Está en la página 1de 5

ficha bibliográfica

Navarro-Bravo, B., Martínez-López, D., & Blanca-Gutiérrez, M. J. (2021). Efectividad


del uso de redes sociales en la promoción de la actividad física en adolescentes. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 21(82), 237-
250.:

Ficha de resumen

Título del artículo: Enfermedad renal crónica en el Perú: situación actual y perspectivas.

Autores: Jorge Luis Gómez-Guizado y Jorge Luis Gómez-Marcos.

Resumen: La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública en el


Perú, con una prevalencia que ha aumentado en las últimas décadas debido a factores
como el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas no
transmisibles. La ERC en el Perú está asociada con factores de riesgo como la
hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la obesidad, y se requiere un enfoque
multidisciplinario que incluya medidas de prevención y control de estas enfermedades.
A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento de la ERC en el país, aún existen
barreras que limitan el acceso de los pacientes a los servicios de salud y a los
tratamientos disponibles, lo que contribuye a la alta morbimortalidad asociada con esta
enfermedad. Para mejorar la situación de la ERC en el Perú, se necesitan políticas
públicas integrales que promuevan la prevención y el control de los factores de riesgo,
el fortalecimiento de los servicios de salud y la implementación de programas de
educación y concientización sobre la enfermedad y su manejo.

fichas textuales

ficha textual 1

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública en el Perú, con una
prevalencia que se ha incrementado en las últimas décadas debido a factores como el
envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas no
transmisibles.

ficha textual 2
La ERC en el Perú está asociada con factores de riesgo como la hipertensión arterial, la
diabetes mellitus y la obesidad, por lo que se requiere un enfoque multidisciplinario que
incluya medidas de prevención y control de estas enfermedades.

ficha textual 3

A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento de la ERC en el país, aún existen


barreras que limitan el acceso de los pacientes a los servicios de salud y a los
tratamientos disponibles, lo que contribuye a la alta morbimortalidad asociada con esta
enfermedad.

ficha textual 4

Para mejorar la situación de la ERC en el Perú, se necesitan políticas públicas integrales


que promuevan la prevención y el control de los factores de riesgo, el fortalecimiento de
los servicios de salud y la implementación de programas de educación y concientización
sobre la enfermedad y su manejo.

Parafraseo

El artículo analiza la situación de la enfermedad renal crónica (ERC) en el Perú. La


investigación se basa en datos estadísticos y estudios realizados en el país. Los
resultados muestran que la ERC es un problema de salud pública en el Perú, con una
alta tasa de mortalidad y una falta de acceso a servicios de atención médica adecuados.
La falta de prevención y tratamiento temprano de la enfermedad es un factor importante
en su prevalencia en la población peruana. Los autores sugieren que se deben
implementar medidas para prevenir y tratar la ERC en el país, como la promoción de
estilos de vida saludables y la mejora del acceso a servicios de atención médica
especializados. Además, se destaca la importancia de crear conciencia sobre la
enfermedad y fomentar la educación sobre su prevención y manejo en la población.
ENSAYO
Ficha textual 1:
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global que afecta a
millones de personas en todo el mundo. En el Perú, esta enfermedad es particularmente
prevalente debido a una serie de factores, incluyendo la alta incidencia de enfermedades
crónicas como la diabetes y la hipertensión, así como la falta de acceso a atención
médica adecuada.

La ERC se caracteriza por una pérdida gradual de la función renal, lo que resulta en una
acumulación de desechos y toxinas en el cuerpo. A medida que la enfermedad progresa,
los pacientes pueden experimentar una serie de síntomas como fatiga, debilidad,
náuseas, vómitos, picazón y problemas de sueño. Si no se trata, la ERC puede provocar
complicaciones graves como la insuficiencia renal, la enfermedad cardiovascular y la
muerte prematura.

Ficha textual 2:

Según el Ministerio de Salud del Perú, se estima que alrededor del 10% de la población
peruana sufre de ERC. La mayoría de los casos se concentran en las zonas rurales y
pobres del país, donde la atención médica es limitada y la prevención y el tratamiento de
enfermedades crónicas son deficientes.

Una de las principales causas de la ERC en el Perú es la diabetes, que afecta a más del
7% de la población adulta del país. La diabetes puede dañar los riñones con el tiempo,
lo que conduce a la ERC. Otra causa importante es la hipertensión, que afecta a más del
25% de la población adulta del Perú. La hipertensión no controlada puede provocar
daño renal y eventualmente la ERC.

Ficha textual 3:

A pesar de la alta prevalencia de la ERC en el Perú, la atención médica para esta


enfermedad es limitada. Muchos pacientes no reciben un diagnóstico o tratamiento
temprano, lo que puede empeorar su condición. Además, la mayoría de los hospitales y
clínicas del país carecen de los recursos y el personal capacitado para brindar atención
adecuada a los pacientes con ERC.

Para abordar la ERC en el Perú, es necesario implementar políticas de salud pública que
promuevan la prevención, el diagnóstico y el tratamiento temprano de la enfermedad.
Esto incluye programas de detección temprana y seguimiento de pacientes con
enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, así como la expansión de la
atención médica para incluir servicios de nefrología y diálisis.

Ficha textual 4:

Además, es importante mejorar la educación sobre la ERC y la importancia de la


prevención y el tratamiento temprano de esta enfermedad en la población en general y
en los profesionales de la salud. También se debe mejorar el acceso a medicamentos y
tecnologías médicas necesarias para tratar la ERC, y se deben establecer medidas de
control y monitoreo para garantizar la calidad de la atención médica.

En resumen, la ERC es un problema de salud importante en el Perú que requiere


atención urgente. Para abordar esta enfermedad, es necesario implementar políticas de
salud pública que promuevan la prevención, el diagnóstico y el tratamiento temprano de
la enfermedad, así como mejorar la educación y el acceso a los recurso.

También podría gustarte

  • Trabajo de Tcoef
    Trabajo de Tcoef
    Documento11 páginas
    Trabajo de Tcoef
    Kir Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Piedras Chancadas
    Piedras Chancadas
    Documento2 páginas
    Piedras Chancadas
    Kir Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea
    Tarea
    Documento5 páginas
    Tarea
    Kir Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Renzo
    Renzo
    Documento2 páginas
    Renzo
    Kir Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Para Matias
    Para Matias
    Documento2 páginas
    Para Matias
    Kir Fernández
    Aún no hay calificaciones
  • Mario
    Mario
    Documento2 páginas
    Mario
    Kir Fernández
    Aún no hay calificaciones