Está en la página 1de 4

CV Ricardo Rosero

Media
https://www.facebook.com/RicardoRoseroPantoja

https://www.youtube.com/user/signalric/videos

Correo Signalric@gmail.com

Whatsapp +34 671298727

Dirección particular Terrugem zona Sintra

Profesor en composición musical UNLP argentina 2015

Resumen

Nací en el año 1986 en la ciudad de San juan de Pasto, actualmente tengo 35 años y estoy
residiendo en Europa hace 5 meses. Inicie tocando instrumentos como el piano, violín, flauta y
guitarra. Desde muy temprana edad, me intereso la tecnología, electrónica, programación y
síntesis sonora, en computadores y en secuenciadores de acceso comercial de aquel entonces.

Mi interés por la tecnología, secuencia y síntesis, nunca se


ha detenido, permitiéndome aprender diversas
plataformas DAW de trabajo a profundidad como Cubase
y Nuendo de steinberg y studio one, principalmente para
grabación. Ableton live para experiencias en vivo y
producción espontanea. Además de conocimientos de un
amplio portafolio de vst en mescla, procesamiento y
restauración de audio. Cuento con una selección propia de
diversos instrumentos que llevo conmigo e interpreto,
además de conocimiento profesional en secuencia midi y
trabajo de maquetación en librerías de instrumentos virtuales como: Vienna symphonic library,
Orchestal tools, Spidfire audio, seleccionando la herramienta precisa para realizar cada tipo de
interpretación.

Historia

En el año 2003 hasta el 20011, junto a mi hermano Guillermo


Rosero creamos la banda de Rock llamada Signal Blade, con
quienes grabamos 4 álbumes en nuestro home estudio.
Juntos durante estos años desarrollamos en gran medida
nuestros conocimientos en música, composición, técnicas de
ensayo, grabación y producción de audio digital.
Posteriormente estudie música contemporánea y dirección de orquesta, en la ciudad de la plata
argentina (UNLP) (2009 – 2015) después de obtener mi grado universitario. He realizado
numerosas experiencias en la investigación y aprendizaje desde la multiculturalidad, viajando a
través de Latinoamérica y sus diferentes culturas nativas y mestizas, en este camino he estudiado
diversidad de instrumentos andinos como; charangos, ronrocos, quenas, sikus y percusiones en
diversos países como Argentina, Perú, Bolivia y ecuador.

En el año 2017 comencé a investigar las culturas tayronas (arhuaco y kogüi) del caribe colombiano.
En el año 2020 realicé una residencia en la comunidad, al mismo tiempo que desarrollamos un
proceso de formación musical para niños junto a asistencia social y alimenticia parar las familias.
Debido a los efectos de la pandemia y el contexto local. Durante este tiempo investigue los
contextos de producción, ritmos e instrumentos, indígenas e afrocolombianos de la región.

Profesionalmente he trabajado dirigiendo orquestas escuelas en diversos lugares de Colombia,


entre las que se destacan, la orquesta Sinfónica joven de Nariño, 2015- 2021.

Junto al ingeniero de sonido Guillermo Rosero,


fundamos el estudio de grabación “la estación
espacial estudios”

https://www.facebook.com/laestacionespacialestudios/ Donde se llevan a cabo los acabados,


mescla, masterización y edición profesional de todos los trabajos que realizo.

He llevado a cabo arreglos musicales en más de 20 conciertos sinfónicos entre los que se destacan;

Homenaje a Pink Floyd sinfónico, dirección y arreglos https://fb.watch/aWbkCxVzcU/

Concierto tango orquestal, dirección y arreglos https://www.youtube.com/watch?v=yT7sQvg_gSM

https://fb.watch/aWnVKBAedm/

Homenaje a Víctor jara sinfónico, dirección https://fb.watch/aWnIJoh8NB/

Premio en composición musical para banda sinfónica 2021 https://youtu.be/MOnjrgtzsO4

Trabajos en la línea de producción musical, contenido digital y música incidental.


https://youtube.com/playlist?list=PLEwwuOm6fh4K3lOCKHdhHulV1Dak_EJHz

https://youtu.be/m1bpOe2d5bA

https://youtu.be/U-4PB2rra6U

https://youtu.be/jD3Lpp03aFs

https://youtu.be/M7dBVN-VLWs

https://youtu.be/SrAVOhSjLoU

https://youtu.be/lH2fGLsrFYs

https://youtu.be/ncP97HZKksY

Manifiesto artístico, música y producción original. https://www.youtube.com/watch?v=ru1538v-


ezc&t=2s 2022

Clases de música incidental, universidad de la plata argentina disponible online


https://www.youtube.com/watch?v=Q4t960jKf6w año 2015

Premio nacional de Colombia en musicalización cuento infantil 2020 hip el hipopótamo viajero

https://soundcloud.com/ricardo-rosero-pantoja/hip-el-hipopotamo/s-EqEPEvEBeIs?
si=6a1ba95cc51e46608ab4301fcab1d132&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_camp
aign=social_sharing

Musicalización cortometraje el color de la realidad https://fb.watch/aWaHKRxs5Z/

Creación de música incidental para obras teatro, año 2014 nada a pehuajo Julio Cortázar ciudad
de la plata argentina https://www.youtube.com/watch?v=jwzq-V3c6rE

Música electrónica y síntesis

https://www.youtube.com/watch?v=BZ1fAEi6bqU
Música sinfónica

https://fb.watch/aWaBkJyCEG/

Música contemporánea

https://www.youtube.com/watch?v=fT4E-c67ukU

Orquesta de formación

https://youtu.be/-9LePE8ypTA

Música andina

https://www.youtube.com/watch?v=yNZDj_bcP3k

Cumbia

https://soundcloud.com/sutilesvibraciones/abya-yala?
si=cca287dad8ef4167b7fc594ea0802821&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_camp
aign=social_sharing

Galería de fotos

También podría gustarte