Está en la página 1de 85

Teclado Serie 5000

Guía Rápida

V2.0.0
Prólogo

General

Este documento presenta principalmente la apariencia, funciones y operaciones del NKB5000 (en adelante
denominado "el teclado").

Modelos

NKB5000, NKB5000-F

Instrucciones de Seguridad

Las siguientes palabras clave con significado definido pueden aparecer en el manual.
Signal Words Meaning

Indica un alto riesgo potencial que, si no se evita, puede provocar la


DANGER muerte o lesiones graves.

Indica un peligro potencial medio o bajo que, si no se evita, podría


WARNING provocar lesiones leves o moderadas

Indica un riesgo potencial que, si no se evita, podría provocar

CAUTION daño a la propiedad, pérdida de datos, menor rendimiento o


resultado impredecible.

TIPS
Proporciona métodos para ayudarlo a resolver un problema o
ahorrarle tiempo..

Prólogo I
Revisión de Historial
Versión Contenido de la Revisión Lanzamiento
 Añada ajuste de audio, gestión de tareas,
planificación de recorrido y configuración de
grupo de canales al módulo de vista previa
V2.0.0 local. Octubre 2019
 Las plataformas DSS-PRO, DSS-C9100 y DSS-
Express admiten TV wall y live view.
 Añada las necesidades básicas de seguridad
V1.4.
 Bloquee la pantalla con un botón.

V1.1.0  Actualizar el Sistema Diciembre 2018

V1.0.0  Primer Lanzamiento Octubre 2017

Noticias Sobre Protección de Privacidad


Como usuario del dispositivo o controlador de datos, puede recopilar datos personales de otros,
como imagen de cara, huellas, número de matrícula, dirección de correo, número de teléfono,
GPS, etc. Debe cumplir con las leyes y regulaciones locales de protección de la privacidad para
proteger los derechos e intereses legítimos de otras personas mediante la implementación de
medidas, que incluyen, entre otras: proporcionar una identificación clara y visible para informar al
sujeto de datos sobre la existencia del área de vigilancia y proporcionar contacto relacionado.

Sobre el Manual
 El manual es solo de referencia. Si hay inconsistencia entre el manual y el producto real,
prevalecerá el producto real.

 No somos responsables de ninguna pérdida causada por las operaciones que no cumplan
con el manual.

 El manual se actualizará de acuerdo con las últimas leyes y reglamentos de las regiones
relacionadas. Para obtener información detallada, consulte el manual en papel, el CD-
ROM, el código QR o nuestro sitio web oficial. Si hay inconsistencia entre el manual en
papel y la versión electrónica, prevalecerá la versión electrónica.

 Todos los diseños y software están sujetos a cambios sin previo aviso por escrito. Las
actualizaciones del producto pueden causar algunas diferencias entre el producto real y
el manual. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente para obtener el
programa más reciente y la documentación complementaria.

 Podría haber una desviación en los datos técnicos, la descripción de funciones y


operaciones, o errores en la impresión. Si existe alguna duda o disputa, consulte nuestra
explicación final.

 Actualice el software del lector o pruebe otro software de lectura convencional si el


manual (en formato PDF) no se puede abrir.

Prólogo II
 Todas las marcas comerciales, marcas registradas y nombres de compañías en el
manual son propiedad de sus respectivos dueños.

 Visite nuestro sitio web, póngase en contacto con el proveedor o con el servicio al cliente
si se produce algún problema al utilizar el dispositivo.

Prólogo III
Precauciones y Medidas de Seguridad

La siguiente descripción es el método de aplicación correcto del dispositivo. Lea el manual detenidamente
antes de usarlo para evitar peligros y pérdidas de propiedad. Cumpla estrictamente el manual durante la
aplicación y manténgalo correctamente después de leerlo.

Requerimientos de Operación

 No coloque ni instale el dispositivo en un área expuesta a la luz solar directa o cerca del
dispositivo generador de calor.

 No instale el dispositivo en un área húmeda, polvorienta o fuliginosa.


 Mantenga su instalación horizontal, o instálela en lugares estables, y evite que se caiga.

 No gotee ni salpique líquidos sobre el dispositivo; No coloque sobre el dispositivo nada


que esté lleno de líquidos, para evitar que fluyan líquidos dentro del dispositivo.

 Instale el dispositivo en lugares bien ventilados; No bloquee su abertura de ventilación.


 Use el dispositivo solo dentro del rango de entrada y salida nominal.
 No desmonte el dispositivo arbitrariamente.

 Transporte, utilice y almacene el dispositivo dentro del rango permitido de humedad y


temperatura.

Este dispositivo ha sido probado y cumple con los límites para un dispositivo digital de
Clase A, de conformidad con la Parte 15 de las Reglas de la FCC y la Directiva EMC
2014/30 / UE. Es probable que el funcionamiento de este dispositivo en un área
residencial cause interferencia perjudicial, en cuyo caso el usuario deberá corregir la
interferencia por su cuenta.

Requerimientos de Potencia

 Use baterías de acuerdo con los requisitos; de lo contrario, puede provocar incendios, explosiones
o riesgos de quemaduras de las baterías.

 ¡Para reemplazar las baterías, solo se puede usar el mismo tipo de baterías!

 Product El producto utilizará cables eléctricos (cables de alimentación) recomendados por esta
área, que se utilizarán dentro de su especificación nominal.

Precauciones y Medidas de Seguridad III


 Utilice un adaptador de corriente estándar que coincida con este dispositivo. De lo contrario, el
usuario deberá asumir las lesiones personales resultantes o daños al dispositivo.

 Use una fuente de alimentación que cumpla con los requisitos de SELV (voltaje extra bajo de
seguridad) y suministre energía con voltaje nominal que se ajuste a la fuente de energía limitada
en IEC60950-1. Para conocer los requisitos específicos de la fuente de alimentación, consulte las
etiquetas del dispositivo.

 Los productos con estructura de categoría I deben conectarse a una toma de corriente de salida de
red, que está equipada con una conexión a tierra de protección.

 El acoplador de electrodomésticos es un dispositivo de desconexión. Durante el uso normal,


mantenga un ángulo que facilite la operación.

Precauciones y Medidas de Seguridad


IV
Índice de Contenidos
Prólogo ....................................................................................................................................................... I
Precauciones y Medidas de Seguridad ................................................................................................ III
1 Introducción ........................................................................................................................................... 1
1.1 Vista General ................................................................................................................................ 1
1.2 Claves ........................................................................................................................................... 2
1.3 Introducción a Puertos .................................................................................................................. 3

1.3.1 Puertos del Panel Trasero .................................................................................................. 3


1.3.2 Puertos del Panel Lateral ................................................................................................... 5
2 Encendido y Apagado........................................................................................................................... 6
2.1 encendido...................................................................................................................................... 6

2.2 Apagado ........................................................................................................................................ 6


2.3 Bloqueo de Pantalla ...................................................................................................................... 6
3 Configuración Rápida ........................................................................................................................... 7
3.1 Inicializar ....................................................................................................................................... 7

3.2 Acceso al Interfaz ......................................................................................................................... 7


3.3 Intefaz Principal............................................................................................................................. 7
3.4 Ajustes de Interfaz ........................................................................................................................ 8
3.5 Ajustes de Red .............................................................................................................................. 9
3.5.1 Cable de Red ...................................................................................................................... 9
3.5.2 Wi-Fi ...................................................................................................................................11
3.6 Añadir Dispositivos ...................................................................................................................... 12
3.6.2 Añadir Manualmente......................................................................................................... 13

3.6.3 Auto Búsqueda ................................................................................................................. 16


4 Configuración del Sistema ................................................................................................................. 18
4.1 Vista en Vivo ............................................................................................................................... 18
4.1.1 Interfaz de Vista en Vivo................................................................................................... 18

4.1.2 Grupo de Canales............................................................................................................. 19


4.1.3 Video on Wall .................................................................................................................... 21
4.1.4 Control PTZ ...................................................................................................................... 23
4.1.5 Gestión de esquemas ....................................................................................................... 23

4.1.6 Configuración de Patrulla ................................................................................................. 25

Índice de Contenidos IV
4.1.7 Capturas de Pantalla ........................................................................................................ 27
4.1.8 Grabación ......................................................................................................................... 28
4.1.9 Ajustes de Capturas y Grabación..................................................................................... 28
4.1.10 Reproducir Grabaciones................................................................................................. 31

4.2 Grabaciones ................................................................................................................................ 32


4.3 TV Wall ........................................................................................................................................ 34
4.3.1 Añadir TV Wall a través de la Interfaz Web de la Matriz.................................................. 34
4.3.2 Añadir TV Wall a través de la Interfaz Web del Decodificador ........................................ 36

4.3.3 Añadir Dispositivos ........................................................................................................... 38

4.3.4 Video en el Video Wall...................................................................................................... 38


4.3.5 Iconos de Video Wall ........................................................................................................ 39
4.3.6 Control de PTZ ................................................................................................................. 40
4.3.7 Añadir Vistas...................................................................................................................................... 40
4.3.8 Configuración de Video Wall ............................................................................................ 41
4.4 Plataforma ................................................................................................................................... 43

4.4.1 Añadir Dispositivos y Video Wall ...................................................................................... 43


4.4.2 Video en Video Wall .......................................................................................................... 48
4.4.3 Iconos de la interfaz de la plataforma .............................................................................. 51
4.4.4 Control de PTZ ................................................................................................................. 52

4.4.5 Añadir Vistas...................................................................................................................................... 52


4.5 Control de PTZ ............................................................................................................................ 52
4.5.1 Llamar ............................................................................................................................... 53
4.5.2 Ajustes .............................................................................................................................. 54

4.5.3 Menú SD ........................................................................................................................... 55


4.5.4 Funciones Auxiliares ......................................................................................................... 56
4.6 Ajustes......................................................................................................................................... 56
4.6.1 Gestión de Dispositivos .................................................................................................... 57

4.6.2 Ajustes Generales ............................................................................................................ 57


4.6.3 Cuenta............................................................................................................................... 63
4.6.4 Sistema ............................................................................................................................. 68
4.7 Extensión .................................................................................................................................... 72

Apendice 1 Recomendaciones de Ciber Seguridad ........................................................................... 75

Índice de Contenidos V
1 Introducción

1.1 Vista General

El teclado puede Añadir TV wall, mostrar videos y llevar a cabo el control PTZ.
Para ver la apariencia del teclado NKB5000, vea la Figura 1-1. Para más detalles, consulte la
Tabla 1-1.

Figura 1-1 Apariencia

Tabla 1-1 Descripción de Iconos


No. Icono Función
Energía Luz indicadora de potencia de trabajo.
La luz verde se enciende cuando la potencia de
funcionamiento del NKB5000 es normal.

Red Luz de Indicador de Red


1 La luz verde se enciende cuando la potencia de
funcionamiento del NKB5000 es normal..

Alarma Luz indicadora de alarma.


La luz roja se enciende en caso de alarmas.

/ Zoom +/zoom - PTZ lente.

/ Aumentar/Disminuir el enfoque de la lente PTZ

Aumentar/Disminuir el iris de la lente PTZ


2 /

Tecla de acceso directo para controlar la velocidad


de la luz de techo.
Tecla Acceso Directo al LimpiaParabrisas

3 — Pantalla táctil, que muestra el menú de la pantalla


Introduction 1
del teclado.

No. Icon Función


Barra de Navegación
Página Principal.
4
Volver.

Fn Tecla de función. Es escaneo de línea por defecto


Preset Mueva el PTZ a la Preposición configurada
5 Tour Mueva el PTZ entre los Puntos Configurados.
Aux Tecla Auxiliar. Por Defecto el Patrón.
6 — Incluye palanca de control remoto, menú auxiliar y
funcionamiento de la función

1.2 Módulo de Teclado

 Este módulo no está disponible en modo de vista previa de plataforma.


 F1 No puede ser activado desde el video wall

Después de que el módulo de teclado se conecte al NKB5000 a través de USB o Bluetooth con
éxito, la luz verde en la esquina superior derecha se encenderá durante 10 segundos y luego se
apagará. Para la apariencia del módulo clave, consulte la Figura 1-2. Para más detalles,
consulte la Tabla 1-2.
Cuando el módulo de llave está conectado con el NKB5000, encienda el interruptor principal al
costado del módulo de llave. Para la conexión Bluetooth, el nombre predeterminado de la red
Wi-Fi es "TECLADO".

Figura 1-2 Modulo de teclado

Tabla 1-2 Descripción


Teclas Ejemplo Función
Llamada rápida a los nºdel 1 al 16 sobre
videowall
F1 Números 1 a 16 +F1
Ver los números del plan en la interfaz de
gestión del plan.
Llamada rápida a los nº1 a 16 de planes
MAC
F2 Números 1 a 16 +F2
Ver los números del plan Mac en la interfaz
MAC.
F3 F3 Reservado.
Introduction 2
F4 F4 Reservado
Cambio de modo de
operación.
Modo Reservado.
El modo actual es de
operación
0–9 Números 0–9 —
Screen 123 + Screen Seleccionar Pantalla
Window 3 + Window Centrarse en la tercera ventana de la
pantalla actual.
Split 4 + Split Divide la pantalla en 4 cuadrantes.
Press Elimina 1 digito

Arrastre el grupo de cámaras No. 123 a la


(Grupo de 123 + ventana actual para un recorrido automático
cámara) de videos en canal.
Arrastre la cámara No. 567 a la pantalla

(Cámara) 0 + cámara significa apagar la fuente de


567 +
video actual.
Preset 2 + Preset Llama al preset No. 2
Tour 5 + Tour Llama al tour 5.
PTZ — En caso de usar fuente de alimentación USB,
mantenga presionado el botón para
encender y apagar la luz de fondo.
Scan 3 + Scan Llama al escaneo 3
Pattern 4 + Pattern Llama al patrón 4
Rotate Presione Presione para comenzar la rotación, y luego
presione de nuevo para detener la rotación.
Exit — Reservado
Confirm — Reservado
(Switch) previeous KEY_ previous channel El canal actual de la ventana se reduce en 1.
channel El icono es similar a los cuadrados.

KEY_ next channel El canal actual de la ventana aumenta en 1.


(Next Channel) El icono es similar a los cuadrados..

2+ Reproduzca videos del canal número 2.

1.3 Introducción a Puertos

1.3.1 Puertos Panel Trasero


Para los puertos del panel posterior, consulte la Figura 1-3. Para más detalles, consulte la
Tabla 1-3.

Introduction 3
Figura 1-3 Puertos Traseros

Tabla 1-3 Descripción del Panel Trasero


Número Nombre Descripción
1 Wi-Fi Conecta a la antena WIFI.
2 Tierra Conexionado a tierra.
3 USB2.0 Conectores USB.
4 RS–232 Puerto Serie.
5 Entrada/Salida Alarma Para más detalles, consulte la Tabla 1-4.
6 Puerto de Red Conecta a la red
7 USB3.0 Conectores USB.
8 Micrófono Conecta al micrófono
9 Auriculares Conecta auriculares
10 HDMI1–HDMI4 Conecta a Pantallas
11 Energía Conecta la energía al equipo.
12 Interruptor de Energía Enciende y apaga el equipo.
Para el puerto de entrada y salida de alarma, consulte la Figura 1-4. Para más detalles, consulte
la Tabla 1-4.
Figura 1-4 Puerto de entrada y salida de alarma

Tabla 1-4 descripción de entrada y salida de alarma


Nombre Descripción

Puertos de entrada de alarma


1–4
Reservado. El software no es compatible actualmente.

12V 12V DC 4A.

G Tierra.

A, B Conecta al PTZ por RS–485.

Introduction 4
Nombre Descripción

RS-232 puerto de recepción y envío.

Rx, Tx
Reservado. El software no es compatible actualmente.

3 grupos de salida de alarma.

NO1C1, NO2C2, NO3C3


Reservado. El software no es compatible actualmente.

Puerto RS-422

R+, R-, T+, T-


Reservado. El software no es compatible actualmente.

1.3.2 Puertos del Panel Lateral


Hay tres teclas en el panel lateral, que incluyen la tecla de silencio, la tecla de subir volumen y
la tecla de bajar volumen.

Introduction 5
2 Inicio y Apagado

2.1 Inicio
Conecte la alimentación, presione el botón de encendido y arranque el NKB5000. El sistema
muestra la interfaz de inicio de sesión después de que se inicia correctamente. Su interfaz se
puede operar con pantalla táctil y mouse externo.

2.2 Apagado

Paso1 Apagado.

 Método 1: haga clic en el icono situado en la esquina superior derecha de la


interfaz principal y luego seleccione Apagar para salir del sistema.

 Método 2: presione el botón de encendido en el panel posterior.

Paso2 Después de salir del sistema, desconecte el cable de alimentación para apagar el
dispositivo..

2.3 Bloquear pantalla

Mantenga presionado la tecla en la esquina inferior izquierda del teclado. El teclado


bloqueará la pantalla y mostrará la interfaz de inicio de sesión. Ver Figura 2-1.

Figura 2-1 Interfaz de inicio de sesión

Start and Shutdown 6


3 Inicialización
3.1 Configuración rápida
Inicialice el dispositivo para el primer uso.

En interfaz de inicio de sesión, mantenga presionado la tecla situada en la esquina inferior


izquierda 15 s.
La interfaz indicará el siguiente mensaje: "¿Desea borrar todas las configuraciones?" Haga clic
en Aceptar para inicializar el dispositivo..

Todas las configuraciones se borrarán después de la inicialización. Ser cauteloso.

Paso1 Arranca el dispositivo.


Se muestra la interfaz de Acuerdo de licencia de usuario final.
Paso2 Lea el acuerdo y seleccione He leído y acepto todos los términos.
Paso3 Haga Clic en Siguiente.
Se muestra la interfaz Inicialización de Dispositivo.
Paso4 Introduzca la contraseña y confírmela.

La contraseña debe constar de más de 8 caracteres y debe ser la combinación de nú


meros y letras..
Paso5 Clic OK.
La inicialización tiene éxito.
Paso6 Clic OK.
Se muestra la interfaz de inicio de sesión.

3.2 Interfaz de inicio de sesión


Después de arrancar, se muestra la interfaz de inicio de sesión.
Paso1 Introducir la contraseña. La de predeterminada es admin.
Paso2 Clic Login.
Después de iniciar sesión correctamente, se muestra la interfaz principal.

Modifique la contraseña de administrador a tiempo después de iniciar sesión.

3.3 Interfaz principal


La interfaz principal consta de vista previa, TV wall, reproducción, plataforma, configuración y
extensión. Ver Figura 3-1. Para más detalles, consulte la Tabla 3-1.

Quick Configuration 7
Figura 3-1 Interfaz principal

Tabla 3-1 Descripción de la interfaz principal


Nombre Descripción

Decodifique y obtenga una vista previa de los dispositivos de


Vista en vivo
codificación locales y las operaciones correspondientes.

TV wall Controle el decodificador, la matriz y el TV wall agregados


localmente.

Reproducción Reproduzca videos en un dispositivo de grabación agregado local.

Plataforma Después de conectarse a la plataforma, el NKB5000 puede controlar


dispositivos en la plataforma.

Configuraciones Hay cuatro módulos, que incluyen dispositivo, general, cuenta y


sistema.

Controle los dispositivos con conexión física directa con el


NKB5000. En la actualidad, solo admite controlar el domo de
Extensión velocidad con el puerto RS-485.

3.4 Interfaz de configuración

En la interfaz principal, haga clic en Setting para entrar a la interfaz. Ver Figura 3-2. Para más
detalles, consulte la Tabla 3-2.

Quick Configuration 8
Figura 3-2 Configuración

Tabla 3-2 Descripción de la configuración


Nombre Descripción
Añadir, modificar y eliminar dispositivos; ver el canal de entrada y modificar
Dispositivo
el número del canal de entrada.
General Configurar red, Bluetooth, puerto serie, fecha, hora, hardware y MAC.
Cuenta Añadir, eliminar y modificar información de roles e información de cuenta.
Sistema Ver la versión del programa y actualizar.

Clic situado en la esquina superior derecha, y aparece una barra de navegación. Con la
barra de navegación, puede volver rápidamente a las interfaces de vista previa, dispositivo,
configuración, reproducción, extensión y página de inicio.

3.5 Configuración de red


Incluye configuración de red cableada y de Wi-Fi.

3.5.1 Red cableada


Configure la dirección IP y el servidor DNS del NKB5000 para conectar otros dispositivos en la
red.

Antes de configurar los parámetros de red, asegúrese de que el NKB5000 esté conectado a la
red correctamente.

Paso1 En la interfaz de Configuración, haga clic en General.

Se muestra la interfaz de red. Ver Figura 3-3.

Quick Configuration 9
Figura 3-3 Red

Paso2 Establecer los parámetros. Para más detalles, consulte la Tabla 3-3.

Tabla 3-3 Descripción del parámetro de red cableada

Parámetro Descripción
Incluye direcciones múltiples, tolerancia a fallas y balance de carga.
 Multidirección: se utilizan dos tarjetas Ethernet de forma independiente.
Durante la detección del estado de la red, se considera que la red está
desconectada si se desconecta una tarjeta Ethernet.
 Tolerancia a fallos: dos tarjetas Ethernet utilizan una dirección IP. Solo una
tarjeta Ethernet funciona en condiciones normales; Si la tarjeta Ethernet en
funcionamiento se descompone, la otra tarjeta Ethernet comienza a
funcionar automáticamente, para garantizar una red sin problemas. Durante
Modo red la detecci ó n del estado de la red, se considera que la red est á
desconectada solo cuando ambas tarjetas Ethernet están desconectadas.
Ambas tarjetas Ethernet deben estar en la misma LAN.
 Balance de carga: dos tarjetas Ethernet usan una dirección IP y trabajan
juntas para soportar la carga de la red. Su rendimiento de red es b á
sicamente el mismo. Si uno se descompone, el otro todav í a funciona
normalmente. Durante la detección del estado de la red, se considera que
la red est á desconectada solo cuando ambas tarjetas Ethernet est á n
desconectadas. Ambas tarjetas Ethernet deben estar en la misma LAN.

Cuando el Modo de red está configurado como Multidirección y varias


Tarjeta tarjetas Ethernet están vinculadas, se puede designar una tarjeta
predeterminada
Ethernet como tarjeta Ethernet de trabajo predeterminada.
Puerto TCP Mantener el valor predeterminado.

Quick Configuration 10
Parámetro Descripción

Versión IP Mantener el valor predeterminado.

Tarjeta Ethernet Seleccione tarjeta Ethernet.

Dirección IP
Introduzca los números para modificar la dirección IP, configure la má
Máscara de subred scara de subred y la puerta de enlace correspondientes. La dirección IP

Gateway predeterminada del NKB5000 es 192.168.1.108.

DNS preferido Dirección IP del servidor DNS.

DNS alternativo Dirección IP del servidor DNS alternativo.

Paso3 Clic en Guardar.

3.5.2 Wifi

En la interfaz General, haga clic en la pestaña Wi-Fi para entrar a la interfaz.

Búsqueda automática de wifi

Hacer clic para habilitar la función Wi-Fi.

El sistema buscará Wi-Fi automáticamente y mostrará los resultados. Ver Figura 3-4. Hacer clic

para actualizar
Figura 3-4 Búsqueda automática de Wi-Fi

Conexión wifi

Paso1 Haga doble clic en el nombre de Wi-Fi o la intensidad de la señal.


Aparece el cuadro de diálogo Conexión Wi-Fi. Ver Figura 3-5.

Quick Configuration 11
Figura 3-5 Conexión wifi

Paso2
Introduzca la contraseña correcta y despues pulse .

En caso de una conexión exitosa, el Nombre de Wi-Fi conectado y el mensaje


Conectado se mostrarán en la esquina superior izquierda.

Desconecta el wifi

Haga clic en situado a la derecha de Wi-Fi conectado y haga clic Desconectar en el

cuadro de diálogo emergente. Ver Figura 3-6. Hacer clic en para desconectar el wifi.
Figura 3-6 Desconectar

3.6 Añadir dispositivo


Incluye adición manual y búsqueda automática.

En la interfaz de Configuración, haga clic en Dispositivo. Se muestra la interfaz del dispositivo.


Ver Figura 3-7.

Quick Configuration 12
Figura 3-7 Dispositivo

3.6.2 Añadir manual

Paso1 En la interfaz del dispositivo, hacer clic.en


Se muestra el cuadro de diálogo Adición manual.
Paso2 Seleccionar protocolo.
Se muestra la interfaz de protocolo. Ver Figura 3-8.
Figura 3-8 Adición manual (Privado)

Quick Configuration 13
Figura 3-9 Adición manual (ONVIF)

Paso3 Establece los parámetros. Ver Tabla 3-4.


Tabla 3-4 Descripción del parámetro de adición manual

Parámetro Descripción
Seleccionar tipo de protocolo. Es compatible con Private y Onvif en
la actualidad.

Protocolo
Con el protocolo ONVIF, el control PTZ solo admite rotación y
zoom funcionan en el modo de velocidad fija, en lugar de otras
funciones auxiliares de PTZ.
 Introduzca la IP de inicio y la IP de finalización cuando se
Iniciar IP y finalizar IP agrega un segmento de IP.
 Introduzca la IP de inicio cuando se agrega una IP.
Puerto Introduzca el número de puerto. Suele ser el valor predeterminado.
Usuario y contraseña Introduzca nombre de usuario y contraseña.

Introduzca la cantidad del canal. significa que está habilitado,

mientras significa que está deshabilitado.


Canal  Por ejemplo, la cantidad total de canales del dispositivo es 48.
 Cuando está habilitado, puede establecer la cantidad de canal para
mostrar el primer canal –16ºcanal.
 Cuando está desactivado, muestra el total de canales adquiridos.
Solo es compatible con el protocolo Onvif.
 Cuando se cifra, el número de puerto es 443 de forma
predeterminada.
Cifrado
 Cuando no está encriptado, el número de puerto es 80 por
defecto.

Las cámaras deberán habilitar la función HTTPS.

Paso4 Hacer clic .


Quick Configuration 14
 Hacer clic. Se muestra la interfaz de Importación de dispositivos. Ver Figura 3-10.

 Haga clic en Verificar USB para verificar la capacidad del USB.


 Haga clic en Importar desarrollo para importar archivos del dispositivo.
Figura 3-10 Importar Dispositivo.

 Hacer clic. . Se muestra la interfaz de Exportación de dispositivos. Haga clic en


Comprobar USB para verificar si la unidad flash USB está insertada, y luego haga clic en
Exportar Disp. para exportar archivos.
 Seleccione Dev Export Encryption para exportar archivos cifrados. Ver Figura 3-11.
 Si Dev Export Encryption no está seleccionado, exporte archivos sin cifrar. Ver Figura 3-12.
Figura 3-11 Exportar dispositivo (cifrado)

Quick Configuration 15
Figura 3-12 Exportación de dispositivo (sin cifrar)

 Haga clic en para actualizar el interfaz.

3.6.3 Auto búsqueda

Paso1 En la interfaz del dispositivo, hacer clic.en

Se muestra la interfaz de búsqueda automática. Ver Figura 3-13.


Figura 3-13 Configuración de búsqueda automática

Paso2 Introduzca el segmento IP y seleccione la casilla de verificación.


Paso3 Clic en Guardar.

Quick Configuration 16
Se muestran los resultados de la búsqueda automática. Ver Figura 3-14.

Como alternativa, haga clic en para ver los resultados

Figura 3-14 Resultado de búsqueda automática

Paso4 Seleccione la casilla de verificación en la línea de un dispositivo y luego haga clic


para añadir el dispositivo.

System Configurations 17
4 Configuraciones de Sistema
4.1 Vista Previa
Vista previa de dispositivos locales, video wall, control PTZ, snapshot y grabación.

Hay 3 botones en el panel lateral, incluido el botón de silencio, el botón para subir el volumen
y el volumen botón hacia abajo, para ajustar el volumen de la interfaz de vista previa local.
Haga clic en Vista previa en la interfaz principal. Se muestra la interfaz de vista previa. Ver
Figura 4-1. Hay cinco modos, incluidos HDMI1 – HDMI4 y VGA5.
Figura 4-1 Vista previa

4.1.1 Iconos de la interfaz de vista previa


Tabla 4-1 Descripción del icono de la interfaz de vista previa
Icono Descripción Icono Descripción

Selecciona una tarea. Agrega una tarea.

Plan de gestión. Habilitar recorrido del plan.

Snapshot y captura de
pantalla, y almacenar Grabación manual
en memoria USB
Snapshot y
Reproducir la grabación.
ajustes de grabación

System Configurations 18
Icono Descripción Icono Descripción
Maximiza y restaura
Split individual.
la ventana.

4-split. 9-split.

División personalizada.

16-split.
La interfaz de vista previa local no
Admite división personalizada.
Seleccione ventana / todas las
ventanas en la pantalla.
PTZ.
Este botón se usa con el botón de
eliminación
Modo de transmisión
inteligente.

 Cambiar entre
transmisión
principal y Eliminar.
secundaria en la
interfaz de vista
previa local.
 El cambio
manual no es
necesario en la
vista previa local
interfaz.

4.1.2 Agrupación de canales

Paso1 En la interfaz de vista previa, hacer clicen


Se muestra la interfaz del canal de entrada. Ver Figura 4-2.

System Configurations 19
Figura 4-2 Canal de entrada (1)

Paso2 Hacer clic.


Se muestra la interfaz Añadir canal. Ver Figura 4-3.
Figura 4-3 Añadir canal

Paso3 Seleccione los canales y luego haga clic en Aceptar.


Los canales agregados se muestran en la interfaz del canal de entrada.

Paso4 Hacer clic en Grupo.


Se muestra la interfaz de agrupación de canales. Ver Figura 4-4..

System Configurations 20
Figura 4-4 Agrupación de canales

Paso5 Seleccione el grupo de entrada y luego configure el nombre y la hora.


Paso6 Selecciona los canales que necesitas.

Clic en la interfaz de agrupación de canales para agregar canales.


Paso7 Clic Save para guardar el grupo de canales

4.1.3 Videowall

Paso1 En la interfaz de vista previa, seleccione HDMI1 – HDMI4 o VGA5 en la lista desplegable.
Paso2 Seleccione la fuente de video a la derecha, arrástrela a el TV wall o haga doble clic en la
fuente de video.

Operación rápida de subir al videowall (Opcional)

 Clique , y aparece un cuadro de diálogo emergente. Ver Figura 4-5. Introduzca un


número (como 1) + entonces el video del canal 1 se mostrará rápidamente en el
video wall.

 Clique , y aparece un cuadro de diálogo emergente. Ver Figura 4-5. Introduzca el

número del grupo de canales (como 123) + entonces los videos del grupo de

canales No. 123 se mostrarán rápidamente en el videowall.

System Configurations 21
Figura 4-5 Acceso directo

Consulte "4.6.1.2 Canal de entrada" para consultar el número en el canal de entrada.


Operación relevante

 Clique , y el canal con el número anterior se mostrará en el Video Wall. Por ejemplo,

el número actual es 123, clique , y el canal No. 122 se mostrará en el Video Wall.

 Clique , y el canal con el número anterior se mostrará en el video wall. Por ejemplo, el

número actual es 123, clique , y el canal No. 124 se mostrará en el Video Wall.

El grupo de canales de momento no es compatible con y .

Búsqueda rápida de dispositivo agregado (opcional)

En el cuadro de entrada después de , Introduzca las palabras clave del dispositivo


agregado para buscarlo. Haga clic en el teclado emergente. Ver Figura 4-6. Presione la
tecla Shift para cambiar el método de entrada.

System Configurations 22
Figura 4-6 Teclado

Maximizar y restaurar ventana


Clique para maximizar y restaurar la ventana

Individual, 4, 9, 16 y división personalizada

Clic , , , o respectivamente, que representa una división individual,


de 4, 9, 16 cuadrante o personalizada.

Borrar fuente de video

Paso1 Seleccione una ventana


 Clic en para seleccionar la ventana

 Haga clic nuevamente y el ícono gira en para seleccionar todas las


ventanas dentro de la pantalla de operación actual.

Paso2 Clic .

Modo de transmisión inteligente


 El flujo principal principal va a la pared en caso de división simple.
 La transmisión secundaria va a la pared en caso de división de 9 y división de 16.

 En el caso de 4 divisiones, con el modo de vista previa HDMI1 y HDMI2, la transmisión


principal va a la pared. En otros modos de vista previa, la transmisión secundaria va en
el Video Wall.

4.1.4 Control PTZ


Consulte "4.5 Control PTZ" para más detalles..

4.1.5 Gestión del esquema


Si necesita ver un canal de video con frecuencia, guárdelo como una tarea de esquema para
poder llamarlas rápidamente. Se pueden configurar un máximo de 16 tareas.

System Configurations 23
4.1.5.1 Añadir tarea
Paso1 En la interfaz de Vista previa, seleccione el video de acuerdo con las necesidades
reales. Por ejemplo, reproduce los videos del canal 1 y el canal 2.

Clique en la interfaz de vista previa.


Paso2 Se muestra la interfaz Añadir tarea. Ver Figura 4-7.

Figura 4-7 Añadir tarea

Paso3 Introduzca el nombre de la tarea

Paso4 Haga clic en para guardar la tarea.

4.1.5.2 Ver tarea


Seleccione el nombre de la tarea en la lista desplegable de Añadir tarea. Ver Figura 4-8.
Puedes ver la tarea.

Figura 4-8 View task

System Configurations 24
4.1.5.3 Eliminar el esquema

Paso1 Clic .

Se muestra la interfaz de configuración del esquema. Ver Figura 4-9.

Figura 4-9 Configuración del esquema

Paso2 Seleccione el esquema que desea eliminar y luego haga clic en para borrarlo.

4.1.1 Configuración de patrulla

Realice la patrulla de acuerdo con la secuencia de añadir esquema a la patrulla.


Paso1 En la interfaz de Configuración de Esquema, haga clic en Config. De Patrulla.
Se muestra la interfaz de Config de Patrulla. Ver Figura 4-10.

System Configurations 25
Figura 4-10 Config de Patrulla

Paso2 Clic .

Se muestra la interfaz de configuración del esquema. Ver Figura 4-11.


Figura 4-11 Scheme Config

Paso3 Seleccione el esquema y haga clic en OK.

 El esquema solo se puede añadir uno por uno.


 Si se agregan menos de 2 esquemas, la patrulla no está disponible.
Paso4 Haga clic en Volver para configurar el tiempo de patrulla.
Operación relevante

 En la interfaz de vista previa, clic para habilitar la patrulla. Ver Figura 4-12.

System Configurations 26
Figura 4-12 Patrulla

 Clic para detener la patrulla. Ver Figura 4-13.

Figura 4-13 Parar patrulla

4.1.7 Snapshot

Paso1 Inserte la unidad flash USB en el NKB5000.

Paso2 En la interfaz de vista previa, haga clic en .


Se muestra la interfaz Snap & Record.
Paso3
Establezca la ruta de almacenamiento del snapshot. Para más detalles, consulte "4.1.9
Configuración de snapshots y grabación".

Paso4
En la interfaz de vista previa, haga clic en .

Puedes tomar un snapshot con los botones del joystick.

System Configurations 27
4.1.8 Grabación

Paso1 Inserte la unidad flash USB en el NKB5000.

Paso2 En la interfaz de vista previa, haga clic en .


Se muestra la interfaz Snap & Record.
Paso3
Establecer la ruta de almacenamiento de grabación. Para más detalles, consulte "4.1.9
Configuración de snapshots y grabación".
Paso4
En la interfaz de vista previa, haga clic en

4.1.9 Configuración de snapshot y grabación


Almacenar en USD Flash Drive

Paso1 En la interfaz de vista previa, haga clic en.

Se muestra la interfaz de Snap & Record. Ver Figura 4-14.


Figura 4-14 Snap & Record

Paso2 Inserte la unidad flash USB en el NKB5000. Clic Check.


Paso3 El sistema muestra el nombre general del disco de almacenamiento y
la capacidad del dispositivo.

Paso4 Establece los parámetros. Ver tabla 4-2.

Tabla 4-2 Parámetro Snap & Record (memoria USB)

Parámetro Descripción
Snap Actualmente solo admite 1 snapshot.

System Configurations 28
Parámetro Descripción

Seleccionar resolución.

 Cuando la resolución de video es ﹥ la resolución establecida, la imagen


Resolución capturada adopta la resolución establecida.

 Cuando la resolución de video es ﹤ la resolución establecida, la imagen


capturada adopta la resolución de video real.

USB|FTP USB está habilitado para almacenamiento de forma predeterminada.

Formato Haga clic en este botón para formatear la unidad flash USB.

Haga clic en este botón para seleccionar la ruta de almacenamiento del


snapshot. Ver Figura 4-15.

 Clic para volver al nivel superior de la carpeta.

 Clic para crear una carpeta.


Ruta

 Clic para actualizar la interfaz.

Figura 4-15 Snap storage

Paso5 Clic OK.

Almacenar en FTP

Paso1 En la interfaz de vista previa, haga clic en .

Se muestra la interfaz Snap & Record. Ver Figura 4-16.

System Configurations 29
Figura 4-16 Snap & Record

Paso2 En la lista desplegable USB | FTP, seleccione FTP.


Se muestra la interfaz FTP. Ver Figura 4-17.

Figura 4-17 FTP

Paso3 Clic para habilitar el almacenamiento FTP.

Paso4 Configurar parámetros. Para más detalles, consulte la Tabla 4-3.

Tabla 4-3 Parámetro Snap & Record (FTP)

Parámetro Descripción
Snap Actualmente solo admite 1 snapshot

System Configurations 30
Parámetro Descripción
Seleccionar resolución.
 Cuando la resolución de video es ﹥ la resolución establecida, la
Resolución imagen capturada adopta la resolución establecida.
 Cuando la resolución de video es ﹤ la resolución establecida, la imagen
capturada adopta
resolución de video real.
USB | FTP Selecciona FTP.
Dirección Establecer dirección FTP.
Nombre de  Nombre de usuario FTP.
usuario
Contraseña  Contraseña de inicio de sesión FTP.
Directorio  Establecer el nombre del directorio.
Prueba  Haga clic en este botón para probar si FTP está disponible.
Paso5 Haga clic en Aceptar.

4.1.1 Reproducción de videos grabados


Esta función es compatible con dispositivos NVR que tienen videos grabados, en lugar de
dispositivos IVSS

Paso1 En la interfaz de vista previa,hacer clic en

Se muestra la interfaz de reproducción. Ver Figura 4-18.

Figura 4-18 Reproducción

Paso2 Seleccione el dispositivo de reproducción y el canal, configure la hora y haga clic


en Reproducción. El sistema comienza a reproducir videos grabados.
Ver Figura 4-19.

System Configurations 31
Figura 4-19 Reproducción del video grabado

4.2 Reproducción
Reproduzca los videos grabados.
Paso1 En la interfaz principal, haga clic en Reproducción.
Se muestra la interfaz de reproducción. Ver Figura 4-20.
Figura 4-20 Reproducción (2)

Paso2 Seleccione el dispositivo de reproducción y el canal, configure la hora y


haga clic en Reproducción. El sistema comienza a reproducir videos
grabados. VerFigura 4-21.

System Configurations 32
Figura 4-21 Reproducción del video grabado

Durante la reproducción, puede controlar la velocidad de reproducción, descargar el


video y mostrar el video en el TV wall. Para más detalles, verTabla 4-4.

Tabla 4-4 Descripción del icono de reproducción


Icono Descripcion Icono Descripcion
Descargue el video a Con puerto HDMI, muestra el video
Memoria USB. en el TV wall y luego ver el video.
Recorte el video y
guárdelo en el USB. La
Configura el tiempo de reproducción.
reproducción es
pausado durante el
recorte.
Durante la reproducción,
haga clic en este icono Durante la reproducción, haga clic en
para iniciar el modo de este icono para ralentizar la
avance rápido, como reproducción, como × 1/2 y × 1/4.
× 2 y × 4.
Reproducir/ pausar
Durante la reproducción, Regrese a los 15s anteriores / avance
haga clic en este icono rápido de 15s y luego juegue
para reproducir o pausar.
Clic en el área verde para
ajustar el periodo de
- -
reproducción

Paso3 Click en en el NKB5000 panel.

El sistema vuelve a la interfaz principal de reproducción. Ver Figura 4-22.

System Configurations 33
Figura 4-22 Reproducción (3)

 Haga clic en Detectar para buscar una unidad flash USB externa.

 Haga clic en Formatear para formatear el dispositivo de almacenamiento, y


todos los archivos en el dispositivo de almacenamiento se borrarán. Por favor
tenga cuidado.

4.3 TV Wall

En el modo de TV wall de plataforma, no admite llamadas con número F1. Control


decodificador, matriz y TV wall.
Los dispositivos solo se pueden añadir a través del cliente WEB. Para más detalles, consulte
"4.3.1 Añadir TV Wall a través de la interfaz web Matrix"y"4.3.2 Añadir TV Wall a través de la
interfaz web del decodificador".
Hay dos formas de añadir TV wall en la interfaz web:
 Interfaz web Matrix (compatible con múltiples paredes de TV).
 Interfaz web de decodificador (solo una TV wall).

La versión de referencia de control de pantalla (VMP y NVD) admite múltiples paredes de TV.

Las paredes de TV se pueden añadir en la configuración de TV wall del teclado. Para más
detalles, ver"4.3.8 Configurando TV Wall".

4.3.1 AñadirTV Wall a través de la Interfaz Web Matriz


Esta parte toma la interfaz web matricial como ejemplo.

 Esta parte se opera en la interfaz web de la matriz.


 Para configuraciones más específicas, consulte el manual del usuario de la matriz.

System Configurations 34
 Esta parte también se aplica al dispositivo de TV wall.
Paso1 Introduzca la dirección IP de la matriz en la barra de direcciones del navegador y
luego presione Intro. Se muestra la interfaz de inicio de sesión de Matriz.

Ver Figura 4-23.

Figura 4-23 Interfaz de inicio de sesión de la Matriz

Paso2 Introduzca nombre de usuario y contraseña.

Paso3 Haga clic en Iniciar sesión para entrar a la interfaz web.

4.3.1.1 Añadir señal de red


Busque o agregue señales de red manualmente.
Paso1 Seleccione Configuración> Gestión de señal> Señal de red.
Se muestra la interfaz de señal de red. Ver Figura 4-24..
Figura 4-24 Registro

Paso2 Añadir señales de red.

 Haga clic en Búsqueda de dispositivos para mostrar los resultados de búsqueda,


seleccione el dispositivo necesario y luego haga clic en Añadir

 Haga clic en Añadir para establecer los parámetros en el cuadro de diálogo


emergente.

System Configurations 35
4.3.1.2 Grupo de señal
Seleccione Configuración> Gestión de señal> Grupo de señal.

Se muestra la interfaz del Grupo de señales. Ver Figura 4-25.Los dispositivos en la lista de
dispositivos se pueden añadir a la lista de grupos.

Figura 4-25 Grupo de señalización

4.3.1.3 Añadir video wal


Paso1 Seleccione Configuración> Administración de pantalla> Configuración de Video
Wall. Se muestra la interfaz de configuración de Video Wall. Ver Figura 4-26..

Figura 4-26 Configuración de Video Wall

Paso2 Haga clic en Añadir video walls para añadir.

4.3.2 Añadir TV Wall a través de la interfaz web del decodificador


Esta parte toma la interfaz web del decodificador como ejemplo.

 Esta parte se opera en la interfaz web del decodificador.


 Para configuraciones más específicas, consulte el manual del usuario del decodificador.
Paso1 Introduzca la dirección IP del decodificador en la barra de direcciones del navegador y
presione Entrar para entrar a la interfaz de inicio de sesión del decodificador..

System Configurations 36
Figura 4-27 Interfaz de inicio de sesión del decodificador

Paso2 Introduzca nombre de usuario y contraseña.

Paso3 Haga clic en Iniciar. sesión para entrar a la interfaz web.

4.3.2.1 Añadir dispositivo remoto


Busque o agregue señales de red manualmente.
Paso1 Seleccione Configuración> Dispositivo remoto.
Se muestra la interfaz del dispositivo remoto. Ver Figura 4-28..

Figura 4-28 Dispositivos remotos

Paso2 Añadir un dispositivo remoto.

 Haga clic en Búsqueda de dispositivos para mostrar los resultados de búsqueda,


seleccione el dispositivo necesario y haga clic en Añadir.

 Haga clic en Añadir para establecer los parámetros en el cuadro de diálogo


emergente

4.3.2.2 Edición de decodificador TV Wall


Haga clic en la pantalla fusionada para editar el muro de TV.

System Configurations 37
4.3.3 Añadir dispositivo
Añadir un dispositivo de TV wall, matriz y decodificador…al NKB5000. Consulte a "3.6 Añadir
dispositivo" para detalles.

4.3.4 Creación de Video Wall

Paso1 En la interfaz principal, haga clic en TV Wall.


Se muestra la interfaz TV Wall.
Paso2
En la lista desplegable, seleccione TV wall. Ver Figura 4-29..
Figura 4-29 TV wall (pantalla)

Paso3 Haga clic en una pantalla en Figura 4-29., como MON: 1

Paso4 Divide la pantalla.

Click , introduce los números de línea y columna, y personalice el splicing.


Maximum
El número maximo de splicing es de 20×20.
Paso5 Arrastre la fuente de video a la derecha sobre el TV wall.

El sistema muestra información relevante. Ver Figura 4-30..

System Configurations 38
Figura 4-30 TV wall (información de la pantalla)

Cambio de transmisión principal y secundaria

Hacer clic para cambiar entre transmisión principal y secundaria. M representa la


secuencia principal, mientras que S representa la secuencia secundaria.

Cambie la transmisión y luego arrastre el video al TV wall

Borrar Pantalla

Hacer clic para borrar la pantalla.

4.3.2 Descripción del icono de TV Wall


Referirse a Tabla 4-5 para la descripción del ícono.

Tabla 4-5 Iconos de la interfaz de TV wall


Icono Descripción Icono Descripción

Actualizar Configurar TV wall

Pantalla clara Regreso

Maximiza y restaura la ventana División individual

4 divisiones 9 divisiones

System Configurations 39
Icono Descripión Icono Descripión

16 divisiones División personalizada

Seleccione una ventana o todas las


ventanas en la pantalla.
PTZ
Este botón se usa para eliminar botón.

Cambiar principal y
subtransmisión. M representa la Eliminar
corriente principal, mientras que S
representa la subtransmisión.
Muestre el video en el Video Wall
Información detallada rápidamente.

acerca de canal.
Referirse a "4.1.3 Video en el Video
Wall" para detalles.
Mostrar grupo de señal.

Mostrar todos los canales de


Referirse a "4.3.1.2 Grupo de
entrada.
señal"para nuevo Grupo de señal.
Iniciar o detener el esquema de
patrulla.
– –
Configure la tarea de patrulla
enEl decodificador. Esto es solo
un cambio.

4.3.5 PTZ Control


Por favor refiérase a "4.5 4.5 Control PTZ".

4.3.6 Adding Tasks


Las operaciones de uso frecuente se pueden guardar como tareas, para llamarlas
rápidamente. Se pueden crear un máximo de 16 tareas.

Paso1 En la interfaz de TV Wall, realice una serie de operaciones de acuerdo con las
necesidades reales. Por ejemplo, divida la pantalla en 16 partes.

Paso2 Hacer clic .


Aparecerá el cuadro de diálogo Añadir tarea. Ver Figura 4-31.

System Configurations 40
Figura 4-31 Añadir tarea

Paso3 Introduce el nombre.

Paso4
Click .

4.3.1 Configurar TV Wall

En la interfaz de TV Wall, haga clic en para entrar a la interfaz de TV Wall. Ver Figura 4-32.

Figura 4-32 Configurar TV wall

Habilitar TV Wall

Clic para habilitar TV Wall. Luego, la lista desplegable de TV Wall en la Figura 4-29
mostrará esta TV wall.

Si el canal de decodificación de esta TV wall está vinculado a otras paredes de TV, se


deshabilitarán otras paredes de TV.

System Configurations 41
Nueva TV Wall

Paso1 Clic .

Aparece el cuadro de diálogo de Nueva TV Wall. Ver Figura 4-33.


Figura 4-33 TV wall nueva

Paso2 Introduzca el nombre, seleccione línea y columna, y luego clic en

Paso3 Arrastre los canales de decoder a la derecha en pantalla para unirlos.

Paso4 (Optional) Seleccione dos o más pantallas, y luego clic para fucionar en una
pantalla.

Paso5 Clic .

Eliminar TV Wall

Clic a eliminar TV wall.

Cancelar pantalla fusionada

Seleccione una pantalla fusionada y luego haga clic en .

Editar TV Wall

Clic y se muestra el cuadro de diálogo de Editar TV Wall. Ver Figura 4-34.

System Configurations 42
Figura 4-34 Editar TV wall

Volver a la interfaz de TV Wall


Volver para volver a la interfaz de TV wall.

Salir la interfaz de TV Wall

Clic a salir la interfaz de TV wall.

4.4 Platforma
El NKB5000 puede conectarse a una plataforma y, por lo tanto, controlar los dispositivos que
se agregan a la plataforma. En la actualidad, las plataformas compatibles incluyen DSS, DSS-
PRO, DSS-C9100 y DSS-Express.

 La plataforma DSS no es compatible con la vista previa de plataforma por el momento.


 El módulo clave no es compatible con el modo de vista previa de la plataforma.

4.4.1 Añadir dispositivos y video wall

4.4.1.1 Añadir dispositivos a la plataforma


Puede añadir un codificador, decodificador, TV wall o una matriz. Tome como ejemplo
añadir un decodificador.

Esta parte trata sobre operaciones en la plataforma DSS-PRO.

Paso1 Introduzca la dirección IP del servidor de la plataforma en la barra de direcciones del


navegador, y luego presione Enter.
Se muestra la interfaz de inicio de sesión del servidor de plataforma. Ver Figura 4-35.

System Configurations 43
Figura 4-35 Interfaz de inicio de sesión del servidor de plataforma(DSS-PRO)

Paso2 Introduzca nombre de usuario y contraseña. El nombre de usuario predeterminado es


system y la contraseña predeterminada es admin123. Clic Iniciar sesión.
Se muestra la interfaz principal del servidor de plataforma. Ver Figura 4-36.
Figura 4-36 Interfaz principal de la plataforma

Paso3 Clic y Seleccione Dispositivo en la interfaz Nueva pestaña .

El sistema mostrará la interfaz Dispositivo. Ver Figura 4-37.

System Configurations 44
Figura 4-37 Dispositivo

Paso4 Clic Añadir.

La interfaz se muestra en la Figura 4-38.

Figura 4-38 Añadir un dispositivo (1)

Paso5 Seleccione Protocol,Fabricante, Añadir tipo, Categoría de dispositivo, Organización,


Servidor de video, introducir Dirección IP, Puerto del dispositivo y Usuario/Contraseña.

Los parámetros varían con los protocolos seleccionados. La interfaz real prevalecerá.

System Configurations 45
En la lista desplegable Añadir tipo,

 Cuando Dirección IP está seleccionado, Introduzca la dirección IP del dispositivo.


 Cuando Registro automático está seleccionado, Introduzca la ID de registro del
dispositivo.Añadir codificadores a través del registro automático; la ID del registro
automático debe estar de acuerdo con la ID registrada configurada en el codificador .
 Cuando Nombre de dominio está seleccionado, las opciones son del dominio
configurado durante la implementación.
Paso6 Clic Añadir.

La interfaz se muestra en la Figura 4-39.


Figura 4-39 Añadir un dispositivo (2)

Paso7 Seleccione el tipo de dispositivo e Introduzca el nombre del dispositivo, el canal de


entrada / salida de alarma, etc. Clic OK.
Paso8 Por favor haz clic en Continuar agregando si quiere seguir añadiendo dispositivo.

4.4.1.2 Agregando Video Wall


Añada un diseño de video wall en la plataforma.

Paso1 Clic y seleccione Video Wall en la interfaz Nueva Pestaña. Ver Figura 4-40.

System Configurations 46
Figura 4-40 Interfaz de configuración de video wall

Paso2 Haga clic en Añadir Video Wall.


Se muestra la interfaz Añadir Video Wall Nueva. Ver Figura 4-41.
Figura 4-41 Añadir un video wall

Paso3 Entrar Nombre Video Wall, seleccione distribución de ventana.


Paso4 Haga clic en Seleccionar canal.
Se muestra la interfaz de Seleccionar Canal de decoficiación. Ver Figura 4-42.

System Configurations 47
Figura 4-42 Seleccione un canal de decodificación

Se puede configurar si ve ID en la pantalla, significa que pantalla

ID ha sido deshabilitado; haga clic en el icono y se convierte , y

significa que la ID de pantalla ha sido habilitada .

Paso5 Clic Hecho.

4.4.2 Video en Wall

Paso1 En la interfaz principal, haga clic en Plataforma.

Se muestra la interfaz de conexión de la plataforma de operación del teclado. Ver Figura


4-43.

System Configurations 48
Figura 4-43 Conectar teclado de operación a la plataforma

Paso2 Establecer parámetros. Consulte la tabla 4-6.

Tabla 4-6 Descripción del parámetro de plataforma

Parámetro Descripción
No. Personalizar número de plataforma.
 Seleccione tipo de platforma, incluso DSS (la versión anterior de
Tipo
DSS-PRO), DSS-PRO, DSS-C9100 y DSS- Express.
IP Introduzca la dirección IP de la plataforma.
Establecer número de puerto.
 En cuanto a la plataforma DSS, el número de puerto predeterminado
Puerto es 9000.
 En cuanto a las plataformas DSS-PRO y DSS-Express, el número de
puerto predeterminado es 80.
 En cuanto a la plataforma DSS-C9100, el número de puerto
predeterminado es 8314.
Usuario Introduzca el nombre de usuario para iniciar sesión en la plataforma.
Contraseña Introduzca la contraseña para iniciar sesión en la plataforma.
Paso3 Clic Iniciar sesión.
La interfaz Iniciar sesión se visualiza.

Clic para guardar la información actual

Paso4 Seleccionar plataforma. Ver Figura 4-44.

System Configurations 49
Figura 4-44 Platforma (1)

Paso5 Haga clic en una pantalla en la Figura 4-44, como MON: 500. Introduzca a la interfaz de
información de la pantalla de visualización.

Paso6 Divide la pantalla. Por ejemplo, haga clic en para obtener pantalla dividida en 16.

Clic , introduzca los números de línea y columna, y personalice el splicing.

El splicing máximo es 20×20.

Paso7 Arrastre la fuente de video a la derecha a la pantalla grande. Ver Figura 4-45.

Figura 4-45 Platforma (2)

Paso8 Clic .

System Configurations 50
Cambia para ver la vista en vivo. Ver Figura 4-46.

Figura 4-46 Vista en vivo

Cambiando entre Transmisión principal y Transmisión secundaria

Selecciona para cambiar entre transmisión principal y secundaria. M representa la


transmisión principal, mientras que S representa la transmisión secundaria.

Por favor, cambia la transmisión, y después arrastra el vídeo al TV wall.

Borrar la pantalla

Selecciona para borrar la pantalla.

Para otras operaciones del TV wall, por favor revise "4.1.3 Vídeo en TV Wall."

Las plataformas DSS-PRO, DSS-C9100 y DSS- Express no tienen este icono. La pantalla se
limpia después de cada división.

4.4.3 Iconos de la interfaz de la plataforma


Consulte la Tabla 4-7 para la descripción de los iconos.

Tabla 4-7 Iconos de la interfaz de la plataforma


Icono Descripción Icono Descripción

Refrescar Borrar pantalla

System Configurations 51
Icono Descripción Icono Descripción

Atrás Maximiza y restaura la ventana.

División única 4-divisiones

9-divisiones 16-divisiones

División personalizada. PTZ

Selecciona una ventana o Cambiar de tipo de transmisión.


todas a la vez. M representa transmisión
principal, mientras que S es la
Este botón es usado con el transmisión secundaria.
botón de borrado.
Información detallada sobre la entrada
Borrar
de canal.
Cambiar al modo de vista
Cambiar al modo TV Wall.
en vivo.

4.4.4 Control PTZ


Consulte "4.5 Control PTZ ".

4.4.5 Añadir tarea

Consulte "4.3.7 Añadir tarea".

4.2 Control PTZ

La cámara deberá tener la funcionalidad PTZ.

Selecciona en la interfaz de la plataforma, la interfaz de PTZ se mostrará en el lado


derecho. Ver Figura 4-47.

System Configurations 52
Figura 4-47 Control PTZ

Tabla 4-8 Descipción de los parámetros del control PTZ


Parámetro Descripción
Consiste en un Paso fijo y uno variable.
 Seleccionando Fijo, el Paso permanece inalterado cuando el PTZ
Tipo de paso gira; siempre es el valor de Paso establecido.
 Seleccionando Variable, el Paso cambia con el movimiento del
mando de control. Cuanto más ángulo de inclinación, más rápido
será el movimiento de giro.
Flechas de 8 Configura el giro de la lente del domo de velocidad.
direcciones
Zoom Configura el aumento/disminución de zoom de la lente PTZ
Enfoque Configura el aumento/disminución de enfoque de la lente PTZ
Iris Configura el aumento/disminución de iris de la lente PTZ
Llamar Llama al preset, escaneo, tour o patrón.
Ajustes Ajustes de operativa PTZ, incluyendo presets, escaneo, tour y patrón.
Menú SD Abre y cierra en lemnú SD.
Función AUX Función de iluminación y escobilla.
Salir Salir del control PTZ.

Usa el mando de control para mover en las 8 direcciones del PTZ.

4.5.1 Llamar
Selecciona Llamar. La interfaz de Llamar será mostrada. Ver Figura 4-48.

System Configurations 53
Figura 4-48 Llamar

Introduce un número en el cuadro de texto, como por ejemplo 1. Selecciona Preset para llamar
al Preset 1.

 La llamada será correcta si tienes previamente establecido un preset 1.

 La forma de llamar a los escaneos, tour y patrones, son los mismos que con el preset.
Consulte "4.5.2 Ajustes" para más detalles.

4.5.2 Ajustes

4.5.2.1 Ajustes de preset


Paso1: Gira la cámara a la posición requerida con el mando de control o
el botón de dirección.
Paso2: Selecciona Preset.
Paso3: Introduce un valor, como por ejemplo 1.
Paso4: Selecciona Ajustes. El preset 1 se configura con éxito.

4.5.2.2 Ajustes de tour


Paso1 Selecciona Tour.
Paso2 Introduce un valor en el cuadro de texto de Número de tour.
Paso3 Introduce un valor de preset en el cuadro de texto, y selecciona Añadir preset para
añadir el preset al tour.

 Se pueden añadir múltiples presets.

 Seleeciona Borrar preset para borrar el preset de esta tour. Repite la operación

System Configurations 54
para borrar múltiples presets del tour. Los presets no pueden ser borrados en
algunos protocolos.

 Selecciona Borrar tour para borrar el tour actual.

4.5.2.3 Configuraciones de patrón (pattern)


Paso 1 Seleccionar patrón.
Paso 2 Introducir el número del patrón en el cuadro de Nºde patrón.
Paso 3 Haga clic en Iniciar patrón para realizar operaciones de zoom, enfoque, iris o
dirección.
Paso 4 Haga clic en Parar patrón para completar la configuración de una ruta de patrón.

4.5.2.4 Configuraciones de escaneo (Scan)


Paso 1 Girar la cámara hacia el margen izquierdo con el joystick o el botón de dirección.
Paso 2 Hacer clic en Establecer Izq (Set Lef) para determinar el margen izquierdo.
Paso 3 Girar la cámara al margen derecho con el joystick o el botón de dirección.
Paso 4 Hacer clic en Establecer Dcha (Set Right) para determinar la posición del margen
derecho.

4.5.3 Menú SD

Haz clic en Menú SD. Se muestra la interfaz del menú SD. Ver Figura 4-49.

Figura 4-49 Menú SD

System Configurations 55
Para información de los iconos del menú SD, consulte la Tabla 4-9.

Tabla 4-9 Descripción del parámetro del menú SD


Parámetro Descripción
Tecla de dirección Seleccionar las opciones del menú PTZ.
Tecla OK Confirmar operaciones.

 Hacer clic en para abrir el menú PTZ en la interfaz


de vista previa. Luego, use la tecla de dirección para
Menú PTZ seleccionar las diferentes opciones del menú PTZ.

 Hacer clic en para cerrar el menú PTZ en la interfaz


de vista previa.

4.5.4 Función auxiliar


Figura 4-50 Función auxiliar

 La función auxiliar incluye Luz única (Single Light), Luz múltiple (Multi-light) y
Limpiaparabrisas (Wiper).

 El modo de luz incluye Manual, SmartIR y Zoom Ratio First.

 Intensidad de la luz: se puede configurar la intensidad de la luz.

 Ángulo de luz: se puede establecer el ángulo de luz.

4.2 Configuraciones
Se compone de cuatro partes: dispositivo, general, cuenta y sistema.

System Configurations 56
4.6.1 Gestión de dispositivos

4.6.1.1 Añadir dispositivo


Consulte apartado "3.6 Añadir dispositivo."

4.6.1.2 Canal de entrada


Muestra: número de entrada, número del canal, nombre del canal, dispositivo, dirección IP y
otross detalles. Permite modificar el número del canal de entrada.

En la interfaz de Configuración, haga clic en Dispositivo y después en la pestaña Canal de entrada.


Se muestra la interfaz de canal de entrada. Ver Figura 4-51.

Figura 4-51 Canal de entrada

Modificar el número del canal de entrada

Hacer clic en para modificar el número y el nombre del canal de entrada en el cuadro de
diálogo emergente.

4.6.2 Configuración general

4.6.2.1 Red cableada


Consulte el apartado "3.5.1 Red cableada" para detalles.

System Configurations 57
4.6.2.2 Wifi
Consulte el apartado "3.5.2 Wifi" para detalles.

4.6.2.3 Bluetooth
Paso 1 En la interfaz General, hacer clic en la pestaña Bluetooth. Se muestra la interfaz
Bluetooth.

Paso 2 Hacer clic en para habilitar Bluetooth.

Paso 3 Hacer clic en para buscar dispositivos Bluetooth.


Paso 4 Haga doble clic en el dispositivo buscado y el sistema mostrará Conectando.
Después de varios segundos, el sistema mostrará Conectado, por lo que está
conectado correctamente. Ver Figura 4-52.
Figura 4-52 Bluetooth

4.6.2.4 Puerto de serie


Paso 1 En la interfaz General, haga clic en la pestaña Serie (Serial).

Se muestra la interfaz del puerto serie. Ver Figura 4-53

System Configurations 58
Figura 4-53 Serie

Paso 2 Establece los parámetros. Consulte la Tabla 4-10.

Tabla 4-10 Descripción del parámetro del puerto serie

Parámetro Descripción
En caso de control de puerto serie, identificar los dispositivos según su
Dirección
dirección.
El valor varía de 0 a 255.
Velocidad de La velocidad en baudios varía de 1200 a 115200. Hay 8 niveles
transmisión disponibles.
Bit de datos Seleccione bit de datos, incluidos 5, 6, 7 y 8.
Bit de parada Seleccione el bit de parada, incluidos 1 y 2.
Paridad Seleccione paridad, incluyendo ninguno, impar, par, marca de verificación y
paridad nula.
Paso 3 Hacer clic en Guardar.

4.6.2.5 General
Puede configurar el nombre, la fecha y la hora, etc. del teclado.

Paso 1 En la interfaz de Configuración, haga clic en la pestaña General.

Se muestra la interfaz General. Ver Figura 4-54

System Configurations 59
Figura 4-54 General

Paso 2 Establecer los parámetros. Consulte la Tabla 4-11.

Tabla 4-11 Descripción general del parámetro

Parámetro Descripción
Nombre Establecer el nombre del teclado.
Idioma Seleccionar el idioma.
Fecha Definir la fecha.
Hora Configurar el tiempo.
Formato Establecer formato de hora, incluyendo 24 horas y 12 horas.
Establecer el separador de fecha, incluidos ".", "-" y "/". Cuando surta efecto,
Separador
la hora del sistema se muestra como "2019.10.17", "2019-10-17" y
"2019/10/17".
Separador de importación de archivos de configuración de Excel. Es una
Excel
coma por defecto. Los archivos de configuración italiano usará punto y coma.
En el modo de nombre largo, el nombre del canal puede contener 40
caracteres. Esta función se usa si el nombre del canal es demasiado largo y
Nombre largo
no se puede mostrar en interfaz anterior por completo.

Paso 3 Clic en Guardar.

4.6.2.6 Hardware
Puede ajustar el volumen y establecer el tiempo de bloqueo del NKB5000.

Paso 1 En la interfaz de Configuración, haga clic en la pestaña Hardware.

Se muestra la interfaz de Hardware. Ver Figura 4-55.

System Configurations 60
Figura 4-55 Hardware

Paso 2 Establecer los parámetros. Consulte la Tabla 4-12.

Tabla 4-12 Descripción del parámetro de hardware

Parámetro Descripción

Volumen Ajusta el volumen. Es 0 por defecto.

Tiempo de Bloqueo Después de bloquear el teclado, debe volver a iniciar sesión en el dispositivo
del teclado para acceder

Paso 3 Clic en Guardar.

4.6.2.7 MAC
Añadir MAC a través del módulo de teclas y luego ejecute grupos de acción continua de acuerdo
con la secuencia de adición.

En la interfaz de vista previa local o la interfaz de TV wall, presione la tecla numérica + F2 para
llamar a MAC.

Antes de usar, asegúrese de haber configurado MAC con los números correspondientes.

Paso 1 En la interfaz de Configuración, haga clic en la pestaña MAC.

Se muestra la interfaz MAC. Ver Figura 4-56.

System Configurations 61
Figura 4-56 MAC

Paso 2 Haz clic en Añadir (Add).


Se muestra la interfaz de Configuración MAC. Ver Figura 4-57.

Figura 4-57 Configuración de MAC (1)

Paso 3 Introducir el Nombre Macro (Macro Name), que puede ser una combinación libre de no
más de 15 letras y números.

Paso 4 Crear MAC con el módulo de teclas.


Por ejemplo, en el módulo de teclas, presione [5 + MON + 4 + MULT + 1 + WIN + 123 +
CAM + 1 + GOTO]. Se muestra la interfaz correspondiente. Ver Figura 4-58. Puede cambiar
o llamar a los Presets.

System Configurations 62
Figura 4-58 Configuración de MAC (2)

Paso 5 Haga clic en Volver (Return).

Operación relevante

 Seleccione un MAC y luego haga clic en Eliminar para eliminar el MAC.

 Seleccione un MAC y luego haga clic en Detalle para ver los detalles.

4.6.3 Cuenta

4.6.3.1 Rol
En toda la red, los usuarios pueden tener diferentes permisos para acceder al teclado. Puede
clasificar a los usuarios con el mismo permiso en un solo rol, y asímantener y administrar la
información del usuario de manera conveniente. Luego, puede añadir, eliminar y modificar el rol.

Seleccione Configuración> Cuenta> Rol. Se muestra la interfaz de rol. VerFigura 4-59.

System Configurations 63
Figura 4-59 Rol

Añadir rol
El administrador predeterminado del sistema no se puede eliminar. El administrador tiene la
máxima autoridad por defecto.

Paso 1 Hacer clic .


Se muestra la interfaz Añadir roles. Ver Figura 4-60.

Figura 4-60 Añadir roles

Paso 2 Establecer el nombre del rol y el rango del rol.

Hay 8 rangos de roles. El rango número 1 es el más alto, solo el segundo al administrador
predeterminado. El nivel de permiso dismuye del 1 al 8.

System Configurations 64
Paso 3 En Permisos del sistema (System Authority), seleccione los permisos del rol para operar el
sistema.
 Marca la casilla de verificación para habilitar el permiso.
 Marque todo para seleccionar todos los permisos.
Paso 4 Configure los permisos de operación del canal de entrada del dispositivo.
1) Haz clic en Canal de entrada.
Se muestra la interfaz del canal de entrada. Ver Figura 4-61.
Figura 4-61 Canal de entrada

2) Hacer clic .

Se muestra la interfaz Añadir canal. Ver Figura 4-62.

Figura 4-62 Añadir Canal

3) Marca la casilla de verificación del canal correspondiente y haga clic en


Aceptar.

System Configurations 65
Haga clic en Grupo para dividir los canales de entrada en grupos.
Paso 5 Haga clic en Volver para volver a la interfaz Añadir roles.

Paso 6 Hacer clic para guardar la configuración.

Eliminar rol
Paso 1 Marque la casilla de verificación del rol correspondiente.
Paso 2 Haz clic en Eliminar.
Aparece el cuadro de diálogo de Mensaje.
Paso 3 Haga clic en Aceptar para finalizar.

Modificar rol

Paso 1 Hacer clic en el icono correspondiente al Rol.


Se muestra la interfaz Modificar rol. Ver Figura 4-63..
Figura 4-63 Modificar rol

Paso 2 Modifique la información del rol según sus necesidades reales.

Paso 3 Hacer clic en para guardar la configuración.

4.6.3.2 Cuenta
Puede ver detalles sobre el usuario actual, añadir y eliminar usuarios y modificar la contraseña
del usuario. Seleccione Configuración> Cuenta> Cuenta. Se muestra la interfaz de Cuenta.
Ver Figura 4-64.

System Configurations 66
Figura 4-64 Cuenta

Añadir usuario
El administrador predeterminado del sistema no se puede eliminar. El administrador tiene la
máxima autoridad por defecto. Cree un rol antes de añadir una cuenta.

Paso 1 Hacer clic en .

Se muestra la interfaz Añadir usuario. Ver Figura 4-65.

Figura 4-65 Añadir usuario

Paso 2 Establezca el Nombre de usuario, introducir Nuevo y Confirmar, y seleccione Rol


subordinado.

Nuevo y Confirmar debe ser lo mismo.

Paso 3 Hacer clic en para guardar la configuración.

System Configurations 67
Eliminar usuario
Paso 1 Haga clic en el usuario que se eliminará.

Paso 2 Haz clic en Eliminar.

Aparece el cuadro de diálogo de Mensaje.

Paso 3 Haga clic en Aceptar para finalizar.

Modificar contraseña

Paso 1 Hacer clic en el icono correspondiente al usuario.

Se muestra la interfaz de Modificar usuario. Ver Figura 4-66.

Figura 4-66 Modificar usuario

Paso 2 Introducir la contraseña anterior y establecer una nueva contraseña.

Paso 3 Hacer clic en para guardar la configuración.

4.6.4 Sistema

4.6.4.1 Actualizar versión


Actualice el dispositivo con un USB.

Paso 1 En la interfaz del sistema, haga clic en la pestaña Actualizar.

Se muestra la interfaz de Actualización. Ver Figura 4-67.

System Configurations 68
Figura 4-67 Actualización

Paso 2 Inserte el USB en el teclado y haga clic en Examinar USB. Haga clic en Elegir
archivo para actualizar.

Paso 3 El teclado se reiniciará automáticamente después de la actualización.

4.6.4.2 Configuración
Puede importar o exportar configuraciones del sistema.

Paso 1 En la interfaz del sistema, haga clic en la pestaña de Configuración.

Se muestra la interfaz de configuración. Ver Figura 4-68.

Figura 4-68 Configuración

System Configurations 69
Paso 2 Inserte el USB en el teclado y haga clic en Examinar USB. Detecta todos los USB
conectados y la capacidad.
Paso 3 Importar o exportar configuraciones.
 Importar: importa la información de configuración en el USB al teclado.
 Exportar: Exporta información de configuración del teclado actual al USB.

Haga clic en Formatear para formatear el dispositivo de almacenamiento y todos


sus archivos se borrarán. Operar con cautela.

4.6.4.3 Debugging
En caso de error de red, puede capturar los paquetes de comunicación en esta interfaz,
descargar el archivo capturado al USB y después proporcionar el archivo al personal de soporte
técnico para analizar el estado de la red.

Paso 1 En la interfaz del sistema, haga clic en la pestaña Debug.


Se muestra la interfaz de Debug. Ver Figura 4-69.
Figura 4-69 Debug

Paso 2 Seleccione el servidor SSH2 para habilitar la función del servidor SSH2.
Paso 3 Inserte el USB en el teclado y haga clic en Examinar USB. Detecta todos los USB
conectados y su capacidad.
Paso 4 Haga clic en Iniciar captura.
Haga clic en Detener captura después de un tiempo. El paquete de datos capturados se
almacenará en el USB
Paso 5 Haz clic en Obtener registros del dispositivo.
Obtenga registros de dispositivos y guárdelos en un USB.

En caso de error del dispositivo, inserte el USB después de reiniciar o restaurar el


dispositivo. Después, haga clic en Obtener registros de dispositivos y luego
proporciónelos a los desarrolladores.

4.6.4.4 Registro
Puede ver la información de registro del dispositivo en la interfaz.

System Configurations 70
Paso 1 En la interfaz de Sistema, haga clic en la pestaña LOG.
Se muestra la interfaz LOG. Ver Figura 4-70..
Figura 4-70 LOG

Paso 2 Introduzca la hora de inicio y la hora de finalización.


Paso 3 Seleccione tipo.
Paso 4 Haz clic en Buscar.
Se muestran los registros encontrados. Ver Figura 4-71.
Figura 4-71 Registro de búsqueda

Operación relevante

 Hacer clic en para ver detalles del registro.


 Haga clic en Borrar para borrar todos los registros. Tenga cuidado con esta operación.

System Configurations 71
4.6.4.5 Información del dispositivo
Puede ver las direcciones S / N y MAC del NKB5000.

En la interfaz del sistema, haga clic en la pestaña Información del dispositivo. Se muestra la
interfaz de información del dispositivo. Ver Figura 4-72.

Figura 4-72 Información del dispositivo

4.7 Extensión

Controle los dispositivos con conexión física directa con el NKB5000. En la actualidad, solo
admite controlar el domo de velocidad con el puerto RS485.

Paso1 En la interfaz principal, haga clic en Extensión.

Se muestra la interfaz Análogo. Ver Figura 4-73.

System Configurations 72
Figura 4-73 análogo (1)

Paso2 Establece los parámetros. Consulte la tabla 4-13.

Tabla 4-13 Descripción del parámetro del teclado analógico

Parámetro Descripción
Modo de conexión Configure el modo de conexión, que solo admite RS485 en este
momento.
Tipo de dispositivo Introduzca el tipo de dispositivo.
Direction Introduzca la dirección del dispositivo.
Seleccione el protocolo, incluidos SD1, PELCOD y PELCOP.

Protocolo AA-SD1 es lo mismo que SD1, AA-PELCOD es lo mismo que PELCOD y


AA-PELCOP es lo mismo que PELCOP. Son protocolos de uso
frecuente; con el prefijo AA, se clasifican en la parte delantera de la lista.
la velocidad en Seleccione la velocidad en baudios.
baudios
Bit de datos Incluye 5, 6, 7 y 8.
Paridad Incluye paridad nula, impar y par.
Bit de parar Incluye 1, 1.5 y 2.
Paso3 Haga clic OK.

Abra la interfaz de control PTZ para llevar a cabo el control PTZ. Ver Figura 4-74.

System Configurations 73
Figura 4-74 Análogo (2)

System Configurations 74
Apéndice 1 Recomendaciones de ciberseguridad

La ciberseguridad es más que una simple palabra de moda: es algo que pertenece
a todos los dispositivos que están conectados a Internet. La video vigilancia IP no
es inmune a los riesgos cibernéticos, pero tomar medidas básicas para proteger y
fortalecer las redes y los dispositivos en red los hará menos susceptibles a los
ataques. A continuación hay algunos consejos y recomendaciones sobre cómo
crear un sistema de seguridad más seguro.

Acciones obligatorias para la seguridad de la red de equipos básicos.:


1. Use las contraseñas seguras
Consulte las siguientes sugerencias para establecer contraseñas:

 La longitud no debe ser inferior a 8 caracteres.;

 Incluir al menos dos tipos de caracteres; los tipos de caracteres incluyen


letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos;

 No contenga el nombre de la cuenta o el nombre de la cuenta en orden inverso;


 No utilice caracteres continuos, como 123, abc, etc.;
 No utilice caracteres superpuestos, como 111, aaa, etc.;
2. Actualice el firmware y el software del cliente a tiempo

 De acuerdo con el procedimiento estándar en la industria tecnológica,


recomendamos mantener actualizado el firmware de su equipo (como NVR,
DVR, cámara IP, etc.) para garantizar que el sistema esté equipado con
los últimos parches y correcciones de seguridad. Cuando el equipo está
conectado a la red pública, se recomienda habilitar la función de
"comprobación automática de actualizaciones" para obtener información
oportuna de las actualizaciones de firmware lanzadas por el fabricante.

 Sugerimos que descargue y use la última versión del software del cliente.

Recomendaciones "agradables de tener" para mejorar la seguridad de la red de su


equipo:
1. Protección física

Sugerimos que realice protección física a los equipos, especialmente a los


dispositivos de almacenamiento. Por ejemplo, coloque el equipo en una sala y
gabinete de computadoras especiales e implemente un permiso de control de
acceso bien hecho y una administración de claves para evitar que personal no
autorizado realice contactos físicos como daños en el hardware, conexión no
autorizada de equipos extraíbles (como un pendrive, puerto serie), etc.

2. Cambie las contraseñas regularmente

Sugerimos que cambie las contraseñas regularmente para reducir el riesgo de


ser adivinado o descifrado.
Cybersecurity Recommendations 75
3. Establecer y actualizar las contraseñas Restablecer la información a tiempo

El equipo admite la función de restablecimiento de contraseña. Configure la


información relacionada para restablecer la contraseña a tiempo, incluidas las
preguntas de protección de contraseña y buzón del usuario final. Si la
información cambia, modifíquela a tiempo. Al establecer preguntas de
protección con contraseña, se sugiere no utilizar aquellas que se puedan
adivinar fácilmente.

4. Habilitar bloqueo de cuenta

La función de bloqueo de cuenta está habilitada de manera predeterminada, y


le recomendamos que la mantenga activada para garantizar la seguridad de la
cuenta. Si un atacante intenta iniciar sesión con la contraseña incorrecta varias
veces, la cuenta correspondiente y la dirección IP de origen se bloquearán.

5. Cambie los puertos HTTP y otros puertos de servicio predeterminados


Sugerimos que cambie los puertos HTTP y otros puertos de servicio
predeterminados en cualquier conjunto de números entre 1024 ~ 65535, lo que
reduce el riesgo de que personas externas puedan adivinar qué puertos está
utilizando.

6. Habilita el protocolo HTTPS

Le sugerimos que habilite HTTPS, para que visite el servicio web a través de
un canal de comunicación seguro.

7. Habilite la lista blanca


Sugerimos que habilite la función de lista blanca para evitar que todos, excepto
aquellos con direcciones IP especificadas, accedan al sistema. Por lo tanto,
asegúrese de añadir la dirección IP de su computadora y la dirección IP del
equipo que lo acompaña a la lista blanca.

8. Unen las direcciones de IP y MAC


Le recomendamos que unir la dirección IP y MAC de la puerta de enlace al
equipo, reduciendo asíel riesgo de falsificación de ARP.

9. Asignar cuentas y privilegios razonablemente

De acuerdo con los requisitos comerciales y de gestión, agregue


razonablemente usuarios y asígneles un conjunto mínimo de permisos.

10. Desactive los servicios innecesarios y elija modos seguros

Si no es necesario, se recomienda desactivar algunos servicios como SNMP,


SMTP, UPnP, etc., para reducir los riesgos.

Si es necesario, se recomienda encarecidamente que utilice modos seguros,


incluidos, entre otros, los siguientes servicios:

 SNMP: Elija SNMP v3 y configure contraseñas de cifrado fuertes y


contraseñas de autenticación.

 SMTP: Elija TLS para acceder al servidor de buzones.


Cybersecurity Recommendations 76
 FTP: Elija SFTP y configure contraseñas seguras.

 AP hotspot: Elija el modo de cifrado WPA2-PSK y configure contraseñas seguras.


11. Transmisión cifrada de audio y video
Si el contenido de sus datos de audio y video es muy importante o sensible, le
recomendamos que utilice la función de transmisión encriptada, para reducir el
riesgo de robo de datos de audio y video durante la transmisión.

Recordatorio: la transmisión encriptada causará alguna pérdida en la eficiencia de la


transmisión.
12. Seguridad de Auditoría

 Verificar usuarios en línea: le sugerimos que revise los usuarios en línea


regularmente para ver si el dispositivo está conectado sin autorización.

 Verificar el registro del equipo: al ver los registros, puede conocer las
direcciones IP que se utilizaron para iniciar sesión en sus dispositivos y
sus operaciones clave.

13. Registro de Red


Debido a la capacidad de almacenamiento limitada del equipo, el registro
almacenado es limitado. Si necesita guardar el registro durante mucho tiempo,
se recomienda que habilite la función de registro de red para asegurarse de
que los registros críticos estén sincronizados con el servidor de registro de red
para el seguimiento.

14. Construir un entorno de red seguro

Para garantizar mejor la seguridad de los equipos y reducir los posibles riesgos
cibernéticos, recomendamos:

 Desactive la función de asignación de puertos del enrutador para evitar el


acceso directo a los dispositivos de la intranet desde una red externa.

 La red debe dividirse y aislarse de acuerdo con las necesidades reales de


la red. Si no hay requisitos de comunicación entre dos subredes, se
sugiere usar VLAN, GAP de red y otras tecnologías para particionar la red,
a fin de lograr el efecto de aislamiento de la red.

 Establecer el sistema de autenticación de acceso 802.1x para reducir el


riesgo de acceso no autorizado a redes privadas.

Cybersecurity Recommendations 77

También podría gustarte