Está en la página 1de 3

ESCUELA TELESECUNDARIA

“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
INICIO DESARROLLO CIERRE
Fecha
Se dará respuesta a las
siguientes preguntas:
● ¿has leído alguna
Sesión 1. Presentación del tema y Se analizará una situación a manera de
entrevista?, ¿en qué casos es
mediante lluvia de ideas se indagará ejemplo, contestando preguntas acerca
mejor obtener información
acerca de lo que los alumnos del propósito de entrevistar, por qué se
mediante una entrevista?,
conocen acerca de la entrevista, recurre a la entrevista para recabar la
¿cuál es la diferencia entre una
anotando en el pizarrón las información, y en qué casos es
entrevista y otras fuentes de
participaciones de los alumnos. conveniente realizar una entrevist
información?, ¿cómo se
a.
prepara y se realiza una
entrevista?, ¿cómo se hace su
registro de forma escrita?
Fecha
Sesión 2. Planear la entrevista. Se Reflexionarán con quiénes
En equipos, definirán el propósito de
observará el proceso para hacer compartirán su entrevista y lo
entrevista.
una entrevista y compartirla. plasmarán en un escrito.
Definirán al entrevistado.
Fecha
● Se observará el audiovisual ¿Qué
son los textos periodísticos para que
conozcan y reafirmen lo que saben sobre
las características de este tipo de texto.
● Conversarán sobre el tipo de
preguntas que harán para conocer más
Se conversará sobre cómo se
sobre el trabajo, función o conocimiento
contactará al entrevistado.
Sesiones 3 y 4. Preparar el guión. del entrevistado.
Se verá el audiovisual
Lectura grupal de dos entrevistas, ● Escribirán una lista de preguntas
Participación oral ordenada
reflexionando mediante preguntas y enfocadas a lo que quieren saber.
que trata sobre las formas
llenando una tabla con las ● Revisarán sus preguntas,
adecuadas para interactuar
características de cada una de las reflexionarán si hay necesidad de
oralmente con una o varias
entrevistas. formular preguntas adicionales.
personas.
● Clasificarán sus preguntas en
Se tomará acuerdo de cómo se
principales y complementarias.
registrarán las respuestas.
● Revisarán sus preguntas y
anticiparán posibles respuestas. Añadirán
preguntas que replanteen o formulen de
otra manera el cuestionamiento inicial.
● Escribir la versión en limpio del
guión de entrevista.
Fecha
Sesión 5. Realizar la entrevista.
Se recomendará guarden el
Observación de los audiovisuales
archivo de registro (notas y
Entrevista a una persona de mi Se recordarán las formalidades para la
audio) para usarlo como base
comunidad y Técnicas para mejorar realización de la entrevista, lo que harán
durante la escritura de la
la oralidad: ¿cómo incorporar las durante y al terminar la actividad.
entrevista.
preguntas de apoyo?

Evaluación intermedia de acuerdo a la página 256 del libro de texto.

Fecha
Sesión 6. Escribir el borrador de la ● Observación del audiovisual Leerán el borrador y cotejarán
entrevista. Registros orales. con el audio para asegurarse
Leerán en silencio un ejemplo de Recuperarán las notas sobre las que se han incluido las ideas
registro oral y el registro escrito, respuestas de sus entrevistados y principales sobre el tema.
identificarán que partes fueron redactarán la versión preliminar de la
eliminadas y por qué se ajustó de entrevista tomando en cuenta lo
esa manera. siguiente:
Se enfatizará en las diferencias ● Escriban las respuestas que se
entre el lenguaje oral y el escrito. enfoquen en resolver sus dudas iniciales.
ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
● Eliminen las partes que desvían la
atención del tema.
● Eliminen las repeticiones
innecesarias.
Fecha
● Leerán la “Entrevista con
Gregorio, hablante de mazatleco” y
responderán preguntas sobre la
estructura y organización de la entrevista,
la intervención de los participantes y el
uso de los signos de puntuación.
● Observarán dos formas de estilo
directo y comentarán las semejanzas y
diferencias.
● Leerán un diálogo e identificarán
cuáles son oraciones de interrogación y
de exclamación.
● Se les presentarán diversas
oraciones para que las transformen según la
intención que se solicite. ● Revisarán su reporte de
Sesión 7 y 8. Revisar el borrador
● Se conversará en plenaria sobre entrevista con base en los
para escribir la versión final.
los signos que se emplearon para criterios presentados en la
Observar el audiovisual Estilo
expresar las diferentes intenciones. página 263 del libro de texto.
directo e indirecto,
● Con lo anterior cada alumno ● Verán el recurso
Se comentará cuáles ejemplos
escribirá su definición de interrogación y audiovisual Cómo resolver
piensan que son directos, cuáles
exclamación. dudas ortográficas para revisar
indirectos y por qué lo creen así.
● Se consultara el recurso el escrito.
informático Preguntar y exclamar.
● Leerán la “Entrevista con don
Sandro, zapatero y peletero en Jiutepec,
Morelos”.
● Se analizará a través de
preguntas y un ejemplo el estilo indirecto
del registro de una entrevista.
● Redactarán la versión final de su
entrevista, decidiendo el estilo que le
darán.
● Escribirán un título, una
introducción y una conclusión para
agregarlos al resto del reporte.

Fecha:
● Recuperar las
respuestas que se dieron en la
sesión 1 sobre los
Sesión 9 y 10. Compartir la
conocimientos previos de
entrevista.
cómo realizar la entrevista y se
Se decidirá la forma en que se
reflexionará ¿qué avances se
compartirán las entrevistas. ● Llevar a cabo la opción elegida
tuvieron?
● Formar una antología. para hacer la presentación de las
● Se evaluará con un
● Exponiendo las entrevistas entrevistas.
compañero si la entrevista
en el periódico mural u otro lugar
contó con lo que se señala
público.
(pág. 263).
● Coevaluación (pág.
263).

EVALUACIÓN
PRODUCTO DE LA
Reporte de la entrevista
SECUENCIA:
CRITERIOS DE EVALUACION ● Conoce qué es una entrevista y sus características.
● Planifica de manera adecuada una entrevista.
ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
● Redacta de manera adecuada un reporte de entrevista a partir de una
entrevista oral.
● Lleva a la práctica de manera adecuada una entrevista.
● Expone y expresa sus ideas argumentándolas correctamente.
● Participa en las actividades de grupo cumpliendo los compromisos
acordados.
TECNICA DE EVALUACION Preguntas de exploración, intercambios orales.
INSTRUMENTO DE Lista de cotejo, ficha de evaluación del producto, autoevaluación y
EVALUACION coevaluacion.

docente Sello de directora


la institución

También podría gustarte