Está en la página 1de 2

FÍSICA I

PROF. CARLOS HERNÁNDEZ


MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO 07.En un MCUV, con 3 m de radio de giro, halle la
aceleración tangencial sabiendo que en 5 s la
01. Una barra inicia su movimiento de rotación desde el velocidad angular de rotación aumenta en 20 rad/s.
reposo, de modo que experimenta una aceleración de 6
rad/s2. ¿Qué desplazamiento angular (en rad) logra a) 12 m/s2
adquirir al cabo de 10s? b) 13 m/s2
c) 14 m/s2
A) 100 B) 200 C) 300 d) 15 m/s2
D) 400 E) 500 e) 16 m/s2

02. Un cuerpo con movimiento circular presenta una 08. Un motor eléctrico gira con una velocidad angular de 600
aceleración constante de 4 rad/s2, logrando triplicar su rad/s, al ser apagado llega a detenerse en 12 s, halle la
velocidad al cabo de cinco segundos. Determinar el desaceleración angular si suponemos que es constante,
ángulo desarrollado en dicho tiempo. en rad/s2

A) 100 rad B) 120 rad C) 150 rad a) 30 b) 40 c) 50


D) 200 rad E) 240 rad d) 20 e) 10
03. Una piedra de esmeril que gira con una velocidad angular
de 6 rad/s recibe una aceleración angular de 3 rad/s2, 09. Una partícula con MCUV partió desde el reposo con
¿Cuál es el ángulo que describirá en 3s? aceleración de 6 rad/s2, al cabo de los 10s su
aceleración centrípeta en m/s2 es: El radio de giro es de
a) 27 rad b) 25 rad c) 30 rad 1m.
d) 17 rad e) 20 rad
A) 3000 B) 3200 C) 3400
04. Dos móviles “A” y “B” parten del reposo desde la D) 3600 E) 3800
posición mostrada en la figura y en sentido horario, con
aceleraciones angulares en módulo 3 y 2 𝑟𝑎𝑑⁄𝑠 2 , 10. Una partícula, con una rapidez inicial de 5 m/s, realizó
un MCUV acelerado durante 12s. Si su aceleración
respectivamente. ¿Qué ángulo recorre “A” hasta
tangencial fue de 6 m/s2. ¿Qué longitud de arco recorrió
alcanzar a “B”? en ese tiempo?

A.
6
𝜋 𝑟𝑎𝑑 A) 300 m B) 400 m C) 492 m
5
5
D) 500 m E) 520m
B. 𝜋 𝑟𝑎𝑑
3

C.
2
𝜋 𝑟𝑎𝑑 11. Un móvil se mueve con MCUV según la ley =2+
3 3t + 2t2, donde  esta dado en rad y t en seg. Hallar la
D. 𝜋 𝑟𝑎𝑑 velocidad angular del móvil para t = 10 s.
3
E. 2
𝜋 𝑟𝑎𝑑
A) 34 rad/s B) 37 rad/s C) 43 rad/s
D) 45 rad/s E) 47 rad/s
05. Las paletas de un ventilador alcanzan su velocidad
máxima de 900 rpm luego de 40s después de 12. Una rueda de 2m de radio parte del reposo y adquiere
encenderlo. ¿Cuántas vueltas habrá dado al cabo de en 4s una velocidad angular de 16 rad/s. Hallar su
60s? aceleración en t = 1s.

m m m
A) 500 rev B) 600 rev C) 650 rev A) 10 15 B) 8 19 C) 8 17
2 2
s s s2
D) 700 rev E) 750 rev
m
D) 10 5 E) 80 m/s2
2
s
06. Un ventilador gira a razón de 720 RPM; si se desconecta 13. Una partícula se mueve sobre una circunferencia con
y se detiene en 20 segundos. Calcular el MRUV, de modo que el ángulo descrito y el tiempo
desplazamiento angular y el número de vueltas que dio siguen la siguiente relación: =2t2+3t. ¿Cuál es la
hasta detenerse. velocidad angular para t=2s?

A) 240 ; 240 rev B) 240 ; 80 rev A) 11 rad/s B) 7 rad/s C) 8 rad/s


C) 120 ; 120 rev D) 240 ; 120 rev D) 4 rad/s E) 12 rad/s
E) N.A.

Telf. 044-310181 1 Av. Juan Pablo II #417 (Ref. 2° puerta de la UNT)


FÍSICA I
PROF. CARLOS HERNÁNDEZ
14. Una partícula se mueve sobre una circunferencia con 20. UNT 2017 – I (ÁREA A)
MCUV, de modo que el ángulo descrito y el tiempo Una partícula que se mueve con movimiento circular
siguen la siguiente relación:  = 2 + 4t2 + 3t. ¿Cuál es la uniformemente variado de radio igual a 5m tiene una
velocidad angular y aceleración angular en t = 5 s? rapidez de 30m/s y en ese instante su aceleración forma
un ángulo de 37° con la tangente a la trayectoria. El valor
A) 43 rad/ s, 8 rad/s2 B) 46 rad/ s, 4 rad/s2 de la aceleración, en m/s2, es:
C) 53 rad/ s, 8 rad/s2 D) 40 rad/ s, 8 rad/s2
E) 43 rad/ s, 4 rad/s2 A) 100 B) 150 C) 200
D) 250 E) 300
15. La figura indica el movimiento circular de una partícula.
El ángulo, en radianes, recorrido por dicha partícula en 21.CEPUNT 2011 – I (ÁREA A)
los primeros 10 segundos es: Un cuerpo se mueve en un círculo de radio 2,50 m. Si en un
instante su aceleración total es de 15 m/s2 y forma un ángulo
A) 35 rad de 30° con el radio, la aceleración tangencial y la rapidez del
B) 25 rad cuerpo son:
C) 30 rad
D) 45 rad A) 6,5 m/s2 y 3,7 m/s B) 7,5 m/s2 y 5,7 m/s
E) 60 rad C) 8,5 m/s2 y 6,7 m/s D) 9,5 m/s2 y 7,7 m/s
E) 13,5 m/s2 y 5,7 m/s

22.¿Con qué velocidad angular estaba girando un cilindro si


16. ORDINARIO UNT 2017 – IA cuando se apagó el motor que lo impulsaba la fricción
Una partícula que se mueve con movimiento circular genera una desaceleración de 40 rad/s2 y el cilindro da
uniformemente variado de radio igual a 5m tiene una 10 vueltas hasta detenerse? (en rad/s)
rapidez de 30m/s y en ese instante su aceleración forma
un ángulo de 37° con la tangente a la trayectoria. El valor a) 20 b) 30 c) 50
de la aceleración, en m/s2, es: d) 40 e) 35

A) 100 B) 150 C) 200 23. La velocidad de una rueda que gira con MCUV
D) 250 E) 300 disminuye al ser frenada durante 1 minuto, desde
300RPM hasta 80 RPM. Halle el número de vueltas que
17. CEPUNT 2011 – IA dio durante este tiempo.
Un cuerpo se mueve en un círculo de radio 2,50 m. Si en
un instante su aceleración total es de 15 m/s2 y forma un a) 90 b) 100 c) 180 d) 190 e) 380
ángulo de 30° con el radio, la aceleración tangencial y la
rapidez del cuerpo son: 24. Desde el reposo se da la partida de un móvil con MCUV.
Halle la rapidez lineal del móvil luego de 2 s de
A) 6,5 m/s2 y 3,7 m/s movimiento. Si en ese instante, la aceleración normal es
B) 7,5 m/s2 y 5,7 m/s 2 3 m/s2 y forma 30º con la aceleración.
C) 8,5 m/s2 y 6,7 m/s
D) 9,5 m/s2 y 7,7 m/s a) 2 m/s b) 4 m/s c) 6 m/s
E) 13,5 m/s2 y 5,7 m/s d) 8 m/s e) 10 m/s

18. Un disco que parte del reposo y gira con un MCUV logra
dar 340 vueltas en el noveno segundo. ¿Cuántas vueltas
logra dar en el quinto segundo?

A) 30 B) 60 C) 120
D) 180 E) 540

19. En el instante mostrado en la figura, una partícula que se


mueve con MCUV tiene una rapidez de 30 m/s y
aceleración a que hace 37° con la tangente a la
trayectoria. Calcule a .

A) 300 m/s2
B) 400 m/s2
C) 500 m/s2
D) 600 m/s2
E) 1 200 m/s 2

Telf. 044-310181 2 Av. Juan Pablo II #417 (Ref. 2° puerta de la UNT)

También podría gustarte