Está en la página 1de 5

Introducción

En el presente informe veremos la forma de poder identificar y separar a los cationes


(Ca++, Sr++ y Ba++) del grupo IV, la experiencia fue realizado en el laboratorio de
Docimasia, mediante las reacciones para formar un precipitado de carbonatos (BaCO3,
SrCO3 y CaCO3) de los cationes de este grupo ya mencionado, los cuales son poco solubles.
Los carbonatos obtenidos se disuelven fácilmente con ácido, lo cual es necesario para poder
realizar el análisis correspondiente a este experimento.
Objetivos

General
● Separar exitosamente los cationes del grupo IV de una muestra entregada y realizar la
identificación de cada catión.

Específicos
● Usar correctamente los instrumentos de laboratorio al analizar la muestra química.
● Utilizar los reactivos para producir reacciones con los iones de la muestra.
● Reconocimiento de la presencia de cada catión en cada resultado obtenido al hacer
reacciones, observando sus características físicas como el color y la forma
● Poder sacar conclusiones de los resultados de los cationes de este grupo.
● Ganar más confianza y tener experiencia al realizar el laboratorio.
Marco teórico
BARIO
El Bario es una sustancia química tóxica suave apariencia, plateado con un alto punto de
fusión pertenece a la familia de los metales alcalinos, es suave en forma pura tiene una
apariencia de color blanco plateado similar a conducir. Este metal se oxida fácilmente cuando
se expone al aire y es altamente reactiva con agua o alcohol. Algunos de los compuestos de
bario son notables por su alta densidad, tales como el sulfato de bario, BaSO4 (barita).

ESTRONCIO
El estroncio es un elemental de metal de color plateado brillante, ligeramente maleable,que
rápidamente se oxida en presencia de oxígeno en el aire conseguir un
tinteamarillento debido a la formación de óxido. Las sales volátiles de estroncio pueden
producir una coloración carmín de llama, lo que se utilizan en fuegos artificiales .Presenta
tres estados alotrópicos con puntos de transición a 235 °C y 540 °C.

CALCIO
El calcio es un metal alcalinotérreo, arde con llama roja formando óxido de calcio.
Las superficies recientes son de color blanco plateado pero presenta un cambio
físico rápidamente,cambiando a un color levemente amarilla expuestas al aire y en última
instancia grises o blancas por la formación de hidróxido al reaccionar con la humedad
ambiental. Reacciona violentamente con el agua en su estado de metal (proveniente de
fábrica) para formar hidróxido Ca(OH)2 desprendiendo hidrógeno. De lo contrario en
su estado natural no reacciona con el H2O.
IV GRUPO DE CATIONES

Este grupo está conformado por calcio II, bario II y estroncio II, estos tienen la capacidad de
formar sales poco solubles con diferentes aniones. Para separar este grupo se hace la
formación de precipitados de carbonatos de cada catión(por su poca solubilidad) por medio
de una solución de (NH4)2CO3.

Reacción de precipitación de este grupo:

● Ca2+(ac)+CO3(ac)2- ⇌ CaCO3(s) blanco


● Ba2+(ac)+CO3(ac)2- ⇌ BaCO3(s) blanco
● Sr2+(ac)+CO3(ac)2- ⇌ SrCO3(s) blanco

Bibliografía
● Alexeiev, V. (1975). Semimicroanálisis químico cualitativo. URSS: Editorial Mir.
● Am, A. (2015). Cuarto grupo de cationes.
https://www.academia.edu/18810884/Cuarto_grupo_de_cationes
CONCLUSIONES
Luego de realizar el experimento concluimos que:
● La solubilidad de los carbonatos es muy baja, lo cual genera el precipitado de los
carbonatos de los cationes del grupo IV.

● Se alcaliniza la solución para poder precipitar los compuestos que contienen a los
cationes del grupo IV.

● Los carbonatos CaCO3, SrCO3 y BaCO3 son solubles ante CH3COOH 17N.

● El cromato de potasio K2CrO4 produce la precipitación de Ba2+

● El oxalato de amonio (NH4)C2O4 hace que se forme un precipitado con presencia de


ion calcio.

● Mientras más caliente la solución que contiene Ca2+, más rápido se produce la
precipitación.

● El precipitado que contiene al catión Sr2+ se produce por el reactivo sulfato de


amonio (NH4)2SO4.

También podría gustarte