Está en la página 1de 3

JUSTIFICACIONES DATOS BALANCE DE MASA

LAVADO:

La cantidad de agua necesaria para lavar 10,000 kg de planta con suciedad puede variar
dependiendo de varios factores, como la cantidad y tipo de suciedad presente en la planta, el tipo
de equipo de lavado utilizado y las restricciones ambientales y de recursos disponibles.

Como regla general, se recomienda utilizar una cantidad de agua suficiente para eliminar toda la
suciedad de la planta sin desperdiciar agua en exceso. Para lograr esto, se puede utilizar una
técnica de lavado por lotes, donde se agregan lotes de planta al equipo de lavado y se utilizan
volúmenes de agua suficientes para eliminar la suciedad de cada lote antes de agregar el siguiente.

En términos generales, se recomienda utilizar al menos de 3 a 5 veces el peso de la planta en agua


para lavar adecuadamente la planta y eliminar la suciedad. Para 10,000 kg de planta, esto
significaría utilizar entre 30,000 y 50,000 litros de agua. Sin embargo, esta cantidad puede variar
dependiendo de los factores mencionados anteriormente y se recomienda evaluar la cantidad
óptima de agua necesaria para cada situación en particular.

El porcentaje de peso de tierra en una planta de ajenjo puede variar dependiendo de muchos
factores, como el tipo de suelo en el que se cultivó, el método de cultivo utilizado, la edad de la
planta, entre otros.

Sin embargo, se estima que el porcentaje de peso de tierra en una planta de ajenjo con todo y raíz
puede ser alrededor del 10% al 30%. Esto significa que, por ejemplo, si una planta de ajenjo con
raíz y todo pesa 1 kilogramo, se podría esperar que entre 100 gramos y 300 gramos de ese peso
sean tierra.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de tierra puede variar dependiendo del grado de
limpieza o de si la raíz y la planta han sido lavadas para remover la tierra adherida. Además, este
porcentaje puede variar según la parte de la planta que se esté considerando (por ejemplo, la raíz,
el tallo, las hojas, las flores). (VAMOS A TOMAR UN 20%)

El porcentaje de agua que una planta de ajenjo puede retener al ser mojada puede variar
dependiendo de muchos factores, como la edad de la planta, la humedad relativa del ambiente, la
intensidad de la lluvia o del riego, entre otros.

En general, se estima que una planta de ajenjo puede retener entre el 50% y el 80% de su peso en
agua cuando se moja. Es decir, si una planta de ajenjo pesa 1 kilogramo, podría retener entre 500
gramos y 800 gramos de agua cuando se moja.

Es importante tener en cuenta que una vez que la planta se seca, el porcentaje de agua que queda
en ella disminuirá significativamente. Además, la cantidad de agua que retiene una planta puede
variar dependiendo de la parte de la planta que se esté considerando (por ejemplo, las hojas, los
tallos, las raíces).

HIDRODESTILACIÓN O DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR

Producción y optimización de bioplaguicidas de Artemisia absinthium y Lavandula luisieri (ucm.es)


Los aceites esenciales se obtienen mediante destilación por arrastre de vapor de agua, donde el
vapor pasa a través de un lecho de material vegetal, extrayendo sus componentes volátiles. Una
vez el aceite es arrastrado por el vapor se condensa para su recolección. A nivel del laboratorio se
lleva a cabo por hidrodestilación por el método trampa tipo Clevenger (Figura 10) de acuerdo con
el método recomendado por la Farmacopea Europea (http://www.edqm.eu/en/Homepage-
628.html).

La extracción semi-industrial del aceite esencial por arrastre de vapor se lleva a cabo en una planta
de destilación industrial de acero inoxidable equipada con una cámara de destilación de 100 Kg y
un vaso de 500 L (Figura 11). La extracción se realiza en un rango de presión de vapor de 0,5 a 1,0
bar. El agua recolectada después de decantar el aceite esencial se filtra para dar el residuo acuoso
(hidrolato) que se extrae con diclorometano (DCM) y se obtiene el correspondiente extracto
orgánico.

El porcentaje de aceite de ajenjo que se puede obtener por extracción por arrastre de vapor puede
variar dependiendo de varios factores, como la calidad de la planta, la temperatura y presión de la
extracción, el tiempo de extracción, entre otros.

Sin embargo, en general, se estima que el rendimiento de extracción de aceite de ajenjo por
arrastre de vapor puede estar entre el 0.3% y el 1% del peso seco de la planta. Es decir, si se
utilizan 100 gramos de planta de ajenjo seca, se podrían obtener entre 0.3 gramos y 1 gramo de
aceite esencial de ajenjo. (COMO NOSOTROS LO TOMAMOS EN HUMEDO VAMOS A TOMARLO DE
3%)

Es importante tener en cuenta que el proceso de extracción de aceites esenciales es complejo y


requiere de equipo especializado y conocimientos técnicos. Además, la calidad del aceite obtenido
dependerá de la calidad de la planta utilizada y de la destreza del operador en el proceso de
extracción.

MEZCLADO:
Tomado del documento que envió cesar el 2g de fragancia se cambia por mas agua y se hacen los
cálculos para una base de calculo de 100kg

La mezcla de etanol, agua destilada, alcohol etoxilado y aceite esencial no debería generar
reacciones químicas significativas, siempre y cuando se mezclen en las proporciones adecuadas. El
etanol, el agua destilada y el alcohol etoxilado son compuestos químicos comunes que se utilizan
como disolventes y surfactantes en diversas aplicaciones industriales y de consumo. El aceite
esencial es una mezcla compleja de compuestos volátiles obtenidos de plantas aromáticas.

Estos componentes de la mezcla son solubles entre sí, por lo que se pueden mezclar fácilmente
para obtener una solución homogénea. No se esperan reacciones químicas significativas entre los
componentes, aunque es posible que ocurran interacciones menores, como la formación de
enlaces de hidrógeno entre el agua y el alcohol etoxilado.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la mezcla de estos componentes podría tener
propiedades físicas y químicas diferentes a las de los componentes individuales. Por ejemplo, la
mezcla podría tener una densidad, viscosidad y punto de ebullición diferentes a los de los
componentes individuales.

También podría gustarte