Está en la página 1de 22

1.

La comunicación
corporativa y el cambiante Comunicación Organizacional
entorno para los negocios
La Comunicación
Corporativa

• Comunicación
viene de la raíz
latina “Comunis”

• Su significado es
“Poner en común”.
“Sacar a la luz”
La Comunicación
Corporativa

• Es la información
generada por la
organización y
trasmitida por
diferentes canales a
sus públicos o
“stakeholders”, tanto
internos como
externos, esperando de
ellos una respuesta de
acuerdo a la naturaleza
o finalidad del mensaje.
La Comunicación
Corporativa

• Con el término
información nos
referimos a todos
los mensajes
emitidos por la
organización o
empresa
La Comunicación
Corporativa
• Todas las empresas se
valen de diferentes
canales que son los
medios utilizados para
trasmitir la información
que genera.

• Los canales pueden ser


los medios de
comunicación masiva
tradicionales, las redes
sociales, sus sitios web,
etc.
La Comunicación
Corporativa

• Los Stakeholders son


todas aquellas
personas,
instituciones,
organizaciones o
grupos que tienen
algún tipo de interés
en la organización o
se sirven de ella de
alguna manera.
Su importancia

• La comunicación es
una condición inherente
a toda la humanidad.

• Mientras las
organizaciones,
instituciones o
empresas requieren
humanos, habrá
necesidad de
comunicación
Su importancia

• Vivimos en una
sociedad cada vez más
sofisticada en términos
de comunicación.

• Adelantos tecnológicos
como el internet
permiten que los datos
y la información viajen a
la velocidad de la luz.
Su importancia
• El público en general
tiende a volverse más
sofisticado en su
acercamiento a las
organizaciones.

• La gente tiende a ser más


educada por un lado,
pero más escéptica por
otro, sobre todo en lo que
se refiere a las
intenciones de las
empresas.
Su importancia

• A diferencia del
pasado, la
información nos llega
de muchas y más
atractivas maneras.

• Todo comunica y a la
gente ya no le interesa
aquello que no es
atractivo a la vista.
Su importancia

• Las organizaciones se
vuelven cada vez más
complejas.

• De aquellos pequeños
talleres, pasamos a
tener compañías de
diferentes tamaños en
las que las estrategias
de comunicación se
vuelven imprescindibles.
La “Aldea Global”

• La tecnología ha
fortalecido los
canales de
comunicación.

• Podríamos hablar
de una
“desintegración de
fronteras”.
La “Aldea Global”

• Todo lo anterior para


cumplir aquel
pronóstico del filósofo
canadiense Marshall
McLuhan en el que
señalaba algo como:

• Que el mundo estaría


tan interrelacionado a
través de la
comunicación que se
volvería una “Aldea
Global”.
La “Aldea Global”

• Todo esto ha tenido


una importante
repercusión en nuestra
sociedad,
principalmente en lo
que va de este siglo.

• La globalización ha
generado una serie de
cambios dramáticos en
todo tipo de
organizaciones.
La “Aldea Global”

• Sin importar el tamaño,


todas las empresas se
ven forzadas a
competir en un
ambiente global.

• Las organizaciones se
enfrentan también a un
severo escrutinio por
parte de los medios de
comunicación.
¿Cómo competir en
un entorno de
negocios tan
cambiante?
Paul Argenti, profesor de Tuck
School of Business propone cuatro
maneras, que aunque puedan
sonar obvias, muchas empresas
no terminan por aplicar, lo que les
genera serios problemas.
1. RECONOCER
QUE ESTAMOS
EN UN ENTORNO
DE NEGOCIOS
MUY CAMBIANTE
2. ADAPTARSE AL
NUEVO ENTORNO
DE NEGOCIOS SIN
COMPROMETER
NUESTROS
PRINCIPIOS
3. NO SUPONGAMOS QUE CUALQUIER
PROBLEMA QUE SE PUDIERA PRESENTAR
DESAPARECERÁ “MÁGICAMENTE”.
4. LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
DEBE ESTAR SIEMPRE LIGADA A LA
ESTRATEGIA GENERAL DE LA
ORGANIZACIÓN
Un caso de estudio:
La comunicación en Constructora CSO

También podría gustarte