Está en la página 1de 1

Ciudad de México | Lunes 10 de septiembre de 2001 Notimex| El Universal11:34

La Asociación Mexicana de Estudios para la Defensa del Consumidor (Amedec) estimé) que en México se venden aparatos electrodoméésticos en el
comercio formal e informal por casi 250 mil millones de pesos (mdp) al aH%o. sin conocer los costos de mantenimiento y su eficiencia en el consumo de

A nivel mundial se ha calculado que el monto por este concepto asciende a poco méYs de un millón 200 mil billones de dHares, dado que "para la
mayoréda de las familias la compra de esos aparatos representa la mayor inversióón. después de la casa-habitacióón”.

Pero los electrodomésticos son instrumentos para el bienestar o agujeros en nuestros bolsillos, se pregunta la Amedec, pues el gasto promedio més
pequeBYo que hace una familia incluye cinco aparatos bé*sicos con un gasto ménimo de siete mil 650 pesos y el més elevado que comprende 21
aparatos sera de 54 mil pesos.

A esos costos de compra debe agregarse la reparacióón de dichos aparatos. cuyo rango de vida til promedio de los mismos es de 8.7 aos. subrayé) la
Amedec en un comunicado.

Durante ese tiempo. "gracias a la obsolescencia planificada los aparatos sufren tales descomposturas que en la mayoréYa de los casos significan un
desembolso acumulado durante cinco aos” que resulta més o menos igual al costo de su adquisición.

De acuerdo con una encuesta de Amedec, nueve de cada 10 hogares siempre estn "requiriendo un servicio de reparación o mantenimiento para alguno
de sus aparatos”, por lo que se encuentran con la conflictiva necesidad de acudir a un taller de reparación.

Talleres. agregé*. que "son un dolor de cabeza y fuente de numerosos abusos, ya que ante la generalizada ignorancia de los consumidores inventan
costosas reparaciones y segén ven al cliente elaboran sus presupuestos.

En ese sentido, estimé? que sé+o dos de cada 10 talleres de reparacióón de aparatos eléctricos y electríbnicos mantienen una préHctica honesta y en el
pas poco més de 100 mil talleres venden servicios por cerca de 50 mil mdp anuales.

A ello hay que agregarle el costo del consumo de energia. lo que "desgraciadamente” pocos consumidores toman en cuenta, al ignorar que un
refrigerador o aire acondicionado consume tanta energéa que en cerca de tres aos puede duplicar su costo de adquisición. lo que resulta una mala
compra.

También podría gustarte