Está en la página 1de 2

FÍSICA I

PROF. CARLOS HERNÁNDEZ


ESTÁTICA I 06. En la figura mostrada determinar la tensión de la cuerda
(1) sabiendo que el bloque de peso 230N se encuentra
01. La polea pasa por la garganta de una polea lisa de 120 en equilibrio. Cada polea tiene un peso de 10N.
N de peso para sostenerla. Halle el módulo de la
reacción en la pared lisa. A) 20N
B) 30N
A) 100 N C) 40N
B) 120 N D) 50N
C) 160 N E) 60N
D) 200 N
E) 240 N 07. En el sistema mostrado en equilibrio, la deformación
que presenta el resorte de contante de elasticidad K =
20 N/cm, es:

A) 2
02. La reacción que ejerce el piso horizontal sobre Ia B) 4
esfera de peso 60 N, en equilibrio entre las superficies C) 6
y sin rozamiento, en newton, es:
D) 8
E) 16
A) 30
B) 50
C) 75
D) 90
E) 100 08. La esfera homogénea de 39 kg, se mantiene apoyada
en dos superficies lisas. Determine el módulo de la
03. El sistema mecánico mostrado se encuentra en reacción en el punto “P”. (g =10 m/s2)
equilibrio. Sabiendo que W = 15N y P = 50N.
A) 100 N
Determinar la fuerza de reacción entre el bloque P y la
B) 200 N
superficie. Desprecie el peso de las poleas
C) 300 N
D) 400 N
A) 10 N
E) 500 N
B) 20 N
C) 30 N
D) 40 N
E) 50 N 09. El sistema que se muestra está en reposo siendo 𝑚1 =
8 𝑘𝑔 y 𝑚2 = 13 𝑘𝑔. Determine la deformación del
resorte. Desprecie el peso de las poleas y considere g
04. La figura muestra un bloque de peso 80N, en =10 m/s2.
equilibrio. Determinar la deformación en el
resorte de constante elástica A) 1 cm
K = 100 N/m. No hay rozamiento. B) 2 cm
C) 3 cm
A) 0,1 m D) 4 cm
B) 0,2 m E) 5 cm
C) 0,3 m
D) 0,4 m
E) 0,5 m

05. Determine la masa "m" del bloque que pende de una 10. Sabiendo que el sistema mostrado está en equilibrio,
cuerda para el equilibrio del sistema M=80Kg. calcular la deformación en cm del resorte cuya
constante de elasticidad es K = 500 N/m. Se sabe
A) 10Kg además que 𝑤𝐴 = 4𝑤𝐵 y no hay rozamiento.
B) 15Kg
C) 20Kg A) 12
D) 25Kg M B) 24
E) 40kg m C) 30
30°
D) 32
E) 36

Telf. 044-310181 1 Av. Juan Pablo II #417 (Ref. 2° puerta de la UNT)


FÍSICA I
PROF. CARLOS HERNÁNDEZ
11. La barra homogénea de 11 kg permanece en reposo. 16. Calcular el valor de F, para que el sistema se encuentre
Si el dinamómetro ideal indica 250 N, determine la en equilibrio en la posición mostrada. (Peso de A =
fuerza de reacción por parte de la articulación. (g =10 96N) (Todas las superficies son lisas)
m/s2)
A) 100 N A) 69N
B) 200 N B) 70N
C) 300 N C) 72N
D) 400 N D) 71N
E) 500 N E) 73N

17. En la figura el bloque de 20 kg está en reposo. Si el


resorte de K = 50 N/cm está comprimido 3 cm,
12. CEPUNT 2017 – I (ÁREA A) determine el peso de las poleas idénticas. (g =10 m/s2)
La esfera de 30Kg es sostenida por una fuerza vertical
hacia arriba de 600 N como muestra la figura. A) 110 N
Determine las reacciones en A y B, en newton. La
B) 120 N
pared en A es vertical y g = 10 m/s2
C) 130 N
A) 200 y 250
D) 140 N
B) 400 y 500
C) 800 y 1000 E) 150 N
D) 1000 y 1250
E) 1200 y 1500
18. Mediante la fuerza “F” horizontal el sistema permanece
en reposo. Determine el valor de “F” si la esfera
13. Encontrándose estirado el resorte está a punto de homogénea es de 40 N y las superficies son lisas.
deslizar. ¿Cuál es la longitud del resorte?
A) 30 N
5 B) 40 N
0. k = 50 N / cm C) 50 N
=
e D) 60 N
20 kg E) 70 N

6 cm
19. Determine la tensión del cable, si la esfera tiene un peso
a) 1cm b) 2cm c)3cm
d) 4cm e) 5cm de 120 N y el sistema está en equilibrio.

14. El sistema mostrado se encuentra en equilibrio. Calcular A) 100 N


la tensión de la cuerda horizontal si las esferas tienen los B) 120 N
siguientes pesos. WA = 120 N y WB = 80N. (No hay C) 150 N
rozamiento). D) 180 N
E) 200 N
A) 90N
B) 80 N
C) 70N
D) 60N 20. Una esfera descansa sobre dos superficies lisas, una
E) 50 N cilíndrica y otra plana, como se muestra en la figura. Si
la reacción en cada apoyo es de la misma magnitud, el
valor del ángulo “” es:
15. Una barra homogénea de 6 kg se mantiene en reposo
mediante una cuerda ideal de 20 m de longitud tal A) 15º
como se muestra. Determine la lectura del B) 12º
dinamómetro ideal. (g =10 m/s2) C) 37º
D) 30º
A) 10 N E) 45º
B) 20 N  2
C) 40 N
D) 50 N
E) 60 N

Telf. 044-310181 2 Av. Juan Pablo II #417 (Ref. 2° puerta de la UNT)

También podría gustarte