Está en la página 1de 4

SESIÓN 2

CONVERSIÓN DE UNIDADES DERIVADAS


POR EL MÉTODO DEL FACTOR UNITARIO
Ac+iviclac12
~?\
Paso 1 \..~)
ersión que corr espo nde.
• Leem os la infor mac ión y realizamos la conv
...... .... ..... .............................. ... .
•'

Para saber más . .. de un tubo de 1 . 19 pulg adas .


· Un mecá nico mide el diám etro exter ior
En la conversión de , el mecá nico nece sita cono cer
' Para orde nar un acce sorio paro el tubo
unidades se utiliza el
siguiente procedimiento: . este diám etro en milím etros .
1. Escribir la cantidad a
convertir.
2. Definir las unidades o Pas o2
convertir en términos • Resp onde mos las preguntas siguientes:
la conv ersió n?
de las unidades - ¿Qu é mét odo utilizaron para reali zar
solicitadas . sario apre nde r a reali zar
- ¿Por qué cons idera n nece
3. Para cada definición,
determinar el factor
conv ersio nes de med idas ?
de conversión a
utilizar. Tomar en
cuenta que el facto r Pas o3 O
de conversión debe • Analizo y respondo.
cancelar las unidades
que se están
Q - ¿co nozc o el mét odo de facto r unita rio
conv ersio nes de med idas ?
para reali zar

rio?
convirtiendo. - ¿He utilizado el mét odo de fact or unita
4 . Multi plica r la
cantidad a convertir
por el factor de
conve rsión defin ido. Pas o4 ®
• Leo y analizo la Infor mac ión.
Q f...ii\ "............................................ .............. .... .... .
~ , Ql. <' ner( sito .. abn r
; Raz one s igua les a la unid ad
rio es un méto do d e
' El facto r de conversión o facto r unita
uno o varia s fracc iones
conv ersió n que se basa en mult iplica r por
dor son canti dade s igua les
en las que el num erad or y el deno mina
tas, de tal man era, que cada
expre sada s en unida des de med ida distin
fracc ión equiv ale a lo unid ad.

unida des difer entes que


El facto r unita rio es uno razó n entre dos
razón es num érica m ente igua l o la
repre senta n la mism o cant idad . lo
unid ad.
•, ....... ....... ...............
, ......... .. ······• ········ .........
SESIÓN 2

Continuación 2J\
Paso4 ~/
Ejemplos:
• Convertir 15 pulgadas a centímetros.
El factor de conversión a utilizar será l pulgada= 2.54 cm

15 .illJÍggdos X 2.54 cm 15 X2.54 cm


1.pulgada = ¡ = 38.1 cm

En el f~ctor de conversión se colocan las pulgadas abajo porque esto permite eliminar
esa unidad de medida para transformarlas a centímetros.

• Convertir 242º sexagesimales a radianes.


El factor de conversión será 180º = mad

rcrad 242 X nrad


254#' x----=
180 11
180
= 4.22 rad

Se colocan los grados abajo para poder eliminarlos y convertir a radianes.

• Convertir 60 kilómetros por hora a metros por segundo.


Los factores de conversión serán l km = 1,000 m, 1 h = 3,600 s.

~ 1000 m ytÍ = 60 X 1,000 m X 1 = 16 _7 ~


60 )( X 1 yn X 3,600 s 1 X3,699 s s

Se colocan los kilómetros abajo y las horas arriba para poder eliminar esas dos
unidades y convertir a metros y segundos.

Pasos @
(■~ •Analizamos y comentamos.
~ . ¿cómo determinamos el valor que se coloca en el numerador v el que se
coloca en el denominador del factor de conversión?

•R-esuelvo
Paso6 ®
los problemas aplicando el factor unitario.
Q Convertir 30 millas por hora a ples por segundo.
- Convertir 25 metros por segundo a kllómetros por hora.
~j

PASOS PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN


_Escriba la cantidad que desea convertir.
1
:_ Defina cada una de las unidades incluidas en la cantidad que va a convertir, en términos de la
2
nidad O las unidades buscadas. ·
~.- Escriba dos factores de conversión para cada definición, uno de ellos recíproco del otro (los
formamos a partir de la equivalencia entre las unidades a convertir)
4.- Multiplique la cantidad que desea convertir por aquellos factores que cancelen todas las unidades,
excepto las buscadas.
Ejemplo 1:
Convierta 18 m a cm

Solución:. Factores:
Equivalencia a usar:
lm 100cm
o
1m = 100 cm 100cm lm

se escribe la cantidad que se va a convertir y se escogen los factores de conversión que cancelan
las unidades no deseadas.

18 m ( \º~ cm ) = 1,800 cm

Ejemplo 2:
Convierta la velocidad de: 60 Km / h a m / s
Eqt,.1ivalen,cias autilizar:
Factores:
1 km = 1,000 m
1 h = 3,600 s 1km o 1,000 m 1h O 3,600 s
1,000 m 1km 3,600 s 1.h
Se escribe la cantidad que se va a convertir y se escogen los factores de conversión que cancelan
las unidades no deseadas.

60km 1,000 m) 1h ) = 16.7 m / s


( (
3,600 s
h 1km
Ejemplo 3:
Convierta 180 Coulomb a Faraday
Factores:
Equivalencias a utilizar:
1 Faraday = 96.487 Coulomb
1 Faraday 96.487 Coulomb
o
96.487 Coulomb 1 Faraday

180 Coulomb x 1 Faraday


1.865 Faraday
96.487 Coulomb
Bachillerato Téc . . .
nico Profesional / Bachillerato en Ciencias y Humanidades_ 53
flS ll' :\ 1 \' 2
,r
EUNIDADES 'J" o ,

0 de vista ope rac ion al


de la Física es muy Importante saber manejar 1
las ma gni tud es físicas, és tat d:o ~
es, ya que en los pro ble ma s en que se presenten dben ~
omogeneidad para pod er simplificarlas cua
spé d~ d dA, d cÚ. rr ,.,
OI a
ndo _sea necesario, es decir, deben ser
Q , e~,
Por ejemplo, si se tienen:
8m +7m +S m= 20m
ma especie, per o si se tiene:
~ta s se pue den sumar por que son de la mis
si
se pue den sum ar hasta que no se tran
Bm + 70cm + 10m m Éstas cantidades no ormen
a un sólo tipo de uni dad.
UTILIZADAS EN FISICA
EQUIVALENCIAS DE UNIDADES MÁS

LONGITUD PRESIÓN FUERZA

1 atm = 760 mm Hg 1 Newton (N) == 0.22451b


1 m = 1O dm = 100 0 mm
atm = 760 torr 1 Newton == 100,000 Dyn
1 m = 3.28 Ft = 100 cm = 39.37 in 1 2
1 atm = 14.7 lb/ in 1 lb= 4.4 48N
1 in = 25.4 mm = 2.54 cm
1 Dyn (Dina)== 1o- NewtO/'
5
1 Km = 1000 m = 0.621 mi 1 atm = 1O1.3 Kpa
1 atm = 76 cm de me rcu rio 1 d = 2.248 X 10-6 lb
1 Ft = 30.5 cm = 12 ín 2
1mi = 5,280 Ft; 1.6 Km 1 Pa = 1 N / m
2
1 Pa = 1.45 X 1O- 4 lb / ín
1 mi = 1,609 m
CARGA VOLUMEN
POTENCIA
3
1 µe= 1 x ,o~c 1 1 = 1000 m1== 1000 cm
1 Kw = 1,000 W 1 gal = 3.79 1 = 231 m
3
1 Faraday = 96.4 87 cou lom b
1 W = 1 J / s = 0.738 Ft. Lb /s 3
1 Ft = 2.832 X 10 m
2 3

MASA VELOCIDAD ANGULAR


TRABAJO, ENERGfA Y CALOR
7 1 Kg = 100 0g'= 0.06852 slug 1 Rev = 360º
1jou le ( J) = 1 X 10 ergios 1 Rev = 2 n rad
1 Kg ~ 2.205 lbm
1 J = 0.2389 cal 1 rad = 57.30º
4 1 slug = 32.17 lbm = 14.59 Kg
1 J = 9.481 X 1O Btu 180º = n rad
1 lbm = 0.4536 Kg
1 Kcal = 4186 J = 3.968 Btu
1 Kcal = 3087 Ft .lb 1 Kg = 2.205 lb= 0.06852 slugs
FRECUENCIA
ÁREA TIEMPO
1 her tz (Hz )= 1 cido /s
2
1m =10 .76 ft =15 50m
2 2 1 año = 365.2422 días
2 1 año = 8.766 X 103 horas
1 hec táre a= 10 m
4

1 hec táre a= 2.471 acres 1 día sideral 86,164 s


1 Ft2 = 929 cm
2 1 h = 3,600 s
1 h = 60 min
1 in2 =6.452 cm 2
1 min - 60 s
1 acre = 43.560 Ft
rad = rad ian es Dyn = dinas ~
in = pul gad a Ft = pie Rev = revoluciones
rato en CienciasYHu
Bachtllerato Técmco Profesional/ Bachille
52

También podría gustarte