Está en la página 1de 13

Nombre: Sara Gutierrez

Materia: Practicum 1

TALLER 2 PERFIL ESTRATÉGICO DEL ENTORNO GENERAL

LAVANDERÍA” FRAGANCIAS”

Actualmente, se busca en nuestro país o nuestro entorno ser cada vez más
competitivos, esto abre espacio a las empresas de tener inversiones en el
extranjero, de mejorar gracias a la tecnología sus productos, sus maquinarias,
incluso la capacitación del personal para la eficiencia del trabajo que
desempeñan, para esto se forma un análisis del entorno para considerar y
estudiar las relevancias de diferentes tipos de dimensiones que existen en el
país, para aprovecharlas al máximo y poner hincapié en las leyes de la
constitución.

Las empresas de hoy en día se basan en las dimensiones sea medioambiental,


política, sociocultural, tecnológicas etc. estas nos ayudan a reconocer el
margen en el que se encuentra el país para poder invertir, no solo las
empresas competitivas y de gran alcance, también para los negocios de los
ciudadanos de la zona, que piensan en superarse y mantienen una actitud
positiva frente cambios prolongados que tiene el gobierno.

Como se ha muestra en el análisis a continuación, se han investigado en


fuentes oficiales cada variable relevante de cada dimensión, para obtener
información, y hacer un estudio de mercado, o el mismo marketing este puede
ser utilizado y aplicado en sectores industriales, sea en los supermercados, que
están conformados por un grupo de empresas, por la misma razón utilizan el
marketing para mejorar esas estrategias y cómo hacer para promocionar sus
productos y ventas.

Es lo que comúnmente se hace en un sector que se encuentra inmerso en


variables que influencian en el mismo, recordemos que el marketing es
indispensable en las empresas y negocios, esto incrementa la competencia,
incrementa el número de personas que reciben información de la empresa,
para ofrecer una imagen nueva que dé a conocer una imagen profesional y de
calidad para ganar la atención de los clientes.

Este análisis sirve para lo antes mencionado, nos ayudara a estar frente las
amenazas del sector, para determinar las oportunidades que nos permitan
potenciar la empresa o negocio frente el sector industrial perteneciente.

Las dimensión socio-cultural se basa generalmente en la clase económica y


escándalos políticos que hayan sucedido a lo largo de los años, se observa el
mercado social frente el comercio de los demás ciudadanos, no hay que olvidar
que la tasa de desempleo es cada vez más preocupante.

La dimensión económica en su caso, trata para analizar la situación económica


de cada país, tomando en cuenta distintos identificadores como el PBI.

La dimensión tecnológica por su parte se encarga de agrupar ciertas


características del país para solventar ciertas inversiones para que la
tecnología avance en el ámbito medicinal por ejemplo, invertir en esto daría
una avance en la competitividad del país adjuntando algunas empresa por su
parte.

En la dimensión político-legal se asocian a ciertas instituciones financieras o


políticas para llegar a un porcentaje por ejemplo, la corrupción, la falta de
interés en los partidos políticos de los mismos ciudadanos seguido por la falta
de confianza al gobierno.

En el caso de la dimensión medioambiental tiene como base los recursos


naturales, la forma de reciclarlos y ver la capacidad de la población para poder
arreglar el medio en el que vivimos, reciclando y ahorrando.

Capítulo III Análisis del Entorno Empresarial

A continuación el perfil estratégico del entorno general, seguido por el análisis


de las variables de cada dimensión.
PERFIL ESTRATÉGICO DEL ENTORNO

FACTORES CLAVE DEL ENTORNO MN N I P MP


DIMENSIÓN POLITICO-LEGAL
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

MEDIDAS QUE FAVORECEN A LAS EMPRESAS(SUBVENCIONES)

POLITICAS FISCALES
POLITICAS ECONOMICAS

DIMENSIÓN ECONÓMICA

CRECIMIENTO DEL PBI

VARIACIONES EN LOS PRECIOS

CRECIMIENTO ECONOMICO

TASA DE INFLACION
CAMBIOS DE DESEMPLEO EN ECUADOR

DIMENSION SOCIOCULTURAL

CONFLICTIVIDAD SOCIAL

ESTILOS DE VIDA
INSTITUCIONES SOCIALES
FACTORES DEMOGRAFICOS
DIMENSION TECNOLOGICA
INVERSION PUBLICA EN I+D

CAMBIOS TECNOLOGICOS

TRANSFERENCIAS DE LA TECNOLOGIA

GESTION DEL CONOCIMIENTO

DIMENSION MEDIOAMBIENTAL

AGOTAMIENTO DE RECURSOS NATURALES

PORCENTAJE DE RECICLADOS DE PRODUCTOS

ENERGIA RENOVABLE

CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
*DIMENSIÓN POLITICO-LEGAL

*TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

Los tratados de libre comercio o “comercio exterior” es una estrategia que


busca consolidar a los demás mercados para poder desarrollar mayor oferta
en los productos, que sea competitiva, Jhon Álvarez (2012)en el Ecuador
actualmente es un país que no se ha arriesgado a firmar este tipo de tratados
de libre comercio a países considerados potencialmente grandes, aunque si
tiene firmado algunos tratados o acuerdos comerciales, que benefician a los
comerciantes dentro del país para que vaya desarrollando la exportación de
productos a países vecinos.

*MEDIDAS QUE FAVORECEN A LAS EMPRESAS(SUBVENCIONES)

En Ecuador existe un programa de subvenciones, esta es una ayuda


económica que da el gobierno a una persona o institución para que realice una
actividad donde haya interés financieros, estos montos y subvenciones varían
dependiendo del tamaño y el alcance que tenga el proyecto, por ejemplo el
Ecuador es un país exportador de banano este subvencionara a más de 4.000
productores de banano en el país por la exportación de 800 millones de
dólares, esto muestra que el país si subvenciona a los pequeños exportadores
de productos del país. Agriculturaec(2022)

*POLÍTICAS FISCALES

La política fiscal en el Ecuador por ser un país dolarizado tiene como objetivo
acelerar el crecimiento económico utilizar la mayor parte de recursos
productivos, y la estabilidad en los precios , la constitución de la república del
Ecuador Marcos Andrade(2019), en el año 2008 nos muestra que los ingresos
permanentes financian los egresos permanentes, la constitución del Ecuador
tienen muchos aspectos sobre la política fiscal que benefician la conducción de
las finanzas públicas, que tiene como objetivo alcanzar el equilibrio económico.
DIMENSION ECONOMICA

*CRECIMIENTO DEL PBI

Según el fondo monetario internacional sostiene que el Ecuador está entre los
países con menor crecimiento en américa latina, también sostiene que el
Producto Interno Bruto del Ecuador crecerá un 1,3% en 2022 y en 2023 2,5%.
En el 2020 se vio un decaimiento del PBI debido a la pandemia del covid-19,
así que la recuperación se ira dando después de la caída de 7,5% en 2020.
Primiciasec(2021)

*VARIACIONES EN LOS PRECIOS

Hace 20 años en el Ecuador existía el sucre, este generaba un mayor gasto


público y no reducían los impuestos, al contrario provocaba inflación ahora por
el Ecuador dolarizado, la política fiscal no ha causado variaciones en los
precios ni siquiera es el objetiv0o del banco central del Ecuador, desde que
hubo la dolarización se ha vivido una estabilidad en nivel de precios incluso en
este periodo de tiempo ha habido deflación. Diario el mercurio (2020)

*CRECIMIENTO ECONOMICO

Debido a los sucesos que se han venido dando en los últimos años como lo es
la pandemia, guerra en ucrania, desabastecimiento de las cadenas de
suministros, y lo más notorio el aumento del precio del petróleo, es
preocupante que ocurra una inflación en precios, así que el banco central del
ecuador para el 2022 estima un aumento económico de 2.8% impulsado por la
inversión y dinamismo del consumo de los hogares ecuatorianos. Diario el
mercurio (2020)
INFLACION

La tasa de inflación en los dos últimos años ha sido muy relevante en el 2020
se posiciono como la más baja desde 2011, pues cerro con números negativos
-1,5%,a diferencia del 2021 la inflación anual fue de 1,94%,que fue la tasa
masa alta desde el 2015,hubieron dos inflaciones positivas, en diciembre del
2016 cuando el índice de precios del consumidor anual fue de 1,12% y en
diciembre del 2018 de 0.27%.

*CAMBIOS DEL DESEMPLEO EN ECUADOR

Según el INC, la tasa de desempleo en ecuador fue 1,2% puntos porcentuales


a comparación de octubre del 2020, pasó de 5.8% en octubre del 2020 a 4,6%
a octubre del 2021
DIMENSION SOCIOCULTURAL

*CONFLICTIVIDAD SOCIAL

Según en el año 2022 el ecuador camina hacia un gran estallido social debido
a varios factores entre ella esta una gravísima falta de confianza que tienen los
ciudadanos a las principales instituciones democráticas y sus lideres políticos,
debido a sus normas o diligencias, también el incremento alarmante de la
pobre extrema en el sector rural, esto equivaldría a varias protestas, entre ellos
por la inseguridad dado en este año que se incrementó.

*ESTILOS DE VIDA

En Ecuador aparte del PBI hay un indicador complementario, que es el índice


de progreso social, este toma como prioridad las necesidad humanas básicas,
como fundamentos del bienestar y oportunidades de una sociedad, el objetivo
es que todo esto este cubierto de forma eficiente ,y sus necesidades humanas
básicas, gracias a una evaluación del IPS, se muestra un índice que aunque
siga en posición lejana, mejoró en mayor proporción el bienestar de los
ciudadanos ,en 2019 el Ecuador se ubicó en la posición 52 de 149 países
analizados en el mundo con un IPS de 71,88. Revistagestion.ec(2019)
*INSTITUCIONES SOCIALES

En el Ecuador existen algunos movimientos sociales creados por la ciudadanía


para hacer frente a alguna crisis nacional, para ser escuchados o para hacer
dar a conocer sus derechos ,estos movimientos sociales se han visto varios
ámbitos laboral, sindical, barrial, indígena y femenino aquí se destacan varios
ejemplos como la confederación de nacionalidades indígenas del
ecuador(CONAIE) esta tienen como objetivo principal los derechos de las
nacionalidades indígenas frentes lo económico, cultural y político.

*FACTORES

DEMOGRAFICOS

El desarrollo demográfico en el Ecuador como se muestra, el crecimiento de la


población es el resultado de la tasa de natalidad, mortalidad y de migración, por
ejemplo en el 2020 la población en Ecuador aumento uno 269,000 habitantes,
en el mismo año la tasa de mortalidad fue de 5.1 por cada 1.000 habitantes y
de natalidad de 19.2 por cada 1.000 habitantes, esto da como resultado que
aproximadamente 25.300 habitantes fueron añadidos debido a la migración de
otros países. Datosmundial(2020)

DIMENSION TECONOLOGICA

*INVERSION PUBLICA EN I + D

La inversión pública en Ecuador en los últimos seis meses de 2012 llego a los
6.287 millones de dólares, esta fue un cifra récord para el país aunque de
acuerdo a los últimos datos recopilados en la encuesta de actividad de ciencia
tecnológica al año 2014, se alcanzó una inversión de 0,44% con relación al
PIB.

*CAMBIOS TECNOLOGICOS

Es cierto que hoy en día todo se mueve por la tecnología, estos avances
tecnológicos benefician a las empresas, permiten facilitar ciertas formas de
trabajo, por ejemplo maquinarias industriales que benefician al avance eficiente
de productos para productividad y competitividad de la empresa,
lastimosamente la falta de presupuesto en el Ecuador para invertir en
tecnología, por ejemplo la ciencia no puede desarrollarse dentro del país por
falta de rubros.Ecotoec (2021)

*TRANSFERENCIA DE LA TECNOLOGÍA

La transferencia de tecnología es un conjunto de procesos, estos permiten el


flujo de conocimientos técnicos, científicos, que se aplican a la elaboración de
productos o servicios de una institución o de una empresa, en el Ecuador
existen principales canales de transferencia de tecnologías como la concesión
de licencias, inversión extranjera, comercialización, esta transferencia se
produce por la importación de equipos o conocimientos por parte del país
receptor, en el Ecuador existe un problema fundamental, pues la financiación
para las actividades provienen del sector privado y representa un porcentaje
muy bajo del PBI ,así que la apropiación de tecnología es lenta e ineficiente, sin
embargo hay que apoyar las iniciativas para desarrollar nuestras propias
transferencias de tecnología, en vez de importarlas.
*DIMENSION MEDIOAMBIENTAL

*AGOTAMIENTO DE RECURSOS NATURALES

En el Ecuador el 2021 no fue muy bueno para el medioambiente, debido a la


producción de petróleo, minería y la deforestación, al igual que la
comercialización y exportación de pesca de especies protegidas, incluso por el
derrame de petróleo y el aumento de la minería, para este 2022 se diagnostica
algunos desafíos ambientales para el Ecuador, por ejemplo crear una nueva
reserva marina en Galápagos, por la pesca ilegal de las especies protegidas, y
fortalecer el corredor marino del pacifico.

*PORCENTAJE DE RECICLADO DE PRODUCTOS

En Ecuador en los últimos años hubieron formas de poder reciclar más rápido,
y que al mismo tiempo le den beneficios al país por ejemplos, de 1970 hasta el
2020 se recogieron alrededor de diez millones de tonelada de materiales
específicos para ser reciclado ,con esto se elaboró materia prima para
diferentes industrias que crecieron en ecuador volvieron a elaborarlos en
productos de esta forma las entidades públicas apoyan a los recicladores,
teniendo en cuenta que a nivel ambiental es indispensable reciclar por la
contaminación, se estima que en Ecuador la demanda de 10% de lo que se
recicla y el resto es para exportación.

*ENERGIA RENOVABLES

Estas energías renovables en ecuador son caracterizadas por no producir


gases de efecto invernadero al momento de la generación de energías,
ecuador tiene un impacto positivo de energías renovables, al ser un país que
más utiliza el bagazo de la caña de azúcar para generar energía, dando un
impacto positivo más que mejorar la calidad del medioambiente, en la
actualidad la matriz energética, está compuesta por un 90,2% de energías
renovables.
*CONCLUSIONES

*Estas dimensiones nos ayudan a observar detalladamente los factores que


beneficiarían el crecimiento de el negocio o la empresa

*La mayoría de dimensiones están sujetas al estado y la importancia de


analizar el porcentaje y las tasas de valores dentro del país, para organizar o
administrar las variaciones que afectan a los negocios.

*Consideramos que las empresas es una sucesión de proyectos de inversión y


financiación, ayudara a la inversión, financiación y viceversa.

*BIBLIOGRAFIAS

*Remo(2008)La dimensión de la empresa:Estructura financiera de la


empresa.Ecuador. Pymes y Autónoma

*Miguel Carrascal.A.F(2019)Teoría de las organizaciones.worldpress.

*Leon.V(2018)Dimensiones de las empresas.Europa.leonyvergel.

También podría gustarte