Está en la página 1de 7

PROYECTO DE APRENDIZAJE 3° y 4°

I.E INGENIO CHINCHIHUASI

UNIDAD DIDACTICA N° 05
5 semanas
(Del 08 de agosto al 09 de setiembre)
PROMOVIENDO A LA FAMILIA COMO COMUNIDAD DE VIDA Y AMOR

SITUACION SIGNIFICATIVA: https://youtu.be/VpkyPIZQ0bs (Familia comunidad de amor)


En la región de Huancavelica como en otros lugares del mundo se observa que la dignidad de la familia se ha visto oscurecida por: la poligamia, el divorcio, el llamado
amor libre, el egoísmo, el hedonismo y las prácticas ilícitas contra la generación; además, las actuales condiciones económicas, socio-psicológicas y civiles ocasionan
fuertes trastornos a las familias.  Se podrían añadir: la pérdida del significado de la maternidad y de la paternidad, la proliferación del aborto, el descuido de los
ancianos y la eutanasia (evidente o escondida), el abandono y los malos tratos a los niños, su explotación económica, el aumento –en muchachos y adolescentes– de
las psicopatías, de la delincuencia y de los suicidios, etc. Todo esto causado por una actitud egoísta y contraria a la vida dentro de la familia. Por el contrario, una
actitud de entrega amorosa, dentro de la familia, prepara a las personas a la auto donación y facilita la construcción de una sociedad verdaderamente humana. Por lo
tanto la familia es y debe ser la primera comunidad de vida y amor, el primer ambiente en donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por
otras personas, sino también y ante todo por Dios, y donde el amor engendra la vida” ¿Qué podemos hacer para promover a la familia como comunidad de vida
y amor, donde se respete a los padres, se defienda la vida, y se viva el verdadero amor?
PRODUCTO: Compone una carta abierta donde se promueva a la familia como comunidad de vida y amor, donde se respete a los padres, se defienda la
vida y se viva la castidad, luego lo comparten con sus compañeros.
COMPETENCIA Y DESEMPEÑO DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE CAMPO
ACTIVIDADE DE APRENDIZAJE
CAPACIDAD NACIONAL PRECISADO APRENDIZAJE TEMATICO
Construye su Analiza la Analiza la En un organizador ACTIVIDAD N° 1: PLANTEAMOS ALTERNATIVAS DE IV
identidad como realidad de su realidad de la plantea alternativas CAMBIO PARA VIVIR LAS EXIGENCIAS DEL CUARTO MANDAMIENT
persona humana, entorno a la luz vivencia de los de cambio MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS. O:
amada por Dios, del mensaje deberes de los: coherentes con los MOTIVACIÓN: “HONRARÁS A
digna, libre y del Evangelio Hijos, padres, valores propios de ¿Qué observas? ¿Qué es TU PADRE Y A
trascendente, que lo lleve a ciudadanos y la tradición de la la familia? ¿Qué debe TU MADRE”
comprendiendo la plantear autoridades a la Iglesia. habitar en la familia? •Fundamento
doctrina de su propia alternativas de luz de la doctrina ¿Qué se sucedería si Bíblico.
religión, abierto al cambio cristiana que lo cada miembro de la •¿Qué nos
diálogo con las que coherentes con lleve a plantear familia viviera sus manda?
le son más cercanas. los valores alternativas de deberes como Dios los • Deberes de
 Conoce a Dios y propios de la cambio manda? los Hijos.
asume su identidad tradición coherentes con • Deberes de
religiosa y espiritual religiosa. los valores  Lee la hoja informativa sobre IV Mandamiento: los Padres.
como persona digna, propios de la “Honrarás a tu Padre y a tu Madre” y subraya las ideas •Deberes entre
tradición religiosa. importantes. los esposos.
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3° y 4°
I.E INGENIO CHINCHIHUASI

libre y trascendente. Responde la siguiente pregunta en el organizador • Deberes de


 Cultiva y prediseñado: ¿Cómo viven sus deberes los padres, hijos, las
valora las autoridades.
manifestaciones VIVENCIA DE LOS DEBERES •La obediencia
religiosas de su los padres Los hijos Los ciudadanos Las autoridades de los

entorno argumentando mo
Có ciudadanos.
Conse mo Conse
su fe de manera vive
cuenci vive cuenci
Cómo Consec Cómo Consec •Pecados
n viven uencias viven uencias
comprensible y . sus
as de n as de
sus de su sus de su
contra el
su sus su
respetuosa deb
actuar deb actuar
deberes actuar deberes actuar mandamiento.
ere
eres
s

ciudadanos y autoridades? Y ¿Qué consecuencias trae


esas actuaciones?

 Completa el siguiente cuadro con alternativas de


cambio para vivir las exigencias del Cuarto Mandamiento
de la Ley de Dios.
PADRES HIJOS CIUDADANOS AUTORIDADES

Reflexiona Reflexiona el Responde un ACTIVIDAD Nª 2: REFLEXIONAMOS SOBRE LAS QUINTO: NO


sobre el mensaje de cuestionario de EXIGENCIAS DEL QUINTO MATARAS
mensaje de Jesucristo y las reflexión sobre las MANDAMIENTO DE LA LEY DE ¿Qué nos
Jesucristo y las enseñanzas de la exigencias del DIOS. manda?
enseñanzas de Iglesia sobre las quinto .
la Iglesia para exigencias del mandamiento de la ¿Qué observas?
un cambio de ley de Dios. ¿Qué significado tiene la frase
quinto
vida personal. “Educar en el don de la vida”?
mandamiento
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3° y 4°
I.E INGENIO CHINCHIHUASI

para un cambio ¿De quienes debe partir esa educación? ¿Cómo vives el
de vida personal. don de la vida? ¿Cómo vives las exigencias que nos
manda el quinto mandamiento de la ley de Dios?
Lee hoja informativa y subraya las ideas principales de
los siguientes apartados: ¿Quién es el autor de la vida?
¿Desde qué momento se debe respetar la vida humana?
¿Cuáles son los deberes con uno mismo, con los demás y
con la vida humana?
 Elabora un organizador sobre el tema leído.
Responde las siguientes preguntas:
- ¿Cómo vives el amor y respeto a ti mismo? ¿Qué
talentos tienes y como lo usas? ¿Cómo cuidas tu
cuerpo y vida espiritual? ¿Qué propósito de cambios
personales te propones para vivir el deber contigo
mismo?
- ¿Por qué debemos respetar la vida ajena? ¿Cómo
debemos vivir la relación con los demás? ¡Qué
propósitos de cambio te propones para vivir el
deber con los demás?

Analiza la Analiza la Elabora un ACTIVIDAD Nª 3: PLANTEAMOS ALTERNATIVAS DE Pecados contra


realidad de su realidad del organizador para CAMBIO COHERENTES A LOS VALORES DE LA el quinto
entorno a la luz respeto y defensa para analizar los DEFENSA DE LA VIDA mandamiento.
del mensaje de la vida en males que atentan
del Evangelio todos sus contra la vida MOTIVACIÓN: OBSERVA LA IMAGEN Y/O EL VIDEO
que lo lleve a momentos a la luz humana y plantear TITULADO: DEFENDAMOS LA
plantear de la doctrina alternativas de VIDA:
alternativas de cristiana que lo cambio para https://www.youtube.com/watch?
cambio lleve a plantear defenderla v=RQNMJDZE8yI
coherentes con alternativas de
los valores cambio RESPONDE:
propios de la coherentes con ¿Crees que la persona que atenta
tradición los valores contra la vida queda dañada para
religiosa. propios de la siempre? ¿Por qué?
tradición religiosa. ¿En la actualidad cómo se ve amenazada la vida humana?
. ¿Qué acciones podemos realizar para respetar y
defender la vida frente a las diversas situaciones en
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3° y 4°
I.E INGENIO CHINCHIHUASI

. que se ve amenazada?
 Lee la hoja informativa sobre los pecados contra el quinto
mandamiento de la Ley de Dios y subraya las ideas
importantes.
 Elabora un esquema de llaves sobre los pecados del
quinto mandamiento.
 En tu entorno ¿Qué males atentan contra la vida
humana, y qué alternativas de cambio propondrías
para defender la vida? (Responde en un organizador-
infografía)
 Publica en lugares visible de la I.E.
Asume la experiencia Expresa en su Expresa en su Plantea acciones ACTIVIDAD Nª 4: PLANTEAMOS ACCIONES PARA Sexto y noveno
del encuentro personal proyecto de vida proyecto de vida para vivir la pureza VIVIR LA PUREZA Y CASTIDAD mandamiento
y comunitario con dios personal Motivación: https://youtu.be/Z1zIvGi91Og
personal y la castidad en
en su proyecto de vida coherencia https://fb.watch/e62Qgz86eJ/
en coherencia con su acciones para coherencia entre lo
creencia religiosa.
entre lo que vivir la pureza y que cree, dice y Leen la historia de Santa María Goretti
 Transforma su entorno cree, dice y castidad en hace a la luz del Se realiza las siguientes preguntas:
desde el encuentro hace a la luz del 1. ¿De quién nos habla la historia y por qué se distinguía?
coherencia entre mensaje bíblico
personal y comunitario mensaje bíblico 2. ¿Qué defendió hasta la muerte? ¿Qué es la pureza?
lo que cree, dice y (1Cor. 6,19-20; Mt
con Dios y desde la fe y los 3. ¿cómo viven hoy en día los jóvenes la virtud de
que profesa, documentos del hace a la luz del 5,8; 1Ts 4,3-4)
la pureza?
 Actúa Magisterio de la mensaje bíblico
. CONFLICTO COGNITIVO: ¿Estarías dispuesto (a) a vivir
coherentemente en Iglesia (1Cor. 6,19-20; la castidad a ejemplo de Santa María Goretti? ¿Por
razón de su fe según Mt 5,8; 1Ts 4,3-4) qué? ¿Qué podríamos hacer para vivir la pureza como
los principios de su y los documentos Dios lo quiere?
conciencia moral en del Magisterio de  Lee la hoja informativa y subraya las ideas importantes
situaciones la Iglesia. de acuerdo a las preguntas: ¿Qué nos manda el sexto
concretas de la vida. y noveno mandamientos? ¿Qué es la pureza y la
castidad? ¿Cuáles son los pecados contra el 6° y
9°estos mandamientos?
 Responde: ¿Cuál es la relación que existe entre el
sexto y noveno mandamiento? ¿Crees que debes
vivir las exigencias que Jesús propone tener un
corazón limpio, una mirada pura? ¿Por qué?
¿Cómo podemos vivir mejor la virtud de la pureza?
 Lee las siguientes citas bíblicas (1Cor. 6,19-20; Mt 5,8;
1Ts 4,3-4) y responde: ¿A qué nos invita Jesús a vivir
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3° y 4°
I.E INGENIO CHINCHIHUASI

en estas citas bíblicas?


 En un organizador plantea acciones que te ayuden a
vivir la pureza y la castidad según el plan de Dios.

Acepta su rol Acepta su rol en Compone una carta ACTIVIDAD N° 5: PROMOVAMOS A LA FAMILIA COMO
en la la transformación abierta que COMUNIDAD DE AMOR Y VIDA
transformación de la sociedad promueva a la
de la sociedad promoviendo a la familia como
a partir de las familia como comunidad de amor y "Graba en tu corazón
enseñanzas de comunidad de amor vida donde se los mandamientos que
Jesucristo. y vida, a partir de yo te entrego hoy,
respete a los
las enseñanzas repíteselos a tus hijos,
padres, se defienda
de Jesucristo. habla de ellos tanto en
la vida y se viva la casa como cuando
castidad, luego lo estés de viaje, cuando
comparten con sus te acuestes y cuando
compañeros. te levantes"
(Deuteronomio 6,6-7)

 Observa la imagen y responde las siguientes


preguntas: ¿Qué observas? ¿A quién va dirigida esta
cita bíblica? ¿Cómo viven hoy los padres el mensaje
que les la cita bíblica? ¿Qué podemos hacer para
promover a la familia como comunidad de vida y amor,
donde se respete a los padres, se defienda la vida, y se
viva la castidad?
 Compone una carta abierta donde se promueva a la
familia como comunidad de vida y amor: donde se
respete a los padres, se defienda la vida y se viva la
castidad. Para ello ten en cuenta las actividades
desarrolladas anteriormente.
 Comparte en tu casa la carta elaborada y si es
posible por las redes sociales.
ENFOQUES
VALOR ACTITUD QUE SUPONE ACTITUD OBSERVABLE
TRANVERSALES
Enfoque Orientación al bien Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3° y 4°
I.E INGENIO CHINCHIHUASI

personas en situaciones comprometidas o compañeros en toda situación en la que padecen


difíciles. dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente
común Identificación afectiva con los sentimientos
actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros,
Empatía del otro y disposición para apoyar y
dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones
comprender sus circunstancias.
que lo requieran
Disposición a elegir da manera voluntaria y Los docentes promueven formas de participación estudiantil
Libertad y responsable la propia forma de actuar dentro que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas,
Enfoque de derechos
responsabilidad de una sociedad articulando acciones con la familia y comunidad en la
búsqueda del bien común
COMPETENCIAS TRANVERSALES CAPACIDAD DESEMPEÑO NACIONAL
Clasifica y organiza información obtenida de acuerdo con
Gestiona información del entorno virtual criterios establecidos y cita las fuentes en forma apropiada
Se desenvuelve en entornos virtuales generados
con eficiencia y efectividad.
por la TIC
Diseña objetos virtuales cuando representa ideas u otros
Crea objetos virtuales en diversos formatos
elementos mediante el modelado de diseño.
Determina meta de aprendizaje viables sobre la base de
sus potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje,
Define metas de aprendizaje
habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o
.
compleja, formulándose preguntas de manera de manera
reflexiva y de forma constante.
Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y
Organiza acciones estrategias para alcanzas
de los recursos de que dispone para lograr las metas de
sus metas de aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de forma autónoma aprendizaje, para lo cual establece un orden y una prioridad
en las acciones de manera secuenciada y articulada.
Revisa de manera permanente las estrategias, los avances
de las acciones propuestas, su experiencia previa y la
Monitorea y ajusta su desempeño durante el priorización de sus actividades para llegar a los resultados
proceso de aprendizaje. esperados. Evalúa los resultados y los aportes que le
brindan sus pares para el logro de las metas de
aprendizaje.
AREA COMPETENCIA
Desarrollo, Personal y ciudadanía  Construye su identidad.
RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS DE OTRAS
 Se comunica oralmente.
AREAS
Comunicación  Escribe diversos tipos de textos.
 Lee diversos tipos de textos.
PROYECTO DE APRENDIZAJE 3° y 4°
I.E INGENIO CHINCHIHUASI

Huancavelica, agosto del 2022

También podría gustarte