Está en la página 1de 2

Cristel Buendía

8-951-1149

Migraciones en Latinoamérica
Antecedente 1: Este fenómeno de Antecedente 3: En América Latina Antecedente 5: Los flujos migratorios
entrada y salida masiva de personas siempre ha habido movimientos de producen, tal como afirmábamos al
entre países de Latinoamérica, detalla población, al ritmo de las diversas crisis, comienzo, una serie de consecuencias
Pablo Ceriani Cernadas, especialista en pero el fenómeno actual no tiene relacionadas con el país de origen y con el
temas migratorios, es una de las precedentes, tanto por el volumen de país receptor. En el país de origen se
características más llamativas de los migrantes y su diversidad, como por el podría disminuir el conflicto social y político
últimos diez años. “No hay precedente en número de fronteras que están dispuestos cuando un porcentaje importante de la
la región de tanta gente que se va en tan a cruzar para llegar a su destino. población productiva decide emigrar.
pocos años hacia otros países del
continente”, explica.
Antecedente 2: La decisión migratoria, Antecedente 4: Puntos calientes de la Idea o problema de investigación.
entonces, estaría fundada en una crisis migratoria en Latinoamérica
compleja combinación de factores Los llevaremos al corazón del fenómeno, a Cada vez son más los latinoamericanos
internos y externos; entre los externos la frontera entre México y Estados Unidos y que migran dentro de la región, expulsados
más significativos destacamos: a tres puntos calientes de esta crisis: de sus países de residencia por problemas
estructurales como la precariedad laboral,
1. Falta de alternativas para los • Tapachula, en el extremo sur de la falta de oportunidades, el racismo y
logros ocupacionales. México, otras causas relacionadas con la
2. Incertidumbre social sobre el • La ruta entre Necoclí, en Colombia, discriminación por género, edad y
futuro económico. y Bajo Chiquito en Panamá a través diversidad sexual.
3. Inseguridad general frente al de la selva de Darién.
crecimiento de la violencia.
Cristel Buendía
8-951-1149

Bibliografía

Aires, U. d. (2008). Scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252008000100005

Menéndez, C. (15 de Diciembre de 2021). EURO NEWS. Obtenido de https://es.euronews.com/2021/12/15/crisis-migratoria-en-

latinoamerica-2021-el-ano-que-reventaron-las-fronteras

Mouynes, E., & Lopez, M. (10 de Febrero de 2022). Politica Exterior. Obtenido de https://www.politicaexterior.com/repensar-la-

migracion-en-america-latina/#entries-share-anchor

SELA. (08 de Septiembre de 2022). SELA. Obtenido de http://www.sela.org/es/prensa/servicio-

informativo/20220908/si/83315/crisis#:~:text=Cada%20vez%20son%20m%C3%A1s%20los,g%C3%A9nero%2C%20edad%

20y%20divirsidad%20sexual.

Toledo, A. C. (Noviembre de 2009). Eumed. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/cccss/06/acst.htm

También podría gustarte