Está en la página 1de 6

6.

REPLICACIÓN VIRAL PROCARIOTAS Ejemplos


 Coco: Staphylococcus aureus
I.E.P. CIMA 3. TAMAÑO
 Bacilo: Escherichia coli
Son los agentes infecciosos más 6.1. Adsorción: unión a la membrana CARACTERISTICAS GENERALES: (pro = antes;
 Coma: Vibrio cholerae
BIOLOGIA pequeños que se conocen 20 – 300 nm celular, a nivel de los receptores. Karion = núcleo).
 Espirilo: Treponema pallidum
 Células sin núcleo, no presentan envoltura nuclear
SEMANA: 12 de diámetro) Se observan mediante 6.2. Penetración: se lleva a cabo por (carioteca).
3. ESTRUCTURA BACTERIANA:
el microscopio electrónico fusión o por endocitosis  Con solo un organelo, los ribosomas de 70 S (50S y
Las bacterias presentan una serie de estructuras
6.3. Período de latencia o eclipse: el 30S).
celulares que se diferencian en
 El material genético (ADN) se encuentra libre y
4. ESTRUCTURA ácido nucleico que se incorpora al  Obligadas: son aquellas que permiten la
TEMA: VIRUS Y 4.1.GENOMA: EL ÁCIDO NUCLEICO, genoma celular, y se apodera de la
disperso en el citoplasma, denominándose a esta
región "Nucleoide",es circular cerrado y desnudo.
supervivencia de la bacteria, las cuales son, pared
celular, membrana (mesosomas), genoma
ADN O ARN,Contiene la información maquinaria celular dirigiendo a partir de  No presentan nucleolos.
PROCARIOTAS necesaria para programar a la célula ese momento la síntesis de nuevos virus.  Presenta un solo cromosoma.
 Su división es directa (amitosis).
 Facultativas: son aquellas que favorecen su
supervivencia pero que de faltar no implica su
hospedera infectada Los virus ARN con 6.4. Maduración y síntesis: síntesis y muerte, son la cápsula, esporas, flagelos, fimbrias
 Sus enzimas respiratorias y fotosintéticas están en
sentido negativo portan enzimas en el ensamblaje de los nuevos virus la membrana plasmática (Mesosomas en bacterias).
o pili.
3.1. CAPSULA BACTERIANA: Es una capa
5o AÑO core, muchos virus poseen proteínas 6.5. Liberación: se lleva a cabo por lisis  Su pared celular es no celulósica.
gelatinosa, aparece en casi todos los grupos
ligadas a los ácidos nucleicos. celular o por medio de exocitosis  Presentan este tipo de células las bacterias,
bacterianos patógenos. Es una estructura facultativa.
Por: cianofítas(hoy cianobacterias) y los micoplasmas
PROF. BLGO. CESAR NICOLAS CACERES todos pertenecen al reino monera.
MUSAJA 4.2.CÁPSIDE: Compuesta De Proteínas. PROCARIOTAS  Las unidades empleadas son la micra (μ),
B. FUNCION: Regulación de los procesos de
intercambio de agua iones y sustancias nutritivas
Protege al genoma viral CELULA actualmente denominada micrómetro (μm), el
además de servir como un almacén externo de
Función antigénica en los virus desnudos manómetro (nm) y el ángstrom (A): sus
elementos nutritivos. Defensa frente a anticuerpos,
equivalencias son: 1mm=103μ=106nm=107A
VIRUS Es la responsable de la simetría viral I. TEORÍA CELULAR: Es el conjunto de bacteriófagos y células fagocíticas. Permite la
1. DEFINICION conocimientos que resumen todas las investigaciones formación de agrupaciones o colonias. También
sobre los seres vivos realizadas hasta fines del siglo BACTERIAS protege a la bacteria de desecaciones del medio, ya
Los virus son complejos supramoleculares 4.3. ENVOLTURA: Mezcla de lípidos
XIX. Enunciada por Schleiden (Botánico) y Schwann que esta envoltura contiene gran cantidad de agua.
infecciosos, cuya principal propiedad ser neutros, fosfolípidos y glucolípidos, similar (Zoólogo) “la célula es la unidad básica de la vida”. Es 1. CARACTERISTICAS GENERALES:
parásitos intracelulares obligados, es a las membranas celulares, más una consecuencia del conocimiento y estudio de la  Son organismos unicelulares procariotas están
decir, no pueden realizar función alguna u glicoproteínas codificadas por el virus. Célula, realizado por muchos biólogos. Los eventos representados por 1600 especies. 3.2. PARED BACTERIANA: Es una envoltura rígida
más importantes en su desarrollo son:  Su tamaño oscila entre los 1.3-10μ. y fuerte que da la forma a las células bacterianas.
la célula que los hospede. Las glicoproteínas de superficie:
 Presentan 4 tipos morfológicos adaptadas a las A. ESTRUCTURA: Existe dos tipos de pared, el
• Fijan la partícula viral al receptor celular Postulados de la teoría celular características alimenticias y del medio en que denominado gran positivo y gran negativo.
2. CARACTERISTICAS de la célula blanco • Todos los seres vivos están constituidos por una o viven.  La pared gram positiva, es monoestratificada
• Son importantes antígenos virales varias células.  Pueden estar solitarias o unidas. esta constituida por una capa basal de
• Las células son las unidades de estructura y función peptidoglucanos (Mureína, 90%), a la cual se
 Solo puede multiplicarse dentro de de los seres vivos. 2. MORFOLOGIA BACTERIANA asocian polisacáridos, ácidos teicoicos y
las células de otros organismos 5. CLASIFICACION • La vida de los seres vivos depende de la actividad proteínas.
 Los virus infectan todos los tipos de coordinada de sus células. 2.1. COCOS: Son de forma esférica y pueden ser:  La pared gram negativa, es biestratificada
• Toda célula proviene siempre de otra célula  AISLADOS como una capa basal de peptidoglucanos
organismos, desde animales y plantas,
preexistente.  DIPLOCOCOS: Se disponen de a dos (Mureína, 10%) sobre la cual existen otra capa de
 bacterias.  STREPTOCOCOS: Se disponen en cadenas naturaleza lipídica que además contiene
 En biología, un virus (del latín virus, II. DEFINICION DE CÉLULA:  STAFILOCOCOS: Se disponen en racimos fosfolípidos, polisacáridos y proteínas.
toxina» o «veneno») es un agente Es la unidad de todos los seres vivos.  TETRADAS: Se disponen de a cuatro
Unidad Vital: Por ser la estructura biológica más  SARCINAS: Se disponen de a ocho formando un *La Mureína está estructurada por una red cuya base
 infeccioso, submicroscópicos
pequeña capaz de permanecer con vida. cubo. es N-acetilglucosamina (NAG) y N-acetilmuramico
 Contienen un solo tipo de ácido nucleico Unidad Morfológica: Porque forma la estructura de (NAM).
(ADN o ARN) como genoma. todo ser vivo. 2.2. BACILOS: Son de forma cilíndrica B. FUNCION: La pared mantiene la forma de la
 Son parásitos intracelulares obligados, Unidad Fisiológica: Al realizar todas las funciones  MICROBACILOS: Se disponen solos bacteria frente a variaciones de presión osmótica.
de un ser vivo (nutrición, reproducción y relación).  DIPLOBACILOS: Se disponen de a dos También actúan como una membrana
se reproducen solamente en células
Unidad Genética: Por almacenar, conservar y  STREPTOBACILOS: Se disponen en cadena semipermeable, regulando el paso de iones.
vivas específicas. transmitir de célula a célula el material hereditario.  EMPALIZADA: Se disponen en forma continuas.
 Son inertes en el medio extracelular. Unidad Patológica: Ya que la lesión de las células  ESPIRALES O HELICOIDALES: 3.3. MEMBRANA PLASMATICA: Es una envoltura
 Son insensibles a los antibióticos determina la enfermedad de un ser vivo.  VIBRIOS: En forma de coma. que rodea al citoplasma bacteriano. Esta constituido
Unidad Trófica: Por ser la unidad de alimentación  ESPIROQUETAS: En forma de un resorte por una membrana de tipo unitario.
de un ser vivo. alargado. A. ESTRUCTURA: Es igual que la que aparee en las
células eucariotas, variando únicamente algunas de  Monotricos: un solo flagelo en un polo. CIANOFITAS de pared celular a) Produce fiebre tifoidea
las moléculas que la componen. Una particularidad  Lofotricos: un penacho de flagelos en un polo.
1. DEFINICION: Llamadas también algas verde e) Se dividen por fisión binaria b) Es un virus
que presenta las bacterias es la existencia de unos  Anfitricos: un penacho de flagelos en ambos
azules debido a la presencia de un pigmento azul c) Característicamente causa infección
repliegues internos que recibe el nombre de polos. (ficocianina), forman un grupo de organismos 4.Es una estructura facultativa de las bacterias: en el cerebro
MESOSOMAS.  Peritricos: los flagelos se disponen alrededor de
procariotas. Compuestos por unas 2500 especies.
B. FUNCION: Las funciones de la membrana la bacteria. a) Pared celular d) No se transmite a través de los
plasmática bacteriana son iguales que en la célula 2. MORFOLOGIA: Presentan una pared celular b) Membrana plasmática alimentos
que consta de cuatro capas, está formada por
eucariota es decir, limitan la bacteria y regulan el B FUNCION: Proporciona el medio de locomoción a c) Esporas e) N.A
paso de sustancias nutritivas. la bacterias que los poseen. mureína y le falta celulosa en general. La pared d) ADN
celular está compuesta hasta por 4 capas
e) Ribosomas 11. Sobre el Mycobacterium tuberculosis, es
3.5.MESOSOMAS: Incrementan la superficie de la 3.9. PILI O FIMBRIA: Son estructuras huecas, constituidas por aminoácidos, ácidos grasos y falso que:
membrana plasmática, sirven para sujetar el tubulares muy numerosas que rodean uniformemente aminas (ácido murámico, glucosamina, alanina, ac.
glutámico y ac. alfa-épsilon diaminopimélico. 5. Estructura de la bacteria que el confiere a) Sea un bacilo
cromosoma bacteriano y además poseen una gran a la bacteria.
(Mucopéptidos= aa aminoazúcares). patogenecidad: b) Sea un microorganismo ácido alcohol
cantidad de enzimas para:
 Dirigir la duplicaron del ADN bacteriano mediante A. ESTRUCTURA: Están constituidas por tubos a) Capsula resistente
la ADN-polimersa. proteicos. b) Cilios c) Produce la poliomielitis
 Realizar la respiración (se suponía la existencia de
MICOPLASMAS c) Pared d) Ataca principalmente a los pulmones
una estructura similar a los oxisomas de las B. FUNCION: Se les suponen funciones de fijación a d) Tricomonas e) N.A
CARACTERISTICAS GENERALES: Es un grupo de
mitocondrias). un sustrato, de intercambio de moléculas con el e) Capsomeros
procariotas poco conocidos. Son organismos
 El incremento de la membrana plasmática (se exterior y de intercambio de información genética con 12. Célula procariota que en su estructura no
globulares que constituyen los seres vivos más
supone la presencia de enzimas que regulan la otra bacteria ya sea de la misma especie o no. En
pequeños que existen. Su estructura es muy sencilla, 6. ADN extracromosomico que presenta presenta envoltura nuclear
formación de fosfolípidos). ocasiones suelen ser una vía de penetración de virus
su citoplasma esta separado del medio externo algunas bacterias: a) Bactéria
 La fotosíntesis en bacterias fotosintéticas se bacteriófagos.
sitúan en la membrana del mesosoma.
únicamente por una membrana unitaria y en su medio a) Fagos b) Leucocito
interno solo existe una cadena de ADN, ARNm, b) Priones c) Célula hepática
 Asimilar N2 (nitrogenasa), NO3 (nitrato sintetasa) 4. BACTERIAS DE IMPORTANCIA:
ribosomas y proteínas. c) Plásmidos d) Célula epitelial
y NO2 (nitrito sintetasa) en bacterias nitrificantes  Vibrio cholerae: colera
 Corynebacterium diphtheriae: Difteria d) Virion e) B y C
3.6. RIBOSOMAS: Son partículas globulares.  Salmonella typhi: Fiebre tifoidea e) Virioides
Aparecen libres en el citoplasma.  Mycobacterium tuberculosis: Tuberculosis EXAMENES DE ADMISIONES 13. La enfermedad de chagas, es producido
A. ESTRUCTURA: Están constituidos por dos  Clostridium tetani: Tetanos 7. La sustancia que solo se encuentra en las por:
subunidades a veces están unidas y a veces no. Las  Haemophilus ducreyi: Chancroide 1.Es utilizado como estructura para la bacterias Gram positiva es: a) Tripanosoma cruzi
subunidades se diferencian por su velocidad de  Neisseria gonorrhoeae: Gonorrea
locomoción: a) El ADN b) Vibrio cholerae
sedimentación, siendo de 30 S la menor y de 50 S la  Treponema pallidum: Sifilis
mayor. La velocidad de sedimentación de un  Staphylococcus aureus: Infecciones a) Pilis b) Los ribosomas c) Salmonella tiphy
ribosoma bacteriano es de 70 S. La subunidad menor b) Flagelos c) La membrana citoplasmática d) Plamodium vivax
esta constituido por ARN y 21 proteínas diferentes. La Otras denominaciones c) Fimbrias d) El acido teicoico e) Leishmania chagasi
subunidad mayor esta constituida por ARN y 34  Bacilo de Eberth: Salmonella typhi d) Nematocistos e) El lipopolisacarido
proteínas.  Bacilo de Nicolaier: Clostridium tetani e) Porocitos 14. ¿Cuál de los siguientes enunciados respecto
B. FUNCION: Actúan en la síntesis proteínas y  Bacilo de Yersin: Yersinia pestis 8. Cuál de las siguientes estructuras no está a la transmisión del SIDA es falsa?
funcionan igual que en las células eucariotas con la  Bacilo de Hansen: Mycobacterium leprae 2. Además de poseer membrana plasmática, presente en las bacterias? a) Se transmite por contacto sexual
diferencia de que los polirribosomas están libres en el  Bacilo de Friendlander: Klebsiella pneumoniae
las células vegetales están rodeadas por una: a) Cromosomas circular b) Por transfusión de sangre
citoplasma.  Bartonella bacilliformis: “verruga peruana
 Yersinia pestis: “peste bubónica
a) Capsula b) Ribosomas citoplasmático 70S c) Vía placentaria
3.7. ADN BACTERIANO: Esta constituido por una  Neisseria gonorrhoeae; “blenorragia” b) Mucosa c) Pared celular con peptidoglucano d) Por picadura de insectos
sola molécula circular de tipo bacteriano muy o  Mycobacterium tuberculosis: “bacilo de Koch c) Capside d) Merosomas e) Por compartir agujas contaminadas
plegado y que suele estar unida a los Mesosomas. d) Pared celular e) Membrana nuclear
A. ESTRUCTURA: Es una doble hélice circular y no 5. TIPOS DE NUTRICIÓN QUE PUEDEN e) Corteza 15. Los síntomas de la tuberculosis son:
esta asociada a Histonas, como sucede en las células PRESENTAR LAS BACTERIAS: 9. Las bacterias esféricas no pueden estar a) Pérdida de peso
eucariotas.  Heterótrofa, aeróbica 3. de las bacterias podemos afirmar que: aisladas o agrupadas en forma de: b) Tos persistente
B. FUNCION: Mantienen y conserva la información  Autótrofa, fotosintética
a) La membrana citoplasmática presenta a) Espirales c) Sudores y pequeñas alzas de
genética y dirige el funcionamiento de la bacteria  Heterótrofa, anaeróbica
esteroles b) Grupo de dos temperatura
 Autótrofa, quimiosintética
3.8. FLAGELOS: Son prolongaciones cuya longitud La nutrición bacteriana: b) El tétano es causado por Clostridium c) Cadenas largas d) T.A
es varias veces la de la bacteria. Aparecen en un  Fotosintéticas: utilizan energía lumínica botulinum d) Racimos e) N.A
número que varia entre 1 y 100. Según la situación  Quimiosintéticas: utilizan energía química c) La pared celular está constituida por e) Cocos
de los flagelos pueden ser:  Aeróbicas: utilizan oxigeno celulosa 16. La levadura que produce la fermentación
 Atricos: sin flagelos  Anaeróbicas: no utilizan oxigeno d) Las bacterias gram negativas carecen 10. Respecto al Vibrio cholerae, es cierto que: alcohólica se llama:
a) Candida albicans defensa frente a anticuerpos y fagocitos: d) Replicación b) Queratina bacteriana, excepto:
b) Saccharomyces cerevisae a) ARN e) Gemación c) Quitina a) Cápsula
c) Shigella dysenteriae b) Cilios d) Celulosa b) Pared celular
d) Trichomona vaginalis c) Inclusiones 28. Las bacterias de forma esférica que se e) Mureína c) Membrana celular
e) Taenia saginata d) Fimbrias disponen en acúmulos irregulares a modo de d) Citoplasma
17. La tuberculosis pulmonar es una e) Capsula racimo de uvas son: 34. Es una estructura típica de la célula e) Cromosoma
enfermedad causada por el siguiente agente 23.Estructura de la célula bacteriana que sirve a) Estreptococos bacteriana:
etiológico: para sujetar el cromosoma: b) Diplococos a) Ribosoma 5.La diferencia entre las bacterias Gram
a) Tripanosoma cruzi a) Pared celular c) Treponema b) Núcleo positivas y Gram negativas, está a nivel de:
b) Bacilo de Koch b) Membrana plasmática d) Bacilos c) Desmosomas a) El DNA
c) Salmonella Typha c) Mesosoma e) Estafilococos d) Centrosoma b) Los ribosomas
d) Escherichia coli d) Ribosoma 29. En relación a las bacterias, es cierto: e) Mesosomas c) La membrana celular
e) Proteus vulgaris e) Flagelo 1. Presentan cromosoma único y circular d) La pared celular
18. El tétano neonatal es causado por la 2. ADN asociado a histonas e) Los mesosomas
siguiente bacteria: 6.De las bacterias es falso: 3. Sus ribosomas son del tipo 80S BANCO DE PREGUNTAS
a) Clostridium tenato a) Presentan péptido glucano 4. Las fimbrias intervienen en la 6.Por los flagelos, las bacterias pueden ser,
b) Bacillus anthracis b) Son de varias formas conjugación bacteriana. 1.Las bacterias son organismos que se excepto:
c) Treponema pallidum c) Se colorean con coloración de Gram a) VVVV caracterizan por ser: a) Atricas: sin flagelos
d) Escherichia coli d) Algunas son fotosintéticas b) FFVV b) Lofotricas: flagelos en un extremo
e) Taenia solium e) Son pluricelulares c) VFFV a) Unicelulares, procariotas y con c) Monotrica: un solo flagelo
24.Las bacterias que no tienen flagelo, reciben d) VVFF reproducción asexual solamente d) Anfitrica: dos flagelos
EXAMENES CEPUS el nombre de: e) VFVF b) Unicelulares, eucariotas y con e) Peritricas: muchos flagelos periféricos
a) Monotricas reproducción sexual solamente
19.La fase Lag o fase de adaptación, b) Anfitricas 30. El componente de la pared celular que c) Pluricelulares, eucariotas y con 7.Estructura bacteriana que sirve para
representada en la curva del crecimiento c) Lofotricas diferencia a las bacterias gram positivas de las reproducción sexual intercambiar información genética con otra
bacteriano, explica: d) Peritricas gram negativas es: d) Unicelulares, procariotas y bacteria:
a) La actividad metabólica, casi sin e) Atricas a) Lipoproteínas generalmente con reproducción a) Ribosomas
división celular 25.Son funciones de la capsula bacteriana, b) Acido teicoicos asexual b) Pilis
b) El cese de crecimiento excepto: c) Peptidoglucanos e) Unicelulares, eucariotas y sólo con c) Flagelos
c) La muerte masiva de la bacteria a) Almacén de alimentos nutritivos d) Proteínas reproducción asexual. d) Esporas
d) El incremento poblacional b) Protección frente a células fagociticas e) Glucoproteinas e) Cápsula
e) El cese de crecimiento, por aumento c) Impide la adherencia de 2.La fase log, representada en la curva de
de toxina bacteriófagos 31. Son estructuras facultativas en una célula crecimiento bacteriano, explica: 8.Estructura que proporciona locomoción a la
20.El agente etiológico de la fiebre tifoidea es d) Evita la desecación bacteriana, excepto: célula bacteriana:
una bacteria cuyo nombre científico es: e) Otorga resistencia contra los a) Espora a) El cese de crecimiento a) Fimbrias
a) Escheriachia coli antibioticos b) Fimbrias b) La muerte masiva de la bacteria b) Cápsula
b) Pseudomona aeruginosa c) Pared celular c) El incremento poblacional c) Flagelos
c) Batonella bacilliformis 26.Cuando las bacterias presentan un penacho d) Flagelo d) El cese del crecimiento por aumento d) Pilis
d) Salmonella typhi de flagelos en un extremo de la célula, se e) Cápsula de toxinas e) Mesosomas
e) Treponema pallidum denomina: 32. En las bacterias fotosintéticas, el sistema e) La actividad metabólica sin división
21.Estructura bacteriana que sirve para a) Atricos enzimático utilizado para la fotosíntesis se 9.Estructura bacteriana que actúa como
intercambiar información genética con otra b) Lofotricos encuentra en : 3.Los ribosomas de las procariotas, se defensa frente a anticuerpos y fagocitos:
bacteria: c) Peritricos a) La cápsula caracterizan por presentar subunidades: a) Pared celular
a) Ribosomas d) Antitricos b) Ribosomas a) 30 S y 50 S b) Mesosomas
b) Cilios e) Monotricos c) Flagelos b) 40 S y 60 S c) Flagelos
c) Pilis 27. Algunas bacterias transfieren su material d) Plasmodesmos c) 30 S y 60 S d) Fimbrias
d) Espora genético a otras bacterias, es un proceso e) Mesosomas d) 40 S y 50 S e) Cápsula
e) Capsula llamado: e) 30 S y 40 S
a) Conjugación 33. Compuesto químico que solo se encuentra 10.Es falso, sobre las formas que adoptan las
22.Estructura bacteriana que actúa como b) Trascripción en l a pared de la célula bacteriana. 4.Son elementos obligados en una célula bacterias:
c) Transducción a) Hemicelulosa a) Coco: Staphylococcus aureus
b) Bacilo: Escherichia coli d) Bacilosocos b) Flagelos d) Traducción e) Transducción
c) Coma: Vibrio cholerae e) Cocos c) Pilis e) Transcripción
d) Espirilo: Treponema pallidum d) Ribosomas 32.Las bacterias a diferencia de los
e) Cocobacilo: Neisseria 16.Estructura de la célula bacteriana que sirve e) Plásmidos 27.La fase log,representada en la curva organismos de otros Reinos, según Whittaker,
gonorrhoeae para sujetar al cromosoma: de crecimiento bacteriano, explica: se caracterizan porque:
a) Pared celular 22.Estructura que brinda protección a la a) El cese de crecimiento a) Están formadas por células
11.Tipos de nutrición que pueden presentar b) Membrana plasmática bacteria y se encuentra por encima de la pared b) La muerte masiva de la bacteria b) Poseen ribosomas
las bacterias: c) Mesosoma celular: c) El incremento poblacional c) Carecen de citoplasma
a) Heterótrofa, aeróbica d) Ribosomas a) El plasmalemma d) El cese del crecimiento por aumento d) Carecen de organelos
b) Autótrofa, fotosintética e) Cápsula b) El protoplasto de toxinas membranosos
c) Heterótrofa, anaeróbica c) Los ribosomas e) La actividad metabólica sin división e) Son pluricelulares
d) Autótrofa, quimiosintética 17.De las bacterias, marque lo falso: d) Los mesosomas
e) Todas las anteriores a) Bacilo de Eberth: Salmonella typhi e) La cápsula 28.Las … son estructuras no reproductivas 33.Las Eubacterias realizan múltiples funciones
b) Bacilo de Nicolaier: Clostridium tetani producidas por algunas bacterias. Son en el ecosistema. En ellas se observan rasgos
12.De las bacterias, es falso: c) Bacilo de Hansen: 23.La Mureina es el material del cual está resistentes a la radiación, a la desecación, a la inherentes, como el hecho de ser:
a) Staphylococcus aureus produce el Mycobacterium tuberculosis constituida la pared celular de muchas lisozima, al calor, a los desinfectantes y a la a) Unicelulares – procarióticos
“orzuelo d) Bacilo de Friendlander: Klebsiella procariotas. Este material tiene como uno de trituración mecánica: b) Pluricelulares – procarióticos
b) Treponema pallidum produce la pneumoniae sus componentes a unidades de: a) Fimbrias c) Unicelulares – eucarióticos
“sífilis” e) Bacilo de Yersin: Yersinia pestis a) N-acetil glucosamina b) Volutinas d) Pluricelulares – eucarióticos
c) Yersinia pestis produce la “peste b) Galactosa c) Inclusiones e) Eucarióticos – hetérótrofos
bubónica 18.Son enfermedades causadas por bacterias, c) Glucosa d) Paredes celulares
d) Clostridium botulinum excepto: d) Sacarosa e) Endosporas 34.La división celular en la mayoría de las
causa “parálisis a) Tuberculosis e) Ribosa bacterias es acelerada y ocurre en pocos
espástica” b) Cólera 29.Además de tener función estructural, la minutos. Este proceso recibe el nombre de:
e) Streptococcus mutans es el “mayor c) Fiebre tifoidea 24En las bacterias Gramnegativas, el espacio membrana externa de las bacterias Gram a) Endomitosis
productor de caries dental” en el d) Tétano que va desde la membrana plasmática hasta la negativas es importante por su función como: b) Meiosis reduccional
mundo e) Paludismo membrana externa, se denomina … y tiene, a) Endotoxina c) Fisión binaria
aparentemente, una consistencia gelatinosa: b) Puente para la Conjugación d) Mitosis astral
13.Los corpúsculos Metacromáticos, o gránulos 19.Es falso de la nutrición bacteriana: a) Nucleoide c) Productor de ATP e) Meiosis I
de volutina, son formas de reserva que se a) Fotosintéticas: utilizan energía b) Espacio periplásmico d) Vector de clonación
caracterizan porque, excepto: lumínica c) Mesosoma e) Estructura adhesina 35.La membrana bacteriana presenta … a
a) Están formados por glucógeno b) Quimiosintéticas: utilizan energía d) Ácido teicoico manera de repliegues o invaginaciones
b) Son polifosfatos química e) Cuerpo de inclusión 30.De las bacterias, es falso: especiales, donde tiene lugar procesos como la
c) Contiene principalmente azufre c) Saprofitas: materia orgánica viva a) Staphylococcus aureus produce el producción de energía y la replicación del
d) Son materiales proteicos d) Aeróbicas: utilizan oxigeno 25.Las bacterias tienen fundamentalmente un “orzuelo ADN:
e) Contiene almidón e) Anaeróbicas: no utilizan oxigeno único cromosoma que contiene su información b) Treponema pallidum produce la a) Flagelos
hereditaria. Entre las características de este “gonorrea” b) Plásmidos
14.Estructura bacteriana que sirve para 20.Los microorganismos que fijan y asimilan el cromosoma, se puede afirmar que: c) Yersinia pestis es un cocobacilo c) Ribosomas
adherirse a la superficie de la célula huésped: nitrógeno atmosférico, se llaman diazótrofos. a) Es un ADN superenrrollado d) Clostridium botulinum causa “parálisis d) Pili
a) Ribosomas Indique que germen no hace esta acción: b) Presenta histonas asociados flácida” e) Mesosomas
b) Pared celular a) Rhizobium c) Se encuentra rodeado de la carioteca e) Streptococcus mutans es el “mayor
c) Flagelos b) Desulfovibrio d) No codifica proteínas productor de caries dental” 36.De las bacterias, es falso:
d) Fimbrias c) Azotobacter e) Es generalmente lineal a) Todas las bacterias presentan
e) Cápsula bacteriana d) Bacillus 31.Cuando la modificación genética bacteriana ácido teicoico
e) Pseudomonas 26.La alteración genética de una bacteria ocurre con ADN procedente de un virus, en b) Vibrio cholerae presenta un solo
15.Las bacterias que carecen de pared celular como resultado de la absorción directa, lugar de proceder de una bacteria, el proceso flagelo
y presentan colesterol a nivel de su membrana 21.Las estructuras capaces de transferir incorporación y expresión de ADN exógeno, se conoce como: c) Su membrana celular no tiene
celular, son llamadas: materiales genéticos extracromosómicos recibe el nombre de: a) Conjugación esteroles
a) Micoplasmas durante la Conjugación bacteriana, se a) Conjugación b) Fisión Binaria d) Su ribosoma completo es de 70
b) Gram positivas denominan: b) Transducción c) Traducción Svedberg
c) Gram negativas a) Magnetosomonas c) Transformación d) Transfección e) Las bacterias atricas no tiene flagelos
a) Están formados por glucógeno a) Atricos b) Flagelo b) Clostridium botulinum
37.Los organismos Gram positivos se observan b) Son polifosfatos b) Monotricos c) Cápsula c) Haemophilus ducreyi
microscópicamente de color azul o violeta. A c) Contiene principalmente azufre c) Anfitricos d) Cilios d) Salmonella typhi
nivel de su pared celular presentan: d) Son materiales proteicos d) Lofotricos e) Pared celular e) Staphylococcus aureus
a) Bicapa de fosfolípidos e) Contiene almidón e) Peritricos
b) Esteroides 55.Son enfermedades causadas por bacterias, 61.Las laminillas fotosintéticas que contienen
c) Ácido Teicoico 43.De las bacterias, es falso: 49.Estructura bacteriana que sirve para el excepto: pigmentos, se encuentran en el grupo de
d) Mesosomas a) Bartonella bacilliformis: “verruga paso de la información genética con otra a) Sífilis bacterias, llamadas:
e) Pseudomureina peruana bacteria: b) Tétano a) Arquibacterias
b) Yersinia pestis: “peste bubónica a) Ribosomas c) Gonorrea b) Eubacterias
38.La … es el proceso de transferencia de c) Neisseria gonorrhoeae; “blenorragia” b) Inclusiones citoplasmáticas d) Malaria c) Cianobacterias
genes en el que participan unos virus d) Mycobacterium tuberculosis: “bacilo c) Flagelos e) Lepra d) Ferrobacterias
conocidos como bacteriófagos: de Koch d) Pili o Fimbrias e) Halobacterias
a) Retrotranscripción e) Treponema pallidum: “infección e) Cápsula bacteriana 56.No corresponde a las Eubacterias, según
b) Transformación urinaria” Carlos Woese: 62.Son bacterias curvadas, adoptando la
c) Transcripción 50.Bacteria que produce la “Parálisis flácida”: a) Realizan metabolismo en sus forma de una “coma”:
d) Conjugación 44.Marque lo falso: a) Bacillus anthracis mesosomas a) Staphylococcus aureus
e) Transducción a) Bacilo de Eberth: Salmonella typhi b) Clostridium tetani b) Los ribosomas efectúan la Traducción b) Vibrio cholerae
b) Bacilo de Nicolaier: Clostridium tetani c) Bacillus thuringiensis c) Contienen peptidoglucano en su c) Neisseria gonorrhoeae
39.El cese del crecimiento bacteriano por c) Bacilo de Hansen: Mycobacterium d) Clostridium botulinum membrana d) Yersinia pestis
acumulación de toxinas o disminución de la leprae e) Neisseria gonorrhoeae d) Tienen cromosoma circular e) Bacillus anthracis
cantidad de nutrientes, sin la disminución de la d) Bacilo de Friendlander: Klebsiella e) Su membrana celular no tiene
población, corresponde gráficamente a la fase: pneumoniae 51.La enfermedad venérea “sífilis”, es esteroles 63.De las bacterias, es falso:
a) Lag e) Bacilo de Yersin: Brucella producida por la bacteria llamada: a) El flagelo proporciona el medio de
b) Exponencial abortus a) Staphylococcus aureus 57.Las Archeobacterias (o Arqueas), según locomoción
c) De muerte b) Streptococcus pyogenes Carlos Woese, que viven en medio con b) Las fimbrias permite fijar la bacteria
d) De adaptación c) Neisseria gonorrhoeae salinidad extrema, se denomina: al sustrato
e) Estacionaria 45.Los procariotas se caracterizan por: d) Treponema pallidum a) Metanógenas c) Presentan nucleoide
a) Presentar membrana nuclear e) Bacillus anthracis b) Acidógenas d) Clostridium botulinum es una bacteria
40.Escherichia y Salmonella son géneros b) Su ADN se encuentra asociada a c) Termófilas esporulada
relacionados con el aparato digestivo humano. histonas 52.Son inclusiones citoplasmáticas bacterianas, d) Termoacidófilas e) Staphylococcus aureus es una
De acuerdo a su forma son: c) Presentan mitocondrias y cloroplastos excepto: e) Halobacterias bacteria de forma bacilar
a) Grampositivos d) Sus ribosomas son del tipo 70 S a) Almidón
b) Espiroquetas e) Presentar pared celular celulósico b) Glucógeno 58.Componente estructural que sólo se 64.Son seres que carecen de organización
c) Micoplasmas c) Triglicéridos encuentra en bacterias Gram positiva: celular:
d) Bacilos 46.Son elementos obligados en una célula d) Polifosfatos a) Lipoproteínas a) Rickettsias
e) Cocos Gramnegativos bacteriana, excepto: e) Glucosa b) Lipopolisacáridos b) Micoplasmas
a) Pared celular c) Mureina
c) Levaduras
41.El ADN extra cromosómico con capacidad b) Membrana citoplasmática 53.Estructura bacteriana que actúa como d) Ácido teicoico
de duplicación independiente se llama c) Citoplasma defensa frente a anticuerpos y células e) Polipéptidos d) Virus
plásmido y codifica aspectos importantes d) Cromosoma bacteriano fagocíticas: e) Bacterias
como: e) Flagelo a) ADN bacteriano 59.A la bacteria que produce la “difteria”, 65.Son virus con ADN, excepto:
a) Resistencia a los antibióticos 47.La bacteria Yersinia pestis, productor de la b) Inclusiones citoplasmáticas también se le conoce como: a) Adenovirus
b) Formación de mureina “peste bubónica”, tiene la forma de un: c) Flagelos a) Bacilo de Koch b) Papilovirus
c) Síntesis de flagelos a) Bacilo d) Fimbrias b) Bacilo de Yersin c) Herepesvirus
d) Síntesis de histonas b) Espirilo e) Cápsula bacteriana c) Gonococo d) Poxivirus
e) Elaboración de carioteca c) Coma d) Bacilo de Eberth
e) Rabdovirus
d) Coco 54.Parte estructural de la Eubacteria que le e) Bacilo de Loeffler
42.Los corpúsculos Metacromáticos o gránulos e) Cocobacilo sirve como reserva de nutrientes y aparece en
de volutina, son formas de reserva que se casi todas las bacterias patógenas: 60.Bacteria que produce el “orzuelo”: 66. Son características de los virus, excepto:
caracterizan porque: 48.Salmonella typhi presenta flagelos: a) Cápside a) Neisseria gonorrhoeae a) Son organismos celulares
b) Todos poseen nucleocapside
c) Son patógenos intracelulares
obligados
d) Carecen de locomoción
e) N.A

También podría gustarte