Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Principios y Perspectivas de la
administracion

Nombre de la Licenciatura
Administración de Negocios

Nombre del alumno


Lidia Marisol Zamora Yaguachi

Matrícula
290435966

Nombre de la Tarea
Actividades

Unidad #
Control

Nombre del Profesor

José Álvaro Garcia Gutierrez

Fecha
25/2/2022
Unidad 6: Control
Principios y perspectivas de la administración

ACTIVIDAD 4

“Aprender sin reflexionar es malgastar la energía”


Confucio

Objetivos:

 Conocer cómo el control permite la evaluación y la aplicación de medidas correctivas


dentro del proceso administrativo.
 Identificar diversas técnicas de los sistemas de control y las características de su diseño
para el éxito organizacional.

Instrucciones:

Revisa los siguientes recursos:

  Lecturas

 Administración (Robbins, 2010)
Capítulo 17. Introducción al control (páginas 398-411). En este texto se explica la
naturaleza e importancia del control, así como los tres pasos a seguir en su
implementación (medición, comparación y toma de decisiones). Se describe cómo se mide
el desempeño organizacional y las herramientas que han de utilizarse para tal fin.
  Fundamentos de administración.Teoría general y proceso administrativo  (Amaru,
2008)
Consulta la quinta parte del libro, correspondiente al Control. Consulta específicamente de
la página 372 a la 387.

Artículo de interés

2
Unidad 6: Control
Principios y perspectivas de la administración

 Control (Azuara, 2013)
En este documento encontrarás información sobre el control, los tipos de control y las
herramientas que utiliza.

Descarga  la actividad en Word, posteriormente responde las preguntas que se formulan y
resuelve los ejercicios que a continuación se presentan, al finalizar sube tu documento en el
apartado correspondiente.

Forma de evaluación:

Criterio Porcentaje
Desarrollo de los puntos solicitados. 90%
Presentación, formato de entrega de
10%
tareas UTEL, ortografía y redacción

Desarrollo de la actividad:

Primera parte. Responde las siguientes preguntas. Valor 20 puntos

1. ¿Por qué se considera al control como una función administrativa importante?


Las organizaciones deben tener control administrativo para garantizar su correcto
funcionamiento y eficiencia. Alcanzar esto les permitirá incrementar ganancias, reducir costos y
ofrecer un mejor producto o servicio a sus clientes.

2. ¿Qué es el proceso de control y que pasos lo integran?


El control, es el proceso de monitoreo, comparación y corrección del desempeño laboral. El valor
de la función de control, se encuentra en tres áreas específicas: planeación, otorgamiento de
facultad de decisión a los empleados y protección del lugar de trabajo.

3
Unidad 6: Control
Principios y perspectivas de la administración

3. Define los siguientes conceptos:

 Acción correctiva inmediata: Corrige un problema existente o una desviación de un límite


crítico. Se detiene una violación de seguridad alimentaria que está sucediendo ahora.

 Acción correctiva básica: es una acción tomada para eliminar las causas de una no


conformidad detectada u otra situación indeseable. Es diferente a “Corrección” mediante la

cual sólo se elimina o repara la no conformidad detectada, no su causa.

Segunda parte. Relaciona las siguientes columnas referentes a los tipos de control. Valor 40
puntos.

Tipo de control Definición


A. Control preventivo ( b ) Se realiza cuando una actividad está en proceso.
B. Control concurrente (d) Representado por razones de liquidez,
apalancamiento, actividad y rentabilidad.
C. Control de retroalimentación ( a ) Previene problemas porque se realiza antes de
la actividad real.
D. Control financiero ( c ) Surge después de que la actividad se ha
realizado.
(Ibid., p.p. 406 - 407).
Tercera parte. Responde lo siguiente. Valor 10 puntos.

a) Son los puntos estratégicos para desarrollar un sistema de control eficaz:

Enfoque en los puntos estratégicos, Precisión, Rapidez, Objetividad, Economía Y Énfasis en la


excepción.

b) ¿Cuáles son las herramientas de control?


 Productividad Organizacional
 Efectividad Organizacional
 Desempeño Organizacional

4
Unidad 6: Control
Principios y perspectivas de la administración

Cuarta parte. Reflexiona y explica brevemente ¿Cómo el control contribuye al cumplimiento de


las metas en la organización? Valor 20 puntos.
La función de control posee una especial importancia en la vida de una organización ya que le
permite determinar el desvío entre lo planeado y lo realizado y como consecuencia corregir las
acciones para el logro de los objetivos fijados.

También podría gustarte