Está en la página 1de 3

RICARDO FILM COMPOSER

He estudiado música desde muy temprana edad, lo que inicio como un juego, creo en mí una
experiencia interna y subjetiva, un laboratorio lúdico de exploración y desarrollo continuo de
habilidades creativas, analíticas, memoria, expresividad y percepción. Las que se convirtieron en
lenguaje, amistad y medio de comunicación. Trasportándome desde una variedad de experiencias
en músicas de índole popular, a una travesía étnica ancestral, un estudio histórico del contrapunto
coral y masivos proyectos sinfónicos e artísticos, pedagógicos, sociales e interdisciplinarios.

Experiencia sonora que inevitablemente se ha trasladado a mi percepción general de la vida.


Relatos e historias. Estética de pensar ritmo, tiempo y espacio, como memoria y construcción
progresiva, similitud y contraste generando movimiento en la creación de un clímax emocional,
atravesado por un sinfín de relatos multiculturales, dentro del conjunto de mi experiencia vital
como obra, como acciones, como arte.

Trabajo desde la inmersión y desde el análisis, desde el estudio de la historia del arte y las
emociones que acompaña o provoca, fabrico artesanalmente intensos relatos musicales en los que
el contenido va develando la forma, ordenando el aparente caos o creándolo, acompañando un
relato o desenvolviendo un nudo, permitiendo la ambigüedad del sentir, lo irónico, lo agridulce de
la verdad. Represento mis propio sentir, banda sonora que me acompaña en mí día a día.

Siempre en desarrollo de mis herramientas y en desarrollo de mi expresión. Uso la tecnología y la


ajusto a mis necesidades, al mismo tiempo que uso las herramientas clásicas y antiguas,
compongo, arreglo, mesclo e improviso, en vivo o en estudio con una amplia variedad de
instrumentos que me acompañan.

Y las herramientas analíticas que permiten analizar

Nuevas necesidades y avanzar en las prácticas tradicionales

La base y objetivo de mi práctica artística es responder de manera creativa y sincera a necesidades


expresivas a través de una paleta de sonidos y técnicas auténticas, con un estilo y estética en
continuo desarrollo.
Mi interés por la tecnología, secuencia y síntesis, nunca se ha detenido, permitiéndome
aprender diversas plataformas DAW de trabajo a profundidad como Cubase y Nuendo de
steinberg y studio one, principalmente para grabación. Ableton live para experiencias en
vivo y producción espontanea. Además de conocimientos de un amplio portafolio de vst en
mescla, procesamiento y restauración de audio. Cuento con una selección propia de
diversos instrumentos que llevo conmigo e interpreto, además de conocimiento profesional
en secuencia midi y trabajo de maquetación en librerías de instrumentos virtuales como:
Vienna symphonic library, Orchestal tools, Spidfire audio, seleccionando la herramienta
precisa para realizar cada tipo de interpretación.

Historia

En el año 2003 hasta el 20011, junto a mi hermano Guillermo Rosero creamos la banda de
Rock llamada Signal Blade, con quienes grabamos  4 álbumes en nuestro home estudio.
Juntos durante estos años desarrollamos  en gran medida nuestros conocimientos en
música, composición, técnicas de ensayo,  grabación y producción de audio digital.   

Posteriormente estudie música contemporánea y dirección de orquesta, en la ciudad de la


plata argentina (UNLP) (2009 – 2015) después de obtener mi grado universitario. He
realizado numerosas experiencias en la investigación y aprendizaje desde la
multiculturalidad, viajando a través de Latinoamérica y sus diferentes culturas nativas y
mestizas, en este camino he estudiado diversidad de instrumentos andinos como;
charangos, ronrocos, quenas, sikus y percusiones en diversos países como Argentina, Perú,
Bolivia y ecuador.

En el año 2017 comencé a investigar las culturas tayronas (arhuaco y kogüi) del caribe
colombiano. En el año 2020 realicé  una residencia en la comunidad, al mismo tiempo que
desarrollamos un proceso de formación musical para niños junto a asistencia social y
alimenticia parar las familias. Debido a los efectos de la pandemia y el contexto local.
Durante este tiempo investigue los contextos de producción, ritmos e instrumentos,
indígenas e afrocolombianos de la región.

Profesionalmente he trabajado dirigiendo orquestas escuelas en diversos lugares de


Colombia, entre las que se destacan, la orquesta Sinfónica joven de Nariño, 2015- 2021.

Junto al ingeniero de sonido Guillermo Rosero, fundamos el estudio de grabación  “la


estación espacial estudios” https://www.facebook.com/laestacionespacialestudios/ Donde
se llevan a cabo los acabados, mescla, masterización y edición profesional de todos los
trabajos que realizo.

He llevado a cabo arreglos musicales en más de 20 conciertos sinfónicos entre los que se
destacan;
Homenaje a Pink Floyd sinfónico, dirección y arreglos https://fb.watch/aWbkCxVzcU/

Concierto tango orquestal, dirección y arreglos https://www.youtube.com/watch?


v=yT7sQvg_gSM

             https://fb.watch/aWnVKBAedm/

Homenaje a Víctor jara sinfónico, dirección      https://fb.watch/aWnIJoh8NB/

Premio en composición musical para banda sinfónica 2021 https://youtu.be/MOnjrgtzsO4

También podría gustarte

  • Descriptivo
    Descriptivo
    Documento2 páginas
    Descriptivo
    Ricardo Rosero Pantoja
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Vida 2022
    Hoja de Vida 2022
    Documento4 páginas
    Hoja de Vida 2022
    Ricardo Rosero Pantoja
    Aún no hay calificaciones
  • Lista
    Lista
    Documento1 página
    Lista
    Ricardo Rosero Pantoja
    Aún no hay calificaciones
  • Pink Floyd Sinfonico
    Pink Floyd Sinfonico
    Documento1 página
    Pink Floyd Sinfonico
    Ricardo Rosero Pantoja
    Aún no hay calificaciones