Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE N° 02
“Promovemos acciones para cuidar nuestra Salud física, emocional y espiritual con compromiso y fe”

CORPUS CHRISTI
Cantemos al Amor de los Amores Cantemos al Señor, Dios está aquí, Vengan adoradores, Adoremos, a Cristo
Redentor, Gloria a Cristo Jesús, Cielos y tierra, bendigan al señor, Honor y gloria a Ti, rey de la gloria, Amor por
siempre a Ti, Dios del Amor 
Por nuestro amor oculta en el sagrario, su gloria y esplendor,
Para nuestro bien, se queda en el santuario esperando, Al justo y pecador.
Gloria a Cristo Jesús, Cielos y tierra, bendigan al señor, Honor y gloria a Ti, rey de la gloria, Amor por siempre a
Ti, Dios del Amor.

VER
Te invito a leer la siguiente situación.

La oración que es la “relación viviente y personal con el Dios vivo y verdadero” (CIC 2558); la podemos llevar a
cabo en cualquier lugar y en cualquier momento; pero es en la celebración de la Eucaristía, donde oramos de una
manera incomparable. Pero debemos recordar que para acercarse a la Eucaristía en espíritu de oración es
necesaria la humildad de corazón al entrar en la presencia de Dios. Los movimientos de oración durante la misa
– adoración y alabanza a Dios, intercesiones por nuestras propias necesidades o las necesidades de los demás,
acción de gracias o gratitud después de recibir la Santa Comunión– fluyen más libremente cuando se rezan con un
corazón humilde.

TAREA 01

JUZGAR

Corpus Christi
1. ¿Qué significan las palabras Corpus Christi?  Son dos palabras en latín que significan el Cuerpo de Cristo

2. Hubo una santa que impulsó esta fiesta, ella fue Santa Juliana de Cornillon. Esta santa nació alrededor del año 1190,
quien tuvo muchas visiones. A los 16 años tuvo la primera visión, en donde veía la luna en todo su esplendor, pero
veía una franja oscura diametralmente. El Señor le reveló qué significaba esta visión y le dijo, la luna en todo su
esplendor significa la vida de la iglesia, pero esa franja oscura significa de que falta una fiesta litúrgica en donde se
adore públicamente la Eucaristía, entonces, desde ese momento la Santa que luego se convirtió en religiosa se
comprometió junto con sus hermanas en un gran fervor de adorar a la Santísima Eucaristía.

3. El origen de esta fiesta En 1263, un sacerdote llamado Pedro de Praga tenía serias dudas sobre la Eucaristía, fue a
Roma para rezar ante la tumba del apóstol Pedro para pedir la gracia de aumentar su fe en la Eucaristía, después fue
a un pueblito que se llama Bolsena y ahí celebró una Eucaristía, pues resulta que cuando estaba celebrando esta
Eucaristía, empezaron a salir gotas de sangre de la Hostia Consagrada y mancharon el corporal, no sabiendo qué
hacer, detuvo la misa y se fue hacia la sacristía con el corporal y las hostias manchadas en sangre mientras se
trasladaba algunas gotas cayeron en las losas de mármol de esta Iglesia en Bolsena. Pues el Papa, en ese entonces
Urbano IV andaba por ahí cerca y le pidió que le llevaran las hostias consagradas junto con el corporal, al verlas el
Papa se arrodilla y muestra el corporal a todo el pueblo ratificando este milagro. Es entonces que, a partir del fervor
de Santa Juliana y de este milagro Eucarístico en Bolsena se instituye la fiesta del Corpus Christi.

4. Se instituye esta fiesta en el año 1264 con el Papa Urbano IV, a través de un Documento Papal que decía lo
siguiente:“La Fiesta de la Solemnidad de Corpus Christi se celebrará el jueves después de Pentecostés”

5. ¿Por qué Corpus Christi se celebra un jueves? Esto es bastante lógico, ya que se eligió este día por recordar
aquel primer jueves santo en donde Jesús cenando con sus discípulos instituye el sacramento de la Eucaristía, por tal
motivo, el Corpus Christi, intenta proclamar y aumentar la fe en la presencia real de Jesucristo en las especies del
pan y el vino

6. Fue Jesús quien instituyó la Eucaristía cuando dice tomen y coman todos de él, que esto es mi cuerpo; tomen y
beban todos de él, que esta es mi sangre y añade hagan esto en memoria mía.

7. Es muy importante cada uno de los Milagros Eucarísticos, ya que esta gran solemnidad de Corpus Christi empezó
como a partir de un milagro eucarístico, el Milagro de Bolsena.

8. Otro Milagro es el de Siena, en una Iglesia, pues resulta que se robaron las hostias consagradas, las cuales, después
de unos días fueron encontradas en una Iglesia que estaba más o menos abandonada y estaban sucias y llenas de
telarañas. Entonces, los sacerdotes decidieron no consumir las porque estaban en cierto sentido sucias y no se sabía
lo que había sucedido con ellas, por lo que decidieron dejarlas así para no consumirlas y que se degradaran ellas
solas, pues resulta que pasó el tiempo y estas Hostias Consagradas nunca se degradaron y se conservan hasta el día
de hoy.

9. Qué importantes son los milagros eucarísticos en nuestra vida de la Iglesia. Que esta solemnidad de Corpus Christi
nos ayude para aumentar y proclamar nuestra fe en la presencia real de Jesús en las especies del pan y del vino.

FORMAS DE PARTICIPAR

A. Participar en la procesión con el Santísimo: La procesión con el Santísimo consiste en hacer un homenaje agradecido,
público y multitudinario de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Se acostumbra sacar en procesión al Santísimo
Sacramento por las calles y las plazas o dentro de la parroquia o Iglesia, para afirmar el misterio del Dios con nosotros en la
Eucaristía.
Esta costumbre ayuda a que los valores fundamentales de la fe católica se acentúen con la presencia real y personal de
Cristo en la Eucaristía.

B. La Hora Santa: Es una manera práctica y muy bella de adorar a Jesús Sacramentado. Para demostrar a Cristo Eucaristía
amor y agradecimiento y reparar las actitudes de indiferencia y las faltas de respeto que recibe de uno mismo y de los
demás hombres

 PARARECORDAR

¿Qué es la Eucaristía?
La Eucaristía es uno de los siete Sacramentos. Nos recuerda el momento en el que el pan y el vino se convierten en el
Cuerpo y en la Sangre de Cristo. Éste es el alimento del alma. Así como nuestro cuerpo necesita comer para vivir, nuestra
alma necesita comulgar para estar sana. Cristo dijo: "El que come mi Carne y bebe mi Sangre, tiene vida eterna y yo lo
resucitaré el último día."

 ¿En qué nos ayuda la Eucaristía?


Todos queremos ser buenos, ser santos y nos damos cuenta de que el camino de la santidad no es fácil, que no bastan
nuestras fuerzas humanas para lograrlo. Necesitamos fuerza divina, de Jesús. Esto sólo será posible con la Eucaristía. Al
comulgar, nos podemos sentir otros, ya que Cristo va a vivir en nosotros. Podremos decir, con San Pablo: "Vivo yo, pero
ya no soy yo, sino Cristo quien vive en mí."
 ¿En qué parte de la Misa se realiza la Eucaristía?

Después de rezar el Credo, se llevan a cabo: el ofertorio, la consagración y la comunión.


* Ofertorio: Es el momento en que el sacerdote ofrece a Dios el pan y el vino, que serán convertidos en el Cuerpo y la Sangre de
Cristo. Nosotros podemos ofrecer, con mucho amor, toda nuestra vida a Dios en esta parte de la Misa.
* Consagración: Es el momento de la Misa en que Dios, a través del sacerdote, convierte el pan y el vino en el Cuerpo y en la
Sangre de Cristo. En este momento nos arrodillamos como señal de amor y adoración a Jesús, Dios hecho hombre, que se hace
presente en la Eucaristía.
* Comunión: Es recibir a Cristo Eucaristía en nuestra alma

 EFECTOS DE LA COMUNION EN NOSOTROS:


1. Nos une a Cristo y a su Iglesia.
2. Une a los cristianos entre sí.
3. Alimenta nuestra Alma.
4. Aumenta en nosotros la vida de gracia y la amistad con Dios.
5. Perdona los pecados veniales.
6. Nos fortalece para resistir la tentación y no cometer pecado mortal.

a) Año que se da inicio a la celebración


del Corpus Christi: TAREA: 03

b) ¿Qué significa en español la palabra


Corpus Christi? Querido estudiante,

c) Nombre de la santa que propició esta


gran fiesta:
d) Fecha que se celebra en el Perú esta
fiesta:
e) Mencionar dos milagros eucarísticos:
f) Nombre de un santo eucarístico:
ACTUAR

TAREA: 02

Ahora, evalúa tu aprendizaje, comparando en el cuadro.


Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo
de lograrlo hacer para
COMPETENCIAS mejorar mis
aprendizajes?

También podría gustarte