Está en la página 1de 2

ESCUELA TELESECUNDARIA

“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
PLANIFICACION DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017
ASIGNATURA: Matemáticas 1 FECHAS:
DOCENTE GRADO:  1°
SEMANAS
GRUPO: BLOQUE: 2 SECUENCIAS: 26 PERIODOS LECTIVOS: 3 :
TEMA DEL
BLOQUE:
Medida de Tendencia Central 1 (Estadística)
ENFOQUE: Resolución de Problemas
CAMPO DE
FORMACION O Análisis de datos
EJE:
Utilizar los conocimientos previos de los alumnos para dar la pauta e iniciar desde lo
ESTRATEGIAS
más específico a lo mas general
DE
Usar material didáctico como lápices, hojas blancas y tijeras para hacer tarjetas y
APRENDIZAJE:
ordenar números en la búsqueda de la moda, la mediana y la media.

SECUENCIA DIDÁCTICA XX
NOMBRE: Análisis de datos
Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y
APRENDIZAJE
mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene
ESPERADO:
más en el análisis de datos en cuestión
Que los estudiantes interpreten la media aritmética, la mediana y la moda
como: reparto equitativo, mejor estimación de la media real de un objeto que ha
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
sido medido varias veces, numero alrededor del cual se acumulan los datos y
representante de un conjunto de datos.
Audiovisual
Libro de texto
MATERIALES Y
Material impreso
RECURSOS:
Material didáctico (lápices, hojas blancas, tijeras)
Televisión

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
INICIO DESARROLLO CIERRE
SESIÓN 1. LUNES
-El maestro recupera
conocimientos previos sobre la
-Se organiza al grupo en equipos de
media aritmética, el reparto
cuatro o cinco integrantes, el primer
equitativo y la moda, experiencia
equipo leerá, analizará y realizaran
que el alumno estudió en primaria
cálculos aritméticos sobre nutrición,
-El maestro da a conocer la
localizando datos en la tabla muestra
definición de la media aritmética
sobre el tema de obesidad registro de
(valor obtenido al sumar todos los
peso en kiloramos. Propiciar que los alumnos
datos y dividir el resultado entre el
a)considerando el peso de las personas analicen los procedimientos y
numero total de datos), la
al inicio y al termino del programa, criterios que utilizaron en la
simbología ¯x media aritmética.
dando a conocer procedimientos por resolución delos problemas.
-Se realiza un ejemplo sobre la
medio de preguntas. Fomentar el respeto mediante
media aritmética, tomando como
El segundo grupo analizaran nuevas la retroalimentación de los
referencia una cantidad total de 10
medidas en base al programa de resultados obtenidos.
alumnos, se les pregunta:
nutrición “come sano”
¿Cuánto tiempo ven la televisión al
El tercer grupo
día? Se dara pauta para realizar la
- Se realizan ejercicios sobre reparto
formula.
equitativo, dan respuesta a
-Se dan experiencias sobre reparto
cuestionamientos tabulando la
equitativo. Ejemplo: si tengo 12
información
libros y los quiero repartir a 2
alumnos cuánto le corresponderá a
cada uno.
SESIÓN 2. MARTES
El maestro retoma los conceptos -Se forman equipos de cuatro o cinco Para finalizar los alumnos
dados sobre media aritmética y integrantes para la resolución de seorganizaran en equipos
ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
problemas sencillos,(resolución de
longuitud de lápices, conjunto de datos)
donde analizaran la grafica
atendiendo a los cuestionamiento y
de barra sobre el gasto de
tabulación de operaciones. (para esta
dinero que hacen hombre y
actividad pueden utilizar calculadora).
reparto equitativo. mujeres en material de
- Para profundizar sobre las diferentes
- Dar a conocer problemas lectura.
interpretaciones que se le da a la media
sencillos a los alumnos tales -Cada equipo proporcionará la
aritmética, observen el recurso
como:repartición de monedas de interpretación del promedio,
audiovisual:una misma medida,
manera equitativa. justificando su respuesta con
diferentes sinificados), asi como el
ello se rescata aprendizajes
recurso informático la media aritmética y
adquiridos.
sus diferentes significados.

SESIÓN 3. MIÉRCOLES
Para finalizar se les dará
Se da un ejemplo en el Pintarrón sobre espacio para observar el
Se comienza con una lluvia de
como agrupar datos para obtener la recurso audiovisual e
ideas sobre lo visto hasta el
media aritmética. informático.
momento.
En equipo trabajarán actividad de la
Posteriormente se da la pauta para
página 181, para después intercambiar Por último se trabajará
que los alumnos trabajen
y analizar lo realizado. individualmente y se cerrará
actividades prácticas.
con una lluvia de ideas sobre
lo visto en esta secuencia.
EVALUACION
PRODUCTO DE LA Que los alumnos concreten lo aprendido durante la secuencia a través de
SECUENCIA: la resolución de situaciones o problemas.
Identificar lo que el alumno aprendió y lo que le falta por aprender
CRITERIOS DE EVALUACION
Retroalimentación
TECNICA DE EVALUACION Semiformales: entrega de actividades, participaciones.
Ejercicios por escrito de los alumnos en base a rúbricas establecidas
INSTRUMENTO DE
EVALUACION

docente Sello de directora


la institución

También podría gustarte