Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Ciencias Jurídicas y Sociales


Derecho Civil V

CONTRATO DE FIANZA

Carolyn Dayana Diemek Contreras


6950-20-8482
Contrato de Fianza

El contrato de fianza es una convención que dice de garantía personal en virtud de la cual un
tercero, ajeno al negocio principal garantizado, se compromete a responder, subsidiaria o
solidariamente, del cumplimiento ante el acreedor, en lugar del deudor, que es el obligado
principal, para el caso en que este no cumpla.1​El contrato de fianza es básicamente gratuito y
consensual, pues se perfecciona por la simple manifestación de voluntad del fiador aceptada por
el acreedor, ya lo quiera y lo conozca el deudor, o incluso aunque lo ignore.

Elementos
a) Personales - Fiador: Es quien responde subsidiaria o solidariamente con respecto al principal
obligado. O es la afianzadora que se constituye como Persona Jurídica bajo al forma de
Sociedad Anónima y está sujeta a su ley especial. - Deudor o Fiado: Es la persona que está
sujeta a cumplir con una obligación la cual se garantiza por medio de fianza y quien además
puede exigir el cumplimiento de la obligación. - Acreedor: Es la persona para quien el fiador
constituye dicha garantía; o sea es la persona beneficiaria que recibe la garantía.

b) Reales La obligación de dar en forma garantizada por medio de una Fianza. La obligación del
fiador y la obligación del fiado en el sentido de pagar

c) Formales La Fianza se hará constar en Póliza que deberá contener: - Lugar y fecha de su
emisión - Nombres y domicilio de la afianzadora y del fiado - La designación del Beneficiario - La
mención de la obligación garantizada, monto y circunstancias de la garantía - Firma de la
Afianzadora y del Fiado

Características

Es Consensual: Se perfecciona con el consentimiento; basta con el acuerdo del fiador y del
acreedor.

Es Formal: Ya que la fianza deberá constar necesariamente en póliza o en escritura pública

Es Accesorio: Tal como lo hemos visto, no es un contrato principal, pues su contenido es que el
Fiador pague la obligación del deudor si éste no lo hiciere; además surge como consecuencia de
una obligación entre deudor y acreedor.

Es Oneroso: Esta característica no es la esencia de la fianza; pero si es de la Mercantilidad,


puesto que dicho contrato se realiza con una sociedad, ésta no puede ser gratuita.

Es Gratuita: Cuando el fiado y el fiador así lo acuerdan.

Es un Contrato de Garantía: Porque el fiador se compromete a pagar si el deudor no lo hace

Es Unilateral y bilateral: Unilateral porque solo el fiador está obligado a cumplir con la obligación;
pero se considera también bilateral en cuanto a que es no solo un contrato sino un acto jurídico;
y en este caso también cuando el acreedor y el fiador pactan una remuneración por los
servicios.
Derechos y obligaciones de las partes

a) Derechos y Obligaciones del Fiador

El Fiador tiene el derecho, en el caso de que sea una Afianzadora, a cobrar por los servicios
prestados al deudor; y como obligación está principalmente pagar al acreedor en el caso de que
el deudor principal no satisfaga la deuda y en el caso de que el fiador sea una persona jurídica y
de recibir una retribución por el servicio, debe rendir cuentas al deudor de que la deuda ha sido
cancelada en su totalidad.

b) Derechos y Obligaciones del Deudor o Fiador

El Deudor tiene el derecho de que el Fiador cumpla con pagar la deuda adquirida por éste y que
además se le informe de que la deuda se ha cancelado ya que éste paga por los servicios que
recibe. Y Como obligación está velar porque el fiador cumpla con cancelar la deuda y pagar por
los servicios de éste.

c) Derechos y Obligaciones del Acreedor

Dentro de los derechos del acreedor está la facultad de recibir lo que le corresponde ya sea por
legitimidad o porque se le ha dado judicialmente. Y dentro de las obligaciones está recibir, ya
sea el dinero en efectivo o cheque por lo que se le adeuda.

También podría gustarte

  • TeorÃ-a de La Imprevisiã N
    TeorÃ-a de La Imprevisiã N
    Documento5 páginas
    TeorÃ-a de La Imprevisiã N
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Real
    Caso Real
    Documento56 páginas
    Caso Real
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones
  • De La Excepción
    De La Excepción
    Documento17 páginas
    De La Excepción
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones
  • Final
    Final
    Documento29 páginas
    Final
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadro Comparativo de Contratos Tarea Fin
    Cuadro Comparativo de Contratos Tarea Fin
    Documento11 páginas
    Cuadro Comparativo de Contratos Tarea Fin
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones
  • SEMINARIO
    SEMINARIO
    Documento26 páginas
    SEMINARIO
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones
  • Requisitos Amparo
    Requisitos Amparo
    Documento1 página
    Requisitos Amparo
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones
  • Extradición
    Extradición
    Documento4 páginas
    Extradición
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones
  • Laboratorio 3
    Laboratorio 3
    Documento3 páginas
    Laboratorio 3
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones
  • Contrato de Compraventa
    Contrato de Compraventa
    Documento3 páginas
    Contrato de Compraventa
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones
  • Auxiliares Del Comercio
    Auxiliares Del Comercio
    Documento2 páginas
    Auxiliares Del Comercio
    CAROLYN DAYANA DIEMEK CONTRERAS
    Aún no hay calificaciones