Está en la página 1de 17

ACCIDENTES, ACTOS Y

CONDICIONES
Introducción

En la siguiente presentación se detallan los pasos a seguir cuando


se presencia o se sufre un accidente de trabajo, así como cuando
se reconocen actos y/o condiciones inseguras en el entorno de
trabajo que puedan causar accidentes.
Clasificación de Accidentes

ACCIDENTES DE TRABAJO ACCIDENTES COMUNES


Se considera accidente de trabajo cuando NO se considera accidente de trabajo cuando
el accidente cumple el siguiente criterio: el accidente cumple el siguiente criterio:

“Colaborador, en
pleno desempeño “Colaborador, sin estar realizando tareas
de sus funciones o realizando propias de su labor, no siguió los
labores indicadas por el jefe lineamientos o normas de seguridad o no actúa
inmediato, sufre una lesión a causa de con precaución para realizar sus actividades”
un acto o condición insegura”

Ejemplos de accidentes de trabajo: Ejemplos de accidentes comunes:


• Pinchazo al tomar muestras • Caída por bajar escaleras sin sujetar
• Golpe por caída de muebles pasamanos
• Caída por cables sueltos, etc. • Caída por no respetar señal de piso mojado
• Actos temerarios, etc.
Accidentes NO Laborales

En caso un incidente sea clasificado como accidente NO laboral, esto


no impide que se brinde el soporte para la atención al
accidentado. Sin embargo, si después de realizada la investigación del
accidente (por parte del área de SST) se demuestra que el colaborador se
accidenta por realizar actos inseguros o imprudencias, se procederá a
gestionar sanciones de acuerdo a lo estipulado según el Reglamento Interno
de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las sanciones, según la gravedad de la falta o imprudencia, pueden ser:

1. Amonestación Verbal (Por parte del Jefe Inmediato)


2. Amonestación Escrita (Memorándum)
3. Suspensión sin goce de haberes
4. Despido

Para mayor información, consulte su Reglamento Interno de Seguridad y


Salud en el Trabajo.
¿Qué accidentes NO cobertura el Seguro
SCTR?

 Guerra, conmoción civil o terrorismo.


 Accidentes provocados intencionalmente.
 Convulsión de la naturaleza. Fusión nuclear.
 Accidentes ocurridos durante permisos, licencias, vacaciones.
 Accidentes ocurridos durante el trayecto de ida o retorno del trabajo.
 Accidentes ocasionados debido al uso de bebidas alcohólicas o drogas.
 Accidentes ocasionados por incumplimiento del trabajador de una orden
escrita específica del Empleador.
 Accidentes ocurridos durante actividades recreativas, deportivas o
culturales.
¿Por qué se producen los accidentes?
ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS
Es toda acción que realiza el trabajador de Son el estado de la infraestructura o
manera incorrecta o inapropiada y que ambiente que no brinda seguridad y que
facilita la ocurrencia de un accidente para supone un peligro para las personas que
él o para sus compañeros. interactúan con él.

Ejemplos Ejemplos
 Reencapuchar agujas.  Tomacorrientes sobrecargados.
 Mantener desordenado tu espacio de  Maquinarias o herramientas en mal estado .
trabajo (Puede producir caídas a terceros)  Piso en mal estado.
 Bajar corriendo por las escaleras.  Muebles no ubicados correctamente.
 No respetar las normas de seguridad, etc.  Ruido excesivo ,etc.
¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS
ACCIDENTES?

96% por 4% por


actos condiciones
inseguros inseguras

¡TENER EN
CUENTA!
Accidentes más comunes en Auna

38%
accidente por
caídas

34%
accidente
punzocortantes
Fuente: Resultados de Estadísticas de Seguridad y Salud en el Trabajo en Auna del 2018
¿Qué hacer en caso de sufrir
o presenciar un accidente?

REPORTALO!

¿Qué hacer si reconocemos


actos o condiciones inseguras?
¿Cómo hacer un reporte a través del
Portal SST?

INGRESA AL PORTAL SST


DESDE CUALQUIER
COMPUTADORA DE AUNA

Nota:
Se debe ingresar con el correo AUNA
utilizando el NAVEGADOR GOOGLE
CHROME
¿Cómo hacer un reporte a través del
Portal SST?
Debes descargar el Completa el
formatos N°1 del formulario
SCTR para la
atención del
accidentado por
emergencias. Ten
en cuenta las
condiciones de uso
del SCTR.
USO DE SCTR
Formato N°1
Colaborador, Jefe Inmediato o
encargado de área DEBE llenar los
siguientes campos:
1. Datos de la Empresa
2. Datos Personales del Accidentado
3. Datos del Accidente

IMPORTANTE
EL FORMATO DEBE SER SELLADO Y
FIRMADO; EL SELLO DEBE CONTENER LA
RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA A LA QUE
PERTENECE EL COLABORADOR ACCIDENTADO;
SIN ESTE SELLO NO SE ADMITIRÁ LA
ATENCIÓN!

Nota:
Terminada la atención, se debe
solicitar una copia del Formato N°1
(ya llena por el médico tratante) y
enviarla escaneada al área de SST
hasta un (1) día después de la
atención.
Centros Médicos de Atención ante un
accidente de Trabajo

ACCIDENTE QUE NO PONE EN ACCIDENTE QUE SI PONE EN RIESGO


SEDE RIESGO LA VIDA DEL TRABAJADOR LA VIDA DEL TRABAJADOR
trasladar a: trasladar a:
Clínica Delgado En el Centro de atención medico
LIMA
Clínica Bellavista más cercano.

AREQUIPA Clínica Valle Sur Clínica Valle Sur


En el Centro de atención En el Centro de atención medico
CHICLAYO
medico más cercano. más cercano.
PIURA Clínica Miraflores Clínica Miraflores
TRUJILLO Clínica Camino Real Clínica Camino Real
REPORTE
Acto o Condición Insegura

Completa el
formulario,
puede realizarse
de manera
anónima
¿Qué hacer si se identifican Actos o
Condiciones Inseguras?

Reportar de manera virtual, a


través del formulario disponible en
la Portal SST, llenando el
“Reporte de Actos o
Condiciones Inseguras“ y
comunicar a su Jefe Inmediato
quien coordinara con el área
responsable del levantamiento de
las observaciones.

Área de SST realiza el seguimiento


de acciones correctivas.

PortalSST
GRACIAS

También podría gustarte