la politica centralsta de enviar aos lprosor a Ca tagena, mientras que el administrador de eve hoeptlriteraba las deficientes condiciones en que vivian ls Lazare. Presta sazén, en 1784, una cédua real ordené al vierey Caballero y Gongort la Feubicacién del houptlde San Lizaro lejos del centro de a cudsd, ‘en un lugar lsmado La Cantera Vieja (tis tarde conocido como (Cafe de Lor); ademés diapuso que el nuevo edifiiofuese cone twuido de aeverdo con un disetiopreparad pore ingeniro Anto- oan io Arevalo y establexié que oe cargara un cuart de real por cada ‘camire de austdiente para el sostenimiento del mismo." Esteim- pesto deberian pagal las aadadesy villas que mandasen lepro- for at hospital" En 1796 ya lo lpeoses se aban tasadado Coho de Lao, pero falabs todavia electuar uaa consruccin ade- cus, Seguin el informe de ese ao del vite Jose de Fapeleta a acesor Fedro Mendinueta, el hospital segua siendo un conjunto fle bonios de psja que servian de habitaci aloe enfrm0s ‘A partis de 1784, las peovinlas de Socotzo, Popayn, Fanamé, Guayaquil y Quito comenzaron a tehusarsea enviar asus enfer. ‘or bide que vie asta ea cudad carbebaresleabs diel, Contos y demasado largo (unos 40 das desde Fopayn, Socoro, ‘Mogotesy Cisén, segan Rafael Anconio Tati, administrador del ‘hospital de San L420, por locual muchos doentespereian ens ‘eavesia. Es muy posbl que la verdadera motvacin de este vec 2 fuete vad el pago det impuestaal consumo de aguardiene. (gue estab obligadae le provincas que remitian leprosoe 3 Cat {agen Eo cualquier caso, un memorial procedente de Quite y d- ‘igo al virrey Géngora en 1786, infrmaba que en esa provincia habia cinco sis persona interadae con lepra que nore encostr ban en condiciones de ser eanseridas& Cartagena, por local el presidente de Quito habia deidido aislriazen el howptal de vrwe- las de esa ciudod. or medio del memorials slicitaba el consent ‘mien del virey para sbrtenere de pga limpuesto cone in de ‘oder sat sufraar ls gastos de los enfermos. Tati techa26 a soli ‘itu de Quito cone argomento de qu los ingress del hospital ya ‘ran insuficienter para sortener lor 119 enfermos que albergaba Demaners semcjnte el gobernador de Panam, juntocon el iu ‘0 clinédic dl batalla de esa ciudad, ehusaron en 1787 envae {8 once elefanciacos » Cartagena puesto que su condicion era de

También podría gustarte