Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Participante:
Sinthia Cepeda Genao

Matrícula (ID):

100025036

Asignatura:
Manejo Disciplinario en Contextos Educativos

Facilitadora:
Ely C. Rivas

Modalidad:
Virtual

Santiago De Los Caballeros


República Dominicana
Mes Junio, 2023.
Introducción:
El bullying, o acoso escolar, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o
físico que tiene lugar entre niños en edad escolar y se produce tanto de manera
presencial en las aulas como en otros ámbitos, omo por ejemplo las
redes sociales, uno de los medios que cada vez es más utilizado. Se caracteriza
por ser sufrido de manera reiterada y se lleva a cabo con la intención de intimidar
a la víctima aprovechando una superioridad física y emocional, ya sea real o
subjetiva. Este acoso suele generar problemas psicológicos y secuelas, ya que el
acosado tiende a vivir amenazado y, por lo tanto, con un temor constante a tener
que ir al colegio o al centro de menores día tras día.

Como antes definido de lo que es el bullyng, vamos a crear una campaña en


contra del mismo.
1. Investiga sobre diferentes campañas de prevención del acoso
escolar y, a partir de lo encontrado, diseña tu propia campaña de
prevención del bullying en la que incluyas:

 Nombre de la campaña y eslogan.

DILE NO AL BULLYING. SIENDO COMPLEMENTOS PODEMOS


LOGRARLO

 Objetivos específicos de la mismas:

 Conocer el significado de
Bullying y las posibles
causas.
 Identificar las

características de todas las


partes involucradas en el
acoso
 escolar.
  Promover la
prevención de maltrato
escolar.
  Implementar planes de
intervención psicológicas
en las partes afectadas.
 Conocer el significado de
Bullying y las posibles
causas.
  Identificar las
características de todas las
partes involucradas en el
acoso
 escolar.
 Promover la

prevención de maltrato
escolar.
 Implementar planes de

intervención psicológicas
en las partes afectadas.
 Todos unidos podemos prevenir el bullying, tanto en las escuelas como en
las redes sociales, en la vida diaria de los niños y niñas.

 Enseñar a las personas sobre qué es y las consecuencias del bullyng.

 Incentivar a los niños a no callar, que cuando se sienta intimidados se


sienta protegidos y puedan alzar su voz.

 Motivar a los niños a trabajar juntos y unidos sin distinción ninguna de raza,
color, sexo, que puedan amarse tal y como son.

 Estrategias de concientización (describir por lo menos 3


actividades o recursos que se utilizarán y de qué manera).

Estrategias:
 Fomentar la comunicación con los alumnos, y demás niños.
 Realizar actividades cooperativas.
 Concientizar a los padres de la gravedad del tema.

Recursos:

 Dentro de los recursos, está la entrevista psicológica, esta nos ayuda a


saber con exactitud cuál es la causa de esa conducta en los niños
agresores.

 Con los materiales visuales podemos concientizar los los niños y mostrarles
como está puede afectar y cambiar la vida de los demás.

 Con el material impreso lo podemos utilizar para tener a mano toda la


información que debemos de tener para un mayor aprendizaje y
conocimiento del tema.

 Finalmente, las charlas los ayudan concientizar a cada niño y adolescente,


que pueda estar pasando con algo por este tipo de violencia.

Conclusión:

Considero que el acoso escolar, es algo que hoy día se está dando mucho en los
centros educativos, es por eso que necesitamos promover más la prevención del
mismo, ya que muchos niños han sido víctimas de esto, causando así dificultades
de aprendizaje, trastornos mentales, fobias, miedos y hasta la muerte de varios
niños.
Es por eso que debemos combatir esto a través de campañas de concientización
tanto a los padres de los alumnos como a los alumnos ya que en oraciones ni ellos
mismo saben lo que están causando en los demás, también pienso que este es un
tema al cual debemos prestar mucha atención y tomarlo como prioridad en cada
centro educativo debido a la gran demanda de acoso que se ha producido en los
últimos años y al incremento de víctimas afectadas por Bullying.

También podría gustarte