Está en la página 1de 1

HISTORIA

Muerte de don Germán Aravena

Mis abuelos cuentan que hacen muchos años atrás un caballero que vivía el sector de Lomas del Toro
llamado Germán Aravena viajo a la ciudad de Angol en su caballo en tiempo de invierno a comprar sus
enceres y hacer unos trámites, pero al regreso le llovió y en esos tiempos no habían puentes en los
esteros y ríos y los caminos eran de tierra y súper malos, solo se transitaba a caballo y en carreta y para
cruzar los esteros y ríos existían los vados en las partes más bajas don Germán tuvo que cruzar a nado
en su caballo saliendo de Angol todos los esteros y ríos porque llovía súper fuerte y en esos años los
esteros y ríos eran muy hondos y aun mas en época de invierno.

Don Germán tenía que llegar cerca de Pichipehuén donde vivía junto a su esposa y le quedaba el
último rio que cruzar y nada más y nada menos que el rio Nicodahue o río La Esperanza como mucho lo
nombran. El sector de Lomas del Toro es un fundo muy grande en la parte baja había un vado cerca
donde hoy está el puente Loma del Toro y donde hay una pasarela a unos 20mts más arriba justo
donde se junta el estero Coyanco con el rio hay un vado y el tenía que pasar por ahí porque en esos
tiempo no había camino hacia Pichipehuén por donde ahora está el puente La Unión.

Don Germán de Angol hasta el vado había recorrido más de seis horas montado en su caballo cruzando
esteros y ríos a nado su caballo venía cansado con las cosas que traía él y además su amo montado en
sus lomos. Al frente y cerca del vado vivía una Sra. Llamada Fernanda y en su casa había una fiesta y
don Germán escucho la fiesta cuando empezó a bajar se tramo a guapear y gritar y en la fiesta habían
unos amigos y conocidos de él y se dijeron entre ellos, ese es Germán que viene a gritos y como
pensara cruzar el rio si viene la avenida y esta súper hondo, vamos a verlo para decirle que no cruce y
espere que pase la avenida y llegaron al rio antes de que el llegara y cuando llego don Germán ellos le
dijeron no cruces el rio y el les respondió he cruzado todos los esteros y ríos a nado como no voy a
cruzar este si es el ultimo que me queda y además traigo mucha sed, así que cruzo nomas y ellos le
dijeron espera un momento nosotros vamos a conseguir un lazo donde la Sra. Fernanda para que te lo
ate a la cintura por si la corriente se lleve al caballo y unos fueron a conseguir el lazo y los otros
quedaron al otro extremo del rio esperando de que llegaran con el lazo para lanzárselo a don Germán y
se colocara a la cintura y observaban a don Germán, pero él no quiso esperar a sus amigos que
llegaran con el lazo ayudarlo a cruzar el vado y hizo movimiento de cruzar el vado y sus amigos le
dijeron te vas a morir espera un momento ya deben venir cerca con el lazo y don Germán les dijo igual
cruzo porque tengo mucha sed y al entrar al vado el caballo se sumergió por completo junto con don
Germán ya que a la entrada había un pozón y sus amigos no vieron mas al caballo y solo a unos metros
más abajo vieron un mano de don Germán donde se lo llevaba la corriente. Don Germán traía puesta
una manta de castilla lo que le impidió nadar y salir a la orilla del rio. Sus amigos conversaban que el
caballo venia cansado y sudado con el peso de la carga que llevaba en sus lomos y además el peso de la
manta que venía mojada con la lluvia y que traía puesta don Germán para protegerse del agua, por lo
que al entrar al rio el caballo se acalambro y no pudo nadar por eso al entrar al rio se hundió.

Esto sucedió en el mes de agosto, sus amigos y familiares lo buscaron por varios días y no lo
encontraron, llegaron hasta nacimiento buscándolo rio abajo, pero cuando terminaron las lluvias
invernales y llego la primavera el rio volvió a su cauce normal se encontró el cuerpo de don Germán
entre las piedras que tiene el lecho del rio enredado en una espuela que quedo apretada centre las
rocas a más de un kilometro donde se vio por última vez y en honor a don Germán que era zapatero,
los canta autores de la época crearon la cueca que lleva por título murió Germán Aravena que se canta
en dos versiones muy similares.

También podría gustarte