Está en la página 1de 1

Organización del Sistema Educativo Dominicano

Desde hace mucho tiempo se ha dividido lo que es la educación a nivel nacional donde
los niños pueden asistir desde los 45 días de nacidos que el primer espacio escolar al
que asisten y concluye a los 5 años siendo este el nivel inicial, un nivel muy importante
para los niños porque aquí pueden ir desarrollando diferentes habilidades para
incursionar en el otro nivel que exige un poco más.

El nivel primario que transcurre desde los 5-6 a los 13-14 años, donde los estudiantes
van desarrollando la base para poder entrar a un mundo más amplio el cual lo motivara
a elegir el área a desempeñarse, en este nivel los chicos deben aprender a leer, escribir,
razonar y otras técnicas para poder aprobar de manera satisfactoria el siguiente nivel.

El nivel secundario que es un ámbito más abierto y donde los estudiantes pueden elegir
un área en la cual especializarse para al momento de graduarse poder usar sus
conocimientos y emplearse pata pagar sus estudios o laborar simplemente, aparte de
esto se deriva una educacion para adultos y una modalidad acelerada.

Existen diferentes políticas que ayudan la educacion dominicana la planificación,


programa de alfabetización, desarrollo de competencias digitales, igualdad y equidad de
género, como también otros programas de intervención que elevan la calidad del
sistema como: salud escolar, la alimentación escolar, edificaciones escolares, entre otros
programas que día a día van aportando un plus a la educacion dominicana.

Cada nivel de la educación tiene sus retos que día a día se van ampliándose mas por lo
que debemos velar porque las diferentes estrategias sean aplicadas de manera adecuada
y llevándola hasta los mas necesitados.

También podría gustarte