Está en la página 1de 1

Lida Gustava Heymann

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
Lida Gustava Heymann
Bundesarchiv Bild 146-1987-143-05, Lida Gustava Heymann.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de marzo de 1868 Ver y modificar los datos en Wikidata
Hamburgo (Confederación Alemana del Norte) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 31 de julio de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata
Zúrich (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Fluntern Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana y suiza
Familia
Pareja Anita Augspurg (1903-1943) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, escritora, activista por la paz y editora Ver y modificar
los datos en Wikidata
Afiliaciones Deutscher Verband für Frauenstimmrecht Ver y modificar los datos
en Wikidata
[editar datos en Wikidata]
Lida Gustava Heymann (15 marzo de 1868-31 de julio de 1943) fue una feminista
alemana, pacifista y activista por los derechos de las mujeres.1

Trayectoria
Junto con su socia Anita Augspurg es una de las figuras más prominentes en el
movimiento de las mujeres burguesas. Estuvo, entre otras cosas, al frente del
Verband Fortschrittlicher Frauenvereine, la Asociación de los grupos de las
mujeres. Cofundadora del movimiento abolicionista en Alemania, ya que en esta época
el Estado alemán permitía y regulaba la prostitución. En este sentido entró en
conflicto con la ley, protestó sobre el trato a las prostitutas y pidió la
abolición del control estatal sobre ellas. Heymann quiso ayudar a que las mujeres
para que se liberaran de la dominación masculina. Con su herencia fundó un centro
para mujeres, ofreciendo comidas, una guardería y consultorio. También funda una
escuela secundaria mixta una asociación profesional para empleadas y trabajadoras
del teatro.

En 1902 funda junto con Anita Augspurg el Verein für Frauenstimmrecht , Sociedad
para el sufragio de las mujeres. Junto con Augspurg, publica el diario Frau im
Staat , Mujeres en el Estado de 1919 a 1933. Este diario presentaba las posturas
pacifistas, feministas y democráticas en varios temas. En 1923 Heymann y Augspurg
pidieron la expulsión del austríaco Adolf Hitler de Alemania. Cuando Hitler tomó el
poder en 1933, ambas estaban fuera del país; y no regresaron. Sus propiedades
fueron confiscadas y se establecieron en Suiza. Heymann Murió en 1943 y fue
enterrada en el cementerio de Fluntern.

También podría gustarte

  • Clan
    Clan
    Documento2 páginas
    Clan
    JOSIAS ELIEL ALFAGEME NEYRA
    Aún no hay calificaciones
  • Jim
    Jim
    Documento5 páginas
    Jim
    JOSIAS ELIEL ALFAGEME NEYRA
    Aún no hay calificaciones
  • Terra
    Terra
    Documento20 páginas
    Terra
    JOSIAS ELIEL ALFAGEME NEYRA
    Aún no hay calificaciones
  • Luz
    Luz
    Documento2 páginas
    Luz
    JOSIAS ELIEL ALFAGEME NEYRA
    Aún no hay calificaciones