Está en la página 1de 1

VECTORES: OPERACIONES

Todas las operaciones que se realizan con los vectores, último. En caso de que estos coincidan se le llama
están destinadas a hallar la resultante de un sistema de “polígono cerrado” y el vector resultante es nulo.
vectores.

¿Qué es la resultante?
La resultante o también llamado vector suma, es el vector
que sólo reemplaza a todo un sistema de vectores o el
que sólo hace el mismo efecto de todos los vectores del
sistema. La resultante se puede obtener en forma gráfica
o en forma analítica.

MÉTODOS GRÁFICOS

ADICIÓN DE VECTORES. Sumar dos o mas vectores, es


representarlos por uno solo llamado resultante. Hay que 04. Resultante de dos vectores colineales. La adición
tener en cuenta que la suma vectorial no es lo mismo que de vectores colineales presenta los siguientes casos.
la suma aritmética.
A) Cuando tienen igual sentido, se obtiene su
A B RESULTANTE MÁXIMA. (Por que se suman).
R Ejemplo:
B C
A

D C
Suma

por lo general
B) Cuando tienen sentido contrario, se obtiene la
01. Método del Paralelogramo. Este método es válido RESULTANTE MÍNIMA. (Por que se restan).
para dos vectores coplanares y concurrentes, el Ejemplo.
método es el siguiente: Se hacen coincidir los R
vectores por su origen; por sus extremos se trazan
paralelas formando un paralelogramo. La resultante A
se obtiene de unir el origen de los vectores con la C
B
intersección de las rectas paralelas trazadas.
MÉTODOS ANALÍTICOS O MATEMÁTICOS

01. Resultante de vectores colineales:


B
R A) Cuando tienen igual sentido: R=A+B
B) Cuando tienen sentido contrario: R =

 
02. Resultante de vectores concurrentes:

Cuando el ángulo entre dos vectores concurrentes es


Donde: igual a

02. Método del Triangulo. Este método también es para P R


dos vectores concurrentes y coplanares. El método
es el siguiente se trazan los vectores uno a
continuación del otro, la resultante se obtiene de unir
el origen del primer vector con el extremo del otro
formando un triángulo.

C C
R Q
Se halla usando la siguiente fórmula:
B A
A B
B

03. Método del Polígono. Este método es valido para


más de dos vectores. El método es similar al del
triángulo, se traza un vector a continuación del otro
para formar un polígono y la resultante se obtiene
uniendo el origen del primer vector con el extremo del

También podría gustarte