Está en la página 1de 1

CELULAS DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO:

En el proceso de reproducción humana, participan dos tipos de células sexuales,


o gametos. El gameto masculino, o espermatozoide, y el gameto femenino, u óvulo, se
unen en el sistema reproductor femenino. Cuando un espermatozoide fertiliza (se une) a
un óvulo, este óvulo fertilizado recibe el nombre de cigoto. El cigoto atraviesa un proceso
en el que se convierte en embrión y se desarrolla hasta ser un feto.

(https://kidshealth.org/es/teens/female-repro.html#:~:text=En%20el%20proceso%20de
%20reproducci%C3%B3n,recibe%20el%20nombre%20de%20cigoto.)

La corteza ovárica está formada por el epitelio de recubrimiento de los ovarios, los


folículos ováricos y el tejido conjuntivo adyacente, que conforma el estroma.
El epitelio de recubrimiento es cúbico simple y también es conocido como epitelio
germinal, dado que en el pasado se creía que de este epitelio derivaban las células
germinales, concepto que en la actualidad se ha descartado y se ha corroborado que
sólo es un epitelio de revestimiento.

Debajo del epitelio germinal se encuentra la túnica albugínea, constituida por tejido
conjuntivo denso irregular y después los folículos ováricos en distintos estadios de
desarrollo, rodeados por el estroma. Un folículo corresponde a un ovocito más las
células que lo rodean.

(https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=1995&sectionid=150302193)

CHICOS AHÍ LES ENVÍO CON TODO Y BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte