Está en la página 1de 1

Hoja para la difusión de saberes

Cultivo, salud y conocimiento solidarios


https://www.instagram.com/efectosequito_/
efectosequito2021@gmail.com

Plaguicida ecológico

Jabón Potásico
El jabón potásico es un insecticida y acaricida de rápida degradación y no sistémico (no ingresa en
la planta). No presenta toxicidad para el ser humano y otros animales, por lo cual es utilizado en
cultivos ecológicos. Combate pulgones, cochinilla, mosca blanca, trips y araña roja. Se compone de
agua, lípidos (aceite) e hidróxido de potasio. Aplicado en riego foliar, actúa por contacto
reblandeciendo la cutícula protectora de los parásitos provocando su asfixia, sin dañar a otros
insectos beneficiosos como las abejas o predadores naturales controladores de plagas. La dosis
puede variar entre 10 y 20 gramos de jabón potásico por cada litro de agua, repitiendo una
aplicación semanal entre 3 y 4 veces. Su efecto sobre las hojas, además, consiste en lavar los
desechos orgánicos depositados por los insectos, que son el sustrato ideal para el crecimiento de
distintas especies de hongos.

Ingredientes
Agua (40 grs)
Hidróxido de potasio (40 grs)
Aceite a elección (de canola, vegetal, oliva, etc. (240 grs)

Preparación de 320 gramos de jabón Potásico


PASO 1. Mezclar 40 gramos de agua y 40 gramos de Hidróxido de Potasio. La mezcla empieza a
tomar temperatura.
PASO 2. Incorporar lentamente la mezcla a 240 gramos de aceite.
PASO 3. Batir en minipimer y colocar la mezcla en un frasco
Dejar reposar en oscuridad por 24 horas.

También podría gustarte