Está en la página 1de 3

Historia

Población indígena

Los indígenas australianos forman dos grupos: los aborígenes del continente australiano y los isleños del
estrecho de Torres. Se calcula que la ocupación humana del continente australiano comenzó hace entre
50 000 y 65 000 años, con la migración de personas a través de puentes terrestres y breves travesías
marítimas desde lo que hoy es el sudeste asiático.. Los restos humanos más antiguos encontrados en
Australia son los del lago Mungo, datados hace unos 41 000 años.

Exploración y colonización europeas

El primer avistamiento europeo del continente australiano y la primera recalada europea en él se


atribuyen a los holandeses. El primer barco con tripulación que trazó la costa australiana y se encontró
con aborígenes fue el Duyfken, capitaneado por el navegante holandés Willem Janszoon. Avistó la costa
de la península del cabo York a principios de 1606 y tocó tierra el 26 de febrero de 1606 en el río
Pennefather, cerca de la actual ciudad de Weipa, en el cabo York. Ese mismo año, el explorador español
Luis Váez de Torres navegó por las islas del Estrecho de Torres.

Tras la pérdida de sus colonias americanas en 1783, el Gobierno británico envió una flota de barcos para
establecer una nueva colonia penal en Nueva Gales del Sur. Se levantó un campamento y se izó la
bandera de la Unión en Sídney Cove, Port Jackson, el 26 de enero de 1788, fecha que más tarde se
convertiría en el día nacional de Australia. La población indígena disminuyó durante los 150 años
posteriores al asentamiento, principalmente a causa de enfermedades infecciosas.

Expansión colonial

A principios del siglo XIX, los británicos siguieron avanzando hacia otras zonas del continente, inicialmente
a lo largo de la costa. En 1803 se estableció un asentamiento en la Tierra de Van Diemen (actual
Tasmania) y en 1813, Gregory Blaxland, William Lawson y William Wentworth cruzaron las Montañas
Azules al oeste de Sídney, abriendo el interior a la colonización europea. Australia Meridional se
fundó como «provincia libre»; nunca fue una colonia penal. Australia Occidental también se fundó «libre.
A mediados del siglo xix, exploradores como Burke y Wills se adentraron en el interior para determinar su
potencial agrícola y responder a cuestiones científicas. La fiebre del oro que comenzó a principios de la
década de 1850 provocó una afluencia de nuevos emigrantes procedentes de China, Norteamérica y
Europa continental.

A partir de 1886, los gobiernos coloniales australianos empezaron a introducir políticas que provocaron el
alejamiento de muchos niños aborígenes de sus familias y comunidades (lo que se conoce como las
Generaciones Robadas).

De la Federación a las Guerras Mundiales

El 1 de enero de 1901 se logró la federación de las colonias tras una década de planificación,
convenciones constitucionales y referendos, que dieron como resultado el establecimiento de la
Mancomunidad de Australia como nación y la entrada en vigor de la constitución australiana.El Territorio
de la Capital se formó en 1911 como emplazamiento de la futura capital federal de Canberra. En 1914,
Australia se unió a los Aliados en la Primera Guerra Mundial y participó en muchas de las principales
batallas libradas en el frente occidental.

De 1939 a 1945, Australia se unió a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas armadas
australianas lucharon en los teatros del Pacífico, Europa y el Mediterráneo y Oriente Próximo

Posguerra y época contemporánea

Migrantes europeos de posguerra que llegan a Australia en 1954. En las décadas posteriores a la Segunda
Guerra Mundial, Australia disfrutó de un aumento significativo del nivel de vida, tiempo libre y desarrollo
suburbano. Utilizando el lema «poblar o perecer», la nación fomentó una gran oleada de inmigración
procedente de toda Europa, inmigrantes a los que se denominó «nuevos australianos».5

Miembro del bloque occidental durante la Guerra Fría, Australia participó en la Guerra de Corea y la
Emergencia Malaya durante la década de 1950 y en la Guerra de Vietnam de 1962 a 1972.

Tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, Australia se unió a Estados Unidos en la lucha
contra la guerra de Afganistán de 2001 a 2021 y en la guerra de Irak de 2003 a 2009. Las relaciones
comerciales de la nación también se orientaron cada vez más hacia Asia Oriental en el siglo xxi, y China se
convirtió en el mayor socio comercial de la nación por un amplio margen.

Cultura

Cultura de Australia

El Palacio Real de Exposiciones en Melbourne fue el primer edificio de Australia en ser declarado
Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2004. Australia alberga una gran diversidad de
culturas, resultado de su historia de inmigración. Desde 1788, la cultura australiana ha sido
principalmente una cultura occidental fuertemente influenciada por los primeros colonos anglo-celtas.
Otras influencias son la cultura aborigen australiana, las tradiciones traídas al país por oleadas de
inmigración de todo el mundo y la cultura de Estados Unidos.

Arte

El mural Snake (1970) de Sidney Nolan, conservado en el Museo de Arte Antiguo y Nuevo de Hobart
(Tasmania), se inspira en el mito aborigen de la creación de la Serpiente del Arco Iris. Australia cuenta con
más de 100 000 yacimientos de arte rupestre aborigen y los diseños, patrones e historias tradicionales
impregnan el arte indígena australiano contemporáneo

La literatura australiana creció lentamente en las décadas que siguieron a la colonización europea,
aunque las tradiciones orales indígenas, muchas de las cuales han sido registradas por escrito, son mucho
más antiguas. En el siglo xix, Henry Lawson y Banjo Paterson plasmaron la experiencia del monte
utilizando un vocabulario australiano característico. Sus obras siguen siendo populares; el poema de
Paterson Waltzing Matilda(1895) se considera el himno nacional no oficial de Australia. Su primer
ganador, Patrick White, obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1973.

La Ópera de Sídney, la casa de ópera más famosa del país y el ícono más reconocible de Sídney.
Deportes

Deporte en Australia

El Melbourne Cricket Ground está fuertemente asociado a la historia y el desarrollo del críquet y el fútbol
de reglas australianas, los dos deportes más populares de Australia.

El críquet y varios deportes englobados en el término fútbol son los deportes predominantes en Australia
durante los meses de verano e invierno, respectivamente. Australia tiene la particularidad de contar con
ligas profesionales de cuatro códigos de fútbol. El fútbol de reglas australianas, es el código más popular
en todos los estados, excepto en Nueva Gales del Sur y Queensland, donde predomina el rugby league,
seguida por el rugby union. El fútbol asociación, aunque ocupa el cuarto lugar en cuanto a popularidad y
recursos, es el que cuenta con los mayores índices de participación. El críquet es popular en todas las
fronteras y ha sido considerado por muchos australianos como el deporte nacional

Australia es una de las cinco naciones que han participado en todos los Juegos Olímpicos de Verano de la
era moderna, y ha sido sede de los Juegos en dos ocasiones: en 1956 en Melbourne y en 2000 en Sídney.

También podría gustarte